300 blackout
300 blackout
Buenas compañeros, me gustaría saber vuestra opinión sobre este calibre y sobre su aplicación para aguardos de cochinos a unas distancias de tiro de unos 6o m. gracias de antemano.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 300 blackout
Parto de la base de que no me gustan los calibres "de plataforma". O son escasos de calibre o son escasos de carga de pólvora. Cualquiera de las dos cosas con tal de que entren en el cargador y acción de uno de esos chismes pseudomilitares cuyo gusto no discuto.
Si hay que hablar con sinceridad, basta ver la balística de este cartucho para darse cuenta de que su destino en nuestro país es el furtivismo. Sí, ya sé; ahora saldrá alguien que se ha comprado un 300 AAC muy ofendido en su honra. Vaaaaaale. El que me quiera entender, que me entienda.
Calculo (quizá mal) que lanzar los 180 granos a no más de 400 m/s, con una carga de pólvora que se quema en un cañón de 40 cm. no tiene más que un sentido: ponerle un silenciador. En estas circunstancias lo que tenemos es un arma con la potencia de una escopeta, mayor precisión que esta, más discreta y cómodamente transportable y fácilmente silenciable. Es mi opinión y por eso detesto estos calibres.
Ojo que no estoy criticando los supresores toda vez que en otros países se usan sin restricción y sin que eso cause ni tenga por qué causar alarma social. Lo que critico es la intencionalidad de su uso en España.
Y dicho esto, dejando a parte la intencionalidad dirigida para este cartucho (las malas acciones son de los hombres, no de las armas y cualquier rifle y calibre es silenciable); me parece que aporta poco o nada y que hay mejores armas. Que puede valer? Pues sí y seguramente lo hará muy dignamente... Pero es que soy un poco carca.
Por cierto! Cuánto tiempo sin verte por aquí, Montero. Quizá es que no coincidíamos. Un gusto saludarte de nuevo.
Si hay que hablar con sinceridad, basta ver la balística de este cartucho para darse cuenta de que su destino en nuestro país es el furtivismo. Sí, ya sé; ahora saldrá alguien que se ha comprado un 300 AAC muy ofendido en su honra. Vaaaaaale. El que me quiera entender, que me entienda.
Calculo (quizá mal) que lanzar los 180 granos a no más de 400 m/s, con una carga de pólvora que se quema en un cañón de 40 cm. no tiene más que un sentido: ponerle un silenciador. En estas circunstancias lo que tenemos es un arma con la potencia de una escopeta, mayor precisión que esta, más discreta y cómodamente transportable y fácilmente silenciable. Es mi opinión y por eso detesto estos calibres.
Ojo que no estoy criticando los supresores toda vez que en otros países se usan sin restricción y sin que eso cause ni tenga por qué causar alarma social. Lo que critico es la intencionalidad de su uso en España.
Y dicho esto, dejando a parte la intencionalidad dirigida para este cartucho (las malas acciones son de los hombres, no de las armas y cualquier rifle y calibre es silenciable); me parece que aporta poco o nada y que hay mejores armas. Que puede valer? Pues sí y seguramente lo hará muy dignamente... Pero es que soy un poco carca.
Por cierto! Cuánto tiempo sin verte por aquí, Montero. Quizá es que no coincidíamos. Un gusto saludarte de nuevo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 blackout
JV, Discrepo radicalmente, una escopeta lanza proyectiles de alrededor de 450 grains a 450 m/S, y la precisión es más que aceptable para caza mayor hasta los 80-100 m.
Y lo sabes ......
El 300 este de los C....J.....S es un churro como una catedral.
La sola visión del cartucho de marras me recuerda a un Gnomo de jardin
Y lo sabes ......

El 300 este de los C....J.....S es un churro como una catedral.
La sola visión del cartucho de marras me recuerda a un Gnomo de jardin

- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 blackout
Montero30 escribió:Buenas compañeros, me gustaría saber vuestra opinión sobre este calibre y sobre su aplicación para aguardos de cochinos a unas distancias de tiro de unos 6o m. gracias de antemano.
Por donde empezar









Empecemos por el origen del cartucho............... como el 5.56 para algunas cosas se queda de corto a muy corto y la " plataforma " que el bueno de jabaliviejo detesta y yo tengo suenos húmedos con ella




Pues bien se diseñó para tiros cortos no más de 150 m. que pudieran usar pesos desde 100 en supersonicos hasta 240 en subsonicos ( sobre esto subsonicos para CQB ) y que en cañones cortos no perdiera mucha velocidad respecto al standar 16 ", vamos que fuese parecido a las características del 7.62x39 ruso pero made in USA.
Ahora después de destripar un poco el origen del calibre te dire que muchos tenemos la insana costumbre de comprar lo que no nos viene bien para lo que queremos












Yo personalmente no lo utilizaría para nuestra fauna hay opciones más interesantes que el 300 blackout si lo quieres en plataforma ar15............ aqui en España el 450 bushmaster se tiene o ha tenido en catálogo al igual que el 6.8 spc aunque este al igual que el 300 blackout se ideó para el sector militar para llegar con más potencia que el 5.56 a largas distancias ( sobre 400 m. ) el 6.5 grendel para más lejos todavia eso si en un míntimo de 20 " de cañon. En plataforma ar10 tienes el 7-08 de los Remington R25 y de Luvo un 338 federal




Todo esto sobre el 300 blackout no le quita que se cace con él en otros lugares con resultados óptimos ( no sabemos los disparos que necesitaron para caer ) para muestra un botón ( foto ) . Bill el dueño de Wilson Combat es muy dado a cazar con este y con un calibre credo por él el 7.62x40wt que tiene algo más de prestaciones que el 300 blackout, unos mostrencos de cerdos salvajes. Saludos
Pd. El de la foto NO es Bill
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 blackout
Sigo
hay que tener en cuenta la velocidad de este calibre a la hora del impacto sobre todo si se recarga pues no es lo mismo una punta del calibre .30 para un 300 wm que puede salir a 2900 fps que una del 300 blackout que puede salir a unos 2.300 fps la deformación al impactar no tienen nada que ver, por eso se han creado puntas exclusivas para el 300 blackout. Saludos
Pd. foto de otro calibre donde se ve como se abre el proyectil según su velocidad




Pd. foto de otro calibre donde se ve como se abre el proyectil según su velocidad

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 300 blackout
gumersindo escribió:JV, Discrepo radicalmente, una escopeta lanza proyectiles de alrededor de 450 grains a 450 m/S, y la precisión es más que aceptable para caza mayor hasta los 80-100 m.
Y lo sabes ......![]()
El 300 este de los C....J.....S es un churro como una catedral.
La sola visión del cartucho de marras me recuerda a un Gnomo de jardin
No hombre no! No discrepas! estás completamente de acuerdo conmigo

Por lo demás, estaba poniendo de relieve las pocas ventajas que puede dar este cartucho.
1º.- Precisión. Que sí, que la escopeta tiene márgenes de precisión que sencillamente no han sido explorados; pero el arma rayada de munición metálica es más precisa en general y los rifles del 300 AAC (o blackout) en particular también son más precisos y mantienen mejor la velocidad a la vista de los resultados.
2º.- Tamaño y portabilidad de las armas. Si has visto los riflecillos que hacen para estos calibrajos, lo de la portabilidad es indiscutible, tanto más en los monotiro que encima llevan báscula abierta para poder desmontarlos. Si lo unes a otras cosillas que he mencionado antes sobre la cortedad del cañón, roscado para más inri, y la posibilidad de munición subsónica tenemos la ecuación completa para exportar rifles de este calibre a países donde el uso del silenciador está permitido

Pero repito (y seguimos estando de acuerdo) hay muchas mejores cosas que este calibre.
Por cierto, siguiendo esa línea, los mencionados por Antares 450 Bushmaster y 458 Socom serían lo único potable para caza sobre plataforma, al menos con munición Hornady Leverrevolution... Porque si nos quedamos en las balas monolíticas del 300 AAC, apaga y vámonos... Se han lucido, Antares. Precisamente las aleaciones de cobre tienen el inconveniente de una frontera de expansión muy marcada y les tienen que hacer un "bujero" más que respetable para que a las velocidades del 300 AAC expandan de forma mínimamente decente.
Última edición por jabaliviejo el 22 Oct 2015 16:36, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 300 blackout
AH! Antares. A mí no me gustan los rifles de estética militar más que para mosquear a algún ignorante (soy mala persona) pero eso sí, el día que te hagas con un Bushmaster o un Socom, me avisas para probarlo 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 blackout
jabaliviejo escribió:AH! Antares. A mí no me gustan los rifles de estética militar más que para mosquear a algún ignorante (soy mala persona) pero eso sí, el día que te hagas con un Bushmaster o un Socom, me avisas para probarlo
Mira la comparaciones son odiosas






Pd. Tengo fotos (son esplicitas ) de lo que hace el 7mm Valkyrie en un " buck ", si alguien quiere verlas las cuelgo.
La foto de las comparaciones




El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: 300 blackout
Gracias, antares. Has explicado mucho mejor que yo porqué me gusta el .458 SOCOM.
Y en efecto, ese señor no es Bill Wilson, que tiene bastantes más años que él (incluso alguno más que yo) y fue uno de los mejores tiradores de pistola de los USA. Creo que de los que quedan vivos es el mejor. Por cierto, entre muchísimos productos de acero (sus especialísimos dies entre ellos) y armas, es el fabricante del mejor chamfraneador-escariador que tenemos a nuestra disposición para recarga; no sé si en alguna foto de mi tutorial se aprecia la marca, pero de hecho mucha gente lo usa sin saberlo.
Saludos.
JW.

Y en efecto, ese señor no es Bill Wilson, que tiene bastantes más años que él (incluso alguno más que yo) y fue uno de los mejores tiradores de pistola de los USA. Creo que de los que quedan vivos es el mejor. Por cierto, entre muchísimos productos de acero (sus especialísimos dies entre ellos) y armas, es el fabricante del mejor chamfraneador-escariador que tenemos a nuestra disposición para recarga; no sé si en alguna foto de mi tutorial se aprecia la marca, pero de hecho mucha gente lo usa sin saberlo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 blackout
JohnWoolf escribió:Gracias, antares. Has explicado mucho mejor que yo porqué me gusta el .458 SOCOM.![]()
Y en efecto, ese señor no es Bill Wilson, que tiene bastantes más años que él (incluso alguno más que yo) y fue uno de los mejores tiradores de pistola de los USA. Creo que de los que quedan vivos es el mejor. Por cierto, entre muchísimos productos de acero (sus especialísimos dies entre ellos) y armas, es el fabricante del mejor chamfraneador-escariador que tenemos a nuestra disposición para recarga; no sé si en alguna foto de mi tutorial se aprecia la marca, pero de hecho mucha gente lo usa sin saberlo.
Saludos.
JW.
De nada maestro


Te olvidas del gran Jerry Miculek ?????????? o es que a Jerry lo consideras más tirador tipo " exibición " ??????????????
Aqui artículos interesantes sobre caza con distintos calibres escritos por Bill Wilson
https://shwat.com/TheStories/tabid/85/Bl ... fault.aspx
Artículo de Bill con su 300 blackout

https://www.thefirearmblog.com/blog/2010 ... 0-aac-blk/
Este sobre su 7.62x40wt
https://blog.wilsoncombat.com/ar-style-r ... -wt-rifle/
Aquí con el 6.8 spc
https://www.ar15.com/archive/topic.html ... 9&t=627307
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: 300 blackout
Dios cuanta sabiduría junta ¡¡¡, muchas gracias por vuestra pronta contestación, tomo nota de todas las opiniones, dar las gracias Jabalí Viejo por acordarse de mi, vuelvo un poco al foro porque ahora estoy un poco mas desahogado...jjjjj, me ha surgido la posibilidad de adquirir un Bergara Take down en este calibre, no furtiveo seguro, pero mis dos puestos de espera son bastante enmontados y el tiro es cercano por eso el tema de aceptar esta arma, no soy docto en cargas y pesos, solo me rijo por los bichos que mato y como los mato pero antes me ha gustado saber vuestras opiniones, muchas gracias a todos.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 blackout
Montero30 escribió:Dios cuanta sabiduría junta ¡¡¡, muchas gracias por vuestra pronta contestación, tomo nota de todas las opiniones, dar las gracias Jabalí Viejo por acordarse de mi, vuelvo un poco al foro porque ahora estoy un poco mas desahogado...jjjjj, me ha surgido la posibilidad de adquirir un Bergara Take down en este calibre, no furtiveo seguro, pero mis dos puestos de espera son bastante enmontados y el tiro es cercano por eso el tema de aceptar esta arma, no soy docto en cargas y pesos, solo me rijo por los bichos que mato y como los mato pero antes me ha gustado saber vuestras opiniones, muchas gracias a todos.
Tu lo que necesitas es una Gatling


Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 300 blackout



B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: 300 blackout
pues si, sacar a la impaciente del saco...jjjjjjjj pero no ganaría para munición 

Re: 300 blackout
todo lo que hagas con el 300bkk con puntas de hasta 200 grains, lo puedes hacer (con algo menos de pecisiön) con un 308w-30.06,300wm etc. que tenga paso de 1:10
para subsónico, se puede con el 338 lm, el 50 brow, etc., lo de menor precisión es porque para el 308 hace falta llenar casi a tope o un mínimo del 80% del volumen, con la pólvora, y eso sólo se consigue con las trail boss, o pólvoras de mucho volumen, que sean muy parecidas a la polvora negra en volumen-empuje y, como aquí no la tenemos... pues a imventar, en cartucho subsónico, siempre para que la velocidad sea constante hace falta que el volumen del cartucho esté casi lleno, y que la pólvora queme de atras a adelante, de esta foram la presion es mas o menos constante.
otra cosa, el 300wm tira las mismas puntas que el 300 bkk pero a doble o más de velocidad
para cazar, date cuenta que 100 mts, será mucno para ésta arma, con puntas ligeras hasta la hierba las "torcerá", y con puntas pesadas tienen poca velocidad para apartar una rama de 2 cm, y se te irá al carajo el tiro.
que quede claro, que si tu tuviese pasta gansa me compraría un 450 o un 458, pero no un 300 bkk.
piensatelo
para subsónico, se puede con el 338 lm, el 50 brow, etc., lo de menor precisión es porque para el 308 hace falta llenar casi a tope o un mínimo del 80% del volumen, con la pólvora, y eso sólo se consigue con las trail boss, o pólvoras de mucho volumen, que sean muy parecidas a la polvora negra en volumen-empuje y, como aquí no la tenemos... pues a imventar, en cartucho subsónico, siempre para que la velocidad sea constante hace falta que el volumen del cartucho esté casi lleno, y que la pólvora queme de atras a adelante, de esta foram la presion es mas o menos constante.
otra cosa, el 300wm tira las mismas puntas que el 300 bkk pero a doble o más de velocidad
para cazar, date cuenta que 100 mts, será mucno para ésta arma, con puntas ligeras hasta la hierba las "torcerá", y con puntas pesadas tienen poca velocidad para apartar una rama de 2 cm, y se te irá al carajo el tiro.
que quede claro, que si tu tuviese pasta gansa me compraría un 450 o un 458, pero no un 300 bkk.
piensatelo
Re: 300 blackout
No, naturalmente no me olvido del "cuñao", pero así como Bill wilson pudo haberse quedado en lo que luego (mucho más tarde) fue Miculek, transitó del revólver a la 1911 en el preciso momento, que fue 1976 en Missouri, donde se fundó el IPSC. Naturalmente, la fecha es fundacional y el lugar fue Columbia, MO, pero la evolución fue anterior. Tuve la gran suerte de residir allí y entonces en un entorno que vivía en primera línea la gestación del IPSC, El "coronel" Jeff Cooper (en realidad era TCol y por el motivo que sea el Ejército le quería lo más lejos posible, por lo que le dieron la blanca a primeras de cambio) estaba promoviendo el tema y se rodeó de los que estaban tirando PPC (Police Pistol Combat) con revólveres, entre los que se encontraba Wilson. Es la modalidad que se ve en Dirty Harry. Wilson ya era puntero y siguió a Cooper, metiéndose en la 1911. Luego fue el Rob Leatham del momento durante mucho tiempo.
La evolución de las cosas le llevó a trabajar sobre las 1911 de IPSC y crear su empresa, dejando la competición.
Miculek es un gran tirador, destacando en recorridos con revólver, pero ha gozado popularidad en los últimos 12 o 14 años, sobre todo desde que batió los records de velocidad con y sin recarga con el S&W que hizo Ken Jorgensen. Ha tenido el acierto estratégico de haber participado (y ganado) en competiciones de tipo más lucrativo, como la famosa Chevrolet, que de nivel estrictamente deportivo. Está casado con Kay Clark, hija del gran Jim Clark Sr y tiradora de IPSC, y hermana de Jim Clark Jr, tirador de todo, y juntos llevan la tienda-taller que fundó el padre. Desde que empezó la 3-guns se apuntaron y él está destacando en eso. Son famosas sus customizaciones de la 10/22, dejándolas en estado aparentemente original por fuera pero finas, finas por dentro; compite con ellas en tiradas de carabinas del .22 lr de tiro práctico.
Pero para mí está en un nivel inferior a lo que fue Wilson.
Saludos.
JW.
La evolución de las cosas le llevó a trabajar sobre las 1911 de IPSC y crear su empresa, dejando la competición.
Miculek es un gran tirador, destacando en recorridos con revólver, pero ha gozado popularidad en los últimos 12 o 14 años, sobre todo desde que batió los records de velocidad con y sin recarga con el S&W que hizo Ken Jorgensen. Ha tenido el acierto estratégico de haber participado (y ganado) en competiciones de tipo más lucrativo, como la famosa Chevrolet, que de nivel estrictamente deportivo. Está casado con Kay Clark, hija del gran Jim Clark Sr y tiradora de IPSC, y hermana de Jim Clark Jr, tirador de todo, y juntos llevan la tienda-taller que fundó el padre. Desde que empezó la 3-guns se apuntaron y él está destacando en eso. Son famosas sus customizaciones de la 10/22, dejándolas en estado aparentemente original por fuera pero finas, finas por dentro; compite con ellas en tiradas de carabinas del .22 lr de tiro práctico.
Pero para mí está en un nivel inferior a lo que fue Wilson.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 blackout
JohnWoolf escribió:No, naturalmente no me olvido del "cuñao", pero así como Bill wilson pudo haberse quedado en lo que luego (mucho más tarde) fue Miculek, transitó del revólver a la 1911 en el preciso momento, que fue 1976 en Missouri, donde se fundó el IPSC. Naturalmente, la fecha es fundacional y el lugar fue Columbia, MO, pero la evolución fue anterior. Tuve la gran suerte de residir allí y entonces en un entorno que vivía en primera línea la gestación del IPSC, El "coronel" Jeff Cooper (en realidad era TCol y por el motivo que sea el Ejército le quería lo más lejos posible, por lo que le dieron la blanca a primeras de cambio) estaba promoviendo el tema y se rodeó de los que estaban tirando PPC (Police Pistol Combat) con revólveres, entre los que se encontraba Wilson. Es la modalidad que se ve en Dirty Harry. Wilson ya era puntero y siguió a Cooper, metiéndose en la 1911. Luego fue el Rob Leatham del momento durante mucho tiempo.
La evolución de las cosas le llevó a trabajar sobre las 1911 de IPSC y crear su empresa, dejando la competición.
Miculek es un gran tirador, destacando en recorridos con revólver, pero ha gozado popularidad en los últimos 12 o 14 años, sobre todo desde que batió los records de velocidad con y sin recarga con el S&W que hizo Ken Jorgensen. Ha tenido el acierto estratégico de haber participado (y ganado) en competiciones de tipo más lucrativo, como la famosa Chevrolet, que de nivel estrictamente deportivo. Está casado con Kay Clark, hija del gran Jim Clark Sr y tiradora de IPSC, y hermana de Jim Clark Jr, tirador de todo, y juntos llevan la tienda-taller que fundó el padre. Desde que empezó la 3-guns se apuntaron y él está destacando en eso. Son famosas sus customizaciones de la 10/22, dejándolas en estado aparentemente original por fuera pero finas, finas por dentro; compite con ellas en tiradas de carabinas del .22 lr de tiro práctico.
Pero para mí está en un nivel inferior a lo que fue Wilson.
Saludos.
JW.






El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados