ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Jon_Garfio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3265
Registrado: 04 Ene 2013 07:20
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor Jon_Garfio » 17 Oct 2015 19:40

El factor es el peso de la punta por la velocidad en boca,dividido entre 1000.

Para tiradas de ipsc te piden mínimo factor 125.

Que me corrijan si me equivoco que lo digo de memoria.

Se pide factor para que no vaya la gente con cartuchos muy flojos de pólvora.
Sapere Aude

Avatar de Usuario
HankScorpio
Usuario Baneado
Mensajes: 1515
Registrado: 21 Abr 2012 13:08
Ubicación: TEXAS, The Lone Star State
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor HankScorpio » 17 Oct 2015 19:58

Jon_Garfio escribió:El factor es el peso de la punta por la velocidad en boca,dividido entre 1000.

Para tiradas de ipsc te piden mínimo factor 125.

Que me corrijan si me equivoco que lo digo de memoria.

Se pide factor para que no vaya la gente con cartuchos muy flojos de pólvora.


Eso es lo que yo queria saber! muchas gracias :saluting-soldier:
Imagen
Proud NRA member nº 000231876691

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor CX4_STORM » 17 Oct 2015 20:01

Jon_Garfio escribió:El factor es el peso de la punta por la velocidad en boca,dividido entre 1000.

Para tiradas de ipsc te piden mínimo factor 125.

Que me corrijan si me equivoco que lo digo de memoria.

Se pide factor para que no vaya la gente con cartuchos muy flojos de pólvora.



Añado, si no estoy equivocado, que el peso en grains y la velocidad en pies/segundo. Con el sistema métrico no salen las cuentas.

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5492
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 18 Oct 2015 11:51

Hola y muchas gracias companeros..... :saluting-soldier: :birra^: :saluting-soldier:

Peso proyectil x Velocidad de salida:

Donde el peso del proyectil en grains (medida americana) multiplicado por la velocidad inicial que obtendría en pies /seg. y todo ello dividido por 1000, dará un coeficiente. Si éste es mayor o igual a 175 consideraremos que el cartucho tiene factor mayor, si se encuentra entre 125 y 174,999, el cartucho tiene factor minor.

Durante las competiciones de IPSC los árbitros miran de que forma salen las vainas expulsada,o floja o con fuerza como primer control de lo factor.

Así que los jueces en un momendo adecuado te pedirán 8 balas, disparan 3 en el cronógrafo y promedian su velocidad, y desarman una y pesan la ojiva, y ZAZ! calculan el factor de tus balas. Si están subcargadas, y no alcanzan el factor mínimo, te piden 3 más y las vuelven a probar, si aun no llegas, tu puntaje sería cero.

La velocidad promedio se obtiene de la media de los tres disparos. Del resultado de esta fórmula se descartan todos los decimales, de manera que 124,999 son 124 y no 125.

Sigue............ :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Adjuntos
La velocidad, un dato importantisomo para los tiradores que verdaderamente quieren entender muchas cosas 30
La velocidad, un dato importantisomo para los tiradores que verdaderamente quieren entender muchas cosas 31

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5492
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 18 Oct 2015 12:23

.... :saluting-soldier:


Es necesario aclarar algunos aspectos y para ello nada mejor que dirigirse al propio reglamento.
En IPSC se exigen tres condiciones simultaneas:
Un minimo de calibre del proyectil
Un minimo de largo de vaina
Un factor minimo.

Vamos por partes:
En la Division Open,Standard, Modificada, Produccion y Revolver Standard se especifica que el minimo calbra de bala sera de 9 mm (0.354”) y el minimo largo de vaina sera de 19 mm (0.748”).
A su vez se especifica un minimo factor de potencia, y en algunas divisiones se separa en dos: factor mayor y factor menor segun el valor del mismo. Al hacer esa division de mayor y menor, en algunas categorias se especifica ademas el minimo diametro de proyectil para la division mayor.
Entonces:
En DIVISION OPEN:
Factor de potencia MINIMO para MAYOR: 160
Factor de potencia MINIMO para MENOR: 125
No hay especificado un calibre minimo para FACTOR MAYOR, si se especifica que el minimo peso de punta es de 120grains para ese factor.
EN DIVISION STANDARD:
Factor de potencia MINIMO para MAYOR: 170
Factor de potencia MINIMO para MENOR: 125
No hay peso minimo de proyectil, y el calibre minimo para FACTOR MAYOR es 10mm (0.40).
En DIVISION MODIFICADA:
Factor de potencia MINIMO para MAYOR: 170
Factor de potencia MINIMO para MENOR: 125
No hay peso minimo de proyectil, y el calibre minimo para FACTOR MAYOR es 10mm (0.40).
En DIVISION PRODUCCION:
No hay division en factores, todo se considera factor menor y su valor es de 125.
No hay peso minimo de proyectil.
En DIVISION REVOLVER STANDARD:
Factor de potencia MINIMO para MAYOR: 170
Factor de potencia MINIMO para MENOR: 125
No hay peso minimo de proyectil, y no hay calibre minimo para FACTOR MAYOR.



Jessica............mi ex novia............. :D :D :D :D :D :D :D :D........... :sniper :sniper :sniper



Saludosssssssssssssss :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5492
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 18 Oct 2015 12:47

..... :saluting-soldier:

Hola HS.

Pregunta a Mikel de preparar un recorrido de tiros de IPSC o tactico con arma larga y corta.

Es muy divertido y istructivo........... :ypist: :ypist: :pists: :pists: :rifle: :rifle:



Saludossssssssssssssss :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:

Avatar de Usuario
HankScorpio
Usuario Baneado
Mensajes: 1515
Registrado: 21 Abr 2012 13:08
Ubicación: TEXAS, The Lone Star State
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor HankScorpio » 18 Oct 2015 13:26

:apla: :apla: :apla: me queda claro!! Lo de los recorridos es posible, el los hace, al igual que hace cursos. En realidad cada vez que voy a tirar, no llego a hacer recorridos pero como ya habeis visto me pongo varias dianas, me muevo y tiro desde diferentes posiciones. Mi evolucion natural sera el IPSC que aqui se lleva mucho, fecha de inicio aun no lo se, pero no tardare, quizas esta navidades me autoregale un curso. IPSC con un AK ?? why not? vivo en un pais libre. :rifle:

Saludos :birra^:
Imagen
Proud NRA member nº 000231876691

Avatar de Usuario
HankScorpio
Usuario Baneado
Mensajes: 1515
Registrado: 21 Abr 2012 13:08
Ubicación: TEXAS, The Lone Star State
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor HankScorpio » 18 Oct 2015 13:37

Imagen
Proud NRA member nº 000231876691

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor CX4_STORM » 18 Oct 2015 16:16

Igualico igualico que tu avatar :homer:

Avatar de Usuario
HankScorpio
Usuario Baneado
Mensajes: 1515
Registrado: 21 Abr 2012 13:08
Ubicación: TEXAS, The Lone Star State
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor HankScorpio » 19 Oct 2015 18:44

CX4_STORM escribió:Igualico igualico que tu avatar :homer:
:lol: :lol: :lol: me dicen mucho que me parezco :mrgreen:
Imagen
Proud NRA member nº 000231876691

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5492
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 21 Oct 2015 20:58

Hola.... :saluting-soldier:

Los enfrentamientos armados son eventos de muy alta intensidad y corta duración.

Tiro defensivo a corta distancia.

Técnica un paso atrás.

Cualquiera que se adentre en la defensa personal con armas de fuego en el medio urbano sabe que la distancia entre agredido y agresor es muy diferente a la distancia que habitualmente se utiliza para entrenar en un polígono de tiro. Los enfrentamientos personales ocurren a muy corta distancia y suceden también muy rápidamente. La gran mayoría de estos enfrentamientos tienen lugar a menos de 6 metros y más de la mitad de las veces ocurren dentro de los 1,5 metros, incluso muchos de ellos se llevan a cabo a la distancia de estrechar la mano, es decir, lo suficientemente cerca como para percibir el mal aliento del adversario. Las razones de que ocurra esto pueden hallarse en el estudio de la compleja interacción social que cada día tiene lugar entre el delincuente y sus víctimas, a quienes trata de sorprender utilizando alguna argucia, como por ejemplo, hablar sonriendo amablemente como para preguntar una dirección mientras se aproxima rápido y decididamente con la idea de consumar el delito.

Estos criminales saben que, las personas civilizadas son simpáticas y amables, y si bien algunos pueden sospechar de una agresión, no tienen desarrollado la suficiente “actitud de combate” como para retirarse corriendo cuando ven acercarse al sospechoso y menos aun podrían sacar un arma y ordenarle que retroceda si este muestra una clara y evidente intención de llevar a cabo una acción criminal. Cuando el malhechor está tan cerca como para saludarnos con un apretón de manos, puede entonces amenazarnos verbalmente, agarrar a la víctima de sus ropas o de alguna parte del cuerpo, blandir un afilado destornillador, un cuchillo o encañonarnos con un arma de fuego que puede estar en su cintura o bien portarla decididamente en la mano. En combates a distancias tan cercanas como las descriptas, cualquier oponente, hasta un ciego, podría tener éxito incluso con una vieja y oxidada pistola del calibre 22. Sobre estos puntos no hay discusión, estar a la distancia antes mencionada es un mal negocio para quien está siendo atacado. Incluso a una distancia tan cercana, casi en contacto con el delincuente, si el agredido tuviese ya un arma de fuego en sus manos, el delincuente podría fácilmente arrebatársela o bien darle un manotazo impidiéndole hacer uso de la misma.

La solución no es ninguna otra que crear distancia con el agresor, tanta distancia y tan rápido como se pueda. Esto permitirá conseguir espacio y, por consiguiente, tiempo para responder sin tener contacto físico con el adversario.

Si bien hay muchos métodos para “crear distancia”, la más eficiente puede ser alguna de las variantes de la “técnica del paso atrás” muy útil para confrontaciones a muy corta distancia.

Para desarrollar esta técnica, se comienza en el campo de tiro enfrentando el blanco a una distancia de un metro de modo pueda tocarlo con las palmas de ambas manos. Los pies deben permanecer separados en una misma línea. Recuerde que todavía no espera ser agredido. A la señal, que en la vida real sería cuando comienza la evidencia de la amenaza, comenzará rápidamente a mover hacia atrás su cuerpo junto con la pierna y pie del lado dominante mientras empuña el arma que está aun en su funda. Para permitir el libre movimiento de la pierna hacia atrás el peso del cuerpo debe descansar sobre el pie opuesto, estando la pierna correspondiente algo flexionada y la parte superior del cuerpo en ligera inclinación hacia adelante.

Sigue................ :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Adjuntos
La velocidad, un dato importantisomo para los tiradores que verdaderamente quieren entender muchas cosas 100
1.jpg (54.02 KiB) Visto 1505 veces

Avatar de Usuario
Parrish112
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2331
Registrado: 24 Feb 2014 20:02
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor Parrish112 » 21 Oct 2015 23:25

Incluso en algún curso nos han recomendado mas de un paso hasta que desenfundas el arma y la tienes en zona de apuntar.

Muchas gracias por esta recopilación de trucos y técnicas de tiro.

Un saludo!
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.

The worst days shooting are still better than the best days working

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5492
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 22 Oct 2015 20:36

Parrish112 escribió:Incluso en algún curso nos han recomendado mas de un paso hasta que desenfundas el arma y la tienes en zona de apuntar.

Muchas gracias por esta recopilación de trucos y técnicas de tiro.

Un saludo!


Hola Parrish112.... :saluting-soldier: :birra^: :saluting-soldier:

Es evidente que hay varias técnicas.
Las más recomendadas en la actualidad y que se utilizan en diversos cursos en el mundo son Israelí.
Un paso más sería fatal para el atacado.



Saludos..... :birra^: :saluting-soldier: :saluting-soldier: :birra^:

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5492
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 22 Oct 2015 20:49

Sigue.... :saluting-soldier:

Técnica del “paso atrás” en enfrentamientos a muy corta distancia.

El paso atrás tiene que ser largo (“big step”, en inglés), y mientras lo realiza debe comenzar a extraer el arma. El pie no arrastrará sobre el suelo al moverse hacia atrás, lo que evita problemas si usted está sobre un terreno irregular o en malas condiciones.

Después de dar el paso largo hacia atrás, supongamos con el pie derecho, en fracción de segundos se debe realizar un corto paso hacia atrás (“short step”) con el pie izquierdo, recuperando la postura de tiro, empuñando el arma con ambas manos, alineándola hacia el pecho del atacante y haciendo dos disparos dirigidos (“doble tap”), sin esperar a tomar puntería.

Después de los dos disparos comenzamos a bajar el arma, mientras con la vista se controla si el atacante se detuvo inmovilizado, o si continúa avanzando hacia nosotros. En caso de que ocurra lo segundo, comience nuevamente con el conjunto de movimientos ya vistos: un paso largo y luego uno corto, pero ahora no serán rectos hacia atrás sino hacia un costado, lo que nos permitirá salir de la línea de fuego del atacante y aumentar la distancia con él minimizando así la posibilidad de entrar en contacto físico y si es necesario realice un nuevo disparo a la cabeza.

Esta técnica funciona y funciona bien, pero depende de la constancia e intensidad con que se la practique. Se deberá comenzar en el campo de tiro con el arma descargada y disparando “en seco”. Al principio los movimientos deberán ser lentos practicando cada uno de ellos de manera clara y precisa para memorizarlos e interiorizarlos.

Los movimientos deben ser realizados cientos de veces tratando de mejorar poco a poco la técnica y la velocidad del desenfunde. El entrenamiento durará hasta pensar que se está listo para actuar con éxito en una situación real donde su vida esté en juego.

Gracias a todos............Saludos............ :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:


Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5492
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 22 Oct 2015 20:56

.... :police-smiley: :police-smiley:

Muy importante!!!!!

Técnica del “paso atrás” en enfrentamientos a muy corta distancia.


Creo que no es mala idea practicar la mencionada técnica, rogando a Dios que nunca se tenga que utilizar, pero me gustaría destacar que aconsejo buscar un buen instructor de tiro, que sepa “manejar” y guiar el aspecto psicológico del tirador y también aconsejar de manera adecuada sobre los aspectos legales de la legítima defensa con arma de fuego
.

Suerte....... :saluting-soldier:

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5492
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 06 Dic 2015 15:03

Hola a todos..... :saluting-soldier:

IDPA vs. IPSC: Tiro defensivo

International Defensive Pistol Association o IDPA

TIRO DEFENSIVO.


El tiro defensivo es una modalidad deportiva que incorpora el uso de una pistola de uso diario (ya sea para tiro deportivo o como arma de cargo), un campo dividido en distintos escenarios (o etapas) y blancos cortados a partir de una silueta humanoide. Dependiendo la disciplina de la que se trate, se descuentan o suman puntos basado en la puntería y el tiempo de respuesta del tirador en cada escenario.

Comúnmente se hace referencia a la IPSC o la IDPA como los organismos rectores de dos modalidades similares, aunque con objetivos diferentes en la modalidad del tiro defensivo, ambas instituciones internacionales pretenden un objetivo teleológico común: promover el entrenamiento con pistolas de uso común. Ambas organizaciones promueven familiarizarse con las armas y la competencia bajo condiciones controladas en un espíritu de camaradería y fraternidad.

ISPC.
La Confederación Internacional de Tiro Práctico o IPSC (International Practical Shooting Confederation) fue creada en 1976 por entusiastas del tiro deportivo en Columbia, Missouri. Según la mayoría de los expertos esta organización y sus torneos están más enfocados al espíritu competitivo del deporte, así existe más énfasis en la precisión y la velocidad y menos en tirar detrás de una posición cubierta.

Los torneos formales, nacionales y/o internacionales tienen categorías menores y mayores de acuerdo con el arma que se utilice. Las mayores se determinan por el “factor de poder”, que se obtiene al multiplicar el peso de la ojiva del cartucho por la velocidad en pies por segundo. El factor de poder para la categoría mayor es de 160,000 o 170,000, lo que significa tirar con un arma 9 mm con cartuchos +P. En la categoría menor el criterio es distinto, cualquier arma, mínimo 9 mm, con un factor de poder de entre 125,000 y 160,000.

En torneos de la ISPC no existe un orden de tiro. El tirador es libre de elegir el orden de sus blancos. El énfasis es la velocidad y la precisión de sus disparos. Pueden existir, sin embargo, restricciones en el número de disparos que se pueden realizar en cada etapa (o escenario), aunque, comúnmente, no existen restricciones en el número de cargadores que el tirador puede llevar por etapa.

IDPA.
La Asociación Internacional de Tiro Defensivo con Pistola (International Defensive Pistol Association o IDPA) fue creada en 1996 en Berryville Arkansas, sus fundadores Bill Wilson, John Sayle, Ken Hackathorn, Dick Thomas, Walt Rauch and Larry Vickers, según sus fundadores, pretendían una modalidad de tiro más justo dónde la habilidad del tirador y no su arma determinarán al ganador, ya que en la opinión de los fundadores de la IDPA la ISPC permite demasiadas modificaciones a las armas de competencia.

Existen distintas categorías en los torneos IDPA, al igual que en los torneos de ISPC. Las etapas son generalmente más cortas y más próximas (en distancia) comparados con la ISPC. El énfasis de las prácticas de IDPA está en las situaciones “reales”, ergo, todos los disparos deben realizarse detrás de cobertura. En las distintas modalidades de tiro de la IDPA se deben usar armas con poca o ninguna modificación, asimismo los cartuchos deben reunir ciertos criterios y, por regla general, no ser recargados por el usuario.

El factor de poder al igual que en la ISPC debe ser de 125,000 en categoría mínima y el cartucho mínimo permitido es 9 mm. Existe una medida estándar de 8 ¾” x 6” x 1 5/8” dónde el arma del participante debe caber para poder ingresar a un torneo (una medida adicional para evitar el ingreso de “race guns”). La IDPA reconoce 5 categorías:
SSP (Stock Service Pistol) o Arma de cargo sin modificaciones; para armas de doble acción, armas semiautomáticas y sólo doble acción, dónde el factor de poder debe ser 125,000 y el cartucho mínimo es 9 mm parabellum. Se permiten mínimas modificaciones al arma, cómo en el mecanismo interno, gatillo, miras y sistema de extracción, pero el arma debe mantener su apariencia “de fabrica”.

ESP (Enhanced Service Pistol) Arma de cargo mejorada; por lo general para armas de acción simple (estilo 1911), con un factor de poder mínimo de 125,000, mínimo en 9 mm parabellum, y dónde el arma no puede pesar más de 1.2 kg. desabastecida. Se permiten modificaciones internas y/o externas al arma, siempre que no pase del peso establecido.

CDP (Custom Defensive Pistol) Pistola defensiva custom; para armas de cañón corto, recameradas en .45 ACP con un factor de poder mínimo de 165,000; se limitan las cargar a 8 cartuchos en el arma.

SSR (Stock Service Revolver) Revolver de cargo sin modificaciones; designada para revólveres recamerados en .38 SPL o superiores con un factor de poder de 105,000, la longitud del cañón máxima es de 4 pulgadas, las armas sólo pueden cargar 6 cartuchos, aunque pueden tener mayor capacidad, sólo se permite recargar con speed loader.

ESR (Enhanced Service Revolver) Revolver de cargo mejorado; para revólveres con cargas +P con factor de poder de 165,000. En esta categoría se permiten cartuchos con o sin culote, lo que en la SSR no se permite.

Finalmente, tanto la ISPC como la IDPA exigen el uso de fornitura o holster a la cintura, por motivos de seguridad no se permiten los holsters de tobillo, sobaquera o cruzados.

Sigue..... :saluting-soldier:
Adjuntos
La velocidad, un dato importantisomo para los tiradores que verdaderamente quieren entender muchas cosas 150
Armas ideales para el tiro defensivo
8.jpg (39.22 KiB) Visto 1371 veces
La velocidad, un dato importantisomo para los tiradores que verdaderamente quieren entender muchas cosas 151
IDPA: Tiro en cubierto, con Glock G36
5.jpg (51.78 KiB) Visto 1371 veces
La velocidad, un dato importantisomo para los tiradores que verdaderamente quieren entender muchas cosas 152

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5492
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 06 Dic 2015 15:19

..... :saluting-soldier:

International Defensive Pistol Association o IDPA


Puntería y precisión.
A menudo estos términos resultan intercambiables en el tiro defensivo, sin embargo, no lo son. El tiro defensivo nació como una disciplina para involucrar a más personas con el manejo de sus armas y derribar prejuicios y suposiciones en cuanto al manejo de armas de fuego se refiere, fomentando una mayor responsabilidad en el manejo de armas cuyo propósito es el porte oculto o la defensa de domicilio.

En los últimos años el deporte del tiro defensivo se ha convertido en una demostración de puntería bajo la presión del cronómetro más que otra cosa. El motivo es que estamos hablando de TIRO DEFENSIVO, ¿cómo medir a quién se defendió con mayor eficiencia?

En la figura 6 se observan dos patrones distintos de tiro, uno muy compacto, claramente dentro del margen aceptado por la IDPA y la ISPC como un “buenos tiros” y otro patrón más bien dispersos, sin embargo también dentro del margen aceptable.

La puntería, en términos del tiro deportivo, se refiere a tirar lo más cerca del punto ideal designado por el blanco, así, veremos que los dos patrones de tiro en la figura 1 denotan una gran puntería. Sin embargo, cuando el punto ideal se describe en un área más pequeña del banco, la aproximación a este punto se referirá a la puntería.

Por ejemplo:

En la figura 7 se muestra la diferencia entre puntería y precisión. El tirador de la izquierda es, claramente, quién tuvo la mejor puntería, ya que el énfasis está en la ubicación de los disparos respecto del punto rojo del blanco; por el contrario; el segundo tirador es el más preciso, logrando un grupo más cercano de tiros, aunque claramente no tuvo la mayor puntería, está es aceptable.

En el tiro deportivo el énfasis está en la precisión, no así en la puntería. Lo importante en el caso de un ataque, en una situación dónde el tirador deberá reaccionar más rápido que su agresor, deberá ser preciso al colocar su primero, segundo y tercer disparo en la misma ubicación, con pleno conocimiento de su arma, sus controles y sus capacidades.

Para tener puntería se requiere de un cálculo preciso del disparo y sus características, lo cual requiere de tiempo, tiempo que el tiro cuasi-instintivo no requiere, ergo, el tiro defensivo no debe ser medido en término de la proximidad al centro absoluto del blanco, tanto como en la consistencia con la que el tirador se desempeñe.


ISPC vs. IDPA ¿cuál es mejor?

La respuesta más justa es que ambas son disciplinas similares, con objetivos parecidos y reglas distintas. Es común que se afirme que el ISPC es mejor porque se práctica con mayor rapidez y existen menos restricciones. También es común escuchar que el IDPA es mejor porque involucra más aspectos tácticos y situaciones reales que favorecen el desarrollo de habilidades finas. Se dice que el ISPC tiende a generar mejores tiradores y más rápidos, mientras que IDPA contribuye a desarrollar el pensamiento táctico (al establecer un orden de tiro de blancos).

La verdad es que ni el ISPC ni IDPA son la vida real, no me malinterprete, ambas organizaciones tienen méritos, es incuestionable que la labor de estas organizaciones educa para el adecuado manejo, uso y mantenimiento de armas de fuego, sin embargo, dadas las condiciones controladas y la forma en la que ambas organizaciones disponen sus reglas, el elemento “real” es ampliamente cuestionable

Un saludo a todos..... :saluting-soldier: y gracias..... :birra^:
Adjuntos
La velocidad, un dato importantisomo para los tiradores que verdaderamente quieren entender muchas cosas 160
Racegun: Kimber 1911 .45 ACP cal. con compensador, magwell, controles extendidos y mira red dot
9.jpg (29.33 KiB) Visto 1698 veces
La velocidad, un dato importantisomo para los tiradores que verdaderamente quieren entender muchas cosas 161
Figura 6: ¿Cuál de los dos tiradores tiene mejor puntería?
6.jpg (16.55 KiB) Visto 1698 veces
La velocidad, un dato importantisomo para los tiradores que verdaderamente quieren entender muchas cosas 162
Figura 7: ¿Quién es preciso y quién tiene puntería?
7.jpg (32.63 KiB) Visto 1698 veces

Avatar de Usuario
luchar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5492
Registrado: 26 Jun 2011 20:04
Ubicación: FreeLand
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALGO MAS DE-MEDIR LA VELOCIDAD DE NUESTRA MUNICIÓN

Mensajepor luchar » 06 Dic 2015 15:32

..... :saluting-soldier:

IDPA...









Saludos..... :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados