Steyr Hahn 1912 VENDIDA
Steyr Hahn 1912 VENDIDA
.
Última edición por caimense el 14 Ene 2016 01:15, editado 5 veces en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 110
- Registrado: 15 Ene 2015 14:16
- Ubicación: Navarra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Steyr Hahn 1912 en libro de coleccionista
Una preciosidad de arma
Re: Steyr Hahn 1912 en libro de coleccionista
Qué maravilla!
La Steyr M1912 fue la pistola reglamentaria del ejército austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial (junto con la Steyr-Roth M1907): una auténtica rareza encontrarla en España!
La munición y la recarga no es demasiado problemática ya que su calibre (el 9mm Steyr) es casi idéntico y compatible con el 9mm largo (si bien tengo entendido que deben usarse con él cargas algo más suaves).
Añadir que, de acuerdo con los marcajes y el número de serie, la tuya debió ser fabricada al final de la guerra (1918-1919), en pleno proceso de desintegración del Imperio Austro-Hungaro; de hecho el pequeño marcaje de un león que lleva estampado en el lado derecho es el de aceptación por el Ejército Checoslovaco (nación que, en aquel momento, acababa de nacer).
Si no fuese porque tengo pensado importar una desde Alemania ya tendrías una oferta.
Mucha suerte con la venta,
Un saludo.
La Steyr M1912 fue la pistola reglamentaria del ejército austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial (junto con la Steyr-Roth M1907): una auténtica rareza encontrarla en España!
La munición y la recarga no es demasiado problemática ya que su calibre (el 9mm Steyr) es casi idéntico y compatible con el 9mm largo (si bien tengo entendido que deben usarse con él cargas algo más suaves).
Añadir que, de acuerdo con los marcajes y el número de serie, la tuya debió ser fabricada al final de la guerra (1918-1919), en pleno proceso de desintegración del Imperio Austro-Hungaro; de hecho el pequeño marcaje de un león que lleva estampado en el lado derecho es el de aceptación por el Ejército Checoslovaco (nación que, en aquel momento, acababa de nacer).
Si no fuese porque tengo pensado importar una desde Alemania ya tendrías una oferta.
Mucha suerte con la venta,
Un saludo.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Steyr Hahn 1912 en libro de coleccionista
Dani85 escribió:Qué maravilla!
La Steyr M1912 fue la pistola reglamentaria del ejército austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial (junto con la Steyr-Roth M1907): una auténtica rareza encontrarla en España!
La munición y la recarga no es demasiado problemática ya que su calibre (el 9mm Steyr) es casi idéntico y compatible con el 9mm largo (si bien tengo entendido que deben usarse con él cargas algo más suaves).
Añadir que, de acuerdo con los marcajes y el número de serie, la tuya debió ser fabricada al final de la guerra (1918-1919), en pleno proceso de desintegración del Imperio Austro-Hungaro; de hecho el pequeño marcaje de un león que lleva estampado en el lado derecho es el de aceptación por el Ejército Checoslovaco (nación que, en aquel momento, acababa de nacer).
Si no fuese porque tengo pensado importar una desde Alemania ya tendrías una oferta.
Mucha suerte con la venta,
Un saludo.
Compañero, un par de correcciones si me permites.
Esta Steyr Hahn no fue fabricada al final de la Primera Guerra Mundial. La pistola se terminó en el año 1913 es decir justo antes del comienzo de la Gran Guerra como así lo indica el marcaje "Steyr 1913"de la parte izquierda de la corredera.
Yo al menos no veo en esta pistola el punzón de aceptación militar de Checoslovaquia. Lo que sí veo en la parte superior del lado derecho del guardamontes es el punzón del "Ave Fenix" rumano ya que esta pistola por año de fabricación, por número de serie y por la presencia de ese punzón en concreto debió formar parte del Contrato con Rumanía de 1913 y 1914.
Además, en la parte izquierda de la corredera, estas pistolas del Contrato Rumano tienen otro marcaje característico que consiste en una gran corona con la leyenda "Md.1912" debajo.
Saludos
Si Buscas Encuentras
Re: Steyr Hahn 1912 en libro de coleccionista
alrafer escribió:Dani85 escribió:Qué maravilla!
La Steyr M1912 fue la pistola reglamentaria del ejército austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial (junto con la Steyr-Roth M1907): una auténtica rareza encontrarla en España!
La munición y la recarga no es demasiado problemática ya que su calibre (el 9mm Steyr) es casi idéntico y compatible con el 9mm largo (si bien tengo entendido que deben usarse con él cargas algo más suaves).
Añadir que, de acuerdo con los marcajes y el número de serie, la tuya debió ser fabricada al final de la guerra (1918-1919), en pleno proceso de desintegración del Imperio Austro-Hungaro; de hecho el pequeño marcaje de un león que lleva estampado en el lado derecho es el de aceptación por el Ejército Checoslovaco (nación que, en aquel momento, acababa de nacer).
Si no fuese porque tengo pensado importar una desde Alemania ya tendrías una oferta.
Mucha suerte con la venta,
Un saludo.
Compañero, un par de correcciones si me permites.
Esta Steyr Hahn no fue fabricada al final de la Primera Guerra Mundial. La pistola se terminó en el año 1913 es decir justo antes del comienzo de la Gran Guerra como así lo indica el marcaje "Steyr 1913"de la parte izquierda de la corredera.
Yo al menos no veo en esta pistola el punzón de aceptación militar de Checoslovaquia. Lo que sí veo en la parte superior del lado derecho del guardamontes es el punzón del "Ave Fenix" rumano ya que esta pistola por año de fabricación, por número de serie y por la presencia de ese punzón en concreto debió formar parte del Contrato con Rumanía de 1913 y 1914.
Además, en la parte izquierda de la corredera, estas pistolas del Contrato Rumano tienen otro marcaje característico que consiste en una gran corona con la leyenda "Md.1912" debajo.
Saludos
Llevas razón compañero, fallo mío. Hablaba de memoria y ahora, al cotejar el número de serie con la información que tengo, en efecto parece corresponderse con el año 1913 por lo que es imposible que el marcaje en cuestión, que me parecía un león rampante (no se ve nitido) lo fuese. Esta unidad, tal y como dices, debe ser del contrato rumano.
Aprovecho para dejaros un enlace a una web con muchísima información sobre las diversas armas militares que fueron reglamentarias del Imperio Austro-Húngaro: https://www.hungariae.com/
En cualquier caso un arma excelente y muy difícil de encontrar,
Un saludo compañero y gracias por la información adicional.
Volver a “Militaria y Coleccionismo”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados