paraleraje en visor
Re: paraleraje en visor
La teoria es tajante.
Si no hay cambio de plano focal no puede haber error de paralaje. Del mismo modo que si no hay cambio del tamaño relativo de la imagen el alivio al ojo es ilimitado.
Eotech y los Aimpoint lo dejan bien claro:
http://www.eotech-inc.com/products/sights/hhs1
http://www.aimpoint.com/products/product-comparison/
Leupold sera que lo da por supuesto porque ni siquiera lo nombra:
http://www.leupold.com/tactical/scopes/deltapoint-reflex-sights/deltapoint-reflex-sight-all-mounts/
Burris en cambio habla de "virtualmente libre de paralaje de 10 a 150 yds":
http://www.burrisoptics.co.uk/fastfireIII.html
Me resulta francamente curiosa la frase.
¿Que pinta el "virtualmente" por ahi?, y ¿porque de 10 a 150 y no de 0 a 150 o de 0 a infinito?.
Nuevos datos:
No habia caido que los redpoints y holos de calidad aunque sean de 1x y parezca que llevan una sola lente esta en realidad consiste en 2 o 3 lentes pegadas para corregir la aberracion cromatica y esferica.
Puede que ahi este el quid de la cuestion en el tema este del paralaje en holos.
La pagina de caracteristicas del Docter:
http://www.docter-germany.de/en/products/prod/cat/reflex-sights/prod/doctersight-iii.html
Habla de "paralaje equilibrado" a 40 mts.
PD- este foro es muy grande. No me puedo creer que no contemos con un optico entre nosotros que nos aclare bien el tema.
Si no hay cambio de plano focal no puede haber error de paralaje. Del mismo modo que si no hay cambio del tamaño relativo de la imagen el alivio al ojo es ilimitado.
Eotech y los Aimpoint lo dejan bien claro:
http://www.eotech-inc.com/products/sights/hhs1
http://www.aimpoint.com/products/product-comparison/
Leupold sera que lo da por supuesto porque ni siquiera lo nombra:
http://www.leupold.com/tactical/scopes/deltapoint-reflex-sights/deltapoint-reflex-sight-all-mounts/
Burris en cambio habla de "virtualmente libre de paralaje de 10 a 150 yds":
http://www.burrisoptics.co.uk/fastfireIII.html
Me resulta francamente curiosa la frase.
¿Que pinta el "virtualmente" por ahi?, y ¿porque de 10 a 150 y no de 0 a 150 o de 0 a infinito?.
Nuevos datos:
No habia caido que los redpoints y holos de calidad aunque sean de 1x y parezca que llevan una sola lente esta en realidad consiste en 2 o 3 lentes pegadas para corregir la aberracion cromatica y esferica.
Puede que ahi este el quid de la cuestion en el tema este del paralaje en holos.
La pagina de caracteristicas del Docter:
http://www.docter-germany.de/en/products/prod/cat/reflex-sights/prod/doctersight-iii.html
Habla de "paralaje equilibrado" a 40 mts.
PD- este foro es muy grande. No me puedo creer que no contemos con un optico entre nosotros que nos aclare bien el tema.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3755
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paraleraje en visor
Kempka escribió:La teoria es tajante.
Si no hay cambio de plano focal no puede haber error de paralaje. Del mismo modo que si no hay cambio del tamaño relativo de la imagen el alivio al ojo es ilimitado.
Eotech y los Aimpoint lo dejan bien claro:
http://www.eotech-inc.com/products/sights/hhs1
http://www.aimpoint.com/products/product-comparison/
Leupold sera que lo da por supuesto porque ni siquiera lo nombra:
http://www.leupold.com/tactical/scopes/deltapoint-reflex-sights/deltapoint-reflex-sight-all-mounts/
Burris en cambio habla de "virtualmente libre de paralaje de 10 a 150 yds":
http://www.burrisoptics.co.uk/fastfireIII.html
Me resulta francamente curiosa la frase.
¿Que pinta el "virtualmente" por ahi?, y ¿porque de 10 a 150 y no de 0 a 150 o de 0 a infinito?.
Nuevos datos:
No habia caido que los redpoints y holos de calidad aunque sean de 1x y parezca que llevan una sola lente esta en realidad consiste en 2 o 3 lentes pegadas para corregir la aberracion cromatica y esferica.
Puede que ahi este el quid de la cuestion en el tema este del paralaje en holos.
La pagina de caracteristicas del Docter:
http://www.docter-germany.de/en/products/prod/cat/reflex-sights/prod/doctersight-iii.html
Habla de "paralaje equilibrado" a 40 mts.
PD- este foro es muy grande. No me puedo creer que no contemos con un optico entre nosotros que nos aclare bien el tema.
pues yo creo que `porque nadie dispara a 0 metros no?¿
y 10m en lo minimo en tiro no?¿estoy pez en ello
....
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: paraleraje en visor
Kempka escribió:No habia caido que los redpoints y holos de calidad aunque sean de 1x y parezca que llevan una sola lente esta en realidad consiste en 2 o 3 lentes pegadas para corregir la aberracion cromatica y esferica.
Puede que ahi este el quid de la cuestion en el tema este del paralaje en holos.
Tengo para mí que tampoco, pues lleve el número de lentes que lleve, no hay separación entre ellas y la imagen siempre se formará en el mismo plano y como muy bien has comentado, "Si no hay cambio de plano focal no puede haber error de paralaje".
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: paraleraje en visor
A lo que ponen los chinos en sus instrucciones no le doy ningun valor, peroooooo algo hay para que los de Docter (que considero una marca muy seria) hablen de paralaje libre solo a 40 mts.


Re: paraleraje en visor
Hola, aunque hace mucho que se paro este hilo, lo voy a recuperar porque me ha valido para enterarme perfectamente de que es el Paralaje. Además creo que ha quedado abierto por el asunto de los holo.
En los holograficos, puntos rojos creo que se sigue produciendo 2 planos: el plano donde esta el objetivo y el plano de la pantalla donde esta el punto rojo. No tiene aumentos, es cierto pero al proyectar un punto rojo en un plano (pantalla del holo) distinto al del objeto-diana, ya tenemos las "palmas de las manos, una delante de la otra" y tenemos el error.
Haced una prueba. Coged el holo encendido con la mano izquierda, estirad el brazo y ahora mirando el punto rojo a una pared de 4 o 5 metros, moved el holo suavemente en todas las direcciones, arriba y abajo, derecha e izquierda, en circulos. Vereis como el punto rojo baila en la reticula de forma ostensible, cuando el punto rojo no se deberia de mover del centro de la reticula.
Si estoy en un error con esto de los holos corregidme.
El tema del paralaje en visores me ha quedado claro.
Muchas gracias.
En los holograficos, puntos rojos creo que se sigue produciendo 2 planos: el plano donde esta el objetivo y el plano de la pantalla donde esta el punto rojo. No tiene aumentos, es cierto pero al proyectar un punto rojo en un plano (pantalla del holo) distinto al del objeto-diana, ya tenemos las "palmas de las manos, una delante de la otra" y tenemos el error.
Haced una prueba. Coged el holo encendido con la mano izquierda, estirad el brazo y ahora mirando el punto rojo a una pared de 4 o 5 metros, moved el holo suavemente en todas las direcciones, arriba y abajo, derecha e izquierda, en circulos. Vereis como el punto rojo baila en la reticula de forma ostensible, cuando el punto rojo no se deberia de mover del centro de la reticula.
Si estoy en un error con esto de los holos corregidme.
El tema del paralaje en visores me ha quedado claro.
Muchas gracias.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: paraleraje en visor
Pues en efecto, lo hay. Yo hubiera creído que no lo había o que si lo había sería despreciable pues la distancia entre la lente donde se proyecta o forma el punto y la primera lente es muy pequeña.
Pero mira tú por dónde que no sólo dices cosa cierta porque en los holográficos esta distancia no es pequeña sino bastante grande. Además acaba de montarse un pequeño follón con los EOTech a cuenta de esto.
Antares ya ha dado un adelanto en el hilo "Problemas con los Eotech" y en breve saldrá publicado en la página principal de esta web la crítica del USSOCOM porque esos visores tienen un error de paralaje de 4 a 6 MOA, según dicen.
O sea, que sí, que en los visores de punto rojo, independientemente del tipo que sean réflex, holográficos o de tubo HAY diferencia de paralaje, como vienen apuntando jselous y otros compañeros y yo me la envaino y rectifico: si hay distancia entre lentes, hay error de paralaje... En los visores ópticos AO ó SF se puede corregir pero me da que en los de punto rojo, no.
Pero mira tú por dónde que no sólo dices cosa cierta porque en los holográficos esta distancia no es pequeña sino bastante grande. Además acaba de montarse un pequeño follón con los EOTech a cuenta de esto.
Antares ya ha dado un adelanto en el hilo "Problemas con los Eotech" y en breve saldrá publicado en la página principal de esta web la crítica del USSOCOM porque esos visores tienen un error de paralaje de 4 a 6 MOA, según dicen.
O sea, que sí, que en los visores de punto rojo, independientemente del tipo que sean réflex, holográficos o de tubo HAY diferencia de paralaje, como vienen apuntando jselous y otros compañeros y yo me la envaino y rectifico: si hay distancia entre lentes, hay error de paralaje... En los visores ópticos AO ó SF se puede corregir pero me da que en los de punto rojo, no.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paraleraje en visor
Yo sigo atento al hilo, por lo interesante del mismo y porque no termino de entender el concepto 100%.
si la mayoria de visores vienen libres de paralaje hasta 100m, es decir mientras centre la cruz sobre el blanco, no importa que vea sombras laterales en el objetivo . Pero si esa distancia es mayor estoy obligado a "centrar" mi ojo hasta que no vea ninguna sombra en los bordes. O bien tener un visor con ajuste de paralaje donde regulare hasta ver con nitidez la imagen.
Si hay algun error en estas afirmaciones, por favor corregidme por que si no lo hay me surge la duda de por que estamos libres de paralaje hasta los 100, ya que la distancia entre las lentes sigue siendo la misma con cualquier aumento. O es que, si hay ese error, incluso hasta los 100m pero es despreciable.
si la mayoria de visores vienen libres de paralaje hasta 100m, es decir mientras centre la cruz sobre el blanco, no importa que vea sombras laterales en el objetivo . Pero si esa distancia es mayor estoy obligado a "centrar" mi ojo hasta que no vea ninguna sombra en los bordes. O bien tener un visor con ajuste de paralaje donde regulare hasta ver con nitidez la imagen.
Si hay algun error en estas afirmaciones, por favor corregidme por que si no lo hay me surge la duda de por que estamos libres de paralaje hasta los 100, ya que la distancia entre las lentes sigue siendo la misma con cualquier aumento. O es que, si hay ese error, incluso hasta los 100m pero es despreciable.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: paraleraje en visor
CASI bien del todo.
PERO el paralaje es ajustado A UNA DISTANCIA y NO HASTA UNA DISTANCIA.
O sea, habitualmente los visores de rececho con aumentos "normales" y sin mando de ajuste de paralaje, están libres de paralaje a 100 metros (no hasta 100 metros). Por delante y por detrás de esa distancia el desajuste existe y será tanto mayor cuanto más te alejes de los 100 metros tanto por exceso como por defecto. Especialmente el desajuste es mayor por defecto; es decir, por detrás de los 100 metros.
Otros visores, por ejemplo 1-4X suelen estar libres de paralaje a 60 metros. Cada fabricante ajusta como cree más conveniente a los usos del visor.
Espero que se me entienda.
PERO el paralaje es ajustado A UNA DISTANCIA y NO HASTA UNA DISTANCIA.
O sea, habitualmente los visores de rececho con aumentos "normales" y sin mando de ajuste de paralaje, están libres de paralaje a 100 metros (no hasta 100 metros). Por delante y por detrás de esa distancia el desajuste existe y será tanto mayor cuanto más te alejes de los 100 metros tanto por exceso como por defecto. Especialmente el desajuste es mayor por defecto; es decir, por detrás de los 100 metros.
Otros visores, por ejemplo 1-4X suelen estar libres de paralaje a 60 metros. Cada fabricante ajusta como cree más conveniente a los usos del visor.
Espero que se me entienda.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: paraleraje en visor
Hola buenas tardes,
y para ser un poco mas precisos decir que:
Existe si no centras bien el ojo, si el ojo esta a la distancia correcta del ocular y bien centrado no tiene que haber error de paralaje (cosa también dificil de conseguir cuando te encaras para tirar un bicho). Esto era solo por puntualizar, para que no pensemos que solo cuando tiramos a 100 metros el tiro va a su sitio.
Un saludo.
y para ser un poco mas precisos decir que:
Por delante y por detrás de esa distancia el desajuste existe y será tanto mayor cuanto más te alejes de los 100 metros tanto por exceso como por defecto. -
Existe si no centras bien el ojo, si el ojo esta a la distancia correcta del ocular y bien centrado no tiene que haber error de paralaje (cosa también dificil de conseguir cuando te encaras para tirar un bicho). Esto era solo por puntualizar, para que no pensemos que solo cuando tiramos a 100 metros el tiro va a su sitio.
Un saludo.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: paraleraje en visor
Sí, claro, ya hemos quedado que si el ojo se sitúa de forma que monta los dos planos con exactitud... Pero ojo que eso con lo máximos aumento puede ser fácil, pero con pocos a ver quien es el guapo que sabe cuando tiene un centrado perfecto
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: paraleraje en visor
Pero ojo que eso con lo máximos aumento puede ser fácil, pero con pocos a ver quien es el guapo que sabe cuando tiene un centrado perfecto
Es cierto, pero normalmente cuando estas con pocos aumentos es por que la pieza esperas o prevé es que pase cerca, y pasando a 20-25 metros , el desvío por paralaje si no tienes centrado bien ojo puede suponer una desviación de 2 o 3 cm de derechas o izquierdas, cosa que como le sacudas a un bicho a 20-25 metros con 300WM, un 3006 o un 270WSM (RWS EVO 150 g) poco va a importar, en mi humilde opinión, esos 2-3cm de error.
Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paraleraje en visor
Por curiosidad es cuantificable el error segun la distancia o dependeria de muchos factores, como la posicion del ojo con respecto a esa alineacion.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paraleraje en visor
Por curiosidad es cuantificable el error segun la distancia o dependeria de muchos factores, como la posicion del ojo con respecto a esa alineacion. Si tengo un visor de 10 aumentos sin correccion a 200m por poner un ejemplo que desviacion maxima o error podria tener.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: paraleraje en visor
Sí, es cuantificable y de hecho algunos visores lo marcan en sus instrucciones en unidades MOA
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paraleraje en visor
Pues a leer instrucciones me pondre, que tengo curiosidad por la diferencia de unos a otros. Ya se que lo de leer instrucciones deberia ser lo primero, pero mejor tarde que nunca.
Re: paraleraje en visor
genial el hilo, muy instructivo, y ahora solo falta que me enseñeis a usar correctamente el corrector de paralaje de mi leupold, porque normalmente tiro de 100 a 400 metros, y no lo toco...como se usa correctamente?
(nunca nos domesticarán del todo!!)
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: paraleraje en visor
teóricamente ajustándolo a la distancia a la que vayas a tirar, pero en la práctica es posible que haya algo de desplazamiento entre la escala de la torreta y la realidad. Si lo pones en los metros que te indique, no tendrás problemas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados