Problemas con los Eotech
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Problemas con los Eotech
Pues si se ve que no sólo los de Volkswagen van a tener que soltar pasta............. los de Eotech también han engañado....... Saludos
https://soldiersystems.net/2015/09/30/so ... ms-eotech/
https://soldiersystems.net/2015/09/30/so ... ms-eotech/
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
Mmmmm ya me estoy aguantando mucho sin decir nada; pero mucho, que es más que muy




B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
jabaliviejo escribió:Mmmmm ya me estoy aguantando mucho sin decir nada; pero mucho, que es más que muy![]()
![]()
Venga maestro, no te hagas de rogar...
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
Nop. Además lo que tengo que decir no está relacionado con la fiabilidad de estos aparatos sino con su utilidad,; ya lo he dicho muchas veces y cada vez que lo digo se monta la marimorena. Así que paso.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
Jabaliviejo sin decir nada se dice mucho...........
. Saludos

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
Pues sí y en resumen: qué aparato más majo para el que le guste y no quiera ver la otra realidad; la del visor óptico 1x. Uff grandioso, vamos!! Excelso!!
No me busques, no me busques.

No me busques, no me busques.

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Problemas con los Eotech
anda Jabaliviejo te paraces a mi madre cuando me decia: Mira a ver tú sabras , yo no digo nada , tu sabras, no digo nada..........luego no me vengas con lloros... 

- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
jabaliviejo escribió:Pues sí y en resumen: qué aparato más majo para el que le guste y no quiera ver la otra realidad; la del visor óptico 1x. Uff grandioso, vamos!! Excelso!!![]()
No me busques, no me busques.
¿Entonces del visor de punto rojo opinas lo mismo? ¿Trastos inútiles?
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
CX4_STORM escribió:jabaliviejo escribió:Pues sí y en resumen: qué aparato más majo para el que le guste y no quiera ver la otra realidad; la del visor óptico 1x. Uff grandioso, vamos!! Excelso!!![]()
No me busques, no me busques.
¿Entonces del visor de punto rojo opinas lo mismo? ¿Trastos inútiles?
Para que saques tus propias conclusiones

https://tirotactico.net/2011/10/19/visor ... vs-eotech/
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
PLUTY escribió:anda Jabaliviejo te paraces a mi madre cuando me decia: Mira a ver tú sabras , yo no digo nada , tu sabras, no digo nada..........luego no me vengas con lloros...
SÍ.
Además he llegado a la conclusión de que cada uno ve las cosas de una manera.
Hay ojos prodigiosos que al echarse a la cara un rifle con visor reflex, holográfico o de punto rojo en tubo, milagrosamente no aprecian el aparato en el que ese punto está enmarcado. A mí mismo me ocurrió haciendo una prueba en la IWA, en el simulador de caza y seguridad de Mannlicher. Llegó un momento en el que efectivamente estaba tan concentrado en el punto rojo que apenas veía nada más y no sé los jabalinchos virtuales que tumbé. Cuando terminé tenía hasta corrillo (qué vergüenza). Lástima que sea un aparato que la mayor parte del tiempo formaba parte del paisaje y cuando no lo veía era porque estaba concentrado en el diminuto túnel de su marco. Demás en una segunda prueba, la luz directa y de costado sobre el chisme ese me jugó un montón de malas pasadas. Me gustaría repetir la experiencia con un Leica 1-6,3x o con un Nikon Monarch E 1,1-4x
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- acampo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1189
- Registrado: 26 Mar 2012 08:37
- Ubicación: Castejon (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
Yo tengo un aimpoint, claro está 1x, sin aumento y un visor 1-4x y para cazar por la noche en las esperas, siempre termino montando el visor de 1-4x y el aimpoint se queda en casa, y eso que el aimpoint cuesta casi veces más que el visor.
Después de mi experiencia, soy de la misma opinión que jabaliviejo
Después de mi experiencia, soy de la misma opinión que jabaliviejo
Mi canal de YouTube "El Arcabuz"
https://www.youtube.com/channel/UCQeM8d ... GFTP1eQTRw
Socio Anarma 1478
https://www.youtube.com/channel/UCQeM8d ... GFTP1eQTRw
Socio Anarma 1478
Re: Problemas con los Eotech
Hola buenos días,
quisiera aportar algo a este tema por que pienso que no se ha abordado correctamente el tema de los eotech y cia.
Si miráis el enlace que ha puesto en la página anterior antares308 (https://tirotactico.net/2011/10/19/visor ... vs-eotech/), en la primera parte del articulo se explica para que se diseñaron estos aparatos y para que función están concebidos, y es para la guerra no para la caza. Alguno dirá... ¡que más da!. Pues sí, es muy diferente.
Estos cacharros estan pensados, diseñados y fabricados para montarlos aquí:
y aquí
.
Estos aparatitos tan monos no se pueden utilizar en la caza (que también es una pena, je,je). Los rifles de asalto necesitan solo de "respuesta rápida de identificación de blanco" el resto lo arregla la potencia de fuego de un arma automática. Da igual que tenga error de paralaje o no (de hecho hasta le puede venir bien tenerlo por algo que comentaré más adelante). Los soldados no cazan (al menos los que no son francotiradores), eliminan amenazas con rapidez y mucha potencia de fuego. Ahora, nosotros cogemos un instrumento militar, pensado para la guerra y para utilizarlo con armas de guerra y lo queremos utilizar para la caza, con armas de caza donde la mayor parte de las veces a la pieza solo le cabe un disparo; resumiendo una actividad que requiere mucha mas precisión que potencia de fuego porque no la permiten. No sé si me explico, si nos permitieran cazar en monteria con un G36 de la Legion y vaciarle un cargador de una ráfaga a un cochino en un cortadero de 10 metros, el eotech o punto rojo seria lo más indicado, y claro que funciona. A que en esa situación ni se nos pasa por la cabeza si nuestro visor eotech tiene error de paralaje. Pero no es el caso, verdad?. La situación real es que tenemos una oportunidad con nuestro rifle o como mucho dos, y lo que necesitamos es precisión para compesar la falta de potencia de fuego, y un holo no da precisión, tenga o no error de paralaje.
Todo esto sucede, por querer utilizar para cazar instrumentos militares que no están pensados ni diseñados para la caza sino para otra cosa. Y todavia habrá alguno que no esté de acuerdo.
En la caza: se intenta dejar seco en el sitio al objetivo, que no de ni un paso. Precisión en poner el tiro en un radio de como mucho 15 cm en torno a la situación del corazón. Y si se falla, a parte del cabreo, no pasa nada no hay otras consecuencias.
En la guerra: no se intenta quedar seco al objetivo, sino eliminar la amenaza y que no se falle. Es decir, me atrevería a decir que con la primera sangre es casi suficiente, con un balazo en un hombro o en un muslo con calibre militar ya me direís si se sigue combatiendo fuera de las pelis. Además y volviendo al error de paralaje que casi le viene bien, como he dicho antes interesa más herir que matar porque hiriendo retiras a más efectivos de la zona caliente que tienen que evacuar al objetivo herido.
Habeis visto algun francotirador con holo? no. Porque la función es completamente diferente del soldado con un rifle de asalto.
Menos mal que a los mandos militares y a los ingenieros no les da por imitar los instrumentos de caza para la guerra. Os imaginais a un cabo de la legión que en lugar de llevar un cuchillo táctico le diesen de dotación un cuchillo de remate Muela Gran Duque??? Pues lo mismo pero al revés.
Un saludo
quisiera aportar algo a este tema por que pienso que no se ha abordado correctamente el tema de los eotech y cia.
Si miráis el enlace que ha puesto en la página anterior antares308 (https://tirotactico.net/2011/10/19/visor ... vs-eotech/), en la primera parte del articulo se explica para que se diseñaron estos aparatos y para que función están concebidos, y es para la guerra no para la caza. Alguno dirá... ¡que más da!. Pues sí, es muy diferente.
Estos cacharros estan pensados, diseñados y fabricados para montarlos aquí:


Estos aparatitos tan monos no se pueden utilizar en la caza (que también es una pena, je,je). Los rifles de asalto necesitan solo de "respuesta rápida de identificación de blanco" el resto lo arregla la potencia de fuego de un arma automática. Da igual que tenga error de paralaje o no (de hecho hasta le puede venir bien tenerlo por algo que comentaré más adelante). Los soldados no cazan (al menos los que no son francotiradores), eliminan amenazas con rapidez y mucha potencia de fuego. Ahora, nosotros cogemos un instrumento militar, pensado para la guerra y para utilizarlo con armas de guerra y lo queremos utilizar para la caza, con armas de caza donde la mayor parte de las veces a la pieza solo le cabe un disparo; resumiendo una actividad que requiere mucha mas precisión que potencia de fuego porque no la permiten. No sé si me explico, si nos permitieran cazar en monteria con un G36 de la Legion y vaciarle un cargador de una ráfaga a un cochino en un cortadero de 10 metros, el eotech o punto rojo seria lo más indicado, y claro que funciona. A que en esa situación ni se nos pasa por la cabeza si nuestro visor eotech tiene error de paralaje. Pero no es el caso, verdad?. La situación real es que tenemos una oportunidad con nuestro rifle o como mucho dos, y lo que necesitamos es precisión para compesar la falta de potencia de fuego, y un holo no da precisión, tenga o no error de paralaje.
Todo esto sucede, por querer utilizar para cazar instrumentos militares que no están pensados ni diseñados para la caza sino para otra cosa. Y todavia habrá alguno que no esté de acuerdo.
En la caza: se intenta dejar seco en el sitio al objetivo, que no de ni un paso. Precisión en poner el tiro en un radio de como mucho 15 cm en torno a la situación del corazón. Y si se falla, a parte del cabreo, no pasa nada no hay otras consecuencias.
En la guerra: no se intenta quedar seco al objetivo, sino eliminar la amenaza y que no se falle. Es decir, me atrevería a decir que con la primera sangre es casi suficiente, con un balazo en un hombro o en un muslo con calibre militar ya me direís si se sigue combatiendo fuera de las pelis. Además y volviendo al error de paralaje que casi le viene bien, como he dicho antes interesa más herir que matar porque hiriendo retiras a más efectivos de la zona caliente que tienen que evacuar al objetivo herido.
Habeis visto algun francotirador con holo? no. Porque la función es completamente diferente del soldado con un rifle de asalto.
Menos mal que a los mandos militares y a los ingenieros no les da por imitar los instrumentos de caza para la guerra. Os imaginais a un cabo de la legión que en lugar de llevar un cuchillo táctico le diesen de dotación un cuchillo de remate Muela Gran Duque??? Pues lo mismo pero al revés.

Un saludo
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
jjgarcia escribió:Hola buenos días,
quisiera aportar algo a este tema por que pienso que no se ha abordado correctamente el tema de los eotech y cia.
Si miráis el enlace que ha puesto en la página anterior antares308 (https://tirotactico.net/2011/10/19/visor ... vs-eotech/), en la primera parte del articulo se explica para que se diseñaron estos aparatos y para que función están concebidos, y es para la guerra no para la caza . Alguno dirá... ¡que más da!. Pues sí, es muy diferente.
Estos cacharros estan pensados, diseñados y fabricados para montarlos aquí:y aquí
.
Estos aparatitos tan monos no se pueden utilizar en la caza (que también es una pena, je,je). Los rifles de asalto necesitan solo de "respuesta rápida de identificación de blanco" el resto lo arregla la potencia de fuego de un arma automática. Da igual que tenga error de paralaje o no (de hecho hasta le viene bien que lo tenga por algo que comentaré más adelante). Los soldados no cazan (al menos los que no son francotiradores), eliminan amenazas con rapidez y mucha potencia de fuego. Ahora nosotros cogemos un instrumento militar, pensado para la guerra y para utilizarlo con armas de guerra y lo queremos utilizar para la caza, con armas de caza donde la mayor parte de las veces a la pieza solo le cabe un disparo, resumiendo una actividad que requiere precisión mucha mas que potencia de fuego porque no la permiten. No se si me explico, si nos permitiran cazan con un G36 de la Legion en monteria y vaciarle de una rafaga un cargador a un cochino en un cortadero de 10 metros, el eotech o punto rojo seria lo más indicado, y claro que funciona. A que en esa situación ni se nos pasa por la cabeza si nuestro visor eotech tiene error de paralaje. Pero no es el caso, verdad?. La situación real es que tenemos una oportunidad con nuestro rifle o como mucho dos, y lo que necesitamos es precisión para compesar la falta de potencia de fuego, y un holo no da precisión, tenga o no error de paralaje.
Todo esto sucede, por quererle utilizar instrumentos militares que no están pensados ni diseñados para la caza sino para otra cosa. Y todavia habrá alguno que no esta de acuerdo.
En la caza: se intenta dejar seco en el sitio al objetivo, que no de ni un paso. Precisión en poner el tiro en un radio de como mucho 15 cm en torno a la situación del corazón. Y si se falla, a parte del cabreo, no pasa nada no hay otras consecuencias.
En la guerra: no se intenta quedar seco al objetivo, sino eliminar la amenaza y que no se falle. Además y volviendo al error de paralaje que casi le viene bien, interesa más herir que matar porque hiriendo retiras a más efectivos de la zona caliente que tienen que evacuar al objetivo herido.
Habeis visto algun francotirador con holo? no. Porque la función es completamente diferente del soldado con un rifle de asalto.
Menos mal que a los mandos militares y a los ingenieros no les da por imitar los instrumentos de caza para la guerra. Os imaginais a un cabo de la legión que en lugar de llevar un cuchillo táctico le diesen de dotación un cuchillo de remate Muela GRan Duque???
Pues lo mismo pero al revés.
Un saludo
Solo un par de puntualizaciones




Corto y pego la definición del buen articulista........
Por Jorge Tierno Rey.
El término “visor de combate cercano” procede de la traducción literal del término inglés Close Combat Optic (CCO), acuñado por el US Army para designar un tipo de visor cuya misión principal era, y sigue siendo, “proporcionar a todo soldado armado con un fusil de la serie M16 o con una carabina M4 una mira óptica electrónica de punto rojo robusta y precisa para su empleo con los dos ojos abiertos que incremente su efectividad en el tiro”. La principal característica de este tipo de visores es el carecer de óptica de aumentos, de forma que puedan emplearse en enfrentamientos tanto a corta (de 0 a 50 metros) como a media distancia (hasta 200 metros), pero especialmente en combate cercano (CQB, Close Quarters Battle).
Sobre lo que nosotros queremos utilizar algo que como dices es diseñado para la guerra pues pasate por cualquier evento sobre la caza y veras lo bien que te venden los comerciales de estas marcas de holo o puntos rojos o los mismos armeros estos cacharritos ya sean holo o puntos rojos y si me apuras tus distancias de tiro se van un poco ya tienes los magnificadores todo un negocio sumemos holo-punto rojo + magnificador = visor de 1-6x24 de gama media alta.
Eso que comentas sobre la saturación de fuego ............. heeeeeeeeeeeeeee ya a estas alturas de la vida está más que desfasado, esos pensamientos eran de la guerra fría donde era más importante herir que matar por lo que conlleva la atención a un herido pero los USA se dieron cuenta que eso no valía en Vietnam sobre todo porque ellos si pinchaban con su 5.56 pero los Vietcom mataban con sus 7.62.
Sobre la función de un francotirador o un Infante ......... heeeeeeeeeeee es la misma neutralizar al enemigo......... ONE SHOT ONE KILL
Te voy a explicar una cosa compañero en situaciones de enfrentamiento contra más tiempo pase desde que lo inicias a que lo terminas tienes más opciones de caer, es una máxima del Karate, éste arte marcial fue creado para defenderse ante la prohibición de poder defenderse con armas y el pensamiento era dejar al oponente en fuera de juego en el menor tiempo posible, pues pierdes cosas importantisimas con el tiempo que son la sorpresa y la iniciativa. Saludos

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: Problemas con los Eotech
Hola, gracias por tus aclaraciones pero de algunas de ellas discrepo.
Que se vendan para la caza no quiere decir que sean idóneos para la caza. Que se compren para la caza, no significa que sean idóneos para la caza. Si a mi me vendiesen y me permitiesen ir de caza con un G36 sin capar, en todo su esplendor, anda que iba dudar en gastarme 3000 euros en comprarlo aunque lo pagase en 20 años. Pero si luego destrozase un cochino y no le quedase si una muela del juicio en la boca, las reclamaciones no tendrían mucho sentido de porque venden un arma para cazar que destroza el trofeo.
En cuanto, a eliminar la amenaza tan rápido como sea posible. Eso es así desde los tiempos de la tana. Una obviedad con la que no puedo estar más que de acuerdo. Sin embargo, eliminar la amenaza no significa un tiro en la frente por cada disparo realizado, sino inhabilitar al contrario para el combate.
Lo de un tiro un muerto, queda cogonudo... pero muy dificil de conseguir, sobre todo en combate urbano donde tienen más razón de ser los holo y puntos rojos.
Resumiendo y para no extenderme y no liarnos.
Para mi (y digo para mi y si estoy confundido solo voy a estar confundido yo porque no quiero hacer campaña sobre esto), un holo o punto rojo donde realmente tiene sentido es montado en un arma automatica, en el resto queda bonito, puede incluso mejorar algo a las miras abiertas pero no está diseñado para esas otras armas.
Un saludo.
Que se vendan para la caza no quiere decir que sean idóneos para la caza. Que se compren para la caza, no significa que sean idóneos para la caza. Si a mi me vendiesen y me permitiesen ir de caza con un G36 sin capar, en todo su esplendor, anda que iba dudar en gastarme 3000 euros en comprarlo aunque lo pagase en 20 años. Pero si luego destrozase un cochino y no le quedase si una muela del juicio en la boca, las reclamaciones no tendrían mucho sentido de porque venden un arma para cazar que destroza el trofeo.
En cuanto, a eliminar la amenaza tan rápido como sea posible. Eso es así desde los tiempos de la tana. Una obviedad con la que no puedo estar más que de acuerdo. Sin embargo, eliminar la amenaza no significa un tiro en la frente por cada disparo realizado, sino inhabilitar al contrario para el combate.
Lo de un tiro un muerto, queda cogonudo... pero muy dificil de conseguir, sobre todo en combate urbano donde tienen más razón de ser los holo y puntos rojos.
Resumiendo y para no extenderme y no liarnos.
Para mi (y digo para mi y si estoy confundido solo voy a estar confundido yo porque no quiero hacer campaña sobre esto), un holo o punto rojo donde realmente tiene sentido es montado en un arma automatica, en el resto queda bonito, puede incluso mejorar algo a las miras abiertas pero no está diseñado para esas otras armas.
Un saludo.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
Y yo que estoy bastante de acuerdo con jj, oye.
CASI completamente de acuerdo. Es más, cuando he leído su texto he dicho ALELUYA!! alguien que coincide conmigo!!
En qué estoy de acuerdo? En lo de la utilidad. Exactamente esto que has comentado, lo dije en otro hilo sobre estos chismes y por poco me linchan. Dije (por ahí estará escrito) que es muy distinto tener que hacer un disparo "ofensivo" (de caza) que disparos ofensivos y defensivos. Que un visor de punto rojo, sea cual sea su naturaleza (mejor de pantalla que de tubo) está muy bien sobre un fusil porque se prevé que en un momento determinado tendrás que cubrirte y para eso basta con poner más o menos el punto por allí y soltar una ráfaga para salir perdiendo el culo o que si tienes que alcanzar un objetivo, a menudo lo harás con fuego de saturación y no con fuego de precisión.
En cambio a pieza de caza, por fugazmente que aparezca ente nosotros y sin olvidar que hay muchas modalidades de caza, hay que tirar a matar. Hay que apuntar y lo demás son zarandajas.
Esto también depende del carácter de cada uno. Hay quien va a cazar como quien va a la guerra y en cambio yo, a pesar de llevar un semiautomático, rara vez he disparado a pieza que no tuviera apuntada. Hasta el punto de que ha habido jabalíes y ciervos que me han pasado a huevo y los he terminado tirando en condiciones teóricamente muchísimo peores (entre árboles, a la carrera y habiendo mediado 70 metros). Hay quien cree que estoy pa'llá; pero así soy. Una pieza que se pasa por los pies y a la que le sueltas tres taponazos sin apuntar es pieza asustada pero no muerta y de esto tengo vistos infinidad de casos.
En qué no estoy de acuerdo? en lo de la potencia de fuego. Si por potencia de fuego se refiere uno a la fluidez, pues sí; pero no dudes que cualquier munición de caza es muuuuuuucho más mortífera que la militar al menos en lo que a fusil de dotación se refiere y a sus calibres y balas.
CASI completamente de acuerdo. Es más, cuando he leído su texto he dicho ALELUYA!! alguien que coincide conmigo!!
En qué estoy de acuerdo? En lo de la utilidad. Exactamente esto que has comentado, lo dije en otro hilo sobre estos chismes y por poco me linchan. Dije (por ahí estará escrito) que es muy distinto tener que hacer un disparo "ofensivo" (de caza) que disparos ofensivos y defensivos. Que un visor de punto rojo, sea cual sea su naturaleza (mejor de pantalla que de tubo) está muy bien sobre un fusil porque se prevé que en un momento determinado tendrás que cubrirte y para eso basta con poner más o menos el punto por allí y soltar una ráfaga para salir perdiendo el culo o que si tienes que alcanzar un objetivo, a menudo lo harás con fuego de saturación y no con fuego de precisión.
En cambio a pieza de caza, por fugazmente que aparezca ente nosotros y sin olvidar que hay muchas modalidades de caza, hay que tirar a matar. Hay que apuntar y lo demás son zarandajas.
Esto también depende del carácter de cada uno. Hay quien va a cazar como quien va a la guerra y en cambio yo, a pesar de llevar un semiautomático, rara vez he disparado a pieza que no tuviera apuntada. Hasta el punto de que ha habido jabalíes y ciervos que me han pasado a huevo y los he terminado tirando en condiciones teóricamente muchísimo peores (entre árboles, a la carrera y habiendo mediado 70 metros). Hay quien cree que estoy pa'llá; pero así soy. Una pieza que se pasa por los pies y a la que le sueltas tres taponazos sin apuntar es pieza asustada pero no muerta y de esto tengo vistos infinidad de casos.
En qué no estoy de acuerdo? en lo de la potencia de fuego. Si por potencia de fuego se refiere uno a la fluidez, pues sí; pero no dudes que cualquier munición de caza es muuuuuuucho más mortífera que la militar al menos en lo que a fusil de dotación se refiere y a sus calibres y balas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Problemas con los Eotech
Hola de nuevo,
en cuanto a "potencia de fuego" me refiero a vaciar un cargador de 30 balas de una vez, en un 2 o 3 intervalos cortos de tiempo, por ejemplo. Creo que por el contexto se me ha entendido. Es que hablar de "fluidez de fuego o de disparos" se me hace más cursi (je,je es una broma). En ningún momento, he hablado ni he querido hablar de "potencia de disparo o del cartucho".
Un saludo
en cuanto a "potencia de fuego" me refiero a vaciar un cargador de 30 balas de una vez, en un 2 o 3 intervalos cortos de tiempo, por ejemplo. Creo que por el contexto se me ha entendido. Es que hablar de "fluidez de fuego o de disparos" se me hace más cursi (je,je es una broma). En ningún momento, he hablado ni he querido hablar de "potencia de disparo o del cartucho".
Un saludo
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
OK OK
Yo es que soy cursi
Yo es que soy cursi

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- acampo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1189
- Registrado: 26 Mar 2012 08:37
- Ubicación: Castejon (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problemas con los Eotech
Yo al final tengo el 1-4x 24 en el rifle y el aimpoint, un Comp C3 en la escopeta. Cuando voy a las esperas por la noche, uso el punto para tiros cercanos con la escopeta si me coloco en algún puesto cortito donde pasan los jabalíes a 8 o 10 metros. El tema está en que en la oscuridad no veo las miras metálicas de la escopeta y tengo que tirar más o menos. Con el punto ya si que tengo elementos de puntería que veo en la oscuridad perfectamente.
Salvo para esos casos concretos, como dije antes, uso siempre el 1-4x iluminado que tengo ya que me permite tiros lejanos mas precisos con los aumentos, teniendo en cuenta que por lo general, no pasan corriendo los jabalíes y puedes apuntar bien.
Salvo para esos casos concretos, como dije antes, uso siempre el 1-4x iluminado que tengo ya que me permite tiros lejanos mas precisos con los aumentos, teniendo en cuenta que por lo general, no pasan corriendo los jabalíes y puedes apuntar bien.
Mi canal de YouTube "El Arcabuz"
https://www.youtube.com/channel/UCQeM8d ... GFTP1eQTRw
Socio Anarma 1478
https://www.youtube.com/channel/UCQeM8d ... GFTP1eQTRw
Socio Anarma 1478
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados