Tengo un rifle en cal. 300wm de cerrojo. El caso es que las vainas disparadas por el, no necesitan recalibrar, las he probado (de varias marcas) y el cerrojo acciona perfectamente. Me pregunto cual puede ser el motivo, si una recamara de muy baja tolerancia, que permite una minima expansion o algo mas que se me escapa y pueda ser un problema.
Intentare probar con vainas disparadas en otro arma y a ver que pasa.
En caso de que esto sea normal, bastaria con recortar el material sobrante en la boca de la vaina o seria mejor hacer un recalibrado en el cuello, que ya he probado a hacer en un par de vainas y sin esfuerzo alguno.
Recalibrar
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2348
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recalibrar
pedrolugon66 escribió:Tengo un rifle en cal. 300wm de cerrojo. El caso es que las vainas disparadas por el, no necesitan recalibrar, las he probado (de varias marcas) y el cerrojo acciona perfectamente. Me pregunto cual puede ser el motivo, si una recamara de muy baja tolerancia, que permite una minima expansion o algo mas que se me escapa y pueda ser un problema.
Intentare probar con vainas disparadas en otro arma y a ver que pasa.
En caso de que esto sea normal, bastaria con recortar el material sobrante en la boca de la vaina o seria mejor hacer un recalibrado en el cuello, que ya he probado a hacer en un par de vainas y sin esfuerzo alguno.


Las vainas que disparas en una recamara toman la forma de esta, por tanto siempre entraran sin problemas en esa recamara. Si no recalibras el cuello simplemente no puedes sujetar el proyectil a la vaina.
Siempre se recorta despues de recalibrar, en el caso de solo recalibrar cuello y ser vainas de un tiro lo normal es que no tengas que cortarlas . El 300wm es un cartucho con un cuello poco acertado, procura no dejarlo mas corto de la cuenta.
Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2348
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recalibrar
Cansino agradezco cualquier ayuda, que uno siempre esta aprendiendo, pero llevo ya bastantes años recargando y unos miles de tiros, sin accidentes, toco madera.
La vaina se adapta a la recamara pero no solo en anchura, como sabes tambien en longitud, eso es lo que impide en mis otros rifles que sin hacer un recalibrado, en mayor o menor medida, cierren los cerrojos sin hacer un gran esfuerzo, incluso en el express. mi problema siempre habia sido tener que recalibrar mas de lo que queria, hasta que los mecanismos cerrasen al menos con la misma soltura que con la municion comercial. Lo curioso del rifle que comento, es que sin tocar la vaina disparada en el se vuelve a introducir y el cerrojo cierra perfectamente y sin esfuerzo, y si se pone en el die para recalibrar este apenas hace esfuerzo, hasta que se regule casi para un reclaibrado completo. Como si la dilatación en la vaina hubiera sido minima,incluyendo el cuello y la boca.
Puede que me hubiera explicado mal. Que hay que quitar el material sobrante en longitud, lo tengo claro, y no me paro mucho en medir, ya que uso las galgas, que cortan lo necesario. lo que me resulta extraño es que no me pida un recalibrado de hombro.
Los proyectiles sin hacer recalibrado entran en la boca, con cierta resistencia, hasta el punto de que no se pueden volver a extraer con la mano, pero aun asi no seria muy prudente dejarlos asi, no por que salgan, si no por lo que seria mas peligroso, que se introduzcan aumentando presiones, pero en ese aspecto, no seria problema ya que siempre crimpo.
La vaina se adapta a la recamara pero no solo en anchura, como sabes tambien en longitud, eso es lo que impide en mis otros rifles que sin hacer un recalibrado, en mayor o menor medida, cierren los cerrojos sin hacer un gran esfuerzo, incluso en el express. mi problema siempre habia sido tener que recalibrar mas de lo que queria, hasta que los mecanismos cerrasen al menos con la misma soltura que con la municion comercial. Lo curioso del rifle que comento, es que sin tocar la vaina disparada en el se vuelve a introducir y el cerrojo cierra perfectamente y sin esfuerzo, y si se pone en el die para recalibrar este apenas hace esfuerzo, hasta que se regule casi para un reclaibrado completo. Como si la dilatación en la vaina hubiera sido minima,incluyendo el cuello y la boca.
Puede que me hubiera explicado mal. Que hay que quitar el material sobrante en longitud, lo tengo claro, y no me paro mucho en medir, ya que uso las galgas, que cortan lo necesario. lo que me resulta extraño es que no me pida un recalibrado de hombro.
Los proyectiles sin hacer recalibrado entran en la boca, con cierta resistencia, hasta el punto de que no se pueden volver a extraer con la mano, pero aun asi no seria muy prudente dejarlos asi, no por que salgan, si no por lo que seria mas peligroso, que se introduzcan aumentando presiones, pero en ese aspecto, no seria problema ya que siempre crimpo.
Última edición por pedrolugon66 el 22 Sep 2015 17:42, editado 1 vez en total.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recalibrar
Cansino escribió:pedrolugon66 escribió:Tengo un rifle en cal. 300wm de cerrojo. El caso es que las vainas disparadas por el, no necesitan recalibrar, las he probado (de varias marcas) y el cerrojo acciona perfectamente. Me pregunto cual puede ser el motivo, si una recamara de muy baja tolerancia, que permite una minima expansion o algo mas que se me escapa y pueda ser un problema.
Intentare probar con vainas disparadas en otro arma y a ver que pasa.
En caso de que esto sea normal, bastaria con recortar el material sobrante en la boca de la vaina o seria mejor hacer un recalibrado en el cuello, que ya he probado a hacer en un par de vainas y sin esfuerzo alguno.
![]()
si he entiendo bien lo que has escrito, pide a alguien que te explique como recargar antes de que tengas un accidente.
Las vainas que disparas en una recamara toman la forma de esta, por tanto siempre entraran sin problemas en esa recamara. Si no recalibras el cuello simplemente no puedes sujetar el proyectil a la vaina.
Siempre se recorta despues de recalibrar, en el caso de solo recalibrar cuello y ser vainas de un tiro lo normal es que no tengas que cortarlas . El 300wm es un cartucho con un cuello poco acertado, procura no dejarlo mas corto de la cuenta.
Saludos
Exactamente es como dice Cansino, en un arma de acerrojamiento manual no es necesario recalibrar TODA la vaina simpre y cuando las vainas hayan sido disparadas en ese arma. Se gana precision y se alarga la vida útil de las vainas. Basta con recalibrar el cuello de la vaina ( y no toda su longitud ) para que el proyectil quede bien sujeto.
En un arma semiautomatica SÍ es necesario proceder al recalibrado integral de la vaina.
En algunas armas con sistema de acerrojamiento manual poco "contundente" puede ser necesario el recalibrado integral de las vainas .
En lo referente a la elongacion de la vaina, es OBLIGATORIO comprobar antes de recargar verificar meticulosamente la longitud de todas y cada una de las vainas a recargar y recortarlas a la longitud adecuada si es necesario .
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recalibrar
pedrolugon66 escribió: Lo curioso del rifle que comento, es que sin tocar la vaina disparada en el se vuelve a introducir y el cerrojo cierra perfectamente y sin esfuerzo.
Es que asi deberia ser en cualquier rifle al que le metas una vaina disparada por el.
pedrolugon66 escribió: Los proyectiles sin hacer recalibrado entran en la boca, con cierta resistencia, hasta el punto de que no se pueden volver a extraer con la mano, pero aun asi no seria muy prudente dejarlos asi, no por que salgan, si no por lo que seria mas peligroso, que se introduzcan aumentando presiones, pero en ese aspecto, no seria problema ya que siempre crimpo.
¿esta limpia la recamara? ¿has comprobado que el largo de la vaina sea correcto?
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1148
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recalibrar
pedrolugon66 escribió:Tengo un rifle en cal. 300wm de cerrojo. El caso es que las vainas disparadas por el, no necesitan recalibrar, las he probado (de varias marcas) y el cerrojo acciona perfectamente. Me pregunto cual puede ser el motivo, si una recamara de muy baja tolerancia, que permite una minima expansion o algo mas que se me escapa y pueda ser un problema.
Intentare probar con vainas disparadas en otro arma y a ver que pasa.
En caso de que esto sea normal, bastaria con recortar el material sobrante en la boca de la vaina o seria mejor hacer un recalibrado en el cuello, que ya he probado a hacer en un par de vainas y sin esfuerzo alguno.
Como bien dices y has comprobado el que no requieran recalibrado no deriva de una marca de vainas en concreto porque lo has comprobado con varias marcas. Por lo tanto puede ser de la propia recámara de ese rifle que como apuntas es muy ajustada y no permite mucha dilatación en la gola, en cambio posiblemente te van a crecer en longitud de gollete. Porque el material por algún sitio tiene que desahogar.
Es normal y por lo tanto requiere no una u otra sino las dos acciones de las que señalas; recalibrado de cuello aprovechando el fire forming tan bueno y recorte de material sobrante del gollete.
Salud y tiros!

¡ Salud y tiros ! 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados