un arma del 12-65 seguro que estará `probada a 700 k/cm2, encima sera vieja, asi el tema mejor no tirar los de 12-70, porque seguro que estan a mayor presión, y al abrirse la estrela, en el cono ejercerá una presión aún si cabe mayor.
los tacos de escopeta hay de un montón de tipos, he recargado desde cartuchos de 9mm al 10 Ga., es por lo que te digo de la cantidad de tipos de tacos.
generalmente se usan tacos de plastico (EL CORRIENTE) para concentrar el tiro mediante una copa (donde están los perdigones), un muelle que es el que ejerce un poco de presión, y una copa invertida que hace que retenga los gases, aparte de que algunos lleven selladores de gas.
el apretar un taco de los tipo remington (el de tres agujeros) o un taco tipo gualandi, o tipo winchester, un poco mas no afecta a penas a la presión, lo que si afecta son los tacos de Ballistic Products (BP) que como son un tubo, con fieltro dentro , en estos con cuidado, tambien afecta el tipo de cierre, y como se realice el mismo, estrella forzado o suave , tapa gorda con rebordeado fuerte etc.
el comportamiento del cartucho es muy sencillo, cuanto menor presion hay, mas redondos salen los perdigones de plomo, y el alcance y plomeo mejora, pero para eso hace falta tipos especiales de TACOS, BUFFER, POLVORA Y CAÑONES ; otra es lo que se les mete a los perdigones (buffer) para que haga de muelle por la presion tan fuerte que realizan al tirar mas gramos a mas velocidad.
lo dicho, en un cartucho normal y corriente de 34 gramos si metemos 35 gramos y , disparamos, si recogiesemos los perdigones estarían cúbicos o dodecaedricos, debido a la presión , el plomeo seria peor, y la resistencia con el aire al ser mayor su velocidad, caería .
los cartuchos de grandes presiones, tienen el truco de los tacos BP, buffer, y perdigón duro, muy duro, y con unas presiones elevadas, tienen unos tiros cojonudos.
https://www.ballisticproducts.com