QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Buenas:
Pues eso quisiera empezar a fabricar mis propias bolas , y no tengo ni idea por donde puedo comenzar y que clase de utensilios necesitaria que fuesen los mas economicos asi como donde poder adquirirlos , soy de la zona de Barcelona , agradezco toda la ayuda posible ya que soy novatillo.
Pues eso quisiera empezar a fabricar mis propias bolas , y no tengo ni idea por donde puedo comenzar y que clase de utensilios necesitaria que fuesen los mas economicos asi como donde poder adquirirlos , soy de la zona de Barcelona , agradezco toda la ayuda posible ya que soy novatillo.
Un hombre verdaderamente rico, es aquel cuyos hijos corren a sus brazos aun cuando tiene las manos vacias.
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Hola JUA, yo que no he hecho nada más que empezar pienso que lo primero que debes plantearte es si tienes un sitio adecuado, sobre todo bien ventilado...
Después si el volumen que vas a gastar es mucho o poco ya queda en segundo plano por el gusto de hacerlo uno mismo o tener siempre disponibilidad.
Con tener un suministro de plomo, hornillo (o una simple cazoleta y cazo), turquesa del calibre requerido puedes tener tu suministro de bolas sin esperas ni envíos...
Que marcas...? Las hay mejores y peores.... Dependerá de tu presupuesto, calibres a usar...
Saludos
Después si el volumen que vas a gastar es mucho o poco ya queda en segundo plano por el gusto de hacerlo uno mismo o tener siempre disponibilidad.
Con tener un suministro de plomo, hornillo (o una simple cazoleta y cazo), turquesa del calibre requerido puedes tener tu suministro de bolas sin esperas ni envíos...
Que marcas...? Las hay mejores y peores.... Dependerá de tu presupuesto, calibres a usar...
Saludos
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Gracias por la respuesta, mi consumo no es excesivo es más el capricho de fabricar mis propias bolas, ya que estoy Jubilado y en principio tengo tiempo y lugar para poder hacerlo, lo que me gustaría saber que horno sería el más adecuado utilizar ya que es en lo que más dudas tengo, he visto varios modelos que sirven la cantidad de plomo necesaria, pero la verdad es que creo que para el uso que yo quiero darle es excesivo , ¿Qué resultado dan los que se coge el plomo con un cacito para echarlo en la turquesa?
Un hombre verdaderamente rico, es aquel cuyos hijos corren a sus brazos aun cuando tiene las manos vacias.
- Tristan
- .30-06
- Mensajes: 846
- Registrado: 02 Dic 2013 19:12
- Ubicación: Vizcaya
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Yo te cuento mi experiencia personal.Tengo un horno Lee Pro 4-20,que utilizo para fundir un monton distinto de proyectiles,desde bolas de multiples diametros hasta proyectiles minie de 550 gr y me funciona perfectamente.Tiene la ventaja frente a otros modelos de la palanca para verter el plomo directo a la turquesa.Lo único que le he tenido que hacer es agrandar el orificio de salida para que salga mayor caudal de plomo en determinados proyectiles.Despues de fundir siempre lo dejo con plomo en su interior y de vez en cuando lo vacío y lo limpio a fondo.Su consumo no es relevante en la factura de la luz,teniendo en cuenta que fundo unos 45 kg de plomo al año.Te dejo unas fotos de proyectiles hechos en el horno.Un saludo.
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Hola de nuevo JUA:
Yo de entre la gama de LEE, (por precio, los hay mejores y mas caros) elegiría el POT IV al que le caben unos 5kg de plomo si fuese a fundir bolas “normales” o el PRO 4-20 al que le cabe mas o menos el doble si fuese a fundir maxis o proyectiles pesados. Aunque por supuesto siempre puedes ir añadiendo plomo según se vaya gastando.
El hornillo pequeño al que le caben unos dos kilos de plomo y con el que irremediablemente tienes que usar la cuchara para verter, lo sustituiría directamente por un hornillo de bombona de butano, cazo y cacillo para verter.
Además tambien te lo recomiendo por que el plomo seguún te llega tendrás que “fluxarlo” (añadiendo cera de vela, serrín...) para tratar de eliminar cuantas más impurezas y guarrería traiga ese plomo mejor. Tendrás llama y humo en cantidad. Hacer esto en el Hornillo LEE es incomodo y lo deja todo guarreado... obtendrás plomo más limpio y a la vez manejable por que aprovecharás para hacerlo lingotes. Puedes comprar lingotera o usar moldes metálicos para flan...
Todo según presupuesto...
Yo de entre la gama de LEE, (por precio, los hay mejores y mas caros) elegiría el POT IV al que le caben unos 5kg de plomo si fuese a fundir bolas “normales” o el PRO 4-20 al que le cabe mas o menos el doble si fuese a fundir maxis o proyectiles pesados. Aunque por supuesto siempre puedes ir añadiendo plomo según se vaya gastando.
El hornillo pequeño al que le caben unos dos kilos de plomo y con el que irremediablemente tienes que usar la cuchara para verter, lo sustituiría directamente por un hornillo de bombona de butano, cazo y cacillo para verter.
Además tambien te lo recomiendo por que el plomo seguún te llega tendrás que “fluxarlo” (añadiendo cera de vela, serrín...) para tratar de eliminar cuantas más impurezas y guarrería traiga ese plomo mejor. Tendrás llama y humo en cantidad. Hacer esto en el Hornillo LEE es incomodo y lo deja todo guarreado... obtendrás plomo más limpio y a la vez manejable por que aprovecharás para hacerlo lingotes. Puedes comprar lingotera o usar moldes metálicos para flan...
Todo según presupuesto...
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1021
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Lo imprescindible para hacer proyectiles es la turquesa, que puede ser de aluminio o de acero. Las de acero son mas caras y duraderas y cuestan mas de calentar pero para un uso normal da igual de lo que sean. Para bolas calibre .45-.50 si el plomo esta bastante caliente hasta las primeras quedan bien. El hornillo supongo sera mas comodo si quieres hacer mucha cantidad en poco tiempo pero yo no tengo y me hago todos los proyectiles que uso.Cuando me aburro cojo el soplete de gas butano (serviria cualquie fogon a gas) y voy fundiendo plomo y haciendo proyectiles todo ala vez. El recipiente en que fundo para hacer los proyectiles se parece a una tetera o mas bien a una acitera de metal con mango largo para no quemarse y un tubito de cobre de salida del plomo fundido por inclinacion manual, igual que echarle aceite al pan pero vertiendo en el bebedero de la turquesa, el plomo que rebosa solidifica y cae al abrir la turquesa. El truco para hacerlo asi es que cuando fundes el plomo en bruto para limpiarlo con una cuchara, por ejemplo, pues los residuos flotan en la fundicion, en vez de guardarlo en lingotes lo guardas laminado lo mas fino posible en trozos pequeños.EL plomo en laminas finas funde al momento cuando lo hechas en un recipiente caliente, por eso puedes fundir y usar el molde a la vez, conforme se gasta plomo vas echando laminas y funden al instante al tocar el plomo fundido. Para laminar, cuando el plomo fundido ya esta limpio lo viertes esparciendolo sobre una chapa de metal de manera que quede una fina capa que solidifica al instante y cuando enfrie lo cortas con unas tijeras tipo poda, tijeras fuertes, en trozos proporcionales al utensilio de fundir. El color del plomo fundido ha de ser plateado vivo, si se pone dorado apartas un poco del fuego o le hechas unas laminas de plomo y asi vajas la temperatura. Trabajando con plomo laminado cualquier bote con asa (y si tiene un borde para canalizar liquidos mejor), sirve para fundir plomo en pequeñas cantidades rapidamente y con un peso adecuado a ser usado con una mano.
SALUDOS
SALUDOS
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Muchísimas gracias a todos por la información, cuando me ponga manos a la obra ya iré contando experiencias, a ver que sale de todo esto 

Un hombre verdaderamente rico, es aquel cuyos hijos corren a sus brazos aun cuando tiene las manos vacias.
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Yo hasta ahora, nunca había fundido, pero me dio la venada estos días atrás y me compre el siguiente equipo.
Un cazo esmaltado rojo, de los de toda la vida, esos que se usan para calentar la leche, cocer unos huevos, etc, por supuesto en un tienda de chinos.
En la misma tienda, he comprado una cuchara saca bolas, de las que se utilizan para sacar bolas de melón, sandía, etc, y que a mi, me ha servido de cuchara para verter el plomo en la turquesa, por dos euros.
Y en tercer lugar, un hornillo Bistro para camping gas como el del video, comprado en el decathon por 15 euros, mas dos euros de un cartucho de gas.
La turquesa ya la tenía de un regalo que me hizo un colega.
Un cazo esmaltado rojo, de los de toda la vida, esos que se usan para calentar la leche, cocer unos huevos, etc, por supuesto en un tienda de chinos.
En la misma tienda, he comprado una cuchara saca bolas, de las que se utilizan para sacar bolas de melón, sandía, etc, y que a mi, me ha servido de cuchara para verter el plomo en la turquesa, por dos euros.
Y en tercer lugar, un hornillo Bistro para camping gas como el del video, comprado en el decathon por 15 euros, mas dos euros de un cartucho de gas.
La turquesa ya la tenía de un regalo que me hizo un colega.
- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Buenas tardes. Si piensas fundir, es conveniente hacerlo en un sitio con ventilación suficiente y no está de más que compres una mascarilla buconasal con los filtros adecuados, tu salud lo agradecerá. Es un poco incómoda, lo sé, pero como no vas a estar mucho tiempo fundiendo, tampoco es para tanto. Había en el foro un hilo muy interesante a cuenta de la toxicidad del plomo, si lo encuentro lo pondré.
Puedes mirar en https://www.avancarga.com/4_interesante/ ... /index.htm por si te sirve de ayuda.
Un saludo.
Puedes mirar en https://www.avancarga.com/4_interesante/ ... /index.htm por si te sirve de ayuda.
Un saludo.
- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Buenas tardes.El hilo se llama toxicología del plomo:mitos y realidades
https://www.armas.es/foros/avancarga/tox ... el%20plomo
Un saludo.
https://www.armas.es/foros/avancarga/tox ... el%20plomo
Un saludo.
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
JUA21228 escribió:Buenas:
Pues eso quisiera empezar a fabricar mis propias bolas , y no tengo ni idea por donde puedo comenzar y que clase de utensilios necesitaria que fuesen los mas economicos asi como donde poder adquirirlos , soy de la zona de Barcelona , agradezco toda la ayuda posible ya que soy novatillo.
Hola Juan,
Lo primero sería tener tiempo y espacio ventilado. Después una fuente de calor y un recipiente de hierro fundido o acero. Un cucharón o utensilio para cuando tengas el plomo fundido ir llenando los moldes (flaneras, moldes lingotes Rcbs, lyman, lee) depurados de escoria que verterás posteriormente en otra fase en tu pequeño hornillo con vertedor.
Es decir lo que interesa es que el plomo que fundas, primero lo depures de escoria mediante el fluxado con estearina (trocitos de velas de cera muy pequeñinos que añades), de esta manera saldrá a la superficie la citada escoria que retirarás con una cuchara pequeña.
De esta manera haciéndote tus moldes limpitos los podrás utilizar en tu pequeño hornillo con vertedor evitando porquería y posibles atascos. Te digo pequeño hornillo ya que según dices tu producción va a ser pequeña y proyectil de bola con lo que un hornillo Lee el Pot IV como bien te apunta Diegosevilla.
Y por supuesto una turquesa o molde con la medida adecuada en milésimas de pulgada que demande tu arma. Aquí es necesario que te documentes bien antes de comprar molde de una medida equivocada. O realices tu mismo la medida de las gargantas del cilindro en caso de revólver o del ánima en el caso de pistola con un micrómetro y añadas de una a tres milésimas más. Esa sería la medida de tu turquesa. Pero es más sencillo porque normalmente en avancarga el fabricante del arma aconseja sobre la medida de la turquesa. O también a través de éste magnífico foro cualquier compañero por empirismo propio te facilitaríamos la medida en caso de saberlo.
Un martillo de nylon o mazo de madera para que una vez llenes la turquesa con el apreciado oro plateado que tanto nos gusta, dar un pequeño golpe controlado en la guillotina de la turquesa y dejar caer con sumo cuidado tus proyectiles de bola. En mi caso ando preparando proyectiles porque estoy preparandolo todo para cuando reciba mi primer revólver de avancarga y me estrene como un muy novel avancarguero. Al ser plomo puro vierto los proyectiles con cuidado para que no se deformen sobre un trapo de algodón y éste a su vez sobre un cartón y una fuente de aluminio del horno.
Te facilito una imagen con algunos utensilios que a veces es más fácil verlo.
Lee todo lo que puedas que en el foro hay mucho y bueno de todos los compañeros que han querido compartir sus conocimientos y experiencia. Mira videos en youtube y ten en cuenta siempre las medidas de seguridad e higiene. A colación el Dr. Meatonthetable abrió un hilo muy informativo sobre estas prácticas que ya te lo han apuntado también por parte de cantabro1964.
Suerte y disfruta ahora que tienes más tiempo con tu jubilación.
Saludos!

¡ Salud y tiros ! 

Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Gracias por tu gran aportacion al tema, estoy tirando con calibre 454 y la verdad que no estoy haciendo malas puntuaciones , lo que pasa es que tengo que apuntar de momento y hasta que retoque el punto de mira muy bajo,practicamente en la base del blanco para que me entre en negro, con esto quiero decirte que usare una turquesa para calibre 454 que me va bastante bien.
Un hombre verdaderamente rico, es aquel cuyos hijos corren a sus brazos aun cuando tiene las manos vacias.
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Es un placer poder ayudarnos entre todos.
Entonces lo tienes muy fácil porque ya sabes la medida de la turquesa. Viendo que agrupas y tus buenos resultados, mi enhorabuena.
Lo que comentas de apuntar a la base del blanco parece ser por lo que leo que es muy normal en estas armas. La solución es recrecer el guión o punto de mira ya que el alza no es regulable pero tienes que saber que existe la posiblidad antes de retocar el punto de mira de variar la recarga haciéndola más suave para que el impacto baje al llevar menor velocidad.
En caso de que optes por tocar el guíon te aconsejo que lo hagas de una forma lo menos invasiva para el estado original del arma.
Salud y tiros!
Entonces lo tienes muy fácil porque ya sabes la medida de la turquesa. Viendo que agrupas y tus buenos resultados, mi enhorabuena.
Lo que comentas de apuntar a la base del blanco parece ser por lo que leo que es muy normal en estas armas. La solución es recrecer el guión o punto de mira ya que el alza no es regulable pero tienes que saber que existe la posiblidad antes de retocar el punto de mira de variar la recarga haciéndola más suave para que el impacto baje al llevar menor velocidad.
En caso de que optes por tocar el guíon te aconsejo que lo hagas de una forma lo menos invasiva para el estado original del arma.
Salud y tiros!

¡ Salud y tiros ! 

Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Agradezco mucho tu consejo pero ya me ha llegado tarde por que le he metido mano al punto de mira jajajaja es lo que tiene ser novato.
Un hombre verdaderamente rico, es aquel cuyos hijos corren a sus brazos aun cuando tiene las manos vacias.
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
JUA21228 escribió:Agradezco mucho tu consejo pero ya me ha llegado tarde por que le he metido mano al punto de mira jajajaja es lo que tiene ser novato.



Yo también soy novel en avancarga y me encuentro a la espera de recibir mi primer revólver. En cuanto me llegue lo presentaré.

¡ Salud y tiros ! 

- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1021
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Los proyectiles de plomo puro tampoco son tan delicados al sacarlos de la turquesa, si trabajas en una mesa y los sueltas a menos de un palmo sobre unas dobleces de paño tipo tejanos no te se abollaran por ningun lado ni queriendo, ahora si estando de pie los tiras al suelo duro claro que se notara el impacto. Le das a la guillotina de la turquesa con un mazo de goma para cortar el bebedero y despues unos golpecitos a la turquesa con el mismo mazo pues muchas veces segun que proyectil se queda enganchado a una de las caras. Normalmente si fundes proyectiles que no sean bolas, los primeros se tienen que desechar y volver afundir hasta que la rurquesa tiene una temperatura optima. En las bandas de engrase es donde se ve si el protyectil esta bien fundido, si la temperatura es correcta, los cantos de las bandas tienen que estar bien definidos.
SALUDOS
SALUDOS
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
De nuevo gracias a todos por vuestra ayuda, ya comentaré resultados cuando me ponga manos a la obra
Un hombre verdaderamente rico, es aquel cuyos hijos corren a sus brazos aun cuando tiene las manos vacias.
Re: QUIERO FABRICAR MIS PROPIAS BOLAS (AYUDA)
Pues yo soy otro primerizo en el tema y tengo pensado comenzar a fundir a no tardar,, supongo q eso te infunde mas confianza en el tiro y en las cosas bien hechas,,gracias x toda la información q aportáis, os sigo el hilo , un abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados