Buenas a todos:
Es la primera vez que realizo una consulta en este foro y además que entro en el mismo, y la verdad me he quedado sorprendido de lo útil y el buen ambiente que hay, tengo que felicitar a todo el mundo, FELICIDADES!!!:P
Me gustaría hacer una consulta, ya que estoy restaurando una culata de una paralela de perrillos de finales del XIX de armerias logroñesa.
He empezado con un decapante y lijado respetando el segrinado, le he dado un poco de betún de judea pero muy muy disuelto en aguarrás para que resalte la veta de la escopeta pero no oscurezca demasiado la madera, creo que le voy a dar un poco más porque casi no se ha notado, pero prefiero ir poco a poco.
Mi consulta es que ahora que voy a empezar con el aceite de linaza, tengo miedo a dar con la lana de acero en el segrinado, ¿Afecta al segrinado??
Muchisimas gracias por las dudas que estoy resolviendo gracias a este foro.
:D:D:D
Restauración de una culata, ayuda.
Restauración de una culata, ayuda.
  La tontería es infinitamente más fascinante que la inteligencia. La inteligencia tiene sus límites, la tontería no. (Claude Chabrol) Â
RE: Restauración de una culata, ayuda.
tiene que ser lana de lana (una muñequilla) ademas el betun no hace falta diluirlo en aguarras,basta con poner poco y frotar bastante.te dejo foto para que veas;)
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr..    Â
RE: Restauración de una culata, ayuda.
Gracias por la respuesta tan pronta, mi miedo es que no se como extenderlo muy bien y oscurezca demasiado la culata, prefiero diluirlo un poco, pero si sabes como, la culata te ha quedado muy bien.
Gracias.:plas
Gracias.:plas
  La tontería es infinitamente más fascinante que la inteligencia. La inteligencia tiene sus límites, la tontería no. (Claude Chabrol) Â
- shortmagnum
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2116
- Registrado: 30 May 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Restauración de una culata, ayuda.
Prueba con tintes a base de disolvente, realzan mucho la veta, si es que la tiene.
En cuanto al segrinado ni se te ocurra pasarle ningún abrasivo, lo perderás o lo rebajarás.
Has de pulir pero sin entrar en el segrinado. Una vez esté la madera a punto, bien fina, aceite de linaza SIN SECANTE diluido al 50% con disolvente para que penetre bien en la madera. Dos o tres manos, aplicando con los dedos, sin pasarte con la cantidad.
Una vez has hecho esto unas manos más, con muñequilla, pero sin diluir, verás que cada vez tarda más en absorverlo la madera. No lo apliques en el segrinado pues tiene tendencia a acumularse y queda semitapado.
Un saludo
En cuanto al segrinado ni se te ocurra pasarle ningún abrasivo, lo perderás o lo rebajarás.
Has de pulir pero sin entrar en el segrinado. Una vez esté la madera a punto, bien fina, aceite de linaza SIN SECANTE diluido al 50% con disolvente para que penetre bien en la madera. Dos o tres manos, aplicando con los dedos, sin pasarte con la cantidad.
Una vez has hecho esto unas manos más, con muñequilla, pero sin diluir, verás que cada vez tarda más en absorverlo la madera. No lo apliques en el segrinado pues tiene tendencia a acumularse y queda semitapado.
Un saludo
RE: Restauración de una culata, ayuda.
Gracias a todos, una penúltima cuestión:-)
En el segrinado ¿ no tengo que darle ningun aceite???
:R
En el segrinado ¿ no tengo que darle ningun aceite???
:R
  La tontería es infinitamente más fascinante que la inteligencia. La inteligencia tiene sus límites, la tontería no. (Claude Chabrol) Â
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados