Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Precisamente estos del noreste los cazan en una alta proporción con el 7600 en .270 Win. Conozco varios cazadores por allí que no han usado otra cosa en su vida y cada año rellenan sus precintos. Allí tienen temporada para machos, hembras (en realidad, la licencia se llama antlerless o sin cuernos), arco y avancarga. Descastes y aprovisionamiento de comedores de beneficencia aparte.
Con el .270 Win, ya se sabe, de 130 a 150 grains. Los Benoit, de Vermont, en general tiran con 150 porque los bichos que matan son grandes y corpulentos, y como ellos una gran cantidad de seguidores y antiguos discípulos. Sólo uno de la familia tira con el .30-'06 Sprg dado que es un cartucho tan malo, con 165 grains. Pero siempre con el 7600 y casi siempre con miras abiertas, lo que da idea de las distancias. Aquello son bosques muy cerrados y los tiros son en general de muy a bastante cortos. En otras zonas se sigue usando el .30-30 desde un palanquero, Winchester o Marlin. Algún Savage 99 se ve todavía.
Lo que pasa es que estos animales engañan porque unos cuantos kilos los tienen de menos en cuerna y de más en cuerpo. Pesas un trofeo español (tablilla aparte) y uno de whitetail y lo ves. La cara también la tienen más recogida. Libra a libra recuperan peso en otras zonas del cuerpo. Y yo creo que tienen menos patas. Nuestro venado es muy montuno y siempre me ha parecido que las tiene algo más desarrolladas; en muchos de nuestros territorios el arbolado no es tan extenso como allá (joder, una vez conté más de 400 kms de bosque por carretera). Aquél, de entrada, no tiene mucho campo limpio por donde correr, proque te das de morros con un árbol en pocos metros, así que tiene menos patas. Total, que muchos tienen el peso concentrado en el cuerpo. No creáis que tienen poco que matar. Si a eso le añades que muchas veces pegas un tiro sucio, te das cuenta de que acabas hablando de lo de siempre: la precisión mata y su falta deja animales corriendo heridos.
Además, no sé si habeis visto VDOs de ellos, la manera de correr que tienen, pegando saltos. Es muy divertido, pero enseguida te das cuenta de que es jodido darles. O les pegas en cuanto saltan o te quedas con cuatro palmos de narices.
Saludos.
JW.
Con el .270 Win, ya se sabe, de 130 a 150 grains. Los Benoit, de Vermont, en general tiran con 150 porque los bichos que matan son grandes y corpulentos, y como ellos una gran cantidad de seguidores y antiguos discípulos. Sólo uno de la familia tira con el .30-'06 Sprg dado que es un cartucho tan malo, con 165 grains. Pero siempre con el 7600 y casi siempre con miras abiertas, lo que da idea de las distancias. Aquello son bosques muy cerrados y los tiros son en general de muy a bastante cortos. En otras zonas se sigue usando el .30-30 desde un palanquero, Winchester o Marlin. Algún Savage 99 se ve todavía.
Lo que pasa es que estos animales engañan porque unos cuantos kilos los tienen de menos en cuerna y de más en cuerpo. Pesas un trofeo español (tablilla aparte) y uno de whitetail y lo ves. La cara también la tienen más recogida. Libra a libra recuperan peso en otras zonas del cuerpo. Y yo creo que tienen menos patas. Nuestro venado es muy montuno y siempre me ha parecido que las tiene algo más desarrolladas; en muchos de nuestros territorios el arbolado no es tan extenso como allá (joder, una vez conté más de 400 kms de bosque por carretera). Aquél, de entrada, no tiene mucho campo limpio por donde correr, proque te das de morros con un árbol en pocos metros, así que tiene menos patas. Total, que muchos tienen el peso concentrado en el cuerpo. No creáis que tienen poco que matar. Si a eso le añades que muchas veces pegas un tiro sucio, te das cuenta de que acabas hablando de lo de siempre: la precisión mata y su falta deja animales corriendo heridos.
Además, no sé si habeis visto VDOs de ellos, la manera de correr que tienen, pegando saltos. Es muy divertido, pero enseguida te das cuenta de que es jodido darles. O les pegas en cuanto saltan o te quedas con cuatro palmos de narices.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
JohnWoolf escribió:Precisamente estos del noreste los cazan en una alta proporción con el 7600 en .270 Win. Conozco varios cazadores por allí que no han usado otra cosa en su vida y cada año rellenan sus precintos. Allí tienen temporada para machos, hembras (en realidad, la licencia se llama antlerless o sin cuernos), arco y avancarga. Descastes y aprovisionamiento de comedores de beneficencia aparte.
Saludos.
JW.


Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 150
- Registrado: 04 Oct 2014 19:08
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Hola,yo tengo visto, en videos, matar a los dos tipos de ciervo con un 243 w,eso es normal por alli.Porque algunos parecen bien macizos.
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
De nada, antares.
Sí los matan bastante bien con el .243 Win, e incluso se puede ver algún VDO de matar los más macizos con eso, pero lo normal es que uno de esos de 200 libras en canal (y más grandes he visto) ya los maten con algo más contundente. Piensa que cuando el terreno es de bosque apretado un bicho tocado se pierde de vista en unas decenas de metros. Si añades que en los USA no hay regla de primera sangre sino que el primero en poner el marchamo es el dueño, tienes porqué muchas veces no se la juegan y prefieren dejarlos muertos en menos metros, si no sobre su sombra, y no dar a otro tirador la oportunidad de rematarte un bicho, o verlo caer muerto cuando ya está fuera de tu campo de visión, y ponerle el precinto. Lo encontrarás, pero ya no es tuyo y no le puedes decir nada al otro. Ahí no existe el rollo del calibre del agujero que lleve el animal, cosa que en España por cierto me ha resuelto más de una discusión cuando saco el .35 Whelen y lo meto por una herida. Punto.
Y los de los comedores. Este país no aprenderá nunca. Otro punto. Es triste, pero está hecho de esa sustancia inalterable que hace que la respuesta que da para muchas cosas sea como es. España ... o la tomas o la dejas.
Saludos.
JW.
Sí los matan bastante bien con el .243 Win, e incluso se puede ver algún VDO de matar los más macizos con eso, pero lo normal es que uno de esos de 200 libras en canal (y más grandes he visto) ya los maten con algo más contundente. Piensa que cuando el terreno es de bosque apretado un bicho tocado se pierde de vista en unas decenas de metros. Si añades que en los USA no hay regla de primera sangre sino que el primero en poner el marchamo es el dueño, tienes porqué muchas veces no se la juegan y prefieren dejarlos muertos en menos metros, si no sobre su sombra, y no dar a otro tirador la oportunidad de rematarte un bicho, o verlo caer muerto cuando ya está fuera de tu campo de visión, y ponerle el precinto. Lo encontrarás, pero ya no es tuyo y no le puedes decir nada al otro. Ahí no existe el rollo del calibre del agujero que lleve el animal, cosa que en España por cierto me ha resuelto más de una discusión cuando saco el .35 Whelen y lo meto por una herida. Punto.
Y los de los comedores. Este país no aprenderá nunca. Otro punto. Es triste, pero está hecho de esa sustancia inalterable que hace que la respuesta que da para muchas cosas sea como es. España ... o la tomas o la dejas.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
JohnWoolf escribió:Y los de los comedores. Este país no aprenderá nunca. Otro punto. Es triste, pero está hecho de esa sustancia inalterable que hace que la respuesta que da para muchas cosas sea como es. España ... o la tomas o la dejas.
Saludos.
JW.
Espera que viene lo mejor¡¡¡¡¡ desde la temporada pasada en Aragon ya se pueden abandonar los cadaveres de los animales cazados o sus restos en el monte, en zonas no transitadas y despejadas para que las especies necrofagas las encuentren.
Pues bien aparte de a los comedores sociales, se me ocurrio preguntar a medio ambiente si podia dejar en una zona en la que alimentan buitres jabalis muertos, menudo se puso el subnormal del funcionario, empezando que por que mataba animales, la cosa termino en que tampoco se podia alimentar a los buitres, que toda la carne que les daban de comer tenia que pasar controles sanitarios


Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Jajajajajajajajajajjaaaaaa ....
Hosteassss, qué buenoooo !!!!
Saludos.
JW.
Hosteassss, qué buenoooo !!!!
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Sí, eso que dices de Aragón lo sé porque hace unas temporadas que cazo casi exclusivamente en vuestros territorios, recechos por España aparte.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Ya que estamos hablando del 308 win os planteo una experiencia personal.
Con las corelock de toda la vida: bicho con tiro bien colocado = al suelo o unos pasos y al suelo
Ahora resulta que compro (aconsejado por el armero) balas con punta de plástico "Hornady sst de 150gr." y he tirado dos cochinos. Uno con tiro a la paletilla, lo cobre herido después de darle unos capotazos a unos 50 metros del tiro. Sin orificio de salida. Otro guarro hace dos días. Tiro de frente y por los ruidos que escuché perecía como si se atragantase en la lejanía, es decir, un tiro mortal. Aún sigue sin poder cobrarse.
¿Cuál es vuestra opinión de este cartucho? Recuerdo .308win HORNADY SST 150gr
Con las corelock de toda la vida: bicho con tiro bien colocado = al suelo o unos pasos y al suelo
Ahora resulta que compro (aconsejado por el armero) balas con punta de plástico "Hornady sst de 150gr." y he tirado dos cochinos. Uno con tiro a la paletilla, lo cobre herido después de darle unos capotazos a unos 50 metros del tiro. Sin orificio de salida. Otro guarro hace dos días. Tiro de frente y por los ruidos que escuché perecía como si se atragantase en la lejanía, es decir, un tiro mortal. Aún sigue sin poder cobrarse.
¿Cuál es vuestra opinión de este cartucho? Recuerdo .308win HORNADY SST 150gr
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Enriqueto escribió:Ya que estamos hablando del 308 win os planteo una experiencia personal.
Con las corelock de toda la vida: bicho con tiro bien colocado = al suelo o unos pasos y al suelo
Ahora resulta que compro (aconsejado por el armero) balas con punta de plástico "Hornady sst de 150gr." y he tirado dos cochinos. Uno con tiro a la paletilla, lo cobre herido después de darle unos capotazos a unos 50 metros del tiro. Sin orificio de salida. Otro guarro hace dos días. Tiro de frente y por los ruidos que escuché perecía como si se atragantase en la lejanía, es decir, un tiro mortal. Aún sigue sin poder cobrarse.
¿Cuál es vuestra opinión de este cartucho? Recuerdo .308win HORNADY SST 150gr
De el cartucho buena, pero esas puntas no son lo mas adecuado. Las SST son proyectiles blandos, con 150gn, un tiro cerca a alta velocidad contra un jabali grande te puedes encontrar con que se haga polvo contra la paletilla y con suerte le toques 1 pulmon. Con la version de 165gn he matado bien unos cuantos, aun con todo en bichos grandes pierden mucho plomo con el golpe, algunas de ellas el 50%.
Ahora estoy probando Hornady interbond de 150gn (a precio jamon

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
interbond 150gn
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Muy de acuerdo con Cansino.
Incluso la InterBond, notablemente más dura que la SST, experimenta esos champiñonazos a corta distancia = alta velocidad. No nos cansaremos de insistir en que un .308 Win @ 100 metros impacta a más velocidad que un .300 WM a 400. Si la bala diseñada para impactos a larga distancia, como todas estas que decimos (SST, InterBond, AccuBond, etc), lo hace a una velocidad superior a la de su ventana de uso ideal, se despachurra y no penetra. Y recordemos que estas bonded de Hornady y Nosler no son el resultado de buscar dureza sino unión de núcleo y camisa; lo normal es que una de esas balas retenga sólo entre un 55 y un 65 % en impactos a más de 2200-2300 fps. No se separan sus dos elementos principales, pero su plomo no es duro y por tanto se va quedando en el camino.
Imagínate un impacto desde un .300 WM a 50-60 metros en batida. Hay armeros que venden ciertas municiones que llevan estas balas como el martillo de Thor. Igual pasó cuando Nosler sacó la B-Tip
.
Saludos.
JW.
Incluso la InterBond, notablemente más dura que la SST, experimenta esos champiñonazos a corta distancia = alta velocidad. No nos cansaremos de insistir en que un .308 Win @ 100 metros impacta a más velocidad que un .300 WM a 400. Si la bala diseñada para impactos a larga distancia, como todas estas que decimos (SST, InterBond, AccuBond, etc), lo hace a una velocidad superior a la de su ventana de uso ideal, se despachurra y no penetra. Y recordemos que estas bonded de Hornady y Nosler no son el resultado de buscar dureza sino unión de núcleo y camisa; lo normal es que una de esas balas retenga sólo entre un 55 y un 65 % en impactos a más de 2200-2300 fps. No se separan sus dos elementos principales, pero su plomo no es duro y por tanto se va quedando en el camino.
Imagínate un impacto desde un .300 WM a 50-60 metros en batida. Hay armeros que venden ciertas municiones que llevan estas balas como el martillo de Thor. Igual pasó cuando Nosler sacó la B-Tip

Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
No No¡¡¡¡¡¡¡¡ , prueba las interbond de hornady, no se como lo han hecho, pero el plomo se mantiene en la camisa¡¡¡¡
Creo que ninguna me ha perdido mas de 5gn, aun tirando contra huesos en distancias de menos de 100m. Las Nosler pierden mas, las pocas que recupero suelen quedarse en unos 110gn de 165gn.
Creo que ninguna me ha perdido mas de 5gn, aun tirando contra huesos en distancias de menos de 100m. Las Nosler pierden mas, las pocas que recupero suelen quedarse en unos 110gn de 165gn.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Sí, las conozco y he tenido retenciones inferiores. Desde luego, la Nosler tiene el plomo más blando que la Hornady. Y curiosamente, entre la Inter-Lock y la InterBond la primera retenía más; hablo de tiros en venado y antes, en pruebas, en bloques de papel húmedo con el .308 Win.
Lo que está claro es que el plomo no se separa de la camisa, que es lo que se pretende con el tema bonded. Sólo que se va deshaciendo el plomo al contactar con el animal e ir pasando por dentro de él. Justo el efecto contrario al que tenemos con balas monolíticas.
Saludos.
JW.
Lo que está claro es que el plomo no se separa de la camisa, que es lo que se pretende con el tema bonded. Sólo que se va deshaciendo el plomo al contactar con el animal e ir pasando por dentro de él. Justo el efecto contrario al que tenemos con balas monolíticas.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Ahora que comentas eso ¿cuando hicistes pruebas? se que almenos han devido cambiar el diseño en almenos 1 ocasion, tengo un amiguete que no las quiere ni regaladas. 

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Eso de usar balas (y calibres) de rececho para batidas es una costumbre tan veterana (y errada) como la de usar balas duras bajo la premisa de que el jabalí encaja muy bien.
Sólo la forma de la bala ya nos dice para qué está hecha.
Y es que volvemos a la matraca de siempre: cada bala está diseñada y sus materiales escogidos para tener una óptima expansión a una determinada velocidad.
Si escogemos bala muy rápida y blanda estaremos optando por una bala que expande bien en distancias muy largas (donde su velocidad se haya reducido bastante).
Es tan sencillo como hacerle caso a la intuición y a la velocidad.
Hay incluso algunas balas que en su envase vienen desaconsejadas por debajo de ciertas velocidades.
No te comas el coco. La tendencia general es creer que la bala más sofisticada lo hará mejor en cualquier situación... Decididamente NO
Sólo la forma de la bala ya nos dice para qué está hecha.
Y es que volvemos a la matraca de siempre: cada bala está diseñada y sus materiales escogidos para tener una óptima expansión a una determinada velocidad.
Si escogemos bala muy rápida y blanda estaremos optando por una bala que expande bien en distancias muy largas (donde su velocidad se haya reducido bastante).
Es tan sencillo como hacerle caso a la intuición y a la velocidad.
Hay incluso algunas balas que en su envase vienen desaconsejadas por debajo de ciertas velocidades.
No te comas el coco. La tendencia general es creer que la bala más sofisticada lo hará mejor en cualquier situación... Decididamente NO
Última edición por jabaliviejo el 31 Ago 2015 11:55, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Muchas gracias por vuestras respuestas,
Quiero cambiar de proyectil, según la experiencia propia y los consejos que vosotros, entre otros, me habéis dado.
Uso dos rifles, un 8x57 con aimpoint micro para las monterías y un 308 (es un fr8 adaptado) con un 3-12x56 para esperas y recechos.
Éste último es el que me ha dado algún quebradero de cabeza con las balas de punta de plástico (hornady sst). Pues analizando el tipo de cazadero (finca muy enmontada) llego a la conclusión de que raramente los tiros superen los 200 metros. Por ello voy a buscar una munición única para todo (corzo, esperas cochinos y venado). Hasta ahora he usado siempre proyectiles de 150gr de peso. ¿Qué munición comercial recomendáis?
Con el 8x57 toda la vida he tirado RWS ID classic de 198gr y mano de santo.
Gracias
Quiero cambiar de proyectil, según la experiencia propia y los consejos que vosotros, entre otros, me habéis dado.
Uso dos rifles, un 8x57 con aimpoint micro para las monterías y un 308 (es un fr8 adaptado) con un 3-12x56 para esperas y recechos.
Éste último es el que me ha dado algún quebradero de cabeza con las balas de punta de plástico (hornady sst). Pues analizando el tipo de cazadero (finca muy enmontada) llego a la conclusión de que raramente los tiros superen los 200 metros. Por ello voy a buscar una munición única para todo (corzo, esperas cochinos y venado). Hasta ahora he usado siempre proyectiles de 150gr de peso. ¿Qué munición comercial recomendáis?
Con el 8x57 toda la vida he tirado RWS ID classic de 198gr y mano de santo.
Gracias
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15738
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Enriqueto escribió:Muchas gracias por vuestras respuestas,
Quiero cambiar de proyectil, según la experiencia propia y los consejos que vosotros, entre otros, me habéis dado.
Uso dos rifles, un 8x57 con aimpoint micro para las monterías y un 308 (es un fr8 adaptado) con un 3-12x56 para esperas y recechos.
Éste último es el que me ha dado algún quebradero de cabeza con las balas de punta de plástico (hornady sst). Pues analizando el tipo de cazadero (finca muy enmontada) llego a la conclusión de que raramente los tiros superen los 200 metros. Por ello voy a buscar una munición única para todo (corzo, esperas cochinos y venado). Hasta ahora he usado siempre proyectiles de 150gr de peso. ¿Qué munición comercial recomendáis?
Con el 8x57 toda la vida he tirado RWS ID classic de 198gr y mano de santo.
Gracias
Y porque no utilizas el 8x57, si tan bien te va, si los tiros que vas a realizar no van a ser mas largos de 200 m. ??????????????. Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: Para cazar venados, ¿Cual es mejor: 270 win. o 308 win.?
Por tenerlo con aimpoint micro (punto rojo) que uso en batidas casi exclusivamente y por pesar un quintal
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados