Plantar frutales

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2340
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Plantar frutales

Mensajepor pedrolugon66 » 23 Ago 2015 10:40

Como ya sabeis muchas de nuestras especies, tanto las que son cinegeticas como las que no, pasan epocas dificiles para alimentarse, especialmente desde que el clima se esta haciendo cada dia mas riguroso.
Yo desde hace años tengo la costumbre de ir plantando lo que me encuentro por ahi: nueces, castañas, avellanas..........Pero he decidido tambien hacerlo con los frutales. El sistema es bastante sencillo: Cuando comamos manzanas cerezas, ciruelas, basta con quedarnos con las semillas, y ponerlas a secar un par de dias sobre un papel de periodico, despues las guardamos en nuestros chalecos de caza, pesca, o simplemente chaquetas de caminar por el monte. Eso si envueltas en papel de aluminio o un paquete de los que podemos reciclar a diario, tipo a los cartones de leche. Esto permite mantener a la semilla en estado latente, sin luz ni humedad que la inciten a germinar antes de que se den las condiciones optimas.
El sistema basicamente consiste en tener un suministro continuo en nuestros bolsillos y cada vez que nos aburramos en el puesto, o hagamos una parada, o lleguemos a un sitio de esos por los que pasamos cada año dia tras dia, intentamos buscar la zona mas favorable (luz y humedad) y con un palo lo clavamos en el suelo un par de centimetros (no mas si no a la planta germinada le sera imposible salir a la superficie) tapamos con el mismo palo, un dedo o el pie y listo.
Para ser realistas el exito estaria en un porcentaje muy bajo, dependiendo de muchos factores, pero creo que eso es lo de menos, porque crearemos un habito en nosotros mismos, y lo que es mas importante en los que vienen detras. Ademas esas semillas en la basura, darian un porcentaje nulo.
Pongamos que se logra una planta de cada 100 semillas. pero, si lo multiplicamos por la cantidad de posibles plantadores, por las jornadas, y por los años en que podamos hacerlo. Creo que cada uno estaria haciendo su propio bosque. Y mas para los que empiecen jovenes.
Sobra decir la necesidad que tenemos de regenerar nuestros montes, especialmente despues de ver las debastataciones que causan los incendios año tras año, pero aparte de eso, este sistema sencillo y sin ningun tipo de complicacion, coste o necesidad de organizacion ni conocimientos, nos proporciona la satisfaccion de ver con los años que ha dado su fruto (nunca mejor dicho) un pequeño esfuerzo que hemos hecho, solos o junto anuestros hijos o seres queridos.
La fruta es un sosten para todas las especies, desde la liebre al oso, las mantiene en su habitat sin necesidad de buscar alimento en otras partes donde entrarian en conflicto con el hombre, asi que creo que el esfuerzo no es muy grande y merece la pena.

Avatar de Usuario
Parrish112
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2331
Registrado: 24 Feb 2014 20:02
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plantar frutales

Mensajepor Parrish112 » 23 Ago 2015 17:08

Gran idea!

Yo hago exactamente lo contrario, llevo los bolsillos vacíos y los intento llenar de la mierda que dejan los demas. Es una verguenza lo poco que cuidamos los bosques

Esta tuya es una gran iniciativa!

Un saludo!
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.

The worst days shooting are still better than the best days working

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plantar frutales

Mensajepor Cabo_Tito » 25 Ago 2015 11:49

Por aqui hace tiempo que se hace, incluso datiles ... pero creo que los han arrancado, si es que germinaron, manzanos, perales, limoneros, naranjos, higueras, encinas, olivos ....todo lo que creo que podria germinar acaba enterrado y en lugares que creo idoneos para que salgan adelante.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Dijkstra
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 192
Registrado: 11 Jul 2015 13:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plantar frutales

Mensajepor Dijkstra » 25 Ago 2015 11:59

Gran iniciativa.

En el norte el problema no es tanto la falta de vegetación como la proliferación de especies aloctonas que poco o nada aportan al hábitat, con lo que nada conseguiríamos con este método.

Todo lleno de eucalipto asqueroso.

Avatar de Usuario
sakovalmet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1039
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plantar frutales

Mensajepor sakovalmet » 25 Ago 2015 13:13

Los frutales ( melocoton, pera, manzana,naranja,nectarina..............) son plantas que necesitan mucha agua para sobrevivir, si no estan cerca de una zona humeda en un solo verano se mueren. Las plantas nacidas de semillas aguantan un poco mas pues la raiz al no estar cortada por el trasplante hace una guia principal que se ahonda mas es la tierra, pero aun asi no resistiria un seco verano y si lo plantamos en una vaguada humeda encarada al norte la misma maleza se lo comeria,no son arboles adecuados para los bosques, necesitan muchos cuidados, y ademas las semillas no transmiten las caracteristicas de su progenitor, puede salir cualquier variante de la especie,y ser productiva o no productiva. Los arboles de frutos secos tienen muchas mas probavilidades de sobrevivir, son mas rusticos y menos exigentes en agua.

SALUDOS

Avatar de Usuario
Breys
.30-06
.30-06
Mensajes: 993
Registrado: 10 Dic 2010 10:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plantar frutales

Mensajepor Breys » 25 Ago 2015 13:30

Cierto es que si no lo cuidamos esto se va al garete.

Y creo que lo que hace Parrish112 es mas necesario que lo de plantar (sin restarle su importancia, por supuesto).
Arriba España.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plantar frutales

Mensajepor gaviota » 25 Ago 2015 23:47

¿ Y qué dice la ley sobre esto ?

En una ocasión, siendo un niño, hice ésta misma pregunta en casa mientras salía una noticia en la tele sobre como repoblaban de pino blanco un monte que recién había sufrido un incendio......

- ¿ Y ya puestos por qué razón no repueblan con cerezos, ciruelos, etc....en lugar de pino ? Dije yo.

Me contestaron que no se podía, que todo tenía dueño de alguna u otra forma y que al igual que no podias ir a talar arboles sin mas ni a recoger frutos, tampoco podias plantar sin mas.

No sé que hay de cierto en esa prohibición o si sólo fue la respuesta que se le da a un crio para que se calle.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plantar frutales

Mensajepor SHERIDAN » 26 Ago 2015 14:38

sakovalmet escribió:Los frutales ( melocoton, pera, manzana,naranja,nectarina..............) son plantas que necesitan mucha agua para sobrevivir, si no estan cerca de una zona humeda en un solo verano se mueren. Las plantas nacidas de semillas aguantan un poco mas pues la raiz al no estar cortada por el trasplante hace una guia principal que se ahonda mas es la tierra, pero aun asi no resistiria un seco verano y si lo plantamos en una vaguada humeda encarada al norte la misma maleza se lo comeria,no son arboles adecuados para los bosques, necesitan muchos cuidados, y ademas las semillas no transmiten las caracteristicas de su progenitor, puede salir cualquier variante de la especie,y ser productiva o no productiva. Los arboles de frutos secos tienen muchas mas probavilidades de sobrevivir, son mas rusticos y menos exigentes en agua.

SALUDOS







Ademas de las ventajas que ya has comentado sobre los arboles de frutos secos, hay otra ventaja sobre todo para la fauna y es que dan su fruto cuando mas escasez de alimentos hay en el campo.
El castaño, el nogal y la encina(entre otros)dan su fruto en otoño, justo cuando nos visitan varias especies de aves migratorias.
No es mala idea, si al final los frutos de esos arboles, no terminan en la despensa de alguién o en algún puesto ambulante ilegal, que ya sabemos como somos.


Un saludo.

Avatar de Usuario
Torresarmero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1863
Registrado: 13 Ago 2008 08:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plantar frutales

Mensajepor Torresarmero » 27 Ago 2015 22:47

Años llevo haciendo lo que sugiere el compañero pedrolugon,y debo decir que si plantas los huesos cerca de un río o vaguada húmeda salir salen,yo en concreto sé que tengo la "paternidad" de varios melocotoneros y ciruelos,y pinos ni te cuento,ahí sí que salen y agarran bien.
Lo dicho,una idea cojonuda :apla:


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados