En armas cortas tienes "paburrir", desde los mini revolveres NAA que molan un montón y dan unos tiritos muy "monos", ja ja ja hasta las Buckhunter del .50 y 30cm de cañón con mira telescópica, pasado por las de chispa del .58, las económicas y robustas Ardesa que dan mucha juego, los enormes primeros Colt... incluso un pimentero de Astra del .22 y doble acción pura (sueltas los seis tiros en un pis-pas y con suerte das a la diana con uno, ji ji ji , ah! y un revolver de 12" de Pietta, modelo Navy.
Colt tienes desde el Pocket del.31 al Walker del .44, pasando por los Navy (Oh! belleza - para mi, claro-), los Army, los Thunderer (Tronadores). En Remington la cosa está más escasa, el pocket y el NMA 1858 (del .44 y del .36). Luego los raritos, je je, los R&S, los LeMat...esto hablando de réplicas, en originales es infinito, pero da una pena dispararlos...
Un saludo.
Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Jul 2012 20:03
- Ubicación: Baix Penedès
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?
Mad, y los Santa! Que son una raza a considerar! Rústicos y valientes!
Y como comentan nuestros experimentos compañeros tenemos el tiro al plato, que es muy divertido. Tenemos la caza con avancarga, que es especialmente satisfactoria.
Mucho arte, si señor!
Y como comentan nuestros experimentos compañeros tenemos el tiro al plato, que es muy divertido. Tenemos la caza con avancarga, que es especialmente satisfactoria.
Mucho arte, si señor!
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1015
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?
Desde luego hay unas armas que resultan mas aptas que otras para competir en las diferentes modalidades y si te gusta medirte con otros tiradores en competicion es mejor usarlas para no estar en inferioridad de posibilidades. Pero para disfrutar del tiro en plan reto personal para conseguir lo maximo con el arma que tengas en las manos, sea la que sea, o simplemente para disfrutar de estas armas historicas y sus peculiaridades, las posibilidades de diversion se multiplican con la gran variedad de armas ,cortas y largas, tipòs de estriado, estriados (rapidos ,lentos o cañon liso), tipos de proyectil a usar aunque no sea el especifico del arma, tipos de encendido(piston,mecha, pedernal), distancias de tiro, diferentes tipos de polvoras y sus resultados comparativos,...................y sigue y sigue. La diversion si te gusta el tiro con polvora negra esta asegurada y si el ambientillo con otros tiradores es bueno pues ya es cojonudo. Cada arma nueva sea de gama alta o baja es un misterio a resolver y ahi esta la diversion.
SALUDOS
SALUDOS
Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?
También tenemos la LIGA DE AVANCARGA,, cuyo promotor esta dispuesta a ponerla en activo otra vez,, esa también es una opción para gente q no pueda desplazarse a las tiradas y solo tenga sus propias metas consigo mismo,, es interesante,, para Noveles, Iniciados y Expertos,, todo dependiendo de la modalidad y puntación,, creo q es un buen aporte y una opción muy bonita a tener en cuenta,, darle un vistazo y apuntaros que estoy seguro os gustara,, 
Pd: ni q decir q soy totalmente un novato en el tema de avancarga,, q tengo mucha ilusión y ganas de aprender,, pues soy un mal tirador y espero ir mejorando con entreno y buenos consejos.

Pd: ni q decir q soy totalmente un novato en el tema de avancarga,, q tengo mucha ilusión y ganas de aprender,, pues soy un mal tirador y espero ir mejorando con entreno y buenos consejos.
Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?
Ninguna modalidad de tiro te proporciona lo que te dá la avancarga......yo digo muchas veces que roza la Alquimia.
Cada uno a su nivel puede ir buscando la carga y el modo de hacerlo que le gusta al cañon de nuestro arma.....os parece poco?
saludos manosnegras!!
Cada uno a su nivel puede ir buscando la carga y el modo de hacerlo que le gusta al cañon de nuestro arma.....os parece poco?
saludos manosnegras!!
Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?
Amigo Ivanhoe, me imagino que a estas alturas ya tendrás las ideas muy claras pero todo se resume en: la avancarga llega donde llega tu imaginación. No se en la actualidad, pero hace unos años te podías comprar un cañón napoleónico o algo similar, pero no a escala sino de esos que necesitas un remolque para llevarlo con la misma licencia que una pistola del calibre .44. Otra cosa es encontrar un campo de tiro para usarlo.
Saludos
Saludos
-
- Calibre .22
- Mensajes: 24
- Registrado: 02 Jul 2015 10:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?
A MI ME GUSTA LA COMPETICION, PERO NO SOLO ELLA
Ya sé que la competición es solamente una parte del tiro y no la más importante. A mi edad me gusta ir a las competiciones para divertirme haciendo lo que me gusta rodeado de persones que sienten lo mismo, hablar con mis amigos nacionales y/o extranjeros y en algunas ocasiones quedar en un puesto digno "en el escalafón" que te levanta la moral. Tengo 65 años y fuí a mi primer Campeonato de España en 1978.
Una de las ventajas que le veo a competir es que te estimula a tener mejores instrumentos, a leer mucho , a investigar y a esforzarte en superarte. Pero no hay que caer en la tentación de que la competición sea la meta del tiro y el triunfo lo único aceptable, porque puedes caer en una fustración y que el tiro te produzca estrés en lugar de relax y diversión.
Creo que en avancarga hay que entrenar en diversas modalidades, no solamente en las que vamos a competir, para un mejor divertimento. Pero naturalmente, ésta es solo mi opinión, que no tiene por qué ser la mejor.
Diviértete, relájate y si todavía estás en edad laboral disfruta a tope y elimina el estrés, no te lo crees en el tiro. Y si compites pues muy bien, pero que no te influya el podium.
Un saludo
Gerardo
Ya sé que la competición es solamente una parte del tiro y no la más importante. A mi edad me gusta ir a las competiciones para divertirme haciendo lo que me gusta rodeado de persones que sienten lo mismo, hablar con mis amigos nacionales y/o extranjeros y en algunas ocasiones quedar en un puesto digno "en el escalafón" que te levanta la moral. Tengo 65 años y fuí a mi primer Campeonato de España en 1978.
Una de las ventajas que le veo a competir es que te estimula a tener mejores instrumentos, a leer mucho , a investigar y a esforzarte en superarte. Pero no hay que caer en la tentación de que la competición sea la meta del tiro y el triunfo lo único aceptable, porque puedes caer en una fustración y que el tiro te produzca estrés en lugar de relax y diversión.
Creo que en avancarga hay que entrenar en diversas modalidades, no solamente en las que vamos a competir, para un mejor divertimento. Pero naturalmente, ésta es solo mi opinión, que no tiene por qué ser la mejor.
Diviértete, relájate y si todavía estás en edad laboral disfruta a tope y elimina el estrés, no te lo crees en el tiro. Y si compites pues muy bien, pero que no te influya el podium.
Un saludo
Gerardo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados