Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Muchisimas gracias por tu respuesta en primer lugar, luego preguntarte si tiene algun valor o simplemente es un hierro mas, siendo de polvora negra no se pueden disparar cartuchos normales verdad?, el tema de restauracion era el hacerle las maderas y los picado y darle una limpieza y pulido a fondo que opinas?, el coste seria de unos 100€, muchas gracias de nuevo, veo que eres una enciclopedia abierta con estas escopetas.Un saludo.
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Otra preguntilla de que año es?
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Hola año de fabricacion 1908,ya me diras donde te la restauran por 100 euros.
un saludo
un saludo
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Muchas gracias te he enviado un privado.Saludos.
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Impresionante,ha quedado preciosa,a disfrutarla compañero.
Un saludo
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
rax6519 escribió:Muchisimas gracias por tu respuesta en primer lugar, luego preguntarte si tiene algun valor o simplemente es un hierro mas, siendo de polvora negra no se pueden disparar cartuchos normales verdad?, el tema de restauracion era el hacerle las maderas y los picado y darle una limpieza y pulido a fondo que opinas?, el coste seria de unos 100€, muchas gracias de nuevo, veo que eres una enciclopedia abierta con estas escopetas.Un saludo.
Hola compañero,si no te es mucha molestia,me podrias decir a mi también donde hacen esas restauraciones a ese precio?.
Muchas gracias y un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Fernando49 escribió:Buenos días, alguien puede darme información del modelo 57, si dentro de las escopetas jabalí, era un modelo corriente, medio y/o superior, Gracias.
De las corrientes, esta en unas 115 Ptas de 1915
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 18 Ago 2015 05:58
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Hola a todos excelente informacion, necesito ayuda con una jabalí, trataré de poner las fotos que conseguí, tengo ganas de comprarla, les escribo desde Uruguay gracias por la ayuda.
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Hola Alberto tu escopeta calibre 16 se fabrico para cartucho de polvora sin humo y 28 gramos de perdigon,necesito el numero del arma para decierte cuando se fabrico,dime la caja es de la escopeta me puedes mandar fotografias de la caja
por dentro.
un saludo
paguagua
por dentro.
un saludo
paguagua
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 18 Ago 2015 05:58
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Aún no la he comprado, tengo que ir a verla, su estado general y funcionamiento, trataré de poner alguna foto más, muchas gracias.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 18 Ago 2015 05:58
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Les cuento que esta en muy mal estado, pintada con barniz las maderas, algo de juego en los cañones, mal de pavonado y con caries el interior de los cañones, y piden un dinero que en euros serían unos 350 euros, no se si comprarla, gracias muchachos
- anpieram
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1462
- Registrado: 09 Mar 2008 02:01
- Ubicación: COSTA DEL SOL
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Hola.
Tengo una Jabalí heredada de mi bisabuelo. El fué quien la compró.
Me la restauraron en una armería de Málaga (Armería Maury Martín) y a mi juicio fué un trabajo magnífico.
La he usado desde que tengo memoria y nunca me ha dado un problema. Ahora la tengo retirada y la uso esporádicamente con cartuchos de 24 gr. para darme el gusto.
Me gustaría saber si alguien me puede dar datos de la escopeta, modelo, año de fabricación, etc.
Adjunto fotos.
Los cañones son Krupp Essen.
Disculpas por la calidad de las fotos.
Muchas gracias y un saludo a todos.
Tengo una Jabalí heredada de mi bisabuelo. El fué quien la compró.
Me la restauraron en una armería de Málaga (Armería Maury Martín) y a mi juicio fué un trabajo magnífico.
La he usado desde que tengo memoria y nunca me ha dado un problema. Ahora la tengo retirada y la uso esporádicamente con cartuchos de 24 gr. para darme el gusto.
Me gustaría saber si alguien me puede dar datos de la escopeta, modelo, año de fabricación, etc.
Adjunto fotos.
Los cañones son Krupp Essen.
Disculpas por la calidad de las fotos.
Muchas gracias y un saludo a todos.
Última edición por anpieram el 29 May 2018 16:31, editado 1 vez en total.
TEMPUS FUGIT ERGO CARPE DIEM
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Intenta repetir la tercera foto de tu segundo post de modo que se ven con mas claridad los punzonados, la de los planos de los Cañones
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Debió ser fabricada en el año 1921. Enhorabuena tienes una gran escopeta.
Saludos
Saludos
- anpieram
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1462
- Registrado: 09 Mar 2008 02:01
- Ubicación: COSTA DEL SOL
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.
Fotos pedidas.
Lamento la poca calidad pero no se hacerlo mejor.
De todas maneras, muchas gracias.
Lamento la poca calidad pero no se hacerlo mejor.
De todas maneras, muchas gracias.
TEMPUS FUGIT ERGO CARPE DIEM
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados