¿ Qué és un "retaco" ?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

¿ Qué és un "retaco" ?

Mensajepor gaviota » 16 Ago 2015 01:23

Hola !!

Esa es mi duda. A ver si alguien me puede aclarar algo......

¿ Qué se entiende por "retaco" ?

Según la Real Academia un retaco es una escopeta muy corta reforzada en la recámara.

El caso es que en internet y en libros solo veo el término "retaco" asociado a esos trabucos tan pintorescos que son casi como una caricatura de trabuco. Esos que tenían el cañón super corto, casi como el de una pistola de su época y una culata que es como de arma larga pero raquítica, inoperativa para apoyar el arma en el hombro, que imagino que sólo servía para equilibrar mejor el arma. Eran los llamados "trabuquillos" si no me equivoco.

También veo "retaco" asociado a un fusil recortado mas o menos como una tercerola.

Pero nunca veo "retaco" asociado a escopeta.
Ni he visto nunca eso de una "escopeta con la recamara reforzada", ni he visto escopetas muy cortas salvo las típicas escopetas normales recortadas por sus propietarios.


Saludos
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Jose_Luis_G
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1017
Registrado: 03 Jul 2010 17:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Qué és un "retaco" ?

Mensajepor Jose_Luis_G » 16 Ago 2015 08:31

La Real Academia no es precisamente una especialista en armas de fuego (ni de las otras), asi que describe el retaco con una denominación genérica, aunque adecuada.
Escopeta muy corta con recamara reforzada.
No aclara que se trata de un arma de avancarga, de anima lisa (de ahí lo escopeta), y recamara reforzada para que soporte las altas cargas que necesita para la defensa en corto, porque la precisión brilla por su ausencia.
El equivalente moderno seria la escopeta de cañones recortados.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Qué és un "retaco" ?

Mensajepor gaviota » 16 Ago 2015 16:15

Gracias Jose Luis !!

¿ Entonces en la practica, un retaco entiendes que és un trabuqillo o qué és ?
Porque yo el tipo de arma que describes siempre lo veo con la boca atrabucada.
Creo que se llamaban también "dragones".

¿ Podrias ponerme una foto de lo que entiendes por "retaco" ?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
JOSEABLANCO2
Usuario Baneado
Mensajes: 4456
Registrado: 11 Ene 2013 12:32
Estado: Desconectado

Re: ¿ Qué és un "retaco" ?

Mensajepor JOSEABLANCO2 » 17 Ago 2015 08:27

Buenos dias , lo que yo tengo entendido por un retaco , es un mosquete corto , tipo tercerola , efectivamente abocardado y esa acepcion que le das de Dragones es digamos una comparativa ,ya que la carabina o tercerola de dragones , que no eran mas que un temido cuerpo de caballeria , el abocardado del cañon facilitaba la carga del mismo cuando iban a caballo , les era mas facil cargar la pelota en el cañon teniendo esta forma de embudo , este mismo tipo de arma era tambien usado por los artilleros , para la defensa de sus baterias. pero si buscas en internet imagenes de esa tercerola de dragones o de caballeria , normalmente no llevan la boca del cañon abocardada

Avatar de Usuario
jordiet
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2672
Registrado: 02 Mar 2012 00:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Qué és un "retaco" ?

Mensajepor jordiet » 17 Ago 2015 19:16

Imagen

Un retaco es cualquier cosa que por su escasa longitud pierde su esbeltez; esa definición se emplea a menudo (tanto o más que para las armas) para tacos de billar y por motivos -y resultados- parecidos a los de las armas.
En un arma... equivaldría muy bien a lo que ha descrito JOSEABLANCO2: un mosquete recortado.

Avatar de Usuario
SanPedro101
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 344
Registrado: 22 Feb 2012 18:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Qué és un "retaco" ?

Mensajepor SanPedro101 » 17 Ago 2015 20:44

Armas, equipos, curiosidadades, artículos, y eventos en el canal de Telegram:
https://t.me/venmuseomilitar
Visita el museo militar de Valencia, te sorprenderá.
O suscríbete al canal para estar informado.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Qué és un "retaco" ?

Mensajepor gaviota » 17 Ago 2015 21:38

Gracias a todos por las fotos :birra^:

JOSEABLANCO2 escribió:Buenos dias , lo que yo tengo entendido por un retaco , es un mosquete corto , tipo tercerola , efectivamente abocardado y esa acepcion que le das de Dragones es digamos una comparativa ,ya que la carabina o tercerola de dragones , que no eran mas que un temido cuerpo de caballeria , el abocardado del cañon facilitaba la carga del mismo cuando iban a caballo , les era mas facil cargar la pelota en el cañon teniendo esta forma de embudo , este mismo tipo de arma era tambien usado por los artilleros , para la defensa de sus baterias. pero si buscas en internet imagenes de esa tercerola de dragones o de caballeria , normalmente no llevan la boca del cañon abocardada


No me refería a la tercerola de caballería del Cuerpo de Dragones.

Por "dragon" o "trabuquillo" me refería al trabuco corto, del tamaño de una pistola de su misma época pero con un calibre desorbitado, típico de arma larga o superior incluso y una culata que no servía mas que de contrapeso al peso del cañón. No se apoyaban en el hombro.
Fueron muy populares en los siglos de la llave de chispa ( XVII, XVIII y comienzos del XIX ) y se justificaban en que en aquélla época aún era habitual el porte del espadas; primero roperas y posteriormente espadines.
Para repeler el ataque de alguien pertrechado con tales filos convenía un gran poder de parada, sin perder la ventaja de la portabilidad de una pistola.
Digamos que los dragones eran el .44 Magnum de hace 300 años.
Además, al ser su cañón tan corto requerían de un utillaje menos específico que los larguísimos cañones de mosquete. No estaba en manos de cualquier herrero hacer un cañón de mosquete.

Te pongo una foto. Lo siento, no sé ponerla directa y es un poco cutre porque es una réplica decorativa de Denix :wink: pero vale de ejemplo.......

http://www.denix.es/es/catalogo/69/483/#.Vdlw-FLovMw

Mi duda es si en su origen el "retaco" era lo mismo que el "dragon", al margen de que el concepto "retaco" se terminara extendiendo a cualquier arma larga recortada.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
sakovalmet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1021
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Qué és un "retaco" ?

Mensajepor sakovalmet » 19 Ago 2015 14:21

Imagen
Imagen

Retaco o trabuquilo, asi anuncin este arma

SALUDOS

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Qué és un "retaco" ?

Mensajepor gaviota » 19 Ago 2015 19:11

Ya había visto esa foto en Google pero no sé que tiene de trabuco, la boca del cañón es normal.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados