MOMO79 escribió:Que Dios te vendiga la vista compañero!! por mucha lente y visor el mejor del mundo, cuando el ojo se limita, se limita, ya tengas las gafas puestas o no. Y cuanto más aumentos si te falla la vista mucho mejor.
Saludos
quote="Kempka"][quote="MOMO79"]COMPAÑEROS, en función de la vista que tenga cada uno usará los aumentos que necesite, como si no quiere tirar con visor y usar un diopter o miras abiertas, que hay quien lo hace y haciendo blancos uno detrás de otro...
Al igualmente si veis las competiciones de FT, podéis mirar los aumentos a los que se tira...cuanto más mejor, ya depende de los €
Personalmente, yo con un x9 a 50 mts en blancos de 45 mm, no veo distingo ni siquiera la cartulina A4 del soporte, contando con 8,75 y 8,50 dioptrías de miopía y otras cuantas de astigmatismo...
Comprando un x24, si quiere tirar a un x12 pues que le quite vueltas a la ruleta y listo...por si algún día le hiciera falta..

Saludos foro!!

¿Pero tiras con las gafas correctoras puestas o no?. Eso de que no distingas un A4 a 50 mts me hace pensar que no.
El visor no corrige la vista ni sustituye a las gafas excepto a las de vista cansada.
El visor únicamente nos "acerca" la imagen permitiéndonos apreciar detalles que a simple vista no podríamos.
Lo que importa es la calidad de la imagen, la resolución y definición, no la cantidad de veces que la ampliemos.
Si la imagen que el visor nos acerca es defectuosa lo único que veremos es un defecto mas grande.
Por eso mismo es mejor pocos aumentos pero lentes de calidad que muchos aumentos chinos, y esto creo que es lo que esta pasando aquí. El op habla de 12x, 24x etc... pero no habla de que calidad son esos visores cuando es justamente lo mas importante.
Cuando antes dije que a 100 mts veía perfectamente los agujeros de los impactos de 6mm me estaba refiriendo en concreto a un burris xtr. En cambio con un spotter chino de 36x me es imposible distinguir los agujeros e incluso los parches rojos de 22mm que hacen de blanco aparecen como manchas borrosas.
En FT no estoy muy puesto pero por lo que he visto prefieren aumentos frente a calidad porque las "ratas" son bastante grandes y la zona de muerte contrasta mucho contra el resto de la silueta por lo que no necesitan una alta calidad de imagen para ver el blanco pero si muchos aumentos para poderlo medir en reticula y también para que sea mas patente el fallo o la ausencia del fallo de paralaje también para medir la distancia.
Por supuesto los tops si que usan ópticas de calidad porque si por algo se distinguen las chinas es que la repetibilidad y precisión de su mecánica es peor incluso que la calidad de sus lentes.[/quote][/quote]
Repito lo dicho pero con más detalles:
En una vista normal o con gafas una lente de calidad a 12x se ve mejor que una de calidad media baja a 24x sobre todo en condiciones de alba y ocaso y ni te cuento de noche
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Tiro si creo que voy a dar y no tirar por tirar.