¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
La violencia policial percibida por los estadounidenses ha generado olas de protestas en todo el país. Los agentes justifican sus actuaciones argumentando los ataques de que son objeto y la resistencia de los detenidos. Como en la mayoría de los casos que llegan a los medios de comunicación las sentencias son favorables para los policías. El portal hopesandfears.com ha averiguado a qué penas se enfrentan aquellos que se resisten o la autoridad o atacan a los agentes.
Hopesandfears.com no se conformó con estudiar la situación en EE.UU., sino que optó por ofrecer una imagen global. Con este propósito investigó los códigos penales de ocho países y calculó qué pena máxima podría caerle a una persona que agreda a un policía en las mayores ciudades de estas naciones.
Nueva York: 15-25 años
Resistirse a una detención puede costarle al acusado hasta un año entre rejas. Si un policía resulta herido durante la detención, aunque la herida fuera menor y no intencionada, la sentencia puede ser de hasta 15 años en la cárcel. Si un agente resulta herido de gravedad, la sentencia máxima llega a los 25 años.
Roma: 10 años
El código penal italiano dicta que los cargos de ataque agravado contra un agente pueden castigarse con entre 3 y 10 años de prisión, calcula hopesandfears.com. Si la acción no es intencionada la sentencia no supera los 5 años.
Moscú: 10 años
Según el portal, el castigo por insultar a un representante de la autoridad varia entre multas y labores forzadas durante un periodo de entre 120 horas y 12 meses. Amenazar o usar la violencia contra un representante de la autoridad, si no se pone en peligro su vida o integridad física, se castiga con hasta 5 años de prisión. Si la vida o la integridad física del agente han corrido peligro, la sentencia puede ser de entre 5 y 10 años. La intrusión en la vida de un agente de los servicios del orden público puede costar entre 12 y 20 años de cárcel o prisión vitalicia.
Toronto: 5 años
La legislación canadiense permite que un ciudadano se proteja con "métodos razonables" durante una detención si no hay pruebas de que esta sea legal, informa hopesandfears.com. Sin embargo, en caso de reconocer la justicia la culpabilidad del acusado por resistencia indebida, la condena máxima puede ser de 5 años.
Teherán: 5 años
Según la página web, el código penal iraní no estipula ningún castigo especial por atacar a un policía. En general, un ataque que no cause daño puede resultar en una pena de 3 meses a un año. En caso de una herida, de 2 a 5 años. Si hay daños físicos la ley, además, prevé las represalias 'ojo por ojo' por parte de la víctima o su familia y/o una compensación financiera.
Jerusalén: 5 años
Los cargos por atacar a un policía según el código penal israelí pueden penarse con entre un mes y 5 años de prisión, dependiendo de si la agersión era premeditada, sostiene hopesandfears.com.
Tokio: 3 años
De acuerdo con el principio "culpable hasta que se demuestre la inocencia", los habitantes de Tokio involucrados en actos de violencia contra la Policía lo más probable es que sean sentenciados a prisión, aunque la pena no puede ser de más de 3 años.
Londres: 6 meses
La justicia británica evalúa los casos de resistencia a la autoridad analizando la conducta de las dos partes. Como en el Reino Unido los agentes normalmente no van armados, los actos de resistencia durante una detención no suelen ir más allá de "usos moderado de fuerza" por ambas partes, nota el portal. Si se reconoce que la actuación del policía fue excesiva, se retiran los cargos del acusado. Pero si el detenido es considerado culpable se puede enfrentar a hasta medio año de prisión.
España: ????
La mayoría de los casos que conozco acaban en "libertad con Cargos" y pierdo la pista del proceso durante años.
Alguien puede aportar algo más?
Hopesandfears.com no se conformó con estudiar la situación en EE.UU., sino que optó por ofrecer una imagen global. Con este propósito investigó los códigos penales de ocho países y calculó qué pena máxima podría caerle a una persona que agreda a un policía en las mayores ciudades de estas naciones.
Nueva York: 15-25 años
Resistirse a una detención puede costarle al acusado hasta un año entre rejas. Si un policía resulta herido durante la detención, aunque la herida fuera menor y no intencionada, la sentencia puede ser de hasta 15 años en la cárcel. Si un agente resulta herido de gravedad, la sentencia máxima llega a los 25 años.
Roma: 10 años
El código penal italiano dicta que los cargos de ataque agravado contra un agente pueden castigarse con entre 3 y 10 años de prisión, calcula hopesandfears.com. Si la acción no es intencionada la sentencia no supera los 5 años.
Moscú: 10 años
Según el portal, el castigo por insultar a un representante de la autoridad varia entre multas y labores forzadas durante un periodo de entre 120 horas y 12 meses. Amenazar o usar la violencia contra un representante de la autoridad, si no se pone en peligro su vida o integridad física, se castiga con hasta 5 años de prisión. Si la vida o la integridad física del agente han corrido peligro, la sentencia puede ser de entre 5 y 10 años. La intrusión en la vida de un agente de los servicios del orden público puede costar entre 12 y 20 años de cárcel o prisión vitalicia.
Toronto: 5 años
La legislación canadiense permite que un ciudadano se proteja con "métodos razonables" durante una detención si no hay pruebas de que esta sea legal, informa hopesandfears.com. Sin embargo, en caso de reconocer la justicia la culpabilidad del acusado por resistencia indebida, la condena máxima puede ser de 5 años.
Teherán: 5 años
Según la página web, el código penal iraní no estipula ningún castigo especial por atacar a un policía. En general, un ataque que no cause daño puede resultar en una pena de 3 meses a un año. En caso de una herida, de 2 a 5 años. Si hay daños físicos la ley, además, prevé las represalias 'ojo por ojo' por parte de la víctima o su familia y/o una compensación financiera.
Jerusalén: 5 años
Los cargos por atacar a un policía según el código penal israelí pueden penarse con entre un mes y 5 años de prisión, dependiendo de si la agersión era premeditada, sostiene hopesandfears.com.
Tokio: 3 años
De acuerdo con el principio "culpable hasta que se demuestre la inocencia", los habitantes de Tokio involucrados en actos de violencia contra la Policía lo más probable es que sean sentenciados a prisión, aunque la pena no puede ser de más de 3 años.
Londres: 6 meses
La justicia británica evalúa los casos de resistencia a la autoridad analizando la conducta de las dos partes. Como en el Reino Unido los agentes normalmente no van armados, los actos de resistencia durante una detención no suelen ir más allá de "usos moderado de fuerza" por ambas partes, nota el portal. Si se reconoce que la actuación del policía fue excesiva, se retiran los cargos del acusado. Pero si el detenido es considerado culpable se puede enfrentar a hasta medio año de prisión.
España: ????
La mayoría de los casos que conozco acaban en "libertad con Cargos" y pierdo la pista del proceso durante años.
Alguien puede aportar algo más?
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
Te lo digo yo....multa de entre 60/120 euros y a veces ni eso! Y no...no lo digo de boquilla...lo he vivido en mis carnes! El delito de Tentado lo convertían en una falta de lesiones....vamos como si la bofetada,puñetazo o lo que fuera se lo hubieran dado a cualquier paisano...cuando se lo están dando a un policía en el ejercicio de su cargo...pero bueno con cosas así funciona todo como funciona...la gente sigue pensando que va en mi sueldo el que me peguen cuando no es que me peguen a mi como persona particular si no que se lo hacen a todos...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- sanitario35
- .30-06
- Mensajes: 758
- Registrado: 25 May 2009 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
Te lo digo yo....multa de entre 60/120 euros y a veces ni eso! Y no...no lo digo de boquilla...lo he vivido en mis carnes! El delito de Tentado lo convertían en una falta de lesiones....vamos como si la bofetada,puñetazo o lo que fuera se lo hubieran dado a cualquier paisano...cuando se lo están dando a un policía en el ejercicio de su cargo...pero bueno con cosas así funciona todo como funciona...la gente sigue pensando que va en mi sueldo el que me peguen cuando no es que me peguen a mi como persona particular si no que se lo hacen a todos...











-
- .30-06
- Mensajes: 570
- Registrado: 22 Ene 2015 19:35
- Ubicación: Galicia, ESPAÑA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
Dependiendo de las lesiones sufridas por el agente. Se suele condenar a pena de multa y la responsabilidad civil. Pero claro.....suelen darse por insolventes....
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
Cierto, yo tambien lo he vivido asi.
En el caso mas favorable que he visto en mi Unidad, condena de un año de prision, es decir, que no llegando a los dos años, no ingresan. En algun caso, la situacion pudo resultar en muerte del compañero, que por suerte no sucedio.....
Personalmente, me deben dos indemnizaciones por lesiones sufridas, que ni he cobrado, ni voy a cobrar.....
El codigo penal dice que, la pena sera de 6 meses a 3 años y multa, pero creo que te tienen que dejar en silla de ruedas!
Que poca consideracion hay hacia la labor policial en este pais. Asi nos va todo, no solo por esto, sino porque no respetamos NADA.
En el caso mas favorable que he visto en mi Unidad, condena de un año de prision, es decir, que no llegando a los dos años, no ingresan. En algun caso, la situacion pudo resultar en muerte del compañero, que por suerte no sucedio.....
Personalmente, me deben dos indemnizaciones por lesiones sufridas, que ni he cobrado, ni voy a cobrar.....
El codigo penal dice que, la pena sera de 6 meses a 3 años y multa, pero creo que te tienen que dejar en silla de ruedas!
Que poca consideracion hay hacia la labor policial en este pais. Asi nos va todo, no solo por esto, sino porque no respetamos NADA.
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
Buenas,
desde el 1 de julio la cosa va a cambiar:
1º. Desaparecen las faltas, de forma que las antigüas faltas pasan a ser delitos.
2º. Si se comete un delito y no se paga la responsabilidad civil, no se concede la suspensión de la pena, así que se va a prisión.
Esto en líneas generales, luego hay que puntualizar.
desde el 1 de julio la cosa va a cambiar:
1º. Desaparecen las faltas, de forma que las antigüas faltas pasan a ser delitos.
2º. Si se comete un delito y no se paga la responsabilidad civil, no se concede la suspensión de la pena, así que se va a prisión.
Esto en líneas generales, luego hay que puntualizar.
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
Pues, si pensabamos que con el cambio de Ley, algo ganariamos, nada, todo igual, si lo denuncias ante Subdelagado del Gobierno y tiene para poder pillarlo, bien, de lo contrario nada.
Y ojito con la detención por resistencia, que ya los jueces lo miran con lupita.
Compadezco a este pobre compañero; los días, meses e incluso años que le quedan que pasar a él, su familia y amigos; por desgracia, se bien de lo que escribo. Al principio, todo será apoyo, buenas palmaditas, no te preocupes, etc., etc., cuando pasen 6 meses y si la cosa se complica (que no debería), todo el mundo empieza a mirarte como diciendote que porque no te habrías marchado y habrías dejado las cosas como estaban.
https://www.elmundo.es/espana/2015/08/26 ... b458c.html
Y ojito con la detención por resistencia, que ya los jueces lo miran con lupita.
Compadezco a este pobre compañero; los días, meses e incluso años que le quedan que pasar a él, su familia y amigos; por desgracia, se bien de lo que escribo. Al principio, todo será apoyo, buenas palmaditas, no te preocupes, etc., etc., cuando pasen 6 meses y si la cosa se complica (que no debería), todo el mundo empieza a mirarte como diciendote que porque no te habrías marchado y habrías dejado las cosas como estaban.
https://www.elmundo.es/espana/2015/08/26 ... b458c.html
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
huronescazan escribió:Pues, si pensabamos que con el cambio de Ley, algo ganariamos, nada, todo igual, si lo denuncias ante Subdelagado del Gobierno y tiene para poder pillarlo, bien, de lo contrario nada.
Y ojito con la detención por resistencia, que ya los jueces lo miran con lupita.
Compadezco a este pobre compañero; los días, meses e incluso años que le quedan que pasar a él, su familia y amigos; por desgracia, se bien de lo que escribo. Al principio, todo será apoyo, buenas palmaditas, no te preocupes, etc., etc., cuando pasen 6 meses y si la cosa se complica (que no debería), todo el mundo empieza a mirarte como diciendote que porque no te habrías marchado y habrías dejado las cosas como estaban.
https://www.elmundo.es/espana/2015/08/26 ... b458c.html
Noticia en país civilizado:
GC abate a persona desequilibrada y puesta hasta arriba quien intentó acabar con la vida de un Agente...mas fino pero vendría a decir eso! aquí no...que si no se que,que si es batería de un grupo...y?
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1145
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
Esta sería mi versión como periodista:
"Una vez más, el Instituto Benemérito cumpliendo con su deber."
Esta vez en la protección de una víctima de violencia de género en la que su pareja,un ex batería del grupo de Los Piratas, no solo no atendió las instrucciones de los agentes para que depusiera su actitud violenta sino que además de estar agrediendo a su pareja, se armó con un objeto punzante en actitud amenazadora y uno de los agentes fue agredido causándole una herida en la cara. Gracias a la rápida intervención del otro agente en vista de la citada agresión y aumento de la violencia del agresor, tuvo que hacer uso del arma reglamentaria reduciéndolo con un impacto en zona no vital.
Desgraciadamente debido al estado de alteración y de salud, falleció posteriormente en el hospital.
Ahora ya verás como algún iluminado piense en la proporcionalidad de medios...pues nada que también doten a nuestra Benemérita de un cuchillo de combate reglamentario con el correspondiente curso de aptitud ( por supuesto) y que en la citada actuación le hubiera asestado un acertado machetazo en la cara del agresor de similar resultado lesivo.¡Claro!
Así que, según está el país de delincuencia, descontrolados, inseguridad ciudadana general y en definitiva, un terreno muy propicio para todo tipo de calaña ya sea autóctona o foránea. Gracias a nuestros --------------------------, la labor de nuestras FFCCSS en nuestra protección y defensa cada vez es más fácil y casi se emplean más en analizar las intervenciones de nuestros protectores que de castigar severamente (para evitar reincidencias y nuevos casos de otros que se puedan animar viendo que todo es Jauja) los delitos de la bazofia.
Solo me queda escribir, mi satisfacción por el deber cumplido de los agentes y Requiescat in pace para el agresor.
Espero que las diligencias, atestados, declaraciones, idas y venidas de los agentes sean lo más ágiles posibles.
"Una vez más, el Instituto Benemérito cumpliendo con su deber."
Esta vez en la protección de una víctima de violencia de género en la que su pareja,un ex batería del grupo de Los Piratas, no solo no atendió las instrucciones de los agentes para que depusiera su actitud violenta sino que además de estar agrediendo a su pareja, se armó con un objeto punzante en actitud amenazadora y uno de los agentes fue agredido causándole una herida en la cara. Gracias a la rápida intervención del otro agente en vista de la citada agresión y aumento de la violencia del agresor, tuvo que hacer uso del arma reglamentaria reduciéndolo con un impacto en zona no vital.
Desgraciadamente debido al estado de alteración y de salud, falleció posteriormente en el hospital.
Ahora ya verás como algún iluminado piense en la proporcionalidad de medios...pues nada que también doten a nuestra Benemérita de un cuchillo de combate reglamentario con el correspondiente curso de aptitud ( por supuesto) y que en la citada actuación le hubiera asestado un acertado machetazo en la cara del agresor de similar resultado lesivo.¡Claro!
Así que, según está el país de delincuencia, descontrolados, inseguridad ciudadana general y en definitiva, un terreno muy propicio para todo tipo de calaña ya sea autóctona o foránea. Gracias a nuestros --------------------------, la labor de nuestras FFCCSS en nuestra protección y defensa cada vez es más fácil y casi se emplean más en analizar las intervenciones de nuestros protectores que de castigar severamente (para evitar reincidencias y nuevos casos de otros que se puedan animar viendo que todo es Jauja) los delitos de la bazofia.
Solo me queda escribir, mi satisfacción por el deber cumplido de los agentes y Requiescat in pace para el agresor.
Espero que las diligencias, atestados, declaraciones, idas y venidas de los agentes sean lo más ágiles posibles.
¡ Salud y tiros ! 

Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
Debe ser duro ser selenita.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
La gracia, que a mi después de 36 años de servicio, me hace, es que de vez en cuando, alguien intentando cumplir el expediente, te organiza unos cursillos de obligada asistencia (por lo que queda desantendida la seguridad ciudadana por completo), llamados RESOLUCION DE INCIDENCIAS DURANTE EL DESARROLLO DEL SERVICIO.
En ellos, vienen diversos personajes, que seguramente no habrán pisado nunca la calle, ni enfrentados a ninguna situación real, salvo la tipica caida del portafolios y esparcimiento por el suelo de los mismos.
Y a la clásica pregunta, de si se nos requiere en una situación como esta o similar, cual es la forma idónea de actuación, te sueltan que si una persona está alterada, pues bien, se le deja un tiempo prudencial, para que el mismo se desahogue, se tranquilice y después tranquilamente se actua.
Ole, ole, sus cojones. Es decir que te llaman de un bar donde un energúmeno, está rompiendo todo, insultando o agrediendo al personal y a la llegada, le dices a los tranquilos ciudadanos, SEÑORES DEJADLE QUE DESAHOGUE SU AGRESIVIDAD, que nosotros nos vamos a dar una vuelta y ya volveremos.
Logicamente, le dije a la psicologa, apunte mi nombre, deme por asistido, que me voy al bar a tomar un cafe, mientras Vd., termina con esta falsa.
En ellos, vienen diversos personajes, que seguramente no habrán pisado nunca la calle, ni enfrentados a ninguna situación real, salvo la tipica caida del portafolios y esparcimiento por el suelo de los mismos.
Y a la clásica pregunta, de si se nos requiere en una situación como esta o similar, cual es la forma idónea de actuación, te sueltan que si una persona está alterada, pues bien, se le deja un tiempo prudencial, para que el mismo se desahogue, se tranquilice y después tranquilamente se actua.
Ole, ole, sus cojones. Es decir que te llaman de un bar donde un energúmeno, está rompiendo todo, insultando o agrediendo al personal y a la llegada, le dices a los tranquilos ciudadanos, SEÑORES DEJADLE QUE DESAHOGUE SU AGRESIVIDAD, que nosotros nos vamos a dar una vuelta y ya volveremos.
Logicamente, le dije a la psicologa, apunte mi nombre, deme por asistido, que me voy al bar a tomar un cafe, mientras Vd., termina con esta falsa.
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
Y que pasa cuando es al reves?
Cuando un policia con casco,chaleco,porra ,pistola,rodilleras,coderas y escudo agrede a alguien que pasaba por alli?
Porque esta prohibido que se les grabe?
Cuando un policia con casco,chaleco,porra ,pistola,rodilleras,coderas y escudo agrede a alguien que pasaba por alli?
Porque esta prohibido que se les grabe?
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
lupuslupus escribió:Y que pasa cuando es al reves?
Cuando un policia con casco,chaleco,porra ,pistola,rodilleras,coderas y escudo agrede a alguien que pasaba por alli?
Porque esta prohibido que se les grabe?
Todos pasaban por allí, no? aparte que ahora hablamos otro tema...ese otro se lo preguntas a amnistía Internacional y demás adeptos que gustosamente te sacarán cifras y cifras de la de torturas y vejaciones que cometen las FCSE españolas...
y contestando a lo tuyo...cuando es al revés al policía tenga o no tenga razón para aplicar la fuerza mínima imprescindible para restablecer el orden público se le enjuicia y le condena en los medios de comunicación sin dar tregua, esos mismos medios que te sacan las 4 imágenes bien colocadas para tergiversar una noticia no sea que la verdad les joda una buena noticia...y por otro lado aparte del tema judicial disciplinariamente después de la correspondiente condena judicial se le empura disciplinariamente obviando uno de los principios del derecho que es el NON BIS IN IDEM o no ser juzgado 2 veces por la misma cosa que tanto defiende nuestra Constitución así como otros tantos derechos conculcados que tenemos...derecho a libre sindicación, a huelga,....
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
oteflo escribió:lupuslupus escribió:Y que pasa cuando es al reves?
Cuando un policia con casco,chaleco,porra ,pistola,rodilleras,coderas y escudo agrede a alguien que pasaba por alli?
Porque esta prohibido que se les grabe?
Todos pasaban por allí, no? aparte que ahora hablamos otro tema...ese otro se lo preguntas a amnistía Internacional y demás adeptos que gustosamente te sacarán cifras y cifras de la de torturas y vejaciones que cometen las FCSE españolas...
y contestando a lo tuyo...cuando es al revés al policía tenga o no tenga razón para aplicar la fuerza mínima imprescindible para restablecer el orden público se le enjuicia y le condena en los medios de comunicación sin dar tregua, esos mismos medios que te sacan las 4 imágenes bien colocadas para tergiversar una noticia no sea que la verdad les joda una buena noticia...y por otro lado aparte del tema judicial disciplinariamente después de la correspondiente condena judicial se le empura disciplinariamente obviando uno de los principios del derecho que es el NON BIS IN IDEM o no ser juzgado 2 veces por la misma cosa que tanto defiende nuestra Constitución así como otros tantos derechos conculcados que tenemos...derecho a libre sindicación, a huelga,....
Perdona,pero vivo en una ciudad que era bastante conflictiva y he visto repartir leña a los grises despues iban de marron y ahora de azul y generalmente al que calientan, SI PASABA POR ALLI ,porque el que la hace sale disparado, y al que pillan y ponen como un cristo es al que no sabe de que va la cosa .
Tienes cantidad de videos en donde se ve a varios policias calentando a una sola persona,supongo que eso sera lo que tu llamas la fuerza minima imprescindible.
jamas e visto que los medios de comunicacion dieran nombres ni fotos de alguno que se a pasado de la ralla.
Y si todo es tan legal porque llevais la placa oculta?
Y te parece que amnistia internacional inventa cosas?
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
Lupus, creo que nos estamos desviando del tema, ¿porqué no abres un hilo con los datos de amnistia internacional y otros organismos internacionales donde se exponga la comparativa entre agresiones en diferentes paises?
Si fuera malo, te recomendaria una lista de paises a comparar: India, China, Corea del norte y Usa
Pero me vale con que pongas los del entorno europeo jajajajajaja y podremos ver todos lo que dices.
La verdad es que me gustaría ver la forma de disipar manifestantes del mismo tipo, por ejemplo tomando las cumbres de jefes de estado, ya que el perfil del manifestante es similar.
Un saludo!
Si fuera malo, te recomendaria una lista de paises a comparar: India, China, Corea del norte y Usa

Pero me vale con que pongas los del entorno europeo jajajajajaja y podremos ver todos lo que dices.
La verdad es que me gustaría ver la forma de disipar manifestantes del mismo tipo, por ejemplo tomando las cumbres de jefes de estado, ya que el perfil del manifestante es similar.
Un saludo!
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
lupuslupus escribió:oteflo escribió:lupuslupus escribió:Y que pasa cuando es al reves?
Cuando un policia con casco,chaleco,porra ,pistola,rodilleras,coderas y escudo agrede a alguien que pasaba por alli?
Porque esta prohibido que se les grabe?
Todos pasaban por allí, no? aparte que ahora hablamos otro tema...ese otro se lo preguntas a amnistía Internacional y demás adeptos que gustosamente te sacarán cifras y cifras de la de torturas y vejaciones que cometen las FCSE españolas...
y contestando a lo tuyo...cuando es al revés al policía tenga o no tenga razón para aplicar la fuerza mínima imprescindible para restablecer el orden público se le enjuicia y le condena en los medios de comunicación sin dar tregua, esos mismos medios que te sacan las 4 imágenes bien colocadas para tergiversar una noticia no sea que la verdad les joda una buena noticia...y por otro lado aparte del tema judicial disciplinariamente después de la correspondiente condena judicial se le empura disciplinariamente obviando uno de los principios del derecho que es el NON BIS IN IDEM o no ser juzgado 2 veces por la misma cosa que tanto defiende nuestra Constitución así como otros tantos derechos conculcados que tenemos...derecho a libre sindicación, a huelga,....
Perdona,pero vivo en una ciudad que era bastante conflictiva y he visto repartir leña a los grises despues iban de marron y ahora de azul y generalmente al que calientan, SI PASABA POR ALLI ,porque el que la hace sale disparado, y al que pillan y ponen como un cristo es al que no sabe de que va la cosa .
Tienes cantidad de videos en donde se ve a varios policias calentando a una sola persona,supongo que eso sera lo que tu llamas la fuerza minima imprescindible.
jamas e visto que los medios de comunicacion dieran nombres ni fotos de alguno que se a pasado de la ralla.
Y si todo es tan legal porque llevais la placa oculta?
Y te parece que amnistia internacional inventa cosas?
Inventa? no no...simplemente se autojustifican porque si no a lo mejor sus asociados les dicen...oye chavalitos iros primero donde os hacen falta pero claro allí no son tan bien mirados...inventar inventan muy mucho! conoces a alguno que hayan torturado? ah perdona que viendo de donde eres y lo que has visto seguro que si...casualmente solo era a los "gudaris" y allegados a los que torturaban! Hablamos que cuando pegan a un policía te están pegando a ti, al otro y aMaroto el de la moto porque como se condena en España es una burla y eso implica desproveer de autoridad y temor/coaccion que es en lo que se basa el Estado para mantener el orden y que TU puedas hacer vida normal..... pero nada que va en nuestro sueldo como es lógico...bendito país!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- cerberocordoba
- .30-06
- Mensajes: 575
- Registrado: 10 May 2013 01:14
- Ubicación: Cordoba
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
Oteflo no tengo nada personal contra ti pues no te conozco,incluso aprendo de tus intervenciones en este foro ni nada en contra de tu sector laboral pero mezclar la palabra autoridad con temor y coacción creo que es una de las peores ideas que se pueden dar. Cuando se hace esa re mezcla suele pasar dos cosas, si un ciudadano libre y honrado tiene miedo y se siente coaccionado por su cuerpo de seguridad es que claramente hay un abuso o la segunda opción para que pase eso es que no haya ningún ciudadano libre ni honrado y todos deben ser atemorizados y coaccionados por que son "malos". A mi personalmente me sentó como una patada en los co...s cuando el ministro del interior llamo "el enemigo" a los manifestantes de Madrid. La policía por mucho que os lo repitan desde la academia no tenéis "enemigos" no sois militares ni milicianos. En frente solo tienes ciudadanos, que pueden ser o no delincuentes pero jamas son enemigos por muchos delitos, faltas o atrocidades que se haya cometido ni aunque sea un terrorista que ha matado a tus compañeros y lo odies con fervor, la venganza no puede ser tu referencia laboral pues eres un profesional y se te paga por serlo. Vengo de una familia de abogados, jueces y juristas y conozco de primera mano lo que se mueve tanto en la policía como en los delincuentes. Y te digo que muchas veces cuando lees un caso no sabes quien son lo "buenos y malos" no sabes cuantas veces como ciudadano he sentido pura vergüenza de que algunas personas vistan uniforme. No todo vale en post de la seguridad y el orden, por lo menos si queremos un estado democrático. La mala "fama" de la policía no es por culpa de los medios,pues de donde no hay no se saca, es por que muchas veces las cosas no se hacen como dicta el sentido de humanidad y los ciudadanos honrados no están de acuerdo con "todo vale si es la autoridad quien lo manda y es por nuestro bien". No siempre lo mas eficiente es lo mas justo ni es moral. El lema es proteger y servir, pero la pregunta es a quien se protege y a quien se sirve, creo que esa pregunta muchos miembros de las fuerzas de seguridad no se la plantean con la frecuencia debida. Te invito a que pienses en esas cuestiones no como policía sino como ciudadano participe de nuestra sociedad.
Un saludo compañero y mucha suerte en tu duro trabajo.
Un saludo compañero y mucha suerte en tu duro trabajo.

Re: ¿Cómo se castigan las agresiones a un policía en distintos países?
Es muy complicado trabajar en España, ante la duda se acusa al guardia.
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados