Botadura del "Juan Carlos I"

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
Trampero
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 277
Registrado: 11 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor Trampero » 06 Abr 2008 00:17

Las "Cornudas" siguen en activo? Yo fui como "invitado de honor" en el Hernán Cortés en la Ruta Quetzal en el 2003 y nos dijeron que estaban a puntito de jubilarlas... La verdad es que no me gustó demasiado ese buque, no se si tácticamente será bueno o no (que lo dudo, teniendo en cuenta su edad), pero incómodo era un rato. Recuerdo que un día se estropeó la ventilación en el sollado, estábamos allí 250 chavales en pleno julio y en Huelva.
En el 2004 fuimos en el Galicia y eso ya fue otro cantar... Qué maravilla de trasto, sollados de 20 personas con tele y todo, nos dejaron que usáramos los hangares para jugar a volley, y a mi personalmente (que iba en el grupo de prensa) me dieron una vuelta en helicóptero para grabar a los "Ruteros" desembarcando en Padrón en lanchas de desembarco. Una experiencia irrepetible para alguien que no esté metido en las FFAA...

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor santiagoruiz » 06 Abr 2008 02:53

[citando a: Trampero]
Las "Cornudas" siguen en activo? Yo fui como "invitado de honor" en el Hernán Cortés en la Ruta Quetzal en el 2003 y nos dijeron que estaban a puntito de jubilarlas... La verdad es que no me gustó demasiado ese buque, no se si tácticamente será bueno o no (que lo dudo, teniendo en cuenta su edad), pero incómodo era un rato. Recuerdo que un día se estropeó la ventilación en el sollado, estábamos allí 250 chavales en pleno julio y en Huelva.
En el 2004 fuimos en el Galicia y eso ya fue otro cantar... Qué maravilla de trasto, sollados de 20 personas con tele y todo, nos dejaron que usáramos los hangares para jugar a volley, y a mi personalmente (que iba en el grupo de prensa) me dieron una vuelta en helicóptero para grabar a los "Ruteros" desembarcando en Padrón en lanchas de desembarco. Una experiencia irrepetible para alguien que no esté metido en las FFAA...


Caramba ojala la mili en la marina de muchos foreros de aqui hubieran sido como tu viaje en el galicia :D :D :D

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
Trampero
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 277
Registrado: 11 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor Trampero » 06 Abr 2008 02:58

[citando a: santiagoruiz]
[citando a: Trampero]
Las "Cornudas" siguen en activo? Yo fui como "invitado de honor" en el Hernán Cortés en la Ruta Quetzal en el 2003 y nos dijeron que estaban a puntito de jubilarlas... La verdad es que no me gustó demasiado ese buque, no se si tácticamente será bueno o no (que lo dudo, teniendo en cuenta su edad), pero incómodo era un rato. Recuerdo que un día se estropeó la ventilación en el sollado, estábamos allí 250 chavales en pleno julio y en Huelva.
En el 2004 fuimos en el Galicia y eso ya fue otro cantar... Qué maravilla de trasto, sollados de 20 personas con tele y todo, nos dejaron que usáramos los hangares para jugar a volley, y a mi personalmente (que iba en el grupo de prensa) me dieron una vuelta en helicóptero para grabar a los "Ruteros" desembarcando en Padrón en lanchas de desembarco. Una experiencia irrepetible para alguien que no esté metido en las FFAA...


Caramba ojala la mili en la marina de muchos foreros de aqui hubieran sido como tu viaje en el galicia :D :D :D

saludos.


A ver si mañana puedo colgar alguna foto para ilustraros... Una pasada, la verdad. Pena que no nos dejaran probar las ametralladoras... :D

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor santiagoruiz » 06 Abr 2008 03:00

[citando a: Erick]
Yo discrepo bastante de lo que GUARDI-LEGI considera como ideal para la armada, en mi opinión lo que el propone se aleja bastante de las necesidades estratégicas nacionales y de la capacidad presupuestaria y de personal que tiene la armada.

Lo primero a decir es que para asegurar el dominio de la zona de operaciones no es en absoluto necesario un portaviones de escuadra. Hoy en día tal vez las capacidades del Harrier se queden muy justas en este sentido, pero con el F-35 se dará un enorme salto adelante.

Seguidamente hay que tener en cuenta que el disponer de portaviones de ese estilo es tremendamente caro, el Charles DeGaulle ha supuesto (y supone) una sangría presupuestaria inmensa para Francia. Hablamos de miles y miles de millones de euros, imaginaros algo así para el presupuesto de defensa nacional, y mas si "engordamos" los escoltas sustituyendo fragatas por destructores e incluso cruceros.

¿Para que queremos algo así? No creo que exista una hipótesis de conflicto que justifique una armada con semejantes capacidades.

Creo que si pudiéramos gastar semejantes sumas de dinero sería mejor contar con 2 o 3 plataformas tipo PdA (Príncipe de Asturias) con sus correspondientes fragatas de escolta y dotación aérea.

Y digo esto porque si bien un portaviones de escuadra asegura una mayor potencia no podíamos permitirnos mas de uno, y eso con mucha suerte. Con lo cual seguiríamos teniendo el 90% de los problemas de ahora, que son:

-Incapacidad para realizar un adiestramiento continuado de los profesionales de la flotilla de aeronaves.
-Imposibilidad de atender 2 escenarios tácticos distintos, como pueden ser la cobertura aérea de un desembarco anfibio y el control de una ruta estratégica a la vez.
-Perdida efectiva de la capacidad de combate de la armada si el barco resulta destruido o dañado con severidad

De ahí que la armada haya estado tan interesada en la construcción del BPE, porque supone un alivia parcial al menos de estas carencias.

Hablando de las capacidades de control de zonas marítimas y aéreas creo que las plataformas tipo PdA son suficientes de cara a la amenaza que puedan tener enfrente.

La armada española como todas las occidentales se enfrenta a nuevas misiones que tendrán lugar casi siempre en zonas litorales, los enfrentamientos de enormes grupos de combate con batallas aeronavales se perdieron en la IIGM y se olvidaron tras la guerra fría.

Hoy día los retos de cara a conseguir la necesaria capacidad operativa en esos ambientes se centran mas en la defensa adecuada frente amenazas asimétricas, por ello es muy necesaria la modernización/sustitución de los SH-3 AEW de la 5ª escuadrilla, para garantizar la adecuada vigilancia y capacidad de respuesta no solo ante amenazas aéreas sobre el mar, sino ante un posible ataque con embarcaciones suicidas o misiles antibuque lanzados desde la cosa, así como para asegurar el control de nuestras tropas, el movimiento de las contrarias y una adecuada compenetración con el sistema AEGIS de los escoltas.

Para asegurar la capacidad de proyección del poder aéreo y naval el F-35 supondrá una mejora importante, así como la incorporación de los misiles de crucero a nuestras fragatas y submarinos, tal vez no estaría de mas algún sistema estilo HIMARS navalizado o similar, si es que existe.

Respecto a contar con unidades rápidas lanzamisiles para la zona del estrecho creo que no es buena opción para nuestra armada, puesto que la capacidad de negar la navegación en el estrecho la tenemos mas que asegurada gracias a la armada, el ejército del aire y la artillería de costa del ET. La ventaja de esas embarcaciones esta en costas como la finlandesa, llena de islotes y muy enrevesada, en las que es fácil ocultarse y golpear con rapidez y rotundidad, en el estrecho no son adecuadas.

Perdón por el rollazo, es que es un tema interesantísimo.


No es rollo, es tu punto de vista, yo creo que en parte tu tienes razon, hay que ajustarse a lo que españa necesita , que es asegurar sus costas, en eso yo concuerdo con guardia legi, el de potenciar la defensa costera y aerea antibuque y en lo del portaaviones de escolta, creo que por ahora no debe ser, nos quedariamos sin personal y el presupuesto se dispararia y eso sabemos lo que significa, que cuenca tendria que pagar el combustible con su sueldo, el refran dice " la soga siempre revienta por lo mas delgado". unos barcos polivalentes como los que tenemos ahora con una buena escolta y los harrier o su sustituto, pero eso si, creo que el juan carlos I debe de tener su buque gemelo ;);) asi debe de cubrirse todos los escenarios posibles.

saludos
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor santiagoruiz » 06 Abr 2008 03:02

[citando a: Trampero]

A ver si mañana puedo colgar alguna foto para ilustraros... Una pasada, la verdad. Pena que no nos dejaran probar las ametralladoras... :D


Ok trampero esperamos las fotos de tu viaje, a lo mejor alguien reconoce algun colega.

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
Trampero
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 277
Registrado: 11 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor Trampero » 06 Abr 2008 16:16

Bueno, ahí van algunas fotos del Galicia... Ya pondré las del Hernán Cortés cuando las escanee.
En el helicóptero yo soy el que lleva el chaleco rojo.

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor santiagoruiz » 06 Abr 2008 18:09

En la ultima foto se puede apreciar lo que venimos comentando, en el año 1981, el Dedalo estubo de visita en Tenerife y yo como estudiante de un politecnico de la marina mercante pude visitarlo y los helicopteros sea king ya estaban considerados viejos, tu tienes el placer de subirte en un aparato que aun a pesar de tantos años aun la marina española no a sustituido.

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26024
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor IVAN-HK » 07 Abr 2008 10:35

[citando a: Erick]
Yo discrepo bastante de lo que GUARDI-LEGI considera como ideal para la armada, en mi opinión lo que el propone se aleja bastante de las necesidades estratégicas nacionales y de la capacidad presupuestaria y de personal que tiene la armada.

Lo primero a decir es que para asegurar el dominio de la zona de operaciones no es en absoluto necesario un portaviones de escuadra. Hoy en día tal vez las capacidades del Harrier se queden muy justas en este sentido, pero con el F-35 se dará un enorme salto adelante.

Seguidamente hay que tener en cuenta que el disponer de portaviones de ese estilo es tremendamente caro, el Charles DeGaulle ha supuesto (y supone) una sangría presupuestaria inmensa para Francia. Hablamos de miles y miles de millones de euros, imaginaros algo así para el presupuesto de defensa nacional, y mas si "engordamos" los escoltas sustituyendo fragatas por destructores e incluso cruceros.

¿Para que queremos algo así? No creo que exista una hipótesis de conflicto que justifique una armada con semejantes capacidades.

Creo que si pudiéramos gastar semejantes sumas de dinero sería mejor contar con 2 o 3 plataformas tipo PdA (Príncipe de Asturias) con sus correspondientes fragatas de escolta y dotación aérea.

Y digo esto porque si bien un portaviones de escuadra asegura una mayor potencia no podíamos permitirnos mas de uno, y eso con mucha suerte. Con lo cual seguiríamos teniendo el 90% de los problemas de ahora, que son:

-Incapacidad para realizar un adiestramiento continuado de los profesionales de la flotilla de aeronaves.
-Imposibilidad de atender 2 escenarios tácticos distintos, como pueden ser la cobertura aérea de un desembarco anfibio y el control de una ruta estratégica a la vez.
-Perdida efectiva de la capacidad de combate de la armada si el barco resulta destruido o dañado con severidad

De ahí que la armada haya estado tan interesada en la construcción del BPE, porque supone un alivia parcial al menos de estas carencias.

Hablando de las capacidades de control de zonas marítimas y aéreas creo que las plataformas tipo PdA son suficientes de cara a la amenaza que puedan tener enfrente.

La armada española como todas las occidentales se enfrenta a nuevas misiones que tendrán lugar casi siempre en zonas litorales, los enfrentamientos de enormes grupos de combate con batallas aeronavales se perdieron en la IIGM y se olvidaron tras la guerra fría.

Hoy día los retos de cara a conseguir la necesaria capacidad operativa en esos ambientes se centran mas en la defensa adecuada frente amenazas asimétricas, por ello es muy necesaria la modernización/sustitución de los SH-3 AEW de la 5ª escuadrilla, para garantizar la adecuada vigilancia y capacidad de respuesta no solo ante amenazas aéreas sobre el mar, sino ante un posible ataque con embarcaciones suicidas o misiles antibuque lanzados desde la cosa, así como para asegurar el control de nuestras tropas, el movimiento de las contrarias y una adecuada compenetración con el sistema AEGIS de los escoltas.

Para asegurar la capacidad de proyección del poder aéreo y naval el F-35 supondrá una mejora importante, así como la incorporación de los misiles de crucero a nuestras fragatas y submarinos, tal vez no estaría de mas algún sistema estilo HIMARS navalizado o similar, si es que existe.

Respecto a contar con unidades rápidas lanzamisiles para la zona del estrecho creo que no es buena opción para nuestra armada, puesto que la capacidad de negar la navegación en el estrecho la tenemos mas que asegurada gracias a la armada, el ejército del aire y la artillería de costa del ET. La ventaja de esas embarcaciones esta en costas como la finlandesa, llena de islotes y muy enrevesada, en las que es fácil ocultarse y golpear con rapidez y rotundidad, en el estrecho no son adecuadas.

Perdón por el rollazo, es que es un tema interesantísimo.


amen hermano !!! bien dicho
ImagenImagen

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor FJavier » 07 Abr 2008 20:06

[citando a: santiagoruiz]
En la ultima foto se puede apreciar lo que venimos comentando, en el año 1981, el Dedalo estubo de visita en Tenerife y yo como estudiante de un politecnico de la marina mercante pude visitarlo y los helicopteros sea king ya estaban considerados viejos, tu tienes el placer de subirte en un aparato que aun a pesar de tantos años aun la marina española no a sustituido.

saludos.


Todos los SH-3 han sido modernizados y menos los cuatro que montan el radar SEARCH WATER, el resto se utiliza fundamentalmente como transporte de tropas.

Mi padre sirvió en ellos durante bastantes años (en 1.981 estaba destinado en ellos) y aunque hubo algunos accidentes, dieron y siguen dando un buen resultado y bastante "juego".

Así mismo, siguen en primera línea con varias marinas (entre ellas la Canadiense que es la que recuerdo ahora mismo), tanto en lucha antisubmarina como en función de transporte.

Actualmente, en peor estado debido al desgaste que acumulan, estan los AB-212 de la Cuarta Escuadrilla utilizados como transportes.

De todas formas, esperemos que puedan ser sustituidos en un futuro no muy lejano.

Un saludo Santiago.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor santiagoruiz » 08 Abr 2008 03:34

No dudo que los modernizaran, y la instalacion del el radar SEARCH WATER, se hizo a raiz del conflicto de las malvinas donde los ingleses debieron modificar sus helicopteros para usarlos de descubiertas de radar, pero no digo que son malos,en venezuela los compraron hace unos 10 años creo y los usan en la selva donde su casco de lancha permite el amerizaje en rios y estanques que a veces es el unico sitio donde aterrizar, por otra parte se pensaba sustituirlos por blackhawk en su version maritima, y creo que ese negocio se cayo.

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor FJavier » 08 Abr 2008 19:26

Aquí se pensó en su sustitución por el SH-60-B SEA HAWK, pero el precio tan elevado de los mismos frustró el intento adquiriendose únicamente para la Décima Escuadrilla.

Ahora se está barajando la posibilidad de que sea el NH-90, a ver en qué queda la cosa.

Un saludo Santiago.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor santiagoruiz » 08 Abr 2008 19:29

Cruza los dedos a ver si pueden modernizar las aeronaves de la armada.

saludos Fjavier
                                     

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor Erick » 08 Abr 2008 19:47

Lo del NH-90 esta ya claro, seran 100 en total pra todas las FAS, los primeros 45 ya estan contratados.

Y llevaran motores General Electric que es lo que quería la armada.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor santiagoruiz » 09 Abr 2008 19:34

Por fin, material nuevo.

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26024
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Botadura del "Juan Carlos I"

Mensajepor IVAN-HK » 10 Abr 2008 10:08

y bueno...
ImagenImagen


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados