6,5x55 vs 308
-
- .30-06
- Mensajes: 825
- Registrado: 06 Oct 2012 17:14
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
6,5x55 vs 308
Buenas,
Voy a encargar un tikka de cañón pesado para tiro de precisión, y muy esporádicamente para algún rececho. El rifle lo tengo casi decidido. La duda la tengo entre esos dos calibres que expongo en el título del hilo: Del 6,5x55 no leo más que maravillas en cuanto a su precisión y posibilidades, y el 308 es un valor seguro. No puedo decir nada del 6,5x55 porque no he tirado con él nunca, sólo lo muchísimo que he leído sobre él. Para caza en rececho me valdrían ambos. Incluso en alguna batida muy de vez en cuando, no siendo calibres de gran poder de parada pero que podrían cumplir llegado el caso.
Estoy más convencido por el poco habitual 6,5x55 que por el 308, pero quería preguntar a los usuarios de ambos calibres qué decisión tomarían ante este dilema. También debería tomar en cuenta aspectos de recarga, aunque imagino que no tiene complicación añadida ese calibre sobre el 308. En fin, que no quiero precipitarme.
Gracias compañeros. Saludos al foro
Voy a encargar un tikka de cañón pesado para tiro de precisión, y muy esporádicamente para algún rececho. El rifle lo tengo casi decidido. La duda la tengo entre esos dos calibres que expongo en el título del hilo: Del 6,5x55 no leo más que maravillas en cuanto a su precisión y posibilidades, y el 308 es un valor seguro. No puedo decir nada del 6,5x55 porque no he tirado con él nunca, sólo lo muchísimo que he leído sobre él. Para caza en rececho me valdrían ambos. Incluso en alguna batida muy de vez en cuando, no siendo calibres de gran poder de parada pero que podrían cumplir llegado el caso.
Estoy más convencido por el poco habitual 6,5x55 que por el 308, pero quería preguntar a los usuarios de ambos calibres qué decisión tomarían ante este dilema. También debería tomar en cuenta aspectos de recarga, aunque imagino que no tiene complicación añadida ese calibre sobre el 308. En fin, que no quiero precipitarme.
Gracias compañeros. Saludos al foro

- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 6,5x55 vs 308
Si fueses o fuéramos habitantes de países escandinavos lo tendríamos claro 6.5x55 sin duda tanto tiro como caza, pero conociendo como nos conocemos en este foro habrá más de uno que te diga que te vayas por un 300 wm.
. Saludos



- Adjuntos
-
-
- pelea 2.jpg (88.84 KiB) Visto 7773 veces
-
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: 6,5x55 vs 308
Antes de que se me quite el sueño hablando del tema te digo un par de cosas y mañana más. De entrada, son dos de mis cartuchos favoritos, pero aún no he decidido cuál prefiero para ciertos usos, a pesar de los muchos centenares de tiros que llevo pegados con cada uno en distintos rifles, tanto en pruebas de recarga, puesta en tiro, como en caza y tiro de competición.
Considero el 6,5 Sueco (en realidad 6,71 mm) un cartucho tan preciso o más que el .308 Win, sólo que hay que tener un arma capaz de sacarle todo el jugo. La bala HPBT de 139/140 grains del calibre .264" tiene mejor balística que la de 168 grains del calibre .308" si pensamos en el tiro de precisión. Si pensamos en caza, tiene mejor densidad seccional (uno de los componentes del coeficiente balístico.
Sé que en los países nórdicos se ha usado y se usa aún mucho el 6,5 Sueco en batida, aunque me llegan noticias de que la balanza está cayendo en favor del .308 Win. Otros emplean los 9,3X62/64/66. En rececho es impresionante, doy fe, desde los 120 hasta los 140 grains. Con mi carga de B-Tip de 120 grains me atrevo con todo excepto los grandes venados, arruis y gorrinos.
Los dos son muy fáciles de recargar y se suele encontrar la carga precisa para un arma sin gran esfuerzo. El Sueco precisa una pólvora más lenta que el Winchester por la proporción volumen-calibre.
Saludos.
JW.
Considero el 6,5 Sueco (en realidad 6,71 mm) un cartucho tan preciso o más que el .308 Win, sólo que hay que tener un arma capaz de sacarle todo el jugo. La bala HPBT de 139/140 grains del calibre .264" tiene mejor balística que la de 168 grains del calibre .308" si pensamos en el tiro de precisión. Si pensamos en caza, tiene mejor densidad seccional (uno de los componentes del coeficiente balístico.
Sé que en los países nórdicos se ha usado y se usa aún mucho el 6,5 Sueco en batida, aunque me llegan noticias de que la balanza está cayendo en favor del .308 Win. Otros emplean los 9,3X62/64/66. En rececho es impresionante, doy fe, desde los 120 hasta los 140 grains. Con mi carga de B-Tip de 120 grains me atrevo con todo excepto los grandes venados, arruis y gorrinos.
Los dos son muy fáciles de recargar y se suele encontrar la carga precisa para un arma sin gran esfuerzo. El Sueco precisa una pólvora más lenta que el Winchester por la proporción volumen-calibre.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .30-06
- Mensajes: 825
- Registrado: 06 Oct 2012 17:14
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 6,5x55 vs 308
Gracias por las respuestas. Tanta diferencia puede haber del 6,5 al 308 en batidas?
Una duda que tengo es si, al igual que hago con el 308, se pueden hacer cargas reducidas con pólvoras rápidas como Optima A en el 6,5x55. Con el 308 de este modo consigo munición baratisima, muy precisa y sin retroceso alguno. Darán precisión en el 6,5? Alguien ha probado este tipo de cargas en ese calibre?
Una duda que tengo es si, al igual que hago con el 308, se pueden hacer cargas reducidas con pólvoras rápidas como Optima A en el 6,5x55. Con el 308 de este modo consigo munición baratisima, muy precisa y sin retroceso alguno. Darán precisión en el 6,5? Alguien ha probado este tipo de cargas en ese calibre?

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 6,5x55 vs 308
AlMad escribió:Gracias por las respuestas. Tanta diferencia puede haber del 6,5 al 308 en batidas?
Una duda que tengo es si, al igual que hago con el 308, se pueden hacer cargas reducidas con pólvoras rápidas como Optima A en el 6,5x55. Con el 308 de este modo consigo munición baratisima, muy precisa y sin retroceso alguno. Darán precisión en el 6,5? Alguien ha probado este tipo de cargas en ese calibre?
Yo he tirado más de 10.000 tiros con punta de 140 grain fundida, con gas check, y con 18 grain de FIL 343. Tendido, tirando a brazo con miras abiertas, con 30 tiros le quitaba el 10 al blanco de 50x50 a 50 metros.
A 100 metros se me escapaba algún 9 que otro.
Nunca he probado con ninguna pólvora de Tubal porque soy alérgico a los gabachos.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Re: 6,5x55 vs 308
Esa es otra aproximación que también es muy interesante, Jose_Luis_G.
En cuanto al uso del 6,5 Sueco en batida ... mira que he llevado veces dos rifles, uno el habitual y otro un Ceska 98 en el 6,5 Sueco dejado al lado en el puesto. Pues nunca he tenido corazón para tirar con él a un gorrino o venado que entra apretado por los perros. Sí lo he usado varias veces para rematar animales míos y de otros; ya sabes que hay muchos sitios donde te la juegas si te metes en la mancha con el remate, así que nada, tiro y al cielo. Sinceramente, no lo veo claro; ten en cuenta que el tiro con ese calibre es más crítico y en batida/montería pocas veces puedes meter la bala donde quieres.
Saludos.
JW.
En cuanto al uso del 6,5 Sueco en batida ... mira que he llevado veces dos rifles, uno el habitual y otro un Ceska 98 en el 6,5 Sueco dejado al lado en el puesto. Pues nunca he tenido corazón para tirar con él a un gorrino o venado que entra apretado por los perros. Sí lo he usado varias veces para rematar animales míos y de otros; ya sabes que hay muchos sitios donde te la juegas si te metes en la mancha con el remate, así que nada, tiro y al cielo. Sinceramente, no lo veo claro; ten en cuenta que el tiro con ese calibre es más crítico y en batida/montería pocas veces puedes meter la bala donde quieres.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .30-06
- Mensajes: 825
- Registrado: 06 Oct 2012 17:14
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 6,5x55 vs 308
Mil gracias por vuestros consejos compañeros. Tomo buena nota de todos ellos.
Un saludo
Un saludo

Re: 6,5x55 vs 308
Un placer, AlMad. Cualquier cosa que necesites, si te podemos ayudar, encantados.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 6,5x55 vs 308
Escribiendo esto me ha venido a la cabeza otra cosa, que no es menor.
El .308 Win es de acción corta, mientras que el 6,5 Sueco no cabe en esa misma acción. De hecho, aunque las vainas de ambos no son tan distintas, 51 mm para el Win y 55 mm para el Sueco, una vez engarzada la bala se aprecia una diferencia notable, sobre todo con punta de 140 grains en el Sueco. Ello hace que el tamaño de su acción es standard.
Por eso tuvo un relativo éxito, sobre todo en cuerpos policiales en los USA el .260 Remington, que no es más que el .308 Win agolletado a .264". En poco tiempo quedó standarizada la bala de 120 grains porque de ella resulta un menor OAL, lo que permite su uso en la acción AR-15. Aunque parece muy similar al 6,5 Sueco, el .260 está cargado a mayor presión y es un cartucho tanto de combate como de caza muy respetable. Parece que con el tiempo le han ganado terreno el Creedmoor y el Grendel.
Saludos.
JW.
El .308 Win es de acción corta, mientras que el 6,5 Sueco no cabe en esa misma acción. De hecho, aunque las vainas de ambos no son tan distintas, 51 mm para el Win y 55 mm para el Sueco, una vez engarzada la bala se aprecia una diferencia notable, sobre todo con punta de 140 grains en el Sueco. Ello hace que el tamaño de su acción es standard.
Por eso tuvo un relativo éxito, sobre todo en cuerpos policiales en los USA el .260 Remington, que no es más que el .308 Win agolletado a .264". En poco tiempo quedó standarizada la bala de 120 grains porque de ella resulta un menor OAL, lo que permite su uso en la acción AR-15. Aunque parece muy similar al 6,5 Sueco, el .260 está cargado a mayor presión y es un cartucho tanto de combate como de caza muy respetable. Parece que con el tiempo le han ganado terreno el Creedmoor y el Grendel.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 6,5x55 vs 308
Es curioso, llevo oyendo hablar de las ventajas de la acción corta sobre la larga unos veinte años, pues bien, todavía no he encontrado ventaja alguna de una sobre otra, o tal vez sí, sí hay una, cuando acerrojas con prisas los cartuchos del tipo 30.06, .270, 6.5x55 ... nunca se te traba un cartucho mientras que con el .308 y ya no te digo con los short magnum la cosa cambia y mucho.
Sin duda la corta tendrá alguna ventaja sobre la larga cuando así lo admite todo el mundo, pero me lo van a tener que explicar despacito y con buena letra para que yo me entere pues no acabo de verlo claro, nada claro.
Sin duda la corta tendrá alguna ventaja sobre la larga cuando así lo admite todo el mundo, pero me lo van a tener que explicar despacito y con buena letra para que yo me entere pues no acabo de verlo claro, nada claro.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: 6,5x55 vs 308
Ni yo he hablado de ventajas y menos de la acción corta sobre la larga. Traigo el tema a colación porque es un factor que quien lo desee puede tenerlo en cuenta si le parece relevante.
Además, el tema está entre acción corta y acción standard, no larga. Con el 6,5 Sueco estamos en el terreno de la acción standard dada la mayor proximidad de su COAL (en español, LTC) con el de la familia del .30-'06 Sprg. De hecho, a las acciones '96 y '38, sobre todo a las primeras, se les dotó de una longitud generosa por la bala de 160 grains, de uso generalizado en los ejércitos nórdicos que adoptaron el arma de ordenanza.
Dicho esto, y sin entrar en la trampa dialéctica de las ventajas como término absoluto, se puede aportar características de la acción corta.
Por un lado, las acciones son más rígidas cuanto más cortas.
Por otro, y si eres cazadpr lo aprecias inmediatamente, una acción corta permite un rifle algo más corto con el mismo largo de cañón. La vaina del .30-'06 Sprg mide 63 mm y la del .308 Win 51; estamos hablando de prácticamente media pulgada. Tras una jornada entera de rececho cada mm y cada gramo cuentan, sobre todo si están en la punta.
Otro aspecto relacionado con la acción corta es el recorrido del cerrojo, si hablamos de acción manual. No estoy hablando ahora de velocidad de alimentación sino de una cosa muy importante cuando estás detrás de la nuez: algunos cerrojos hacen retirar algunas caras sobre todo si tienes la nariz grande. Por ejemplo, mi Sako 75 me hace "aire" en la nariz cuando lo abro porque no deshago el cheekweld, pero estoy absolutamente seguro de que no me llega. En una acción larga, como por ejemplo la de un .375 H&H no puedo hacer eso porque me como la nuez. Aplica el aspecto al tiro tendido y se convierte en un factor importante donde ya el largo de la culata importa.
Podría decirse algo más, pero la idea ya se ha expuesto y no tengo más tiempo.
Eso quiere decir que la acción corta es mejor? No. Eso quiere decir que tiene unas características determinadas. Si para un tirador una o varias son importantes, seguramente les da valor de ventaja.
Qué opino? Dentro de estas dimensiones estoy cómodo con ambas. Mis rifles pesan y por tanto unos mm más o menos no me afectan (y eso que ya tengo mis años).
Saludos.
JW.
Además, el tema está entre acción corta y acción standard, no larga. Con el 6,5 Sueco estamos en el terreno de la acción standard dada la mayor proximidad de su COAL (en español, LTC) con el de la familia del .30-'06 Sprg. De hecho, a las acciones '96 y '38, sobre todo a las primeras, se les dotó de una longitud generosa por la bala de 160 grains, de uso generalizado en los ejércitos nórdicos que adoptaron el arma de ordenanza.
Dicho esto, y sin entrar en la trampa dialéctica de las ventajas como término absoluto, se puede aportar características de la acción corta.
Por un lado, las acciones son más rígidas cuanto más cortas.
Por otro, y si eres cazadpr lo aprecias inmediatamente, una acción corta permite un rifle algo más corto con el mismo largo de cañón. La vaina del .30-'06 Sprg mide 63 mm y la del .308 Win 51; estamos hablando de prácticamente media pulgada. Tras una jornada entera de rececho cada mm y cada gramo cuentan, sobre todo si están en la punta.
Otro aspecto relacionado con la acción corta es el recorrido del cerrojo, si hablamos de acción manual. No estoy hablando ahora de velocidad de alimentación sino de una cosa muy importante cuando estás detrás de la nuez: algunos cerrojos hacen retirar algunas caras sobre todo si tienes la nariz grande. Por ejemplo, mi Sako 75 me hace "aire" en la nariz cuando lo abro porque no deshago el cheekweld, pero estoy absolutamente seguro de que no me llega. En una acción larga, como por ejemplo la de un .375 H&H no puedo hacer eso porque me como la nuez. Aplica el aspecto al tiro tendido y se convierte en un factor importante donde ya el largo de la culata importa.
Podría decirse algo más, pero la idea ya se ha expuesto y no tengo más tiempo.
Eso quiere decir que la acción corta es mejor? No. Eso quiere decir que tiene unas características determinadas. Si para un tirador una o varias son importantes, seguramente les da valor de ventaja.
Qué opino? Dentro de estas dimensiones estoy cómodo con ambas. Mis rifles pesan y por tanto unos mm más o menos no me afectan (y eso que ya tengo mis años).
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 6,5x55 vs 308
Buenas
Leyendo sobre estos calibres lo q si me llamo la atencion fue q en varios articulos comentaban q se comportaba mejor el 6,5x55 frente al 308 en condiciones de aire lateral a pesar de q monta como maximo 140gr de punta y sobre distancias al blanco de 500mts o superiores, lo q no tengo claro es si con el 308 se puede montar puntas de 175 o 190gr porq el 6,5x55 sigue siendo mas eficiente a distancias largas.
Muchas gracias
Saludos
Leyendo sobre estos calibres lo q si me llamo la atencion fue q en varios articulos comentaban q se comportaba mejor el 6,5x55 frente al 308 en condiciones de aire lateral a pesar de q monta como maximo 140gr de punta y sobre distancias al blanco de 500mts o superiores, lo q no tengo claro es si con el 308 se puede montar puntas de 175 o 190gr porq el 6,5x55 sigue siendo mas eficiente a distancias largas.
Muchas gracias
Saludos
Re: 6,5x55 vs 308
En efecto, se puede montar punta de 175. De hecho, la Sierra MK HPBT de 175 grains es la que lleva la munición M118LR para los rifles del 7,62X51mm NATO. Se caracteriza por una cola de bote de 9 grados, lo que le otorga mejor estabilidad en largas distancias que la de 168 grains.
Sin embargo, la Sierra MK HPBT de 190 es demasiado para el cartucho, siendo la usada en la munición del .300WM del X2010. No sé si hay alguna munición con ese peso de bala para el cartucho, pero no es la de la corriente principal.
Y en efecto, la bala del calibre .264" tiene mejor trayectoria y es más resistente al viento lateral que la del calibre .308". En concreto, según datos de Sierra:
Calibre .308":
La SMK HPBT de 175 grains tiene un CB de entre .505 y .485.
La SMK HPBT de 190 grains tiene un CB de entre .530 y .515.
Calibre .264":
La SMK HPBT de 140 grains tiene un CB de entre .535 y 521.
La SMK HPBT de 142 grains tiene un CB de entre .595 y 550.
Todos estos umbrales en función de la velocidad.
Saludos.
JW.
Sin embargo, la Sierra MK HPBT de 190 es demasiado para el cartucho, siendo la usada en la munición del .300WM del X2010. No sé si hay alguna munición con ese peso de bala para el cartucho, pero no es la de la corriente principal.
Y en efecto, la bala del calibre .264" tiene mejor trayectoria y es más resistente al viento lateral que la del calibre .308". En concreto, según datos de Sierra:
Calibre .308":
La SMK HPBT de 175 grains tiene un CB de entre .505 y .485.
La SMK HPBT de 190 grains tiene un CB de entre .530 y .515.
Calibre .264":
La SMK HPBT de 140 grains tiene un CB de entre .535 y 521.
La SMK HPBT de 142 grains tiene un CB de entre .595 y 550.
Todos estos umbrales en función de la velocidad.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 6,5x55 vs 308
Sobre los 6,5 viendo estos articulos, lei q una velocidad optima y respetuosa con el desgaste del cañon estaba en los 850m/s (2800ft/s) incluso el 6,5x284 lo estaban bajando a esta velocidad para prolongar la vida del cañon, la cosa q estuve mirando era si se podia conseguir esa velocidad con el 6,5x55 de forma segura o sin sobre prsiones y cia con puntas de 140-142gr?
Gracias
Saludos
Gracias
Saludos
Re: 6,5x55 vs 308
Aunque en teoría es factible, creo que lo mejor es intentarlo con cañones modernos, y es posible que tu idea vaya por ahí. Los de nuestros Carl Gustav son excelentes pero pienso que se les debe tratar con cariño y no forzar las cosas para su edad.
Si se ven municiones capaces, según el fabricante, de alcanzar los 2800 fps en el Sueco es porque están hechas para rifles modernos ya que no hay que olvidar que este cartucho es tradicional en los países nórdicos y mucha gente transicionó a armas modernas desde sus viejos Carl Gustav y Krag-Jorgensen, pero siguió usando este cartucho. Además, lo normal es que esas velocidades se alcancen con cañones de 28" o 29". Importantísima la garganta de medio grado y el twist de 1:8" (en realidad, 1:7,8").
Saludos.
JW.
Si se ven municiones capaces, según el fabricante, de alcanzar los 2800 fps en el Sueco es porque están hechas para rifles modernos ya que no hay que olvidar que este cartucho es tradicional en los países nórdicos y mucha gente transicionó a armas modernas desde sus viejos Carl Gustav y Krag-Jorgensen, pero siguió usando este cartucho. Además, lo normal es que esas velocidades se alcancen con cañones de 28" o 29". Importantísima la garganta de medio grado y el twist de 1:8" (en realidad, 1:7,8").
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 6,5x55 vs 308
Hola tengo un CG96/38 el fusil es de los 3500 primeros y fue modificado entre el 38 al 40, quería saber si tienen la misma fama de preciso, que el 96 sin modificar y si alguien tiene más información sobre los CG96/38.
Saludos
Saludos
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 6,5x55 vs 308
Los 6.5x55 son todos medidas Sweden u hoy en día son medidas Skan o estoy preguntando una chorrada
?????????. Saludos



El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: 6,5x55 vs 308
No, no es una chorrada y es importante aclararlo. Has hecho bien en sacarlo.
El 6,5X55 SKAN es un desarrollo de principios de los '90 para uso de los tiradores de competición que tiraban con el Sauer STR200 y que hasta el momento empleaban el 6,5X55 SM. Querían algo más sin renunciar a lo que ya conocían y el SKAN salió para esos países. SKAN de Scandinavian. La prueba es que hay munición de fábrica SKAN que sólo se vende en esos países. Otra manera de verlo es que Suecia, Noruega y Dinamarca no pertenecen a la CIP y tienen sus propios órganos nacionales. No sé si ya hay SKAN CIP pero desde que salió estuvo más de veinte años sin reconocimiento para fuera de los países escandinavos. No es raro: el mismo 6,5X55 SM fue reconocido por la CIP en el año 1984 y revisado en el 2002.
Cuando uno ve tablas de recarga te dicen claramente que tengas cuidado y no emplees cargas SKAN en rifles clásicos recamarados para el 6,5X55 SM sino las suyas "de siempre".
Saludos.
JW.
El 6,5X55 SKAN es un desarrollo de principios de los '90 para uso de los tiradores de competición que tiraban con el Sauer STR200 y que hasta el momento empleaban el 6,5X55 SM. Querían algo más sin renunciar a lo que ya conocían y el SKAN salió para esos países. SKAN de Scandinavian. La prueba es que hay munición de fábrica SKAN que sólo se vende en esos países. Otra manera de verlo es que Suecia, Noruega y Dinamarca no pertenecen a la CIP y tienen sus propios órganos nacionales. No sé si ya hay SKAN CIP pero desde que salió estuvo más de veinte años sin reconocimiento para fuera de los países escandinavos. No es raro: el mismo 6,5X55 SM fue reconocido por la CIP en el año 1984 y revisado en el 2002.
Cuando uno ve tablas de recarga te dicen claramente que tengas cuidado y no emplees cargas SKAN en rifles clásicos recamarados para el 6,5X55 SM sino las suyas "de siempre".
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados