Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.
Recuerdo emocionado para los que nos precedieron;y animo para los que estan y luchan con esfuerzo para hacerse un hueco en la historia ,pese a las adversidades e incomprension.¡Viva España,y viva la Legion!.Paz y Gloria a los novios de la Muerte.
- Adjuntos
-
-
- images (3).jpg (9.86 KiB) Visto 303 veces
-
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.
Historia de la "Leche de Pantera" publicada hoy en abc:
"Millán Astray encargó a una coctelería de Madrid una bebida que «fuera barata y se pudiera preparar rápidamente en zonas complicadas». El nombre de pantera procede de la cupletista Celia Gámez que tenía los ojos ligeramente rasgados
«Leche de pantera», la bebida mítica de la Legión Española que creó el maestro Chicote
Entre los numerosas costumbres y leyendas que acompañan a la Legión Española, la «Leche de pantera» ocupa un lugar preferente. La mítica bebida está vinculada oficiosamente a esta unidad del Ejército Español casi desde su creación.
Así, poco después de la fundación de la Legión en los años veinte, Millán Astray –creador de la unidad– encargó al bar Chicote una bebida para sus soldados. El local nocturno, todavía abierto en la actualidad, fue en sus comienzos un sitio de congregación de los personajes famosos de aquella época. Con la consigna de que «fuera barata y se pudiera preparar rápidamente en zonas complicadas», Perico Chicote ideó una bebida inspirada en la leyenda de que los soldados heridos se colaban en el botiquín y mezclaban leche con alcohol etílico.
Según leyendas, los legionarios añadieron pólvora a la bebida
La leche de pantera está compuesta de leche condensada, agua y ginebra."
"Millán Astray encargó a una coctelería de Madrid una bebida que «fuera barata y se pudiera preparar rápidamente en zonas complicadas». El nombre de pantera procede de la cupletista Celia Gámez que tenía los ojos ligeramente rasgados
«Leche de pantera», la bebida mítica de la Legión Española que creó el maestro Chicote
Entre los numerosas costumbres y leyendas que acompañan a la Legión Española, la «Leche de pantera» ocupa un lugar preferente. La mítica bebida está vinculada oficiosamente a esta unidad del Ejército Español casi desde su creación.
Así, poco después de la fundación de la Legión en los años veinte, Millán Astray –creador de la unidad– encargó al bar Chicote una bebida para sus soldados. El local nocturno, todavía abierto en la actualidad, fue en sus comienzos un sitio de congregación de los personajes famosos de aquella época. Con la consigna de que «fuera barata y se pudiera preparar rápidamente en zonas complicadas», Perico Chicote ideó una bebida inspirada en la leyenda de que los soldados heridos se colaban en el botiquín y mezclaban leche con alcohol etílico.
Según leyendas, los legionarios añadieron pólvora a la bebida
La leche de pantera está compuesta de leche condensada, agua y ginebra."
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.
Se te ha olvidado, o, se les ha olvidado, que Millan Astray pidio que "fuera barata, sencilla de conseguir y alimentara, para reponer fuerzas y animar en los ardores del combate" -o algo parecido- , lo de la polvora tenia entendido que es del frente ruso y la Division Azul, aunque tambien me puedo equivocar, mezclaban la polvora con vino o cualquier licor "a mano", para entrar en calor (y supongo que para ponerse como una moto y arramblar con todo lo que se pusiera delante).
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.
Ya en la novela "Taras Bulba" de Nicolás Gogol se menciona que la pólvora mezclada con aguardiente es un remedio usual entre los soldados para las heridas, desinfectar, y fiebre.
Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.
Ola buenas tardes. Lo primero k viva la legion!!! Y lo segundo es que quería saber si hay algun legionario por este foro que aora mismo este en viator. Un saludo
Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.
Pues alguno habrá, a ver si te responden, un saludo.
Re: Caballeros y Damas Legionarios: Felicidades.
Me pueden explicar los colores de los parches mangitos y cordones que usa la legion en los desfiles gracias y un saludo
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados