EN ESTE MISMO POST TENÉIS OTRO BRICO COMPLEMENTARIO MUY FÁCIL PARA DEJARLO GENIAL.
Como hay mucha gente que tiene noricas con gatillo 515, el no regulable, os pongo el brico archiconocido para que os animéis a hacerlo y veáis la diferencia. Lleva 5 minutos y os queda una carabina muchísimo más agradable.
Quitamos los 3 tornillos de la culata, 2 en guardamanos y uno en el guardamontes, el más oculto. Está bonita la norica thor con este visor compacto 3-9x40 Chinobushnell eh? Es un mildot y no creo que de problemas por el poquísimo retroceso de esta carabina.
Una vez quitados nos encontramos con el famoso gatillo 515:
Como veis, es muy simple: el gatillo retrocede hasta que empuja hacia abajo la uña que engancha al émbolo. Hace tiempo hubo un forero que estuvo haciendo inventos sobre el momento que enganchaba el gatillo a la uña, QKPMAX creo que se llamaba, viendo que adelantando este momento, el gatillo era más suave por que tenía mayor brazo de palanca. Se puede hacer un brico agujereando la uña y poniendo un eje nuevo (verde), pero en este caso, con la Thor de 10J, mi opinión es que no hace falta.
Bueno, pues vamos a hacer el brico. Se trata de pulir las superficies de contacto, pues la fuerza a hacer es directamente proporcional a la presión y al coeficiente de rozamiento Vamos a tocar ese coeficiente de rozamiento SIN tocar el perfil de la uña. Para ello bastará con pulir la uña y el borde del pistón donde engancha.
Para trabajar mejor, vamos a sujetar el gatillo con cinta aislante o como yo hago, con esos alambres de sujetar plantas:
Como veís la uña está formada por 3 planchas que están cortadas muy bien pero no pulidas. En esta foto siguiente ya había tocado un poco con la dremmel:
Ponemos una dremmel con una lija muy fina, para pulir y sin cambiar la forma de la uña (fácil por que la lija come muy muy poco) y vamos dándole hasta que salga brillo de la uña, No pasa nada si se siguen viendo las uniones, por que no pretendemos dejarlo uniforme: con que las zonas de contacto esté pulidas es suficiente. No lleva más de 1 o 2 minutos.
Una vez pasada la lija, comprobamos. En la foto no se aprecia bien, pero si le da la uz, brillan.
Ahora procedemos con la zona de enganche del pistón: si os fijáis está mecanizada pero sin pulir y con canto vivo. En esta caso pulimos pero además redondeamos este canto:
Con otro minuto de dremmel y la misma lija, obtenemos esto (tampoco se ve bien, pero está redondeada en canto y brillante):
NOTA: en las GRS con sistema RAS este pistón no va encamisado por no llevar muelle: En las de muelle si va encamisado pero excepto la camisa, es completamente idéntico
Ya tenemos las superficies de contacto pulidas. Ahora a engrasar con narices, que siempre le viene muy bien para hacerlo más suave aún: al pistón un poco menos para que no llene la cámara de potencia y a la uña algo más.
Con esto ya está el brico. A quitar el alambre, poner los tornillos y comprobar que ya tenemos un gatillo aceptable. Os sorprenderá.