Va de cerrojos.
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Va de cerrojos.
Por problemas para guardar los fusiles en mi armero, les quitaba los cerrojos para ganar espacio, hasta que me dí cuenta que quedaban armados y por tanto, "sufriendo" los muelles. En todos?, creo que no. Algunos mauser (los del seguro o guarda africana) sí quedan armados al sacar el cerrojo. También el mosin. Sin embargo el lee-enfield nº4, no. Es cierto esto último?.
Saludos, foro!!;)
Saludos, foro!!;)
RE: Va de cerrojos.
Pues podría ser...
Creo que el Mauser tensa la aguja al levantar el asa del cerrojo hacia arriba, sin embargo el Lee-Einfield tensa la aguja en los últimos uno o dos centímetros de recorrido del cerrojo hacia adelante.
Del Mosin ni idea.
Creo que el Mauser tensa la aguja al levantar el asa del cerrojo hacia arriba, sin embargo el Lee-Einfield tensa la aguja en los últimos uno o dos centímetros de recorrido del cerrojo hacia adelante.
Del Mosin ni idea.
   ¿Quien dijo miedo?  Â
RE: Va de cerrojos.
buenos dias.
tengo un mosqueton mauser 1916, para no comprarme un armero homologado( tengo una caja fuerte empotrada) la IA me dijo que si metia el cerrojo en dicha caja , que me podia ahorrar el armero.
pues bien , el cerrojo al quitarlo no me queda armado, me queda armado con el seguro puesto, pero sin el seguro no.
de los otros no puedo opinar.:|
pero seria interesante saberlo.
saludos
tengo un mosqueton mauser 1916, para no comprarme un armero homologado( tengo una caja fuerte empotrada) la IA me dijo que si metia el cerrojo en dicha caja , que me podia ahorrar el armero.
pues bien , el cerrojo al quitarlo no me queda armado, me queda armado con el seguro puesto, pero sin el seguro no.
de los otros no puedo opinar.:|
pero seria interesante saberlo.
saludos
Â
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Va de cerrojos.
[citando a: perico]
buenos dias.
tengo un mosqueton mauser 1916, para no comprarme un armero homologado( tengo una caja fuerte empotrada) la IA me dijo que si metia el cerrojo en dicha caja , que me podia ahorrar el armero.
pues bien , el cerrojo al quitarlo no me queda armado, me queda armado con el seguro puesto, pero sin el seguro no.
de los otros no puedo opinar.:|
pero seria interesante saberlo.
saludos
perico, tu fusil se monta al levantar el cerrojo desde su posición de reposo y al bajarlo? (solo subir y bajarlo)-es lo que llaman seguro africano-. Seguramente no. Si no se monta, pueds sacarlo por completo del arma y separarla de ella sin star el muelle comprimido. Prueba y nos cuentas
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Va de cerrojos.
efectivamente, creo que en los dos tipos de mauser, los que tienen seguro africano, no pueden quitarse del arma sin que previamente el cerrojo de arme. En los otros, en los que no, sí puede sacarse el cerrojo sin armarse, puesto que este se arma cuando empuja el cartucho hacia la recámara (notamos la resistencia del muelle al armarse) y bajamos el cerrojo para hacer fuego -tipo enfield. El enfield es también así, como muy bien dice 308Win.
En el primer caso de los mauser, esa resistencia del muelle al empujar el cartucho hacia la recámara no se "nota", pues ya está armado el muelle del cerrojo. No es cierto??.
En el primer caso de los mauser, esa resistencia del muelle al empujar el cartucho hacia la recámara no se "nota", pues ya está armado el muelle del cerrojo. No es cierto??.
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Va de cerrojos.
[citando a: perico]
buenos dias.
tengo un mosqueton mauser 1916, para no comprarme un armero homologado( tengo una caja fuerte empotrada) la IA me dijo que si metia el cerrojo en dicha caja , que me podia ahorrar el armero.
Pues compañero, no estoy del todo de acurdo con el consejo de la IA, puesto que si te roban el cuerpo del fusil, le pueden acoplar cualquier otro cerrojo mauser de ese calibre y el arma estar operativa. Creo, que llegado el caso, tan importante es guardar una cosa como la otra. No?;)
RE: Va de cerrojos.
tobruk , tienes toda la razon, pero a ver quien es el gracioso que me homologa una caja fuerte de un cajero automatico que me regalaron , la cual la tengo empotrada en la finca de mi padre, el cerrojo en mi caja fuerte homologada y las armas y municiones(incluidas las de AC) en la cajita del cajerito(sin homologar,de 15cm de espesor de acero macizo y unos 800 kilitos de peso ma o meno);).
las armas(todas) tienen que estar guardadas bajo llave (es mi opinion)
pd.
en la susodicha cajita , dentro de la misma , le solde una caja fuerte de las que suele haber en los hoteles , donde guardo la municion.
como veras me tomo muyyy en serio el tema de la seguridad
saludos y muchas gracias por el consejo;):P
el cerrojo del 1916 se arma al empujarlo para meter el cartucho, al contrario que el del kar 98 que es subir y bajar la maneta(segun tengo leido en este foro)
las armas(todas) tienen que estar guardadas bajo llave (es mi opinion)
pd.
en la susodicha cajita , dentro de la misma , le solde una caja fuerte de las que suele haber en los hoteles , donde guardo la municion.
como veras me tomo muyyy en serio el tema de la seguridad
saludos y muchas gracias por el consejo;):P
el cerrojo del 1916 se arma al empujarlo para meter el cartucho, al contrario que el del kar 98 que es subir y bajar la maneta(segun tengo leido en este foro)
Â
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Va de cerrojos.
[citando a: perico]
tobruk , tienes toda la razon, pero a ver quien es el gracioso que me homologa una caja fuerte de un cajero automatico que me regalaron , la cual la tengo empotrada en la finca de mi padre, el cerrojo en mi caja fuerte homologada y las armas y municiones(incluidas las de AC) en la cajita del cajerito(sin homologar,de 15cm de espesor de acero macizo y unos 800 kilitos de peso ma o meno);).
las armas(todas) tienen que estar guardadas bajo llave (es mi opinion)
pd.
en la susodicha cajita , dentro de la misma , le solde una caja fuerte de las que suele haber en los hoteles , donde guardo la municion.
como veras me tomo muyyy en serio el tema de la seguridad
saludos y muchas gracias por el consejo;):P
el cerrojo del 1916 se arma al empujarlo para meter el cartucho, al contrario que el del kar 98 que es subir y bajar la maneta(segun tengo leido en este foro)
Completamente de acuerdo perico en el tema de tu seguridad.
Respecto a lo de los cerrojos, en tu caso, sí puedes extraer el cerrojo de tu mauser de 1916 que no quedará sufruendo su muelle interno, cosa que no ocurre en el kar 98 como nuy bien dices. Un saludo y un abrazo. ;)
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Va de cerrojos.
creo, que la única forma de sacar un cerrojo mauser de los del armado del muelle al ser sacado es, una vez extraido del arma, desmontarlo para que su muelle "descanse" (si se prevee mucho tiempo en estado de reposo).:P
Si hay otra, que alguien, pofavó, pofavó, nos la explique.
Saludos for@!!
Si hay otra, que alguien, pofavó, pofavó, nos la explique.
Saludos for@!!
RE: Va de cerrojos.
buenos dias
tobruk , he estado investigando y pensando, que todos los cerrojos fuera del arma tienen que quedarse en reposo, por logica la pieza que sostiene la aguja se queda en el cuerpo del arma , en todo caso si una vez fuera del armay con la palanca levantada, si se coge con una mano el cuerpo del cerrojo y con la otra se baja la palanca la aguja volveria a la posicion de reposo al no tener el enganche del disparador.
mi padre me enseño (con el 1916, el se chupo 3años de mili) que para mayor seguridad , ellos metian el cerrojo sin bala y accionando el disparador llevaban ,durante las marchas, la aguja descansando sin tener que disparar en seco.
mi padre tiene 81 años y compre el 1916 como quien se compra ahora un cetme c.
saludos
tobruk , he estado investigando y pensando, que todos los cerrojos fuera del arma tienen que quedarse en reposo, por logica la pieza que sostiene la aguja se queda en el cuerpo del arma , en todo caso si una vez fuera del armay con la palanca levantada, si se coge con una mano el cuerpo del cerrojo y con la otra se baja la palanca la aguja volveria a la posicion de reposo al no tener el enganche del disparador.
mi padre me enseño (con el 1916, el se chupo 3años de mili) que para mayor seguridad , ellos metian el cerrojo sin bala y accionando el disparador llevaban ,durante las marchas, la aguja descansando sin tener que disparar en seco.
mi padre tiene 81 años y compre el 1916 como quien se compra ahora un cetme c.
saludos
Â
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Va de cerrojos.
[citando a: perico]
buenos dias
tobruk , he estado investigando y pensando, que todos los cerrojos fuera del arma tienen que quedarse en reposo, por logica la pieza que sostiene la aguja se queda en el cuerpo del arma , en todo caso si una vez fuera del armay con la palanca levantada, si se coge con una mano el cuerpo del cerrojo y con la otra se baja la palanca la aguja volveria a la posicion de reposo al no tener el enganche del disparador.
mi padre me enseño (con el 1916, el se chupo 3años de mili) que para mayor seguridad , ellos metian el cerrojo sin bala y accionando el disparador llevaban ,durante las marchas, la aguja descansando sin tener que disparar en seco.
mi padre tiene 81 años y compre el 1916 como quien se compra ahora un cetme c.
saludos
No lo sé, perico. El 1916 tiene es ventaja, frente a los otros (también puede hacerse en los otros mauser), lo que me refiero es que si SOLO LOS SACAMOS, en el tuyo el muelle CREO, NO ESTOY SEGURO, sale relajado y en los otros mauser no. Al meterlo en el fusil, (EN CUALQUIER TIPO DE MAUSER) efectivamente se presiona el disparador y se "desarma" el arma para no tener QUE PEGAR EL DISPARO EN VACIO. Es un tema interesante y creo que se pinsa poco en este dilema de la compresión de los muelles de los cerrojos. Haber si alguien nos ayuda y arroja luz sobre el asunto. Un abrazo, perico.;)
RE: Va de cerrojos.
analicemos uno por uno todos los pasos de dos cerrojos un mauser 1916 y un kar98.
1916
1- subimos la palanca, los tetones salen de su engarce liberando el cerrojo.
2- tiramos de la palanca hacia atras, la uña extractora saca el cartucho disparado este choca con el expulsor y sale fuera, al mismo tiempo un cartucho sube del almacen y que preparado.
3- empujamos la palanca hacia adelante, la cabeza de la aguja percutora choca contra el disparador, se tensa el muelle percutor, la cabeza del cerrojo recoge un cartucho del almacen y lo introduce en la recamara.
4- bajamos la palanca , los tetones entran en sus engarces asegurando el cerrojo.
5- apretamos el gatillo, liberamos la aguja percutora , que choca contra el piston, prende la polvora , empuja la bala y si hemos apuntado bien tenemos un bonito 10 a 300metros:D:D:D.
kar98
1- subimos la palanca, los tetones salen de su engarce liberando el cerrojo, al mismo tiempo tensamos el muelle percutor.
2- tiramos de la palanca hacia atras, la uña extractora saca el cartucho disparado este choca con el expulsor y sale fuera, al mismo tiempo un cartucho sube del almacen y que preparado.
3- empujamos la palanca hacia adelante, la cabeza de la aguja percutora queda retenida por el disparador, la cabeza del cerrojo recoge un cartucho del almacen y lo introduce en la recamara.
4- bajamos la palanca , los tetones entran en sus engarces asegurando el cerrojo.
5- apretamos el gatillo, liberamos la aguja percutora , que choca contra el piston, prende la polvora , empuja la bala y si hemos apuntado bien tenemos un bonito 10 a 300metros:D:D:D.
para sacar un cerrojo tenemos que realizar los pasos 1y 2 en todas las armas.
una vez fuera, el 1916 el muelle queda ya relajado, pero en un kar98 no, para relajarlo tenemos que realizar el paso 4 fuera del arma, al no tener nada que lo retenga el muelle se relajara.
de armas se poquito( lo poco que se lo he leido en este foro)
pero segui un consejo de mi IA( la seguridad de toda arma radica en un profundo conocimiento de como funciona) asi que lo desmonte pieza a pieza para conocer su funcionamiento.
si me he equivocado en algo ruego me corrijan.
1916
1- subimos la palanca, los tetones salen de su engarce liberando el cerrojo.
2- tiramos de la palanca hacia atras, la uña extractora saca el cartucho disparado este choca con el expulsor y sale fuera, al mismo tiempo un cartucho sube del almacen y que preparado.
3- empujamos la palanca hacia adelante, la cabeza de la aguja percutora choca contra el disparador, se tensa el muelle percutor, la cabeza del cerrojo recoge un cartucho del almacen y lo introduce en la recamara.
4- bajamos la palanca , los tetones entran en sus engarces asegurando el cerrojo.
5- apretamos el gatillo, liberamos la aguja percutora , que choca contra el piston, prende la polvora , empuja la bala y si hemos apuntado bien tenemos un bonito 10 a 300metros:D:D:D.
kar98
1- subimos la palanca, los tetones salen de su engarce liberando el cerrojo, al mismo tiempo tensamos el muelle percutor.
2- tiramos de la palanca hacia atras, la uña extractora saca el cartucho disparado este choca con el expulsor y sale fuera, al mismo tiempo un cartucho sube del almacen y que preparado.
3- empujamos la palanca hacia adelante, la cabeza de la aguja percutora queda retenida por el disparador, la cabeza del cerrojo recoge un cartucho del almacen y lo introduce en la recamara.
4- bajamos la palanca , los tetones entran en sus engarces asegurando el cerrojo.
5- apretamos el gatillo, liberamos la aguja percutora , que choca contra el piston, prende la polvora , empuja la bala y si hemos apuntado bien tenemos un bonito 10 a 300metros:D:D:D.
para sacar un cerrojo tenemos que realizar los pasos 1y 2 en todas las armas.
una vez fuera, el 1916 el muelle queda ya relajado, pero en un kar98 no, para relajarlo tenemos que realizar el paso 4 fuera del arma, al no tener nada que lo retenga el muelle se relajara.
de armas se poquito( lo poco que se lo he leido en este foro)
pero segui un consejo de mi IA( la seguridad de toda arma radica en un profundo conocimiento de como funciona) asi que lo desmonte pieza a pieza para conocer su funcionamiento.
si me he equivocado en algo ruego me corrijan.
Â
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Va de cerrojos.
perico dijo:
"...una vez fuera, el 1916 el muelle queda ya relajado, pero en un kar98 no, para relajarlo tenemos que realizar el paso 4 fuera del arma, al no tener nada que lo retenga el muelle se relajara. ..."
perico, cómo haces el paso 4 en un cerrojo Kar 98 sacado de su arma???:8:8
"...una vez fuera, el 1916 el muelle queda ya relajado, pero en un kar98 no, para relajarlo tenemos que realizar el paso 4 fuera del arma, al no tener nada que lo retenga el muelle se relajara. ..."
perico, cómo haces el paso 4 en un cerrojo Kar 98 sacado de su arma???:8:8
RE: Va de cerrojos.
[citando a: tobruk]
perico, cómo haces el paso 4 en un cerrojo Kar 98 sacado de su arma???:8:8
en un cerrojo hay ciertas partes , que una vez introducido en el arma( y no me seais mal pensados , que os conozco:(2) se quedan fijas mientras que otras giran, en micaso la parte del seguro y el muelle extractor se quedan fijos mientras el resto gira, en un kar98 pasara lo mismo con la unica diferencia que habra otra pieza que tampoco gire ( sino ya me direis como se arma el muelle percutor con solo subir bajar la maneta) pues bien con el cerrojo fuera se agarra con una mano por esa parte y con la otra mano se acciona la maneta.
solo falta que alguien que tenga ese tipo de cerrojo nos confirme la teoria, que puedes ser tu mismo amigo tobruk.
saludos y me cuentas.
Â
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Va de cerrojos.
[citando a: perico][citando a: tobruk]
perico, cómo haces el paso 4 en un cerrojo Kar 98 sacado de su arma???:8:8
en un cerrojo hay ciertas partes , que una vez introducido en el arma( y no me seais mal pensados , que os conozco:(2) se quedan fijas mientras que otras giran, en micaso la parte del seguro y el muelle extractor se quedan fijos mientras el resto gira, en un kar98 pasara lo mismo con la unica diferencia que habra otra pieza que tampoco gire ( sino ya me direis como se arma el muelle percutor con solo subir bajar la maneta) pues bien con el cerrojo fuera se agarra con una mano por esa parte y con la otra mano se acciona la maneta.
solo falta que alguien que tenga ese tipo de cerrojo nos confirme la teoria, que puedes ser tu mismo amigo tobruk.
saludos y me cuentas.
Lo intentaré... ya veremos:?
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Va de cerrojos.
lo intenté y no se puede o yo no sé. Con la mano agarrándolo lo único que puedes sujetar es el fleje lateral de la uña extractora. Pero necesitas del gatillo que acciona el resorte para el desbloqueo de haberlo montado y eso sólo lo puedes hacer metido casi hasta el final el cerrojo.
Un saludo. ¿Me explico?
la pieza a la que me refiero se ve en esta foto, justo bajo el cañón, y es como trapezoidal o como un diábolo troncoçcónico doble.
https://www.armas.es/foro/archivo.php?COD=51925
Un saludo. ¿Me explico?
la pieza a la que me refiero se ve en esta foto, justo bajo el cañón, y es como trapezoidal o como un diábolo troncoçcónico doble.
https://www.armas.es/foro/archivo.php?COD=51925
- dilingues
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3117
- Registrado: 07 Feb 2007 12:01
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Va de cerrojos.
Tobruk, piensa que en el caso de que consigas girar fuera y descomprimir el muelle, lo dificil va a ser vorverlo a comprimir para meterlo de nuevo en el rifle. Creo recordar que cuando hace año y medio preguntaba sobre como desguazar el cerrojo me dijeron que tuviese cuidado de que no se girase, porque luego te acordabas de todos los fabricantes de mauser para volver a llevarlo a su sitio.
   Mauser Live!
- dilingues
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3117
- Registrado: 07 Feb 2007 12:01
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Va de cerrojos.
¿Has probado a guardarlos con cerrojo, metiendo el cerrojo por detrás del arma que tiene al lado?, yo el mio lo guardo así, es un poco follón porque cuando lo sacas se quiere traer enganchada a la escopeta de al lado, pero el espacio ocupado es como si no tuviese cerrojo, y además el muelle siempre lo dejo aliviado, pues montado en el rifle aliviarlo es tan sencillo como mantener apretado el gatillo a la misma vez que cierras el cerrojo.
   Mauser Live!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados