Cañon de 55-56 cms.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 491
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Cañon de 55-56 cms.

Mensajepor remington_597 » 10 May 2015 23:16

Hola buenas noches el tema es si hay mucha diferencia entre la velocidad marcada en las cajas de munición del 30-06 que viene medidas con cañón de 60 cms, a las mediciones con un cañon con una longitud de 55-56 cms.
Un saludo y gracias.-
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Cañon de 55-56 cms.

Mensajepor jabaliviejo » 11 May 2015 14:11

Para ser rigurosos hay que empezar considerando algunos factores.

El primero es que hay fabricantes que "mienten" más y fabricantes que "mienten menos" . Entiéndeme que cuando digo mentir me refiero a que las velocidades expresadas se obtienen en condiciones ideales de altitud, densidad del aire, longitud de cañón etc. Como el consumo de gasolina en los coches, vamos. Que es cierto que gasta 6,5 pero a 85 por hora en terreno nivelado y sin viento de frente. Pero quizá esto ya lo sabes.

El segundo es que no sólo influirá la longitud del cañón sino también su paso de estría, retardando algo más los pasos más cerrados.

Dicho esto que seguramente ya sabías, te puedo hablar de mi experiencia:

Norma Plástic Point 180 grains calibre 30.06:
Declarada en caja 823 m/s (se supone que con cañón de 60 cm o algo más)
Obtenida en chrony 800 m/s (en cañón de 56 cm paso 1/10)

Rémington Core Lokt PSP 180 grains calibre 300 WM:
Declarada en tabla 902 m/s
Obtenida en chrony 917 m/s (en cañón de 61 cm paso 1/10)

Para que veas que hay márgenes muy flexibles y que dependiendo de las condiciones igual hasta te dan más de lo declarado.
Al parecer las que no hay manera de llevar a su declaración ni siquiera en cañones largos es la RWS que tiene fama de mentir bastante; aunque yo no lo he probado.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 491
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cañon de 55-56 cms.

Mensajepor remington_597 » 11 May 2015 15:15

Hola buenas tardes, el tema por el que pregunto es porque tengo dos visores con retícula Mil Dot y la munición que estoy tirando son la Geco Teilmantel y la Express las dos en 30-06 y los dos rifles que tengo son el Marlin XL7 y el Molot Vepr los dos en 30-06, este año quiero hacer algún rececho, y quiero ir afinando poco a poco, en la tabla balística que tengo (Balística de montería) no viene la Geco Express y cuando le cambias la longitud al cañón en la tabla, tampoco influye en nada.
Muchas gracias y un saludo.-
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2340
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cañon de 55-56 cms.

Mensajepor pedrolugon66 » 12 May 2015 09:01

Hacer una tabla que incluya todas las variables seria poco menos que imposible. si quiertes una tabla real deberas hacerla, con tu arma y tu municion tirando a las diferentes distancias, y si usas una reticula mildot, prueba las caidas con cada referencia, si puedes a las distintas distancias, mejor, si no, tiras a 100m, mides la diferencia entre impactos, apuntando con cada referencia y te haras una idea de lo que tienes. Al menos es como yo lo hago a falta de conocer algun sistema mejor. lo malo es que si lo haces con municion comercial, te saldra bastante caro, mas si te vas a municione que tienen precios desorbitados.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados