muestra tu cetme
Re: muestra tu cetme
Yo nunca he encontrado tablas de producción de Cetme, pero en el libro que se edito sobre el Cetme da datos de la producción total, sabiendo cuando empiza cada modelo y en que año termina se puede hacer una idea del año, por ejemplo los cetme c comenzaron sobre el 64 y alcanzaron una producción de 308.000 y pico terminando en el año 76, puedes hacerte una idea, los datos son de memoria, si os interesa busco las fechas y la producción bien.
Un saludo.
Un saludo.
Re: muestra tu cetme
Hola, alguien identifica este tahali que vi hace ya bastante tiempo en todocoleccion??
Recuerdo que el vendedor decía que era para cetme, pero sabemos que no, quizás para el coruña?, veo el ojal para encajar el tetón de una vaina de bayoneta pero no me cuadra ese material de lona, ha no ser que sea de fabricación muy tardía
saludos
Recuerdo que el vendedor decía que era para cetme, pero sabemos que no, quizás para el coruña?, veo el ojal para encajar el tetón de una vaina de bayoneta pero no me cuadra ese material de lona, ha no ser que sea de fabricación muy tardía
saludos
- Adjuntos
-
-
- images.jpg (4.18 KiB) Visto 1239 veces
-
- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muestra tu cetme
Hola tuareg.
Es un tahalí para bayoneta M-43 del correaje M-67.
Aunque ya era reglamentario el CETME B y el C, es para el fusil Mauser M-43.
Pero los equipos diseñados para el CETME desde 1959 (correaje de camuflaje M-59 "pentómico") preveían (consecuentemente) su uso con los dos tipos de armamento, el fusil y el fusil de asalto.
De este modelo de tahalí tienes dos tipos, gris para Infantería de Marina/Armada y verde para el correaje del Ejército de Tierra, con diferencias entre los dos modelos de correaje, el de Infantería de Marina era similar al M-59 y el del E.T. es el que conocemos como M-67.
Curioso porque el tahalí para el M-59 difería de estos dos, más simples.
Y como curiosidad, una foto del catálogo de CETME, de sus primeros pasos, donde se estudiaba un posible uso con bayoneta, adaptando (un poco forzado, por cierto) un engarce para la bayoneta M-43.

Un saludete.
Es un tahalí para bayoneta M-43 del correaje M-67.
Aunque ya era reglamentario el CETME B y el C, es para el fusil Mauser M-43.
Pero los equipos diseñados para el CETME desde 1959 (correaje de camuflaje M-59 "pentómico") preveían (consecuentemente) su uso con los dos tipos de armamento, el fusil y el fusil de asalto.
De este modelo de tahalí tienes dos tipos, gris para Infantería de Marina/Armada y verde para el correaje del Ejército de Tierra, con diferencias entre los dos modelos de correaje, el de Infantería de Marina era similar al M-59 y el del E.T. es el que conocemos como M-67.
Curioso porque el tahalí para el M-59 difería de estos dos, más simples.
Y como curiosidad, una foto del catálogo de CETME, de sus primeros pasos, donde se estudiaba un posible uso con bayoneta, adaptando (un poco forzado, por cierto) un engarce para la bayoneta M-43.

Un saludete.
A ESPAÑA S. H. M.
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
Re: muestra tu cetme
Gracias por la información, suponía que era para el coruña, pero esa lona me despistaba
gracias!!!!
gracias!!!!
Re: muestra tu cetme
Hablando de las bayonetas en los Cetme,
alguien puede ampliar información de las bayonetas para Cetme A y B ???
alguien puede ampliar información de las bayonetas para Cetme A y B ???
Re: muestra tu cetme
En principio que yo sepa no llevaban. Si es lo contrario estaría muy interesado es aprender.
Re: muestra tu cetme
Eso pensaba yo, aunque siempre me ha extrañado, pero viendo las fotos del catalogo... me pregunto si habría alguna para el cetme a y el b
Re: muestra tu cetme
Una pregunta, el cetme B y el FR8 llevan los mismos útiles de limpieza que el cetme C??
El Fr8 lleva un tubo desmontable, que va bajo el cañon, y que engancha en el engarce de la madera con un tetón.
La pregunta es saber si los útiles van dentro sueltos o metidos a su vez en el tubo de aluminio como el del C?
El Fr8 lleva un tubo desmontable, que va bajo el cañon, y que engancha en el engarce de la madera con un tetón.
La pregunta es saber si los útiles van dentro sueltos o metidos a su vez en el tubo de aluminio como el del C?
Re: muestra tu cetme
tuareg escribió:Una pregunta, el cetme B y el FR8 llevan los mismos útiles de limpieza que el cetme C??
El Fr8 lleva un tubo desmontable, que va bajo el cañon, y que engancha en el engarce de la madera con un tetón.
La pregunta es saber si los útiles van dentro sueltos o metidos a su vez en el tubo de aluminio como el del C?
No tengo ningún FR8 (ya me gustaría), pero los que he visto llevaban el mismo recipiente de aluminio que el CETME C.
Cave canem.
Re: muestra tu cetme
ok, gracias por la rápida respuesta.
Tenía la duda si los útiles del FR8 iban sueltos en el tubo desmontable o iban dentro del tubo de aluminio, entonces imagino que el Cetme B también lleva el mismo tubo y útiles,
Tenía la duda si los útiles del FR8 iban sueltos en el tubo desmontable o iban dentro del tubo de aluminio, entonces imagino que el Cetme B también lleva el mismo tubo y útiles,
- xload
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5164
- Registrado: 03 Abr 2007 04:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muestra tu cetme
tuareg escribió:ok, gracias por la rápida respuesta.
Tenía la duda si los útiles del FR8 iban sueltos en el tubo desmontable o iban dentro del tubo de aluminio, entonces imagino que el Cetme B también lleva el mismo tubo y útiles,
Hasta donde yo se el B no llevaba el tubo de aluminio.
Re: muestra tu cetme
xload escribió:Hasta donde yo se el B no llevaba el tubo de aluminio.
Puedes ampliar? que llevaba ? nada, simplemente metidos los útiles ahí?
- xload
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5164
- Registrado: 03 Abr 2007 04:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muestra tu cetme
tuareg escribió:xload escribió:Hasta donde yo se el B no llevaba el tubo de aluminio.
Puedes ampliar? que llevaba ? nada, simplemente metidos los útiles ahí?
Yo creo que ni siquiera llevaba los útiles metidos.
Re: muestra tu cetme
En serio? y para que es ese tubo con su tapón y todo? no he probado a meter los útiles ni el tubo d aluminio, pero creo que caben sin problema
Re: muestra tu cetme
y el fr 8 es la misma capsula que el c, con la curiosidad que la bayoneta monta al revés.
Re: muestra tu cetme
Que cosa mas rara lo del cetme B, que lleve el tubo vacío con el tapón. Yo lo preguntaba porque los que he visto no tienen nada, pero pensaba que le faltaba o el tubo o los útiles, nunca hubiera pensado que iba vacío.



-
- .44 Magnum
- Mensajes: 164
- Registrado: 27 Nov 2008 09:01
- Ubicación: zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muestra tu cetme
En mi CETME c lleva una feminela de cerdas duras una cuerda con un peso para la feminela y unos lágrimas de aceite
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados