tsman escribió:Yo estoy con Sheridan , cada vez estamos mas 'responsables' y esto no puede ser , hay que recuperar un poco el impetu zumbador de la juventud.....
Como hacer un cañón con cascaras de pipas o algo así estaría bien...
![]()
Apocalipsis
Re: Apocalipsis
Re: Apocalipsis
Buenas ,
Sobre lo que pregunto repampinfla,
¿Mimetizados?
En una situacion apocaliptica , si vas con pantalones de camuflage militar por ejemplo , puede parecer 2 cosas , que estas preparado o eres una amenaza y en ambos casos estas jodido , yo apuesto por lo que habeis dicho , colores discretos .
¿Lobo solitario?
Mas de lo mismo , es una situacion un tanto atractiva la verdad la de ir por el monte cazando y viviendo en refugios improvisados , pero a la larga no es sostenible , yo soy partidario de formar un grupo / comunidad y tener un minimo de civilización , como maximo tener un grupo nomada , todo eso depende de la situacion apocaliptica.
Respecto lo de el tema prepper y el tema armas ... este post no podria estar en mejor lugar , una situacion apocaliptica es sinonimo de caos , anarquia , "libertad" , y en un escenario asi , un arma es la mejor herramienta sin duda .
Finalmente como comentaba hooke , la supervivencia o ser "prepper" no se basa en tener un monton de equipo , armas , planes y cachibaches varios , la herramienta principal de un survivalista son los conocimientos sobre el medio , el ingenio , el caracter , ser fuerte psicologicamente , la resistencia fisica , y la capacidad de improvisacion.
Saludos ,
Sobre lo que pregunto repampinfla,
¿Mimetizados?
En una situacion apocaliptica , si vas con pantalones de camuflage militar por ejemplo , puede parecer 2 cosas , que estas preparado o eres una amenaza y en ambos casos estas jodido , yo apuesto por lo que habeis dicho , colores discretos .
¿Lobo solitario?
Mas de lo mismo , es una situacion un tanto atractiva la verdad la de ir por el monte cazando y viviendo en refugios improvisados , pero a la larga no es sostenible , yo soy partidario de formar un grupo / comunidad y tener un minimo de civilización , como maximo tener un grupo nomada , todo eso depende de la situacion apocaliptica.
Respecto lo de el tema prepper y el tema armas ... este post no podria estar en mejor lugar , una situacion apocaliptica es sinonimo de caos , anarquia , "libertad" , y en un escenario asi , un arma es la mejor herramienta sin duda .
Finalmente como comentaba hooke , la supervivencia o ser "prepper" no se basa en tener un monton de equipo , armas , planes y cachibaches varios , la herramienta principal de un survivalista son los conocimientos sobre el medio , el ingenio , el caracter , ser fuerte psicologicamente , la resistencia fisica , y la capacidad de improvisacion.
Saludos ,
- repampinfla
- Usuario Baneado
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Abr 2015 16:19
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Paginas mas atras el compañero Jon_Garfio nos hace una consulta sobre que modelo de linterna poner a una pistoola Glock 17.
Última edición por repampinfla el 19 May 2015 18:15, editado 1 vez en total.
"Si no puedes con tu enemigo,unete a el"
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Lo de la luz tiene su cara y su cruz. Y es dependiente de las circunstancias.
En una situación de defensa del hogar se me antoja imprescindible, ya que debemos estar seguros al 110% de nuestro blanco (y lo que hay antes y después, según reza la cuarta norma de seguridad con armas de fuego). Y la mayoría de las situaciones de defensa del hogar se producirán en condiciones de baja luminosidad.
En un ambiente táctico ya es mas discutible ya que, efectivamente, nos hace visibles a larga distancia en campo abierto. Pero también puede tener su utilidad en el interior de edificios o espacios reducidos.
De modo que, si la luz está dotada de un pulsador adecuadamente situado, que nos permita accionarla a voluntad sin modificar nuestro agarre, soy partidario de llevarla. En un momento dado podemos accionarla, justo un par de segundos, para poder asegurar un blanco. Y si creemos que la situación táctica es tal que la luz puede ser perjudicial, con no accionarla es suficiente.
En definitiva, mejor tenerla y no usarla que necesitarla y no tenerla.
En una situación de defensa del hogar se me antoja imprescindible, ya que debemos estar seguros al 110% de nuestro blanco (y lo que hay antes y después, según reza la cuarta norma de seguridad con armas de fuego). Y la mayoría de las situaciones de defensa del hogar se producirán en condiciones de baja luminosidad.
En un ambiente táctico ya es mas discutible ya que, efectivamente, nos hace visibles a larga distancia en campo abierto. Pero también puede tener su utilidad en el interior de edificios o espacios reducidos.
De modo que, si la luz está dotada de un pulsador adecuadamente situado, que nos permita accionarla a voluntad sin modificar nuestro agarre, soy partidario de llevarla. En un momento dado podemos accionarla, justo un par de segundos, para poder asegurar un blanco. Y si creemos que la situación táctica es tal que la luz puede ser perjudicial, con no accionarla es suficiente.
En definitiva, mejor tenerla y no usarla que necesitarla y no tenerla.
UT TENSIO SIC VIS
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3265
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: RE: Re: Apocalipsis
Hooke escribió:Lo de la luz tiene su cara y su cruz. Y es dependiente de las circunstancias.
En una situación de defensa del hogar se me antoja imprescindible, ya que debemos estar seguros al 110% de nuestro blanco (y lo que hay antes y después, según reza la cuarta norma de seguridad con armas de fuego). Y la mayoría de las situaciones de defensa del hogar se producirán en condiciones de baja luminosidad.
En un ambiente táctico ya es mas discutible ya que, efectivamente, nos hace visibles a larga distancia en campo abierto. Pero también puede tener su utilidad en el interior de edificios o espacios reducidos.
De modo que, si la luz está dotada de un pulsador adecuadamente situado, que nos permita accionarla a voluntad sin modificar nuestro agarre, soy partidario de llevarla. En un momento dado podemos accionarla, justo un par de segundos, para poder asegurar un blanco. Y si creemos que la situación táctica es tal que la luz puede ser perjudicial, con no accionarla es suficiente.
En definitiva, mejor tenerla y no usarla que necesitarla y no tenerla.
Amén hermano.
Sapere Aude
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Yo es que no veo el debate de la luz en el arma por ningun lado, es una chorrada ....
Las luces en las armas proporciona una VENTAJA TACTICA SOBRE EL OPONENTE, la cosa esta en encenderla cuando es adecuada, on-off asi de sencillo , o es que hay alguien tan gilipollas de querer esconderse y encender la luz solo pq el arma la tiene?
Acaso no se puede llevar la luz apagada en el arma ?
A los que no les gusta su uso solo os recomendaria q estuvierais caminando por un sitio oscuro durante 2min, y un compañero que os espere agazapado con una luz , si son de las que parpadean rapidamente mejor, y os sorprenda con ella .......luego vereis lo que tardais en salir corriendo a comprar una. El ojo humano posee algo de vision nocturna, asi q si caminamos a oscuras las pupilas se adaptan y si de buenas a primeras os alumbran simplemente quedais inutilizados y ya no podeis ni disparar ni corre ni nada pq estais cegados, el que alumbra dispone de unos segundos valiosos para reduciros, volaros la cabeza , perdonaros la vida o salir corriendo y perderse mientras recuperais la vista
El unico misterio de estas luces es cuando usarla y cuando no y ya lo habeis explicado
Para aquello que no quieran duplicar materiales, tener 6 linternas o gastar mas dinero ...podeis usar una pistola y empuñar en la otra mano la linterna, es algo mas incomodo pero reducimos peso, materiales y tenemos distintos usos con la misma luz.
Hablamos siempre e alumbrar en espacios cerrados o a alguien que no este a mas de 5 metros aprox
Las luces en las armas proporciona una VENTAJA TACTICA SOBRE EL OPONENTE, la cosa esta en encenderla cuando es adecuada, on-off asi de sencillo , o es que hay alguien tan gilipollas de querer esconderse y encender la luz solo pq el arma la tiene?
Acaso no se puede llevar la luz apagada en el arma ?
A los que no les gusta su uso solo os recomendaria q estuvierais caminando por un sitio oscuro durante 2min, y un compañero que os espere agazapado con una luz , si son de las que parpadean rapidamente mejor, y os sorprenda con ella .......luego vereis lo que tardais en salir corriendo a comprar una. El ojo humano posee algo de vision nocturna, asi q si caminamos a oscuras las pupilas se adaptan y si de buenas a primeras os alumbran simplemente quedais inutilizados y ya no podeis ni disparar ni corre ni nada pq estais cegados, el que alumbra dispone de unos segundos valiosos para reduciros, volaros la cabeza , perdonaros la vida o salir corriendo y perderse mientras recuperais la vista
El unico misterio de estas luces es cuando usarla y cuando no y ya lo habeis explicado
Para aquello que no quieran duplicar materiales, tener 6 linternas o gastar mas dinero ...podeis usar una pistola y empuñar en la otra mano la linterna, es algo mas incomodo pero reducimos peso, materiales y tenemos distintos usos con la misma luz.
Hablamos siempre e alumbrar en espacios cerrados o a alguien que no este a mas de 5 metros aprox

"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Repanpimfla con respecto al tema de colores, creo que debe adaptarse a la geografia y las situaciones. Yo en principio prefiero los colores lisos, en tonos apagados y suaves como negros, grises, azul marino, marrones, verdes oscuros ect ademas de pasar desapercibido en ciudad ...coño !!!! hasta vamos fashion
Si solo disponemos de esos colores y pretendemos camuflarnos en un bosque la naturalea nos proporcionaria el camuflaje, cuestion de buscar ramas ligeras, hojas y con algo de cuerda improvisar un traje guille
Si vivimos en zona rural, cerca de bosques y montañas es normal tener ropa de camuflaje , tampoco vas llamando la atencion, asi que volvemos a lo de siempre ,es algo personalizado
Creo que la gente que vive en las grandes ciudades deberia decantarse por la primera opcion pq ademas lo hablamos antes cada dia veo menos logico salir por patas de la ciudad, digamos q para los urbanitas el 80% de la superviviencia diaria y en caso de catastrofe seria en su terreno mas conocido ....la jungla de asfalto
En tu caso q vives en PV ni me lo pensaba, al monte de cabeza, o bien usas ropa de camuflaje directamente, o ropas de colores lisos y tienes preparado un pequeño guille para la ocasion , se puede comprar o fabricar, en la web hay miles de tutoriales y aprovechas restos viejo de ropas que tengas en casa y no te aburres

Si solo disponemos de esos colores y pretendemos camuflarnos en un bosque la naturalea nos proporcionaria el camuflaje, cuestion de buscar ramas ligeras, hojas y con algo de cuerda improvisar un traje guille
Si vivimos en zona rural, cerca de bosques y montañas es normal tener ropa de camuflaje , tampoco vas llamando la atencion, asi que volvemos a lo de siempre ,es algo personalizado
Creo que la gente que vive en las grandes ciudades deberia decantarse por la primera opcion pq ademas lo hablamos antes cada dia veo menos logico salir por patas de la ciudad, digamos q para los urbanitas el 80% de la superviviencia diaria y en caso de catastrofe seria en su terreno mas conocido ....la jungla de asfalto
En tu caso q vives en PV ni me lo pensaba, al monte de cabeza, o bien usas ropa de camuflaje directamente, o ropas de colores lisos y tienes preparado un pequeño guille para la ocasion , se puede comprar o fabricar, en la web hay miles de tutoriales y aprovechas restos viejo de ropas que tengas en casa y no te aburres

"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Apocalipsis
Hablando de armas ligeras para supervivencia. Alguno a tenido en la mano una carabina Chiappa Little Badger?
La estuve sobando tanto en .22 como en 9 mm de escopeta.
Muy ligera, bastante económica y cabe perfectamente en una mochila sin ser un estorbo. Sólo no me ha gustado la culata de alambre
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
La estuve sobando tanto en .22 como en 9 mm de escopeta.
Muy ligera, bastante económica y cabe perfectamente en una mochila sin ser un estorbo. Sólo no me ha gustado la culata de alambre
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Ad Astra.
- repampinfla
- Usuario Baneado
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Abr 2015 16:19
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Pues no,ni sabia que existia este esqueletico rifle monotiro.
Última edición por repampinfla el 19 May 2015 18:16, editado 1 vez en total.
"Si no puedes con tu enemigo,unete a el"
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Al hilo de lo que comenta Santoangel sobre camuflaje (acertadamente, en mi opinión) me ha venido a la cabeza el siguiente artículo que leí en el blog de Suarez Interacional...
https://blog.suarezinternational.com/201 ... UjTzY7tmko
Habla precisamente de que los mejores camuflajes son los colores "tierra" (incluyendo los verdes oliva apagados y similares) que funcionan muy bien en la mayor parte de los escenarios y que, además, pueden no desentonar demasiado en un ambiente residencial urbano (mientras no cantemos demasiado con el equipo asociado).
Comenta además que los camuflajes con patrones (rayas, manchas, etc...) funcionan sólo en aquél entorno para el que están diseñados, pero pueden ser mas visibles que un color liso fuera de ese entorno determinado.
En definitiva, creo que la mejor vestimenta son prendas civiles en ese tipo de colores "naturales" (tierra, olivo, ...) que funcionan bien en casi todos los ambientes y no resultan tan amenazantes como los patrones militares.
https://blog.suarezinternational.com/201 ... UjTzY7tmko
Habla precisamente de que los mejores camuflajes son los colores "tierra" (incluyendo los verdes oliva apagados y similares) que funcionan muy bien en la mayor parte de los escenarios y que, además, pueden no desentonar demasiado en un ambiente residencial urbano (mientras no cantemos demasiado con el equipo asociado).
Comenta además que los camuflajes con patrones (rayas, manchas, etc...) funcionan sólo en aquél entorno para el que están diseñados, pero pueden ser mas visibles que un color liso fuera de ese entorno determinado.
En definitiva, creo que la mejor vestimenta son prendas civiles en ese tipo de colores "naturales" (tierra, olivo, ...) que funcionan bien en casi todos los ambientes y no resultan tan amenazantes como los patrones militares.
UT TENSIO SIC VIS
- repampinfla
- Usuario Baneado
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Abr 2015 16:19
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Interesante articulo.
Última edición por repampinfla el 19 May 2015 18:17, editado 2 veces en total.
"Si no puedes con tu enemigo,unete a el"
- repampinfla
- Usuario Baneado
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Abr 2015 16:19
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis

Última edición por repampinfla el 19 May 2015 18:19, editado 1 vez en total.
"Si no puedes con tu enemigo,unete a el"
- repampinfla
- Usuario Baneado
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Abr 2015 16:19
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis

Última edición por repampinfla el 19 May 2015 18:18, editado 1 vez en total.
"Si no puedes con tu enemigo,unete a el"
- repampinfla
- Usuario Baneado
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Abr 2015 16:19
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis

Última edición por repampinfla el 19 May 2015 18:20, editado 1 vez en total.
"Si no puedes con tu enemigo,unete a el"
- repampinfla
- Usuario Baneado
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Abr 2015 16:19
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis

Última edición por repampinfla el 19 May 2015 18:21, editado 5 veces en total.
"Si no puedes con tu enemigo,unete a el"
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Planteáis mal el camuflaje. Si en un entono apocaliptico me veo a un killo mimetizado con la cara pintada , disparo primero y pregunto después.
Hay que camuflarse de viejita indefensa e inofensiva..
Hay que camuflarse de viejita indefensa e inofensiva..
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

- benat58
- .30-06
- Mensajes: 971
- Registrado: 13 May 2008 09:01
- Ubicación: Planeta Tierra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Ante todo quiero dar la bienvenida (de nuevo) a mi paisano repamplinfla. Este hilo sin tí había perdido mucho, no en vano eres su "alma mater". Bueno, entrando en harina y sobre el asunto de camuflajes, opino al igual que otros compañeros que salvo que vayas a permanecer indefinidamente en el campo, los patrones militares pueden resultar peligrosos, pues cualquiera te va a percibir como un "Rambo" o una amenaza. Coincido con el santoangel en que el mejor camuflaje es el que nos dan las ropas civiles en colores verdes apagados y ocres, y nos sirve tanto para el campo como para la ciudad..., y si nos ven así vestidos, a nadie le damos "yuyu".
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
tsman escribió:Planteáis mal el camuflaje. Si en un entono apocaliptico me veo a un killo mimetizado con la cara pintada , disparo primero y pregunto después.
Hay que camuflarse de viejita indefensa e inofensiva..
+100
El hombrecillo gris e inofensivo es el mejor camuflaje
UT TENSIO SIC VIS
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 67 invitados