BROWNING el armero del mundo

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 394
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Juabarlo2 » 25 Abr 2015 14:41

Bueno, bueno, soy "juabarlo" aunque por problemas con mi contraseña me he vuelto a registrar como "juabarlo2". Hacía tiempo que no me metía en el foro para conversar con los compañeros pero ahora que vuelvo a entrar veo que:

¡¡¡JOSEP, ¿ YA HAS CUMPLIDO TU SUEÑO DE TENER LA B25, ¡¡¡JA, JA, JA!!!!? ¡¡De verdad te deseo que la disfrutes!!! Además veo que tienes la escopeta de Val, el hijo de Moses. Ni siquiera sabía si había alguna en España, ¿cómo la has conseguido?

Un abrazo :angel^: :tanque^:

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor gumersindo » 25 Abr 2015 20:00

Juabarlo2 escribió:Bueno, bueno, soy "juabarlo" aunque por problemas con mi contraseña me he vuelto a registrar como "juabarlo2". Hacía tiempo que no me metía en el foro para conversar con los compañeros pero ahora que vuelvo a entrar veo que:

¡¡¡JOSEP, ¿ YA HAS CUMPLIDO TU SUEÑO DE TENER LA B25, ¡¡¡JA, JA, JA!!!!? ¡¡De verdad te deseo que la disfrutes!!! Además veo que tienes la escopeta de Val, el hijo de Moses. Ni siquiera sabía si había alguna en España, ¿cómo la has conseguido?

Un abrazo :angel^: :tanque^:



Creo que donde Josep consiguió la suya aun tienen otra

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor furas » 25 Abr 2015 20:22

Yo me compraría una escopeta Browning semi del 20. Por si alguien sabe de alguna.

Muchas gracias.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2015 08:15

Es un placer tenerte de nuevo con nosotros juabarlo, la B25 la tengo desde este verano pasado y fue una oportunidad irrenunciable, esta nueva todo y ser de 1971, perteneció a un ciudadano Belga que la compro en su día en una armería de Liega, este hombre, de escasa estatura, corto la culata a su medida pero al poco tiempo de comprarla falleció, legandola a su hijo que se traslado a vivir a España por motivos laborales, este hombre le alargo la culata a su medida pero la utilizo muy poco y hace diez años enfermo gravemente y se fue a vivir con su hija a Francia donde hace dos años desgraciadamente falleció, cuando marcho a Francia dejo la escopeta en una armería de confianza en deposito y allí había permanecido hasta que llegue yo y la adquirí.
La escopeta solo tenia un problema, la culata, ya que dicho dueño la había alargado mucho en relación a la medida de su padre,que la había dejado muy corta, demasiado hasta para mi que mido 1,70 y mi medida optima de culata es de 36,5 cm, el hijo media mas de dos metros y su pich estaba optimizado para la caza, yo he tenido que cortar la prolongación y ajustar el pich a mi, podría cambiar la culata, pero la que tiene es de nogal Francés y me encanta su originalidad y color tan típicos de FN, con lo cual, le he puesto unos prolongadores para salvar la diferencia de longitud y pich que había puesto, no el hijo, sino el padre y primer propietario,es la banda negra que ves en la imagen que te pongo de ella, tan poco le queda tan mal, estoy encantado, es una escopeta sobresaliente donde las haya.
Analizándola con detalle llegamos a la conclusión yo y el armero que es muy amigo mio y que tiene una exactamente igual con la que tira asiduamente que no había disparado ni 1000 disparos, esta nueva y cuesta aun de cerrar.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 30
Browning B25 (1971)

La Double auto también ha sido una casualidad ya que hay muy pocas y las que entraron vete ha saber como están y cuantas pueden quedar, es una semiautomática especial en muchos sentidos, puedes estar todo el día con ella y no te cansas porque tiene una manejabilidad y equilibrio fuera de lo normal, la mueves con una sola mano como si nada, es mecánicamente impresionante y rapidísima en sus acciones, lastima que su capacidad de carga de solo dos cartuchos la penalizada y fuera fundamental en su escaso éxito comercial porque es un escopetón impresionante que te hace disfrutar a tope, a mi, el hecho de que solo cargue dos cartuchos me da igual, pues muy raramente disparo un tercero y con una velocidad de carga tan rápida, con practica, no cargas el tercero, no, si no, el cuarto y el quinto, su sistema de carga es una autentica delicia en rapidez y eficiencia, la cargas con una mano aguantando el arma por el pistolet y con la otra introduces la munición lateralmente, impresionante vaya.
Te pongo un enlace al hilo que tengo sobre ella ya que lo he alimentado con muchas novedades por si tienes curiosidad, con toda la modestia, me atrevería a decir que es el estudio mas amplio y completo que se a realizado sobre ella.
https://www.armas.es/foros/escopetas-par ... ida-958866

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 32
Browning Double auto (1960)

Furas si me entero de alguna Auto-5 del 20 te lo comentare, no lo dudes apreciado compañero. :birra^:

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 31
Mi trío de ases, Auto-5, B25 y Double auto.

Un abrazo, Josep

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 394
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Juabarlo2 » 26 Abr 2015 12:49

La verdad sea dicha, Josep, tienes un conjunto de armas "históricas", bonitas, fiables y más duras que el alcoyano.
Siempre he pensado que las armas Browning antiguas son en calidad "de lo mejor del mundo" pero ya sabes lo sobraditos que a veces vamos en éste nuestro querido país para decir que lo antiguo ya está pasado porque lo moderno es mejor.

Pienso que mecanicamente y en ingenio no se pueden comparar una Auto 5, A500, B2000, Double Auto, con las escopetas de hoy.

Ya sabes lo que pienso sobre las Auto 5, aquello que comente "del alma de las armas" (quizás soy un romántico) pero el que tiene una de éstas (aunque sólo la A5 es autentica de Moses) sabe lo que tiene en las manos y lo dice uno que tuvo la "Premium" y tiene la A304 (muy buena escopeta) y una Rafaello Crio (Una muy medio buena escopeta) así que te doy la enhorabuena Josep porque un pedazo de la historia de las armas deportivas modernas autenticas están en tu poder.

Yo tengo la ilusión todavía (que no dinero) de comprar precisamente todas las que posees más la B2000 y la A500R con su retroceso corto de cañón que en su día debió ser un gesto de innovación y por lo que sé en España pasó desapercibida seguramente por la irrupción en el mercado español de las escopetas de gases, ¡una pena!.

Te he de agradecer la respuesta que le diste a un compañero sobre la longitud que debe tener el muelle de retroceso de la Auto 5 de 24 cm para yo saber que el muelle de la mía mide 21.7 cm así que ya sé porque me pega un poco más y tendré que cambiarlo.

Un saludo a todos :zombie2:
Última edición por Juabarlo2 el 29 Abr 2015 01:58, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2015 19:03

Juabarlo2, la B25 también es auténticamente de John Moses, estaba terminada cuando falleció en 1926, de hecho falleció diseñando el sistema de disparador único selectivo, lo tenía en las manos según su hijo Val Allen que estaba presente en ese instante, sus últimas palabras fueros, “creo que me muero” .
Pero la Superposed (B25) estaba terminada con un sistema de gatillos dobles individuales, de hecho la patente presentada el 24 de febrero de 1928 por su hijo mayor John Browning y adjudicada el 26 de Mayo de 1931 a John Moses Browning ya estaba con los gatillos que he mencionado, esta fue la primera que salió al mercado en 1931, aunque fueron producidas entre 1928 al 1930, no se seguro el año, pero antes de 1931, la patente tiene el numero 1.806.736, y otra curiosidad la primeras tenían cañones del tipo monoblock zunchado.
Date cuenta que fue presentada dos años después de su muerte y adjudicada 5 años después a John Moses Browning, pongo dos imágenes de dicha patente donde pone claramente que el inventor es John Moses Browning y el ejecutor de dicha patente es su hijo mayor John Browning

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 52
Pincha los planos para ampliar.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 51
Se ve claramente el sistema de gatillos dobles individuales.

Como ves estoy estudiando a fondo esa época porque en mi mente está la idea de crear un hilo especifico sobre la B25, el arma lo merece y en los primeros tiempos las informaciones son bastante confusas y es bastante difícil sin tener un par de libros de referencia, que no tengo porque cuestan una fortuna, llegar a la verdad de la historia, tienes que pensar que se ofrecieron entre 4 o 5 modos diferentes de sistemas de disparo, en muy pocos años, aun no lo tengo del todo claro.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 50
Dos B25 con gatillos dobles individuales, esta seria la autentica de las autenticas B25 o mas bien dicho Browning Superposed diseñada totalmente por el Maestro John Moses.

Un afectuoso saludo, Josep
Última edición por josepsierra el 26 Abr 2015 19:19, editado 1 vez en total.

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 394
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Juabarlo2 » 26 Abr 2015 19:15

Si, la B25 es de John Moses, yo me refería a las SAUT que vinieron despues de la Auto-5 como la Double Auto idea de Val y por supuesto de las siguientes idea de otros. Por cierto que el concepto de SAUT de dos tiros que tiene la UGB XCELL de Beretta me recuerda en algo a la Double Auto (salvando las distancias, claro)

Un saludo :zombie2:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2015 19:58

Bueno de hecho la Browning Arms Company fundada por por los hijos John y Val en el año 1927, solo diseño dos semiautomáticas en toda su historia, la Double auto (1952) y la B-2000 (1974) porque las demás ya son diseños de ingenieros de FN.
Hay que tener en cuenta que desde 1903 hasta 1963 no había en el mercado una escopeta semiautomática capaz de superar a la Auto-5, hasta finales de los años 60 la Remington 1100 no fue capaz de superarla en ventas, pese a tener un precio de venta mucho mas bajo.
Hasta principios de los años 90 no había una escopeta magnum capaz de superar en rendimiento y longevidad a la Auto-5 magnum, de esto hace cuatro días, vaya.
La Auto-5 fue tan importante y grande que se lo comió todo, incluso en su propia compañía, la Double auto fue mas un ejercicio de concepto adelantado a su tiempo que una escopeta para vender en serio.
La B-2000 si que fue un intento serio de competir con la Remington 1100 y con la serie Beretta A-300 pero con un precio de salida mucho mas alto que estas y un sistema de gases de configuración interna mas caprichoso con la munición, amen, de una imagen catalogada como desfasada no consiguieron batirlas pese a ser una gran escopeta de gases.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 70
Double auto (1952)

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 72
B-2000 (1974)

Y la Auto-5 fue diseñada por la Browning Brothers Armory, que era la empresa de John Moses y su hermano Mathew.S.Browning, aunque el diseño y las evoluciones son de John claro, entre 1903 y 1909 sufrió una gran cantidad de pequeñas evoluciones, hasta 1953, año en que Val Allen adapto el sistema de carga rápida de la Double auto para ella, es su ultima gran evolución, a excepción del modelo Magnum.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 71
Auto-5 (1903)

Josep

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 394
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Juabarlo2 » 29 Abr 2015 02:22

Ok Josep, muy buena explicación e información, como siempre.

Sobre la B2000 y sabiendo lo que sé y lo que tu has escrito (incluso hay videos en la red que muestran claramente lo sibarita que llega a ser con la munición y su complicado sistema de gases interno) me encanta esa máquina desde hace mucho tiempo por lo sólida que se la ve y ese sistema de carga sin duda inspirado el la DOUBLE.

Hace unos años en un coto de Utiel en Valencia un compañero de otro compañero llevaba una de éstas y decía que no la había cambiado en décadas porque para el ¡¡¡ERA LA MEJOR!!!! el hombre tenía ya sus 70 largos, es verdad que contra gustos ya se sabe. Pero cierto es que daba gusto verla tan desafiante.

Un saludo :rambo:

NOTA: ¡OJO! Que si hay algún compañero sensible a dejarse llevar por este comentario ya lo veo esta noche no durmiendo bien y al día siguiente estar el primero en la armería para comprarse una B2000 y luego al llegar a casa
tener a la mujer así :police-smiley: o así :xpist: ¡¡¡¡JA, JA, JAAAA!!!!

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 29 Abr 2015 07:36

Esta es una de las opiniones que se repiten mayoritariamente en los propietarios y usuarios de la B-2000, son muy fieles a sus escopetas y no cambiarían sus B-2000 por otra.



Entre 1974 y 1982 se vendieron en el continente americano 115.000 unidades de B-2000, mayoritariamente en Canadá, pocas o muy pocas en USA, en Europa no sé cuantas se vendieron pero no deben ser muchas.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 90
Publicidad de 1974

La B-2000 tiene todos los “tics” de las escopetas Browning autenticas, calidad y longevidad a raudales así como una configuración técnica maravillosa, pero jamás pudo competir contra la Beretta serie A-300 o la Remington 1100, esta son más fiables a ella con diferentes municiones, especialmente con municiones económicas o muy económicas, auténtico talón de Aquiles de la B-2000, aparte de esto, en su día sus competidoras eran escopetas mas económicas de compra.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 91
Publicidad de 1979

Ahora bien, si tu gastas munición de calidad no tendrás el mas mínimo problema con ella y se muestra con una fiabilidad y suavidad intratables, esta es una constante en las escopetas de gases de configuración interna, son más suaves de retroceso que las de configuración externa, pero se ensucian mas y hay que hacer de la limpieza una religión.


Mírate el sistema de carga de la B-2000, ¡que maravilla!, es el de la Double auto adaptado.

Otro punto es el tema de los repuestos ya que son difíciles de conseguir y tienes que ir a webs americanas para conseguirlos, es un problema a tener en cuenta.
Técnicamente hablando, los dos puntos más flojos de la B-2000 son el guardamano que se rompe con facilidad por la parte que queda cogido al cajón de mecanismos, es muy delgado y con un golpe se puede agrietar con facilidad y el Bufer del sistema de gases que es de un material sintético de plástico que se gasta y hay que reponerlo con los años, si la utilizas mucho, claro.
Saludos Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 29 Abr 2015 11:25

Juabarlo2, te respondo en este hilo que es un poco la casa de los auto5maniacos jajaja.
Jajajaja........La cosa no está para tirar las lechugas ni los tomates, mejor hacer con ellos una buena ensalada.

Imagen
Un buena ensaladita entra muy bien de cara al verano jajaja

Bueno, pues no me lo había planteado, francamente, pero de entrada no lo acabo de ver claro, haber si se me explicar jajaja.

para cambiar el anillo de posición tienes que sacar el anillo de fricción de bronce y su muelle de acero, que está por encima, eso es lo mas engorroso.

Una vez sacados, tienes que sacar el anillo cóncavo de acero y cambiarlo de posición, según comentas, dejando el lado cóncavo contra el muelle y el plano contra el anillo de fricción de bronce.
De entrada cuando has sacado los dos anillos, sacar el muelle y colocar el anillo de acero con la parte cóncava contra el cajón de mecanismos, para volver a poner el muelle, es lo de menos, en mi opinión claro.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 101
Elementos de frenado de la Auto-5

Otra, ¿Qué pasa cuando disparamos con la parte cóncava contra el muelle?
Pues que presiona la primera espiga del muelle contra el tubo o deposito de alimentación, debido a su forma cóncava, provocando un frenado y posiblemente incluso un rallado a la larga de dicho tubo, hay que recordar que el muelle amortiguador no fricciona contra el tubo en su trabajo cotidiano y que la forma del anillo de fricción de bronce favorece el apartar la primera espiga del muelle amortiguador del tubo o deposito de alimentación, ya que está diseñado para empujar el muelle en cargas flojas o en cargas fuertes introducirse en la parte cóncava del anillo de acero del freno y así comprimirse aumentando el frenado del sistema al presionar con más fuerza sobre el tubo de alimentación.

Imagen
Y unas cervecitas no estarían nada mal jajaja.

En fin, yo lo veo así y John lo diseño así y el maestro era el maestro, te pongo una imagen de la patente original, veras que son un poco diferentes de los que tenemos nosotros pero cumplen con las formas, supongo que con los años evolucionaron un poco dicha forma.



Un abrazo, Josep.

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 394
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Juabarlo2 » 29 Abr 2015 17:19

Sinceramente Josep, no veo yo que por estar la parte cóncava del anillo cónico contra la primera espira del muelle vaya a rallar el tubo del depósito por fricción o vaya a haber cualquier desperfecto.
Lo que si que he visto es que el anillo cóncavo sobre el muelle lo pongamos con la parte cónica hacia arriba o abajo tiene un ligero ladeo debido a la configuración de éste. Piensa que si se pudiera rallar, cuando el sistema lo tenemos para cargas fuertes que ahí sí se produce una presión del anillo de bronce con el anillo cónico para generar la retención del retroceso se podría rallar también y sin embargo no lo hace.
Por otro lado y después de hacer las pruebas pertinentes en mi Auto 5 también he tenido en cuenta si a la hora de presionar el cañón contra el muelle y teniendo el anillo cónico de las dos maneras lo que podría pasar, por ejemplo si por estar el anillo cónico hacia abajo se pudiera incrustar éste en el muelle, bien por el diametro interior o exterior y lo que he visto es que se queda a ras y no experimenta ningún cambio.
Dicho esto, que nadie piense que yo quiera contradecir las enseñanzas de nuestro Gran Inventor John Moses o que quiera inventar algo nuevo sobre un sistema archiprobado pero pensándolo un poco me parece que esta forma de hacerlo podría ser tan válida como la del manual y con ella nos ahorraríamos tener que sacar el muelle que normalmente todos tenemos untado con grasa con lo desagradable que es (por lo menos para mi).

Un saludo :duel-guns:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 30 Abr 2015 09:19

Bueno, a mi me parece que poniendo el anillo de freno (acero) con la parte cóncava contra la primera espiral del muelle no asienta bien o al menos ocurre en la mía, sin embargo el anillo de fricción (bronce) si que se asienta bien con la primera espiral del muelle.
Entiendo yo que cuando ejercemos una fuerza sobre un objeto la condición ideal para que se transmita esa fuerza es que este repartida de manera uniforme por toda su superficie de contacto y esto no ocurre poniendo el anillo del freno (acero) con la parte cóncava contra en muelle.
Que si montándolo como tú dices puede rallar, pues no lo sé, pienso que seguramente no, pero a la larga ya veríamos, no lo tengo claro.
También podría deformarse el muelle, es otra posibilidad a la larga claro, porque al no trabajar de forma uniforme cabe esta la posibilidad.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 121
Sistema oficial de colocación de frenos en una Auto-5

El sacar el muelle no es problema como tu bien sabes, claro, si lo tenemos muy engrasado sí, porque te ensucias, yo en la mía no lo tengo engrasado y solo una muy leve película de aceite de armas lo recubre, lo imprescindible para que no se oxide, casi está seco vaya y sacarlo no es ningún problema, no te ensucias.
Siempre que la voy a utilizar, la desmonto y seco todo el conjunto, después de secar le pongo una gotita de aceite en el anillo de fricción (bronce) la monto y ya está lista para darle caña, de las dos que he tenido ninguna de ellas me ha fallado nunca, ni una sola vez y siempre he actuado igual.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 120
Mis dos "SEMIS" favoritas de la compañía Browning

He de decirte que el 95% de las veces la he utilizado con posición de cargas fuertes porque mayoritariamente la utilizo para cazar y me muevo en el rango de los 32 a los 34 gr, ocasionalmente 36 gr, pero muy pocas veces utilizo cargas de 36 gr.
Siempre utilizo cartuchos de la marca Lègia tanto los Field de 34 gr como los Chasse de 32 gr, en 36 gr utilizo los High speed.
De todos modos, si tuviera que aconsejar un cartucho para mi excepcional aconsejaría los Lègia Chasse de 32 gr del nº7, cargados con pólvora belga Coopal PR 450 usa un contenedor tubular de fondo plano y falda calcadora, mitad corcho mitad fibra, son de plomo endurecido y grafitado, miden 67,5 mm, yo los utilizo en todas mis escopetas y me encanta.

Imagen
El límite de la mía en posición de cargas fuertes esta en los 28 gr, con munición rápida de calidad, con cartuchos de menor calidad con 28 gr ya te puede ocurrir que no te monte y tengas que poner el sistema en cargas flojas, al menos yo lo he experimentado así con la mía.
Es por ello que yo siempre recomiendo cambiar a posición floja por debajo de los 30 gr porque dependiendo de la munición puedes tener alguna sorpresa y así te aseguras que siempre cicla bien, el retroceso tampoco experimenta mucha subida ya que con 28gr no puede, ni es fuerte.

Sistema para Autos-5 de 70 mm.


Sistema para Autos-5 Magnum 76 mm.


En fin yo seguiré con lo que dice el manual, más que nada porque a mí, mi Auto-5 me funciona como un reloj suizo y cuando las cosas van bien mejor no tocarlas, soy muy tradicional ya lo ves.
Un afectuoso abrazo, Josep.
Última edición por josepsierra el 02 May 2015 12:30, editado 3 veces en total.

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 394
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Juabarlo2 » 30 Abr 2015 18:00

OK, de todas formas esto es como todo, cada uno que haga lo que más le guste. Esto ha sido simplemente una forma que se me ocurrió no hace mucho (parece mentira con los años que la tengo) para evitarnos movimientos, hacerlo más simple e incluso no tener que quitar el muelle (para mi es más cómodo), ya que las escopetas SAUT más modernas no necesitan ningún tipo de reglaje.

No obstante ya he hecho pruebas de tiro de esa manera (3 Cajas al plato) desde que lo puse en la web y no he detectado nada de nada y pienso que ni el muelle se va a deformar, ni se van a producir ningún tipo de desperfecto si sigo tirando así (con ella no suelo tirar al plato) pero como digo que cada uno obre según su criterio.

Yo uso este sistema de darle la vuelta al anillo cónico para cargas de 24 y 28g, cuando estoy en 30 ó más lo pongo en cargas fuertes que es lo que más se gasta para cazar recordando que la Auto 5 es una escopeta que pudiendose usar para el plato su función principal y donde mejor se desarrolla es en la caza.

Sobre los cartuchos he de decir que he tirado infinidad de marcas y modelos con ella a lo largo de mi vida (sobre todo antes cuando la usaba más), baratos y caros, igual que hago con todas las demás escopetas que tengo y tampoco he tenido problemas. El Lègia que antes se cargaba en Bélgica ahora creo que se carga en Italia y no me parece posible que lleve ya el taco contenedor que llevaba antes en cuyo interior tenía un pequeño taco de corcho que era muy curioso y nunca he sabido la finalidad de llevar eso.

Un saludo :duelo:

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor gumersindo » 01 May 2015 19:54

[quote="Juabarlo2". . . . . .]el taco contenedor que llevaba antes en cuyo interior tenía un pequeño taco de corcho que era muy curioso y nunca he sabido la finalidad de llevar eso.[/quote]

El taco aunque pareza una tonteria tiene un papel importantisimo en el comportamiento del cartucho, no se si sera la mejor comparacion pero seria como los amortiguadores en un automovil.

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 394
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Juabarlo2 » 01 May 2015 21:15

Hola gumersindo, gracias por la aclaración.

La verdad es que tiene su sentido. Esos cartuchos y que yo recuerde llevaban el taco en plástico de una pieza y dentro su plaquita de corcho pero no llevaban lo que yo llamo un acordeón o un fuelle detrás de la copa contenedora para amortiguar el disparo también de plástico como los de hoy. Así que la aclaración que das es de sentido común.

Un saludo :caba:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 13 Jun 2015 19:01

Hola Miguel, paso a responder tus dudas.
Tu Auto-5 es de 1971 del tipo ligero con acabado negro rugoso abonitado, su peso esta en los 3.150 kg con cañón con lista ventilada de 71 cm, en el numero que me has puesto en el privado las dos primeras cifras son el año de fabricación, por lo tanto el numero 71XXXXX, pertenece a 1971.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 160
Ejemplo de como se ve el año de fabricación en la época de tu Auto-5

En cuanto a dejar las dos partes de la lista ventilada creo que no es una buena solución, ¿Por qué?
Bueno la Auto-5 funciona por recorrido largo del cañón el cual se ve expuesto a una serie de tensiones muy importantes, estas tensiones afectan a la lista la cual vibra fuertemente en el momento de esta acción, el hecho de perder parte de su resistencia y flexibilidad mecánica por el hecho de estar en dos partes, posterior y anterior, no es recomendable y puede ser motivo de mas desperfectos en las partes que permanecen, como ser inseguro ya que una de estas partes se puede soltar y acabar por golpearte, lo dicho, yo la sacaría toda o la repararía pero dejarla en dos partes me parece la peor de las soluciones, claro que este es solo mi punto de vista y yo no soy armero.
Te pongo este vídeo, en el se aprecia las tensiones a la que es sometida la lista ventilada, fíjate bien como incluso se flexa un poco en cada disparo.


En cuanto al guardamano puedes probar de encolarlo bien por la grieta con un buen pegamento, hoy en día los hay de muy buenos.
La importancia del guardamano en la Auto-5 es determinante para su funcionamiento ya que es el freno o stop del cañón cuando este regresa a su posición de reposo por efecto del muelle amortiguador, es muy importante colocarlo en su posición correcta y fuertemente apretado ya que si no es así acaba por agrietarse y romperse, no es admisible pues, el mas mínimo desajuste u holgura en su colocación ya que recibe un fuerte golpe a cada disparo al frenar el cañón.
Te pongo otro video en cámara lenta que es de una pastica muy lograda, para que veas el movimiento del cañón cuando disparas con tu Auto-5, cuando regresa el cañón, el que lo para es el guardamano.


Espero haber resuelto tus dudas, si tienes alguna otra cuestión por aclarar no dudes en decírmelo, si se la respuesta, gustoso te la ofreceré.
Un saludo, Josep

Migue soy
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 10 Jun 2015 20:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Migue soy » 15 Jun 2015 17:53

Hola Josep y compañia. Ante todo gracias por tu respuesta. Me ha aclarado algunas dudas sobre la rotura de la banda. Ya la he quitado entera (bueno, he dejado un puente al principio y otro al final, para ayudar al encare).

Ayer la desarmé para ver su funcionamiento. Lo primero que vi, es que los anillos estaban mal montados. El casquillo conico estaba vuelto (parte conica hacia el muelle) y me ha dañado un poco la primera espira del muelle( se puede apreciar en una de las fotos). Le he dado la vuelta para que no haga marcas. Monté los anillos tal com he visto en este post, ahora va bastante suave en el desplazamiento, pero cuando quiero sacar los cartuchos de reserva (sin haber hecho fuego), no los mete a la recamara, si no que se atrancan entre medias, y tengo que sacarlos con cuidado, tirando del cerrojo hacia atras.

Voy a ver si es tema de engrase, pero siempre será bien venida una opinión experta.

Os dejo unas fotos de los anillos, y como los he montado. Tengo ganas ya de terminar de ponerla a punto y probarla.

Gracias de nuevo.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados