Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Perikooo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 300
Registrado: 23 Feb 2014 14:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor Perikooo » 10 Abr 2015 22:44

Hola:

He comprado un martillo de repuesto en Trelles para mi Pietta 1858. Lo he montado todo, y aparentemente esta perfecto, pero me he fijado que el martillo queda apoyado en la chimenea y aun asi, hay un hueco de 0,3 o 0,4 mm entre el martillo y el tope del armazon del revolver. Si disparo asi, voy a machacar las chimeneas y el martillo.

¿Como se ajusta la distancia martillo-chimenea?

Lo que se me ocurre es limar el martillo por la parte que golpea la chimenea esas 0,3 o 0,4 decimas hasta que haga tope a la vez que golpea la chimenea. ¿Es lo correcto? o hay alguna otra manera????

Jose_Luis_G
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1017
Registrado: 03 Jul 2010 17:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor Jose_Luis_G » 11 Abr 2015 08:39

Lo que pides es una respuesta bastante comprometida.
En las pistolas de duelo no hay tope que salve la chimenea, y lo que se aconseja es interponer una goma entre el martillo y la chimenea al tirar en seco.
En el revolver pasa igual. No tires en seco y no pasará nada.
Si limas el martillo para proteger las chimeneas, puedes encontrarte después con que no hay buena percusión en pistones con poco fulminante.
No se puede tener todo.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor JordiAMX » 11 Abr 2015 10:58

ES normal, el martillo tiene que descansar en la chimenea, no en el armazón. Si limas el martillo te cargarás el tratamiento térmico que tiene para darle dureza y te durará dos telediarios.
Para disparar en seco, como ya te han dicho, pon unas gomas que protejan las chimeneas, o directamente quítalas. En avancarga, como en 22LR, no dispares en seco sin impedir el contacto de metal contra metal.
Cave canem.

Perikooo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 300
Registrado: 23 Feb 2014 14:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor Perikooo » 11 Abr 2015 14:57

Gracias por las respuestas.

El tema es que leyendo la web de Jose Ramon Galan:

http://www.avancarga.com/8_articulos/25/1_revolver/temas/16_chimeneas/16_chimeneas.htm

Cito textualmente:

Destacar que en el párrafo anterior menciono la palabra “ajustar unas buenas chimeneas” en lugar de “instalar unas buenas chimeneas”. Esto es debido a que las mejores chimeneas del mundo pueden no servir de nada, incluso tener un pésimo rendimiento si no quedan bien situadas respecto del martillo. Quiero decir con ello que el martillo en posición de descanso (disparo) no debe tocar la chimenea, pero debe quedar tan cerca de la misma que no podamos extraer un papel dispuesto entre ambos. Este es un ajuste muy importante que nos reportará importantes beneficios en lo que a la precisión final se refiere.

Fin de la cita...

El tema es que no dice como hacer ese ajuste..... :|

percussion
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 18 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor percussion » 11 Abr 2015 23:31

Ajustar logicamente puede hacerse pero yo no entraria de momento en esa variable.Sigue el consejo que te indican algunos de los compañeros del foro para evitar estropear las chimeneas en vacio.
En cuanto a la precision tiene mas variantes factores como el ajuste del tambor al cañon, por esta zona se pierde gran parte de los gases, y otro factor importante al margen del extriado del cañon, es el diametro de las recamaras del tambor y el diametro de fondo de la extria del cañon, esto ultimo es muy importante.

Saludos

Avatar de Usuario
bestiababosa
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 377
Registrado: 31 Ene 2015 18:03
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor bestiababosa » 13 Abr 2015 15:36

estimado,

lo que puede funcionar en alta competición, para el resto de mortales, puede no ser adecuado. A parte de que nos podemos encontrar a otro gran campeón, que consiga lo mismo, pero con distinta técnica.

el martillo, y es mi opinión, que no he ha ganado nada, pero también uso el revólver de avancarga, debe descansar y dejar su fuerza en la chimenea por dos razones:

-porque de otra forma, machaca el armazón, que es de acero blando, profundizando cada vez más, pues el martillo es duro, y sufriendo golpe, martillo, donde no debe, la parte debil que une piqueta con cuerpo de tal martillo.

-por fiabilidad, pues el golpe ha de morir en la chimenea, para así poder machacar todo lo que se lo ponga por delante, pistones mas finos o mas gruesos..

-a mi juicio, el arma vibra menos, también. Esto es rebatible, opinión personal, lo otro...demostrable teórica y empíricamente.

Efectívamente, en las armas de duelo, el martillo pega donde debe, en chimenea, no en ningún otro sitio. Y en los revólveres originales, así funciona, tambien, exceptoen armas desgastadas, manipuladas o que sufrieron cambios de fortuna.


un saludo

Avatar de Usuario
bestiababosa
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 377
Registrado: 31 Ene 2015 18:03
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor bestiababosa » 13 Abr 2015 15:51

Perikooo escribió:Gracias por las respuestas.

El tema es que leyendo la web de Jose Ramon Galan:

http://www.avancarga.com/8_articulos/25/1_revolver/temas/16_chimeneas/16_chimeneas.htm

Cito textualmente:

Destacar que en el párrafo anterior menciono la palabra “ajustar unas buenas chimeneas” en lugar de “instalar unas buenas chimeneas”. Esto es debido a que las mejores chimeneas del mundo pueden no servir de nada, incluso tener un pésimo rendimiento si no quedan bien situadas respecto del martillo. Quiero decir con ello que el martillo en posición de descanso (disparo) no debe tocar la chimenea, pero debe quedar tan cerca de la misma que no podamos extraer un papel dispuesto entre ambos. Este es un ajuste muy importante que nos reportará importantes beneficios en lo que a la precisión final se refiere.

Fin de la cita...

El tema es que no dice como hacer ese ajuste..... :|


el problema es que ése ajuste, no va a durar, porque como dije arriba, el martillo, duro, y animado de gran eenrgía cinética, va profundizar cada vez más en armazón, volviendo a acercarse a la chimena despúes de unas decenas disparos.

Por eso y otras razones, como ajustes finos de disparador, más tropezientos tiros, a muchos campeones, revólveres muy buenos, les duran no dos telediarios, pero sí 3 veranos.

En mi caso, son compras de por vida, por razones obvias, aunque de origen no sea cara.

un saludo

Perikooo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 300
Registrado: 23 Feb 2014 14:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor Perikooo » 14 Abr 2015 09:17

bestiababosa escribió:estimado,

lo que puede funcionar en alta competición, para el resto de mortales, puede no ser adecuado. A parte de que nos podemos encontrar a otro gran campeón, que consiga lo mismo, pero con distinta técnica.


En eso estamos de acuerdo. :wink:

bestiababosa escribió:el martillo, y es mi opinión, que no he ha ganado nada, pero también uso el revólver de avancarga, debe descansar y dejar su fuerza en la chimenea por dos razones:

-porque de otra forma, machaca el armazón, que es de acero blando, profundizando cada vez más, pues el martillo es duro, y sufriendo golpe, martillo, donde no debe, la parte debil que une piqueta con cuerpo de tal martillo.


En esto no, ya que segun comenta, el ajuste tiene que ser tal que el martillo queda casi casi tocando la chimenea sin piston, no entra un papel. Asi que cuando este el piston en su sitio, y ser mas grueso que el papel, al disparar, el golpe se lo come el piston, no el armazon.

bestiababosa escribió:-por fiabilidad, pues el golpe ha de morir en la chimenea, para así poder machacar todo lo que se lo ponga por delante, pistones mas finos o mas gruesos..


Esto entiendo que no cambia con el ajuste que propone.

bestiababosa escribió:-a mi juicio, el arma vibra menos, también. Esto es rebatible, opinión personal, lo otro...demostrable teórica y empíricamente.

Efectívamente, en las armas de duelo, el martillo pega donde debe, en chimenea, no en ningún otro sitio. Y en los revólveres originales, así funciona, tambien, exceptoen armas desgastadas, manipuladas o que sufrieron cambios de fortuna.

un saludo


No se si cual es el ajuste correcto, lo que si se es que....

Tengo dos revolveres, del mismo tipo y misma marca. Uno tenia el martillo y las chimeneas machacados, y el otro, tanto el martillo como las chimeneas estan intactos. Al que tenia el martillo machacado, le he puesto un nuevo martillo, y con un solo disparo de prueba que he hecho, ya empieza a estar machacado el martillo y la chimenea.....

Por lo tanto, algun tipo de ajuste es diferente entre los dos revolveres. El muelle esta puesto a ojimetro (dedimetro :wink: ) para que tenga la misma fuerza. Y la unica diferencia que veo entre ellos es que en uno el martillo se apoya claramente en la chimenea (el que la machaca) mientras que en el otro se queda mas o menos como recomienda Jose Ramon Galan.

¿Como conseguir que el malo deje de machacar el martillo y la chimenea?.... Pues no lo se.... De ahi la pregunta.

mazayus
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 22
Registrado: 30 Nov 2014 19:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor mazayus » 14 Abr 2015 16:54

Si te incomoda el golpe puedes optar por rebajar el martillo. No te cargaras ningun tratamiento termico, te lo digo como ingeniero, siempre que uses una dremel o una esmeriladora (muela)


En mi 1858 prefiero tener unas chimeneas para destrozar y que el martillo se acomode. Una vez que deforma se endurece la zona de impacto y asi permanece siempre. Yo lo llevo muy flojo, el muelle lo tengo parcialmente vaciado y a la minima tension, para que el tiro salga rapido. Tuve que añadirle un pico de metal en el centro para que el impacto fuese de mayor calidad.

Otra ventaja de las chimeneas "desvirgadas" por el martillo es que no perderas pistones nunca!

Perikooo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 300
Registrado: 23 Feb 2014 14:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor Perikooo » 14 Abr 2015 17:57

mazayus escribió:Si te incomoda el golpe puedes optar por rebajar el martillo. No te cargaras ningun tratamiento termico, te lo digo como ingeniero, siempre que uses una dremel o una esmeriladora (muela)


En mi 1858 prefiero tener unas chimeneas para destrozar y que el martillo se acomode. Una vez que deforma se endurece la zona de impacto y asi permanece siempre. Yo lo llevo muy flojo, el muelle lo tengo parcialmente vaciado y a la minima tension, para que el tiro salga rapido. Tuve que añadirle un pico de metal en el centro para que el impacto fuese de mayor calidad.

Otra ventaja de las chimeneas "desvirgadas" por el martillo es que no perderas pistones nunca!


Al final, lo que comentas tu de que el martillo "se acomode", entiendo que seria lo mismo que si en vez de dejar que se acomode solo, lo acomodas tu con la dremel. El efecto es el mismo, el martillo sera un poco mas corto.

De echo, el martillo viejo estaba "acomodado"... :lol: ... Lo que pasa es que del uso, estaban desgastadas las pestañas del seguro y la de disparo, y ya tocaba cambiarlo.

En cuanto a tocar el martillo, ¿mejor con la dremel que con una lima?

Avatar de Usuario
ADRIHUGO
.30-06
.30-06
Mensajes: 535
Registrado: 23 May 2013 22:59
Ubicación: BORDEAUX FRANCE
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor ADRIHUGO » 14 Abr 2015 18:36

Mis preferidos a stand.


Imagen

1/ Remington 1858 inoxidable 44
2/ Colt 1860 suppuesto "Centaure" 44
3/ Colt 1861 tambor fluté 36
4/ Rogers & Spencer 44 ( El que agrupa màs)
5/ Remington 1858 36

Avatar de Usuario
bestiababosa
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 377
Registrado: 31 Ene 2015 18:03
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor bestiababosa » 14 Abr 2015 21:53

Perikooo escribió:
bestiababosa escribió:estimado,

lo que puede funcionar en alta competición, para el resto de mortales, puede no ser adecuado. A parte de que nos podemos encontrar a otro gran campeón, que consiga lo mismo, pero con distinta técnica.


En eso estamos de acuerdo. :wink:

bestiababosa escribió:el martillo, y es mi opinión, que no he ha ganado nada, pero también uso el revólver de avancarga, debe descansar y dejar su fuerza en la chimenea por dos razones:

-porque de otra forma, machaca el armazón, que es de acero blando, profundizando cada vez más, pues el martillo es duro, y sufriendo golpe, martillo, donde no debe, la parte debil que une piqueta con cuerpo de tal martillo.


En esto no, ya que segun comenta, el ajuste tiene que ser tal que el martillo queda casi casi tocando la chimenea sin piston, no entra un papel. Asi que cuando este el piston en su sitio, y ser mas grueso que el papel, al disparar, el golpe se lo come el piston, no el armazon.

bestiababosa escribió:-por fiabilidad, pues el golpe ha de morir en la chimenea, para así poder machacar todo lo que se lo ponga por delante, pistones mas finos o mas gruesos..


Esto entiendo que no cambia con el ajuste que propone.

bestiababosa escribió:-a mi juicio, el arma vibra menos, también. Esto es rebatible, opinión personal, lo otro...demostrable teórica y empíricamente.

Efectívamente, en las armas de duelo, el martillo pega donde debe, en chimenea, no en ningún otro sitio. Y en los revólveres originales, así funciona, tambien, exceptoen armas desgastadas, manipuladas o que sufrieron cambios de fortuna.

un saludo


No se si cual es el ajuste correcto, lo que si se es que....

Tengo dos revolveres, del mismo tipo y misma marca. Uno tenia el martillo y las chimeneas machacados, y el otro, tanto el martillo como las chimeneas estan intactos. Al que tenia el martillo machacado, le he puesto un nuevo martillo, y con un solo disparo de prueba que he hecho, ya empieza a estar machacado el martillo y la chimenea.....

Por lo tanto, algun tipo de ajuste es diferente entre los dos revolveres. El muelle esta puesto a ojimetro (dedimetro :wink: ) para que tenga la misma fuerza. Y la unica diferencia que veo entre ellos es que en uno el martillo se apoya claramente en la chimenea (el que la machaca) mientras que en el otro se queda mas o menos como recomienda Jose Ramon Galan.

¿Como conseguir que el malo deje de machacar el martillo y la chimenea?.... Pues no lo se.... De ahi la pregunta.



el piston mide de grosor en sus paredes, alrededor de 0,13 mm ( RWS)

un papel normal de impresora o fotocopia, DIN4, mide sobre 0,12 mm, centésima arriba o abajo.

luego el papel normal, que anda sobre esa décima de mm, es casi tan grueso como la lámina del pistón. Todo medido con micrómetro, que nos da una precisión de 0.01 mm, y no con calibre, que solo nos da 0,05 mm.


por lo tanto, si comemos en superficie frontal de martillo, hasta que éste, en posición de descanso, léase apoyándose en el armazón, no toque chimenea, pero sujete un papel, lo que hemos hecho ha sido lísa y llanamente ajustarlo a que percuta el pistón "por la mínima" pero descargando tambien su fuerza en armazón ,con efecto desastroso en vacío (que de otra manera solo sufriría chimenea) y con efecto nocivo tirando mas a largo plazo.

en realidad, el pistón, lo va detonar en la mayor parte de los casos, aunque lo toque mínimamente, pues al situarlo no lo bajamos hasta que haga tope, normálmente, y siempre lo rozará, lanzándolo por inercia a impactar en chimenea. Pero la percusión ha sido menos fiable a costa de hacer sufrir armazón. Todo esto para qué?

lo unico que me queda por pensar, es que tal ajuste se haga con un papel muy fino como el de periodico o laminilla muy fina de 0,05, pero...para qué? no evitamos que acabe tocando en armazon, en la mayor parte de revolveres, pues habria que comer al menos varias decimas para conseguir que descanse en armazon y no toque chimena, pero se levante al chocar con piston...


No acabo de entender las supuestas ventajas, pues una chimena dura, bie templada, apenas deforma, y el que se acomoda es el martillo, que al ser tambien acero duro, no se colapsa más alla de lo debido y ahí se queda, salvo lo hayamos destemplado, como dicen los compañeros.

menos vibraciones? no lo veo.

resumen: comer frontal con ajuste en papel normal=igual a que toque minimamente piston pero tocando armazon en seco seguro y en disparo casi siempre

comer frontal con ajuste en papel muy fino= lo mismo, toca armazon en seco, y como hay que comer normalmente varias decimas, hasta casi 1 mm, margen de fabricante, acaba tocando armazon tambien en tiro.

de todas maneras, poco añadiría en precisión, pues al final, casi todo depende de cañon bien tallado, y buena carga, suponiendo aliene bien el cilindro. Las chimeneas influyen en ignicion y vaya si lo hacen, pero ...si falla cañon.....

yo estoy seguro de que si se consultara a varios campeones, tampoco habría acuerdo en esto del ajuste propuesto en tal página web...se abriría un gran abanico de opiniones..todos coincidiendo en usar las mejores chimeneas y que transmitan bien el fogonazo, claro, sin tardonazos que es nefasto, típico de las de mala calidad .

un saludo
Última edición por bestiababosa el 15 Abr 2015 00:49, editado 4 veces en total.

Avatar de Usuario
bestiababosa
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 377
Registrado: 31 Ene 2015 18:03
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor bestiababosa » 14 Abr 2015 23:10

Editado por repetición.

Perikooo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 300
Registrado: 23 Feb 2014 14:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ajustar Distancia Martillo-Chimenea En 1858

Mensajepor Perikooo » 15 Abr 2015 09:15

bestiababosa escribió:yo estoy seguro de que si se consultara a varios campeones, tampoco habría acuerdo en esto del ajuste propuesto en tal página web...se abriría un gran abanico de opiniones..todos coincidiendo en usar las mejores chimeneas y que transmitan bien el fogonazo, claro, sin tardonazos que es nefasto, típico de las de mala calidad .
un saludo


En esto ultimo, estamos completamente de acuerdo..... Jejejeje... Cada uno al que pregunto dice una cosa completamente diferente, cuando no opuesta.

Pero al final, por resumir el tema, y olvidandonos de decimas o centesimas de milimetros, parece que hay dos opciones:

1.- Dejar que el martillo y las chimeneas se "acomoden" solas, de tal manera que el martillo se machaca un poco, y las chimeneas se machacan un poco hasta que alcanzan su posicion de equilibrio.

2.- Desgastar el martillo hasta su posicion de equilibrio.

En cuanto a las ventajas de cada metodo, pues supongo que depende de cada revolver. Si para alcanzar la posicion de equilibrio le falta muy poquito, parece que la opcion mas correcta de usar el revolver hasta que se acomode. En cambio si para alcanzar esa posicion de equilibrio, tanto el martillo como las chimeneas tienen que machacarse de manera cosiderable, igual es mas conveniente usar el segundo metodo y ajustar a mano el martillo.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 56 invitados