jabaliviejo escribió:PUES Eso es como todo; se puede comulgar o no; pero si los 32 gramos en el 20 me dan más densidad que los 25 gramos a ver por qué no usarlos. Teniendo en cuenta, eso sí, que esa densidad no es en plano sino en perfil, es decir, que habrá más diferencia en tiempo de llegada entre los perdigones de delante y los de atrás.
Darle vueltas lo que queráis; no es algo que os diga yo, cualquier enciclopedia medianamente buena os dirá que para los mismos choques, iguales dispersiones... En distancias muy cortas? pues ya sería cosa de probar y como digo, tengo pruebas hechas.
Nadie ha dicho que no uses 32g,por poder puedes usar hasta 36g,solo hacia referencia al comparar calibres,no es justo comparar un calibre nominal de 32g en cal.12 con un semimagnum 32g en cal.20.
Llevo utilizando el calibre 20 para cazar becadas 3 años con 2 escopetas distintas y la diferencia en dispersion de un plomeo del 20 a uno del 12 es abismal,tambien tengo puebas con diferentes tacos,polvoras,pistones,recargados y comprados,para tener una roseta amplia y densa he tenido que usar choke estriado,(hecho por encargo) y creeme que ahi ya estamos hablando de tu a tu con el 12 en cusestion de plomeo a distancias de 15m incluso en 10m con un determinado cartucho es mejor que en 15m,cualquier persona te desaconsejara el calibre 20 para tiros cercanos por su desventaja frente al 12,a lo mejor te lo pone esa enciclopedia a la que hacer referencia,si es mas deportivo y engancha mucho.
El plomeo de ese choke lo compararia con el trust 30g dispersante excelente cartucho para becada,aunque quizas aun sea mas abierto el estriado,es una pasada.
atte Kuntakinte.