¿Calibre 20 o calibre 12?

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Kuntakinte
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 14 Dic 2014 18:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor Kuntakinte » 06 Abr 2015 00:03

jabaliviejo escribió:PUES Eso es como todo; se puede comulgar o no; pero si los 32 gramos en el 20 me dan más densidad que los 25 gramos a ver por qué no usarlos. Teniendo en cuenta, eso sí, que esa densidad no es en plano sino en perfil, es decir, que habrá más diferencia en tiempo de llegada entre los perdigones de delante y los de atrás.
Darle vueltas lo que queráis; no es algo que os diga yo, cualquier enciclopedia medianamente buena os dirá que para los mismos choques, iguales dispersiones... En distancias muy cortas? pues ya sería cosa de probar y como digo, tengo pruebas hechas.


Nadie ha dicho que no uses 32g,por poder puedes usar hasta 36g,solo hacia referencia al comparar calibres,no es justo comparar un calibre nominal de 32g en cal.12 con un semimagnum 32g en cal.20.
Llevo utilizando el calibre 20 para cazar becadas 3 años con 2 escopetas distintas y la diferencia en dispersion de un plomeo del 20 a uno del 12 es abismal,tambien tengo puebas con diferentes tacos,polvoras,pistones,recargados y comprados,para tener una roseta amplia y densa he tenido que usar choke estriado,(hecho por encargo) y creeme que ahi ya estamos hablando de tu a tu con el 12 en cusestion de plomeo a distancias de 15m incluso en 10m con un determinado cartucho es mejor que en 15m,cualquier persona te desaconsejara el calibre 20 para tiros cercanos por su desventaja frente al 12,a lo mejor te lo pone esa enciclopedia a la que hacer referencia,si es mas deportivo y engancha mucho.
El plomeo de ese choke lo compararia con el trust 30g dispersante excelente cartucho para becada,aunque quizas aun sea mas abierto el estriado,es una pasada.


atte Kuntakinte.

Kuntakinte
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 14 Dic 2014 18:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor Kuntakinte » 06 Abr 2015 00:10

" hare yo una o dos y comparto los resultados. En principio como la duda puede estar en tiros muy cercanos, intentare tirar a 6m y a 12,5m. con cañones cilindricos."

Si eres el Pedro que conozco de otro foro,me interesaria ver como haces las pruebas y charlar sobre el tema.


Kuntakinte.

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor danielgm » 06 Abr 2015 17:42

yo creo que el 12 plomea mejor, aparte siempre hablamos de las virtudes de las cargas reducidas, 30-32 gramos para el 12, si esto es así, por que en los campeonatos de caza suelen tirar 36 gramos del 7?
el 20 tiene otros placeres pero deforma mas el perdigón, si fuera mejor o igual estaría mas extendido.
un saludo
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 06 Abr 2015 18:15

Bueno, de esto habría mucho que hablar. De hecho el uso del 20 se va extendiendo desde la generalización de escopeta con recámara 76 y en Estados Unidos de Norteamérica el 20 es casi tan común como el 12, calibre este último que se adoptó quizá por influencia de aquel país, donde su uso estaba forzado por la práctica de caza de gansos, toda vez que las cargas nominales para el 20 resultan en cartuchos con pocos perdigones cuando estos son gruesos.

Por lo demás, en España nos hemos planteado el uso del 20 como una cuestión de filosofía en la que debo ser una excepción. Es decir, que la gente lleva el 20 por el encanto de cazar con menos plomo y de superar (sin demasiada dificultad) el reto de abatir las piezas igual con 25 gramos que con 32.
Mi hijo, que es el que verdaderamente usa el 20, participa de esa filosofía pero yo no. Mi concepto es distinto y se basa sencillamente en una cuestión de orden práctico: portar un arma de menos peso, más manejable y de igual capacidad que el 12. Esto mi hijo no es que lo rechace; de hecho él mismo cambia de cartucho cuando vamos a la perdiz y si normalmente usa 28 gramos, en cuanto aparece la posibilidad de un disparo a pieza más escasa y cotizada, mete en su escopeta del 20 cartuchos de 32 ó 34 gramos y excepcionalmente 36
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor pedrolugon66 » 07 Abr 2015 10:41

Kuntakinte, creo que ahora que lo dices si nos conocemos. Las pruebas quisiera hacerlas el miercoles o jueves,(lo que me esta llevando tiempo es buscar dos cartuchos iguales en 20 y 12, no se si tendre que ir al armero a ver si tiene algo suelto por ahi) si quieres me mandas un privado y te doi mi numero.
JV eso de tirar 36gr con el 20 tiene que ser doloroso. Hare un dia la prueba, pero miedo me da, aunque lo haga tu hijo, yo ya perdi ese arrojo que da la juventud.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 07 Abr 2015 10:58

Jajajajaja Bastante, sí. Hay que reconocer que como no le sacudas a la primera, luego te tienes que rehacer del zambombazo.
Por eso, para que que quiera tirar con 20 magnum cargas altas una Xplor 400 de Beretta me parece la escopeta ideal
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor danielgm » 08 Abr 2015 09:39

yo tengo la A400 xplor y cuando la compé ni siquiera contemplé otro calibre que no fuera el 12, es cierto que nunca he cazado con cartuchos magnum pero lleva mas de 2000 disparos cosa que no me podría permitir con el 20, voy a recorrido de caza y por 4€ tienes cajas de cartuchos, también he cazado varios jabalís y las balas salen mejor de precio, si algún dia digo de tirar patos o algo asi pues tengo puedo tirar 50 gramos sin problema, en un arma de estas características, precio y duración no te convienen limitaciones, a no ser que seas un amante de hacer las cosas diferentes y te guste el encanto del calibre o tengas algo físico que no aguantes el retroceso, eso si, si quien compre la xplor que sea sin Kick-off, es mi consejo.
un saludo
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 08 Abr 2015 11:43

La Xplor que yo probé fue con cartucho fuerte y a pesar de que no llevaba Kick off el retroceso me pareció mínimo. En efecto no creo que necesite ese reductor.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor danielgm » 08 Abr 2015 12:14

Mi padre y otros dos amigos mas la tienen con el reductor y coincidimos es que cuando te acostumbras va bien pero el retroceso es mínimo porque aparte de estar muy bien equilibrada lleva un amortiguador al final del cierre para amortiguar al carro cuando va hacia atrás (kickoff3) la cosa está en que el arma dará un poco menos en el hombro pero el resto del arma hace un movimiento hacia atrás y hacia delante que te roza hasta el pómulo, esta como flotando el arma, el de la armería me dijo que alguna habían tenido que cambiar por culata normal porque no se hacían a el, o que pegaba pellizcos en el cuello, cosa que dudo.
un saludo
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 08 Abr 2015 12:30

Hay muchas clases de cuellos en el mundo. Tuve la oportunidad de disparar con la carabina de un subcampeón de España y te aseguro que sólo para encarar me hice daño en el cuello... El tío tenía cabeza, tronco y extremidades, pero no tenía cuello. Al que se lo cuentas no se lo cree, pero te aseguro que pasé una rato con el cuello bastante gibado.
Por cierto, que para evitarlo las Berettas tienen sus plantillas para la instalar entre el cajón de mecanismos y la culata dejándola adaptada a las medidas del tirador
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor danielgm » 08 Abr 2015 12:49

:lol: :lol: Si se ven algunos sin cuello si.. la cosa es que el mecanismo de amortiguación ocupa sobre 10 cm y si eres recio de cuello y de carnes fofas es posible que te pellizque pero lo veo difícil, las plantillas que trae la mia son para ver mas o menos banda, varian la inclinación respecto a la culata
saludos
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 08 Abr 2015 14:10

Sip para eso son y para la "ventaja"
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

puestofijo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 08 Mar 2015 19:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor puestofijo » 08 Abr 2015 18:27

Buenas, y entra la xplor, o cualquier otra semi, y una superpuesta de 3kg por ejemplo, veis mucha diferencia en cuanto al retroceso? En referencia a un cartucho de un mismo gramaje claro...
Un saludo.

puestofijo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 08 Mar 2015 19:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor puestofijo » 08 Abr 2015 18:35

Por cierto, para los que hayáis estado siguiendo este tema, finalmente me he decidido por el 12(todavía queda para comprarme la escopeta pero ya lo tengo más o menos decidido). Creo que el calibre 20, de momento, me pondría muchas pegas, mientras que el 12 es un calibre cuya munición es más barata y da más juego en cuanto a los gramajes, llegando a incluso ser menor el retroceso con la del 12 que con la del 20(no siempre).

Ahora sólo me faltaría probar una superpuesta en la cancha de tiro y tirar un par o dos rondas a ver cómo me hago a su retroceso.
Por cierto, alguien sabe qué tal la marca winchester? Es una marca "barata" de escopetas y he visto algunos modelos de superpuestas muy interesantes como la 101.
Un saludo y gracias!

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor danielgm » 08 Abr 2015 18:40

Nada que no se soporte con facilidad, una carga media de 32-34 gramos de calidad no te será un inconveniente en ninguna de las dos si el arma está bien balanceada y la posición es correcta, el retroceso de una superpuesta es seco y corto y el de la semi es mas elástico y estirado y algo mas suave puesto que el mecanismo absorbe parte de la energía que se transmite al hombro, pero vamos, no apreciarás nada cuando dispares sobre una pieza. si te gustan las superpuestas yo te animo porque para mi reúnen mas beneficios que los demás sistemas, un saludo
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

damian_torete
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 21 May 2015 22:40
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor damian_torete » 21 May 2015 23:49

Hola ,mi opinión es que las del 20 son calibres muy ligeros que abaten piezas que si no lo ves no lo crees,he visto caer torcazes a distancias verdaderamente increibles superiores a las del 12.
Esta claro que con el 12 tenemos mas plomada y potencia,en cuanto a que eso de que te de patadas yo personalmente e tirado con algunas del 20 que me han dado fuerte e incluso mas que una del 12,en escopetas viejas.
Saludos :duel-guns:

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor japa » 20 Dic 2015 00:01

buenas noches a todos, el articulo que he leido sobre el calibre 20 sobre que el plomeo es similar al del calibre 12 no es verdad, si es verdad que a las distancias que menciona ( 10 metros y 15 metros) es similar pero a 40 metros y a 50 metros no lo es y ahi es donde radica la ventaja y la limitación, la ventaja de tener un mayor alcance pero con la limitacion de tener un cono mas cerrado y por tanto se tiene que afinar mas, pero si a 10 metros no le das con una del calibre 20 es por encarar mal el arma.
Yo poseo una mossberg 500 y encima de corredera, todo el mundo me decia que era el calibre que utilizaba su hija de 10 años y encima me decian que solo me iba a dar tiempo a tirar 2 veces que para que queria 6 catuchos (1 en recamara y 5 en el cargador),les demostre que a tener mayor alcance tengo mas tiempo de seguir a la pieza (segun la densidad de la vegetación claro esta) y asi aseguro el tiro ademas de tener un mejor encare y mas ligereza para realizar el seguimiento de dicha pieza y por tanto cae la pieza si o si. Ademas yo utilizo catucho trust halcon 26 gramos con perdigon del 6 para todo y cae todo, pero lo dicho el inconveniente es afinar por producir un cono mas pequeño, un saludo a todos.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 21 Dic 2015 11:35

Revisa lo que comentas. La amplitud de la plomada es progresiva, no atraviesa rangos en los que expande más y rangos en los que expande menos.
Pon papeles, dispárales usando el mismo cartucho en 12 y en 20 y verás los resultados.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados