¿Calibre 20 o calibre 12?

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
bracoperdigacho
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 35
Registrado: 05 Mar 2015 19:42
Ubicación: Bajo Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor bracoperdigacho » 29 Mar 2015 20:53

Buenas,claro que todas escopetas son validas, y que cada cual tenemos nuestros gustos y opiniones, eso tambien esta claro.Yo con calibre 20 he cazado alguna que otra vez,muy pocas veces, pero en disparos a mas distancia, que con calibre 12 suelo tener exito, con el 20 no lo tube, cierto es que 20 magnun no era, lo cual me lleva a opinar que para mi gusto el calibre 20 se me queda corto.Reconozco eso si que tambien lo puediera haber achacado a que no era mi escopeta , y que no todas las culpas le cayeran al calibre.
Como ya dije, yo cazo la perdiz con una semiautomatica Beretta calibre 12, con 71 de cañon, polichoque del 2, con cartuchos mayormente de 34 y algo de 35 gramos, con plomo del 6. En años de mucha perdiz, son muy pocos ya por desgracia en mi coto, polichoque del 3 y dos cartuchos del 7 y el tercero del 6, pero en realidad para esos años de mucha perdiz cualquier cartucho nos sirve puesto que hay muchos disparos a poca distancia.
Yo he hecho muchas pruebas a muchas marcas de cartucho, con diferentes gramos, pruebas que no tienen ningun valor
a la hora compararlas sobre disparos a perdiz, pero que me sirven para sacar mis conclusiones.
Os cuento las que ultimas qe hice con los cartuchos que cazo actualmente.
CartuchosB&P 34, con escopeta cañon 71, polichoque del 2 y plomo del 6. Dianas, botellas de plastico de 2 litros de cocacola o kas, que tienen un plastico con cierta dureza, y una forma estrecha. Medicion, pasos grandes.
Suelo poner las botellas a 30, 50, y 70 pasos grandes.
Resultados., a 30 pasos, buena cantidad de plomos dentro de la botella, a 50 pasos 4 plomos dentro de la botella, alguna marca de algun plomo que no ha roto el plastico, a 70 pasos, 2 plomos dentro de la botella.
Una vez probe una caja de 6 cartuchos magnun de 40 con plomo del 6, y decir que no paso el corte de los 50 pasos.
Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 30 Mar 2015 11:16

Es que el magnum no te da más alcance que el calibre estándar, lo que sí te da es más densidad de plomo.

En cuanto a alcance, te puedo decir que tirando a zorzales superaltos, mi hijo con el 20 los baja igual que yo con el 12 o mejor.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

bracoperdigacho
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 35
Registrado: 05 Mar 2015 19:42
Ubicación: Bajo Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor bracoperdigacho » 30 Mar 2015 12:44

Buenas, esta claro que viendo la foto de tu hijo con dos perdices, y lo que cuentas con los zorzales, tiene ya "muy buenas maneras", seguro tambien que muy bien aconsejado por su padre.
Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 30 Mar 2015 12:50

Qué vaaaaa. Soy el puñetero desastre educándolo como cazador. Debe ser hereditario: hace muchos años, en mis primeros tiros, un buen tirador me dio unas nociones y le afeó a mi padre la conducta: "Joé! Si es que no le enseñas!".
Hace un par de años, en una quedada de foreros a la que fui con el jabato, Gumersindo (que ha intervenido en este hilo) se dirigió a mí exactamente en los mismo términos :oops:
La vida se copia a sí misma.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

puestofijo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 08 Mar 2015 19:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor puestofijo » 30 Mar 2015 14:06

Buenas a todos, la verdad es que el tema de la munición es un mundo amplísimo donde cada uno tiene sus gustos y querencias. He encontrado un video donde, al principio, aparece un chavalín de 13 años tirando con una superpuesta browning del 20, la verdad es que las palomas las baja perfectamente, como si fuese una del 12, aunque también hay que decir que están a poca distancia. Mi principal duda es esa, si el utilizar el 20 reduce demasiado el campo de tiro al cual puede ser efectivo. Con los conejos sé que no tendré problema puesto que el coto de mi abuelo(donde suelo cazar) es bastante espeso y no se puede tirar muy largo y él siempre ha tirado con el 20 y sin problemas, de hecho, ha ido mejor que el 12 porque no destroza la pieza, pero otra cosa son las acuáticas o las palomas...

https://www.youtube.com/watch?v=J0twsPvlXJ0

Un saludo y gracias por vuestros comentarios.

Kuntakinte
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 14 Dic 2014 18:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor Kuntakinte » 01 Abr 2015 07:57

[quote="puestofijo"]Buenas a todos, la verdad es que el tema de la munición es un mundo amplísimo donde cada uno tiene sus gustos y querencias. He encontrado un video donde, al principio, aparece un chavalín de 13 años tirando con una superpuesta browning del 20, la verdad es que las palomas las baja perfectamente, como si fuese una del 12, aunque también hay que decir que están a poca distancia. Mi principal duda es esa, si el utilizar el 20 reduce demasiado el campo de tiro al cual puede ser efectivo. Con los conejos sé que no tendré problema puesto que el coto de mi abuelo(donde suelo cazar) es bastante espeso y no se puede tirar muy largo y él siempre ha tirado con el 20 y sin problemas, de hecho, ha ido mejor que el 12 porque no destroza la pieza, pero otra cosa son las acuáticas o las palomas...

no tendras problemas con tiros a distancia de 40m,solo los mismos que con el 12,donde esta limitado es en distancias por debajo de 20m,becadas,conejos,zorzales...no hay apertura suficiente y los fallos son garrafales,lo suyo es usar el pèrdigon adecuado,el 7 sirve para todo pero no es magico y tiene sus limitaciones,para esas piezas y distancio utliza que nombras usa sin miedo el 6 y el 5.

Kunta.

mira 24g-5 bajando patos y uno donde cristo perdio la alpargata.

https://youtu.be/Y7Jhemke2eo"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 01 Abr 2015 09:53

Por qué el diámetro es menor tirando con el 20 a esos metros?
A igual choque, igual dispersión.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor pedrolugon66 » 02 Abr 2015 01:07

Ni mas ni menos; mismo choque misma dispersion o para entendenos, igual diametro de la roseta, otra cosa es la densidad de plomos que lleve dentro. Pero entre un cartucho del 20 y otro del 12 de 32 gramos ambos , no hay diferencia en esa densidad.
Lo de que en tiros cortos fallos garrafales, me suena a problema del tirador y no del calibre. yo tiro becadas con el 20 y no noto tal diferencia, y . Que la note quien tira 36 gramos o incluso mas , puede ser, pero un cartucho de 30, 32 gramos, sera mas veloz que uno de 36gr a igualdad de presiones, ademas de que para este tipo de caza donde la rapidez es fundamental, la suavidad en un primer disparo, permite colocar mucho mejor y mas rapido el segundo, bien para volver a tirar la misma pieza, bien para doblar con otra. El tiro a becadas en muchas ocasiones, se ha de hacer, en un tiempo muy proximo a un segundo, un excesivo retroceso es bastante para perder ese segundo (no son ñpocas las que hay que tirar incluso sin tiempo para llevar la escopeta al hombro. Nio siempre esperan al pèrro). Yo soy partidario de usar un numeo mayor de pedigon para tener mas densidad ,a usar pesos de plomo que al menos a mi se me hacen incomodos y poco efectivos. En cuanto a tiros largos, mas de lo mismo, que un un cartucho de 36 gr tiene mas posibilidaes de poner un plomo en un blanco alejado, pues si porque la roseta a igual diametro es mas densa, pero volvemos a la velocidad de las cargas y ya sabemos que a mas velocidad mas Ec, osea el pedigon llegara mas calentito a esa distancia, y eso se nota por ejemplo en los patos cuando entran largos y hay que pasarles el escudo que tienen de plumas. Puede irsenos con 6 plomos, que han penetrado poco, o caer con un par de ellos con buena penetracion.

Kuntakinte
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 14 Dic 2014 18:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor Kuntakinte » 02 Abr 2015 17:23

jabaliviejo escribió:Por qué el diámetro es menor tirando con el 20 a esos metros?
A igual choque, igual dispersión.


En calibre 12 un anima de 18,3 plomea distinto y penetra distinto a un 18,4.
El anima del calibre 20 es casi 3mm inferior.
La plomada del 12 es abierta y compacta.
La del 20 es fina y alargada.
Lo de escusa de mal tirador ya ni contesto.


Kuntakinte.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 04 Abr 2015 17:07

Hola Kunta.
En efecto el perfil de la plomada es más alargado pero el diámetro abarcado es el mismo, al menos en teoría.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Kuntakinte
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 14 Dic 2014 18:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor Kuntakinte » 04 Abr 2015 17:57

Hola Jabaliviejo,lo que has dicho creo que esta bien dicho a igual choke igual dispersion ya que cada choke debe aportar el mismo porcentage de perdigones segun estrellas del choke a 35m,pero con cargas nominales 25 en 20,28 en 16,32 en 12.
A esto pongo "un pero" en distancias cortas como indicaba en el post anterior, la dispersion era menor a corta distancia,me baso en las pruebas de una revista en la cual le tiraban a una diana con escopetas del 12 y 20 con choke cilindrico creo recordar a 10m,lo que es fieltro a anima "pura" y la escopeta del 12 aventajaba con creces al 20.
En 12,lanber semi cañon 60 choke cl y lanber 2077 choke cl.
En 20 franchi semi choke cl y benelli beccaccia choke cl.
cartuchos semimagnun fieltro en ambos calibres.


Kunta.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 04 Abr 2015 18:10

OK Miraré pruebas. Tengo por ahí un montón de papeles agujereados . Mi hijo caza con el 20 y yo con el12 y de vez en cuando nos dá por poner un papelón y zumbarle con cargas similares :mrgreen: (estamos un poco allá) y creo que a 20 metros se llevaban muy poco... Cosa que también puede deberse al taco :roll:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor Laeas » 04 Abr 2015 21:00

Yo no lo sé pero sí que he oído decir a uno de los dos amigos que cazan con el 20, en alguna conversación sobre calibres, que él caza con 3* en el 20 y que eso en el 12 equivale a 2*.

Por lógica debería ser cierto, a igualdad de ánima, choke, cartucho y taco ya que el diámetro de una del 20 es menor al 12.

Salud/2.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor pedrolugon66 » 05 Abr 2015 00:44

En todo caso eso seria decir que a igualdad de carga y cartucho el 20 cerraria mas, no que el 12 aventaje al 20 en cortas distancias y que este ultimo provocara fallos garrafales. Eso cuando represente un problema (en ocasiones puede ser una ventaja) y hay varias soluciones : Perdigon mas fino, cargas dispersantes, choques mas abiertos...... En vecinos Paises con gran tradicion becadera, se esta extendiendo el uso de este calibre e incluso se fabrica municion especifica para la caza de la becada y tiros cercanos, no creo que ese nuevo auge se deba a los malos resultados del calibre en distancias cortas. mas bien a sus grandes posibilidades desde que el 20 usa cargas tan variadas.
Hay varios autores que han hecho pruebas con ambos calibres, todos coinciden en que el diametro del plomeo es muy similar, nol asi la densidad logicamente. Aqui uno de ellos.
https://www.trofeocaza.com/noticia/817/A ... rillo.html

Kuntakinte
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 14 Dic 2014 18:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor Kuntakinte » 05 Abr 2015 06:51

Hola Pedrolugon66,estoy deacuerdo contigo,el calibre esta en auge,los gramos del 12 empiezan a sobrar para muchas personas,lo que no comulgo mucho es en comparar 32g del 20 con 32g del 12,por que es como tirar 40gramos con el 12,32g en 20 es semimagnum,lo suyo seria 25g frente a 32g,cargas nominales,veras que concentran mas de ahi el dicho de afinar un poco mas.

Yo he probado con trust 26g en 10 a unos 10 o 12 pasos largos y la roseta era alrededor de 30cm con choke cl.
No tengo escopetas del 12 para comprar,tengo 2 en calibre 20.


Kunta.

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor pedrolugon66 » 05 Abr 2015 10:17

Kuntakinte, en eso tienes razon. cada calibre su peso, por eficacia y comodidad y por supuesto el del 20 no es 32gr, al menos a mi se me hace incomodo, lo mismo que se me hacia incomodo los 36gr en el 12, especialmente como ya explique por el tiempo perdido en recuperar esa linea sobre la pieza. Para mi gusto y el de algun entendido en la materia, la carga mas efectiva en el 20 son 28gr y a ellos me ciño salvo muy raras excepciones, tal es asi que varias cajas que tenia en 32 gr del 10 para las becadas los he cambiado por otros de 28gr en la misma armeria, y sin problema. Segun el armero se venden mejor los de 32gr. La gente cambia de calibre pero le cuesta renunciar a su cartucho bien rellenito de plomos.
Como ya sabras las balisticas de la escopeta son muy complejas y sometidas a muchisimos factores. En la misma dispersion influye el choque, la deformacion que tuvieran los perdigones, el taco, no solo como concentrador, si no como obturador de los gases que tambien dispersan la plomada, el largo de cañon, velocidades................... Asi que a mi que me quedan grandes todos esos calculos solo tengo una solucion y es la prueba real con las armas que uso. Yo he hecho muchas pruebas con escopeta, pero las del 20 para este caso han sido poco objetivas por usar 34gr de perdigon en el 12 y 32 en el 20, ademas de no haber bajado de los 30m, asi que esta semana intentare hacer las mismas entre 10 y 12m con mas rigurosidad y sacamos conclusiones, lo cual no quiere decir que todas las escopetas hagan lo mismo. Las que yo tengo son mas cortas de cañon en el 20 que en el 12, asi que se puede seguir con la polemica :)

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 05 Abr 2015 23:30

PUES Eso es como todo; se puede comulgar o no; pero si los 32 gramos en el 20 me dan más densidad que los 25 gramos a ver por qué no usarlos. Teniendo en cuenta, eso sí, que esa densidad no es en plano sino en perfil, es decir, que habrá más diferencia en tiempo de llegada entre los perdigones de delante y los de atrás.
Darle vueltas lo que queráis; no es algo que os diga yo, cualquier enciclopedia medianamente buena os dirá que para los mismos choques, iguales dispersiones... En distancias muy cortas? pues ya sería cosa de probar y como digo, tengo pruebas hechas.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor pedrolugon66 » 05 Abr 2015 23:55

Si JV lo de usar o no 30,32,o incluso 36 es cuestion de sentirse agusto con el arma. si yo tuviese que tirar largo y con tiempo muy frio a aves de mucha pluma posiblemente me plantearia subir algo el gramaje, o lo bajaria para tiradas en verano de torcaz o tortola. Es logico lo que dices de que el mayor peso redunda en una columna mas larga, no mas ancha y ahi es donde yo he notado ventaja con este calibre. Aqui en esta parte del norte, no se tira mucho tomando los puntos a la pieza, hay muy poca menor y la becada es un tiro intuitivo, asi que no somos en general buenos adelantando la caza, salvo excepciones logicamente. Aprendemos el tenazon antes que nada. Pues tirando con el 20 he notado que se reducen bastante esos fallos por adelantar poco o parar la escopeta, y me pasa muy a menudo, no son tiros de suerte. Creo que esa columna mas larga me da mas margen de error en el tiro lateral.
Con la practica he visto que muchas veces se me va la teoria a hacer puñetas, es por eso que acostumbro a satisfacer mi curiosidad. Asi que aunque confio plenamente en tus pruebas, y conclusiones, hare yo una o dos y comparto los resultados. En principio como la duda puede estar en tiros muy cercanos, intentare tirar a 6m y a 12,5m. con cañones cilindricos.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados