Mensajepor jabaliviejo » 20 Mar 2015 18:40
Aaaaa ver. Tendrás que poner un poquito de tu parte y buscártelos en internet por imágenes.
El tema de los tetones es siempre algo controvertido. Teóricamente se dota de más tetones a los rifles que obturan con menos giro de cerrojo por una cuestión de seguridad... Aunque me da a mí que eso se queda más en la apariencia que en la realidad pues debería importar poco que un cerrojo tenga dos tetones con mucho radio y espesor que seis tetones de menor radio y la mitad de espesor dispuestos en dos filas.
En cuanto a su tipo, pon que podemos dividir todos los cerrojos convencionales de cuatro tiempos (abrir-desplazar atrás-cargar cartucho-cerrar) en dos modelos fundamentales: los que toman el cartucho desde el primer momento y desechan la vaina con expulsor pasivo (acción 98 y acción Pre64) y los que empujan el cartucho a la recámara y lo toman al acerrojar, desechando la vaina con un expulsor activo (post64 ó 700).
Lo más evidente para diferenciarlos es que el primero (98 y pre64) lleva en el cilindro del cerrojo un fleje más o menos largo en cuyo extremo se sitúa la uña extractora que agarra el cartucho desde que éste deja el cargador. Además, en una zona de la ación se sitúa una lámina de acero contra la que la vaina golpea para ser expulsada en el movimiento de desplazar atrás.
La segunda (post64 ó 700), el cilindro del cerrojo no lleva piezas complementarias y en la cabeza se sitúan una uña extractora concéntrica, que engancha el culote del cartucho al acerrojar (al hacer presión se desplaza para engancharlo), y un pitón o bulón con un muelle (oculto) que empuja la vaina para expulsarla.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"