
Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
- eSQuiT
- .44 Magnum
- Mensajes: 487
- Registrado: 04 Sep 2014 02:45
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
He hablado con cometa y me han dicho que todas van así.


Cometa Fusion. Cometa Fenix 400 Compact Star. Gamo Expomatic 2100. Walther CP99 Compact. Gamo P-23. Walther PPK/S. Arco Geologic Club 500. Viva España! Viva la GUARDIA CIVIL!
- Alonso_Quijano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1031
- Registrado: 23 Dic 2012 09:19
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Yo al final no he conseguido que funcionase tal y como yo quería, podría llegar a ser aceptable para un FT para principiantes pero no conseguí que funcionase con la suficiente precisión como para hacer BR25 Air, es una pena por que le puse mucho empeño y me gasté pasta, pero no se le puede pedir peras al olmo...
Le cambié el cañón y le puse uno de la Fusión pensando que sería mejor y ha resultado ser incluso peor, el cañón de la Fusión es una falso Bull Barrel que no consigue mejorar nada la precisión de la carabina.
Le bajé la potencia hasta 10j aprox y nada....que no mejora...
Ya de últimas le volví a poner el cañón de 5.5 (también de fusión) y tampoco conseguí una buena precisión.
Quiero aclarar que yo lo que quería conseguir era hacer monoagujeros con la Fenix, no quisiera asustar a nadie ya que con una Fenix o Fusión puedes llegar hacer una buena agrupación donde los tiros quepan dentro de una moneda de 5 céntimos a 25m, todo hay que decirlo...
Pero yo como dije antes buscaba algo mas, buscaba el monoagujero constante, ya que puede ser que algún día lo consigas de chiripa, no, lo quería constante.
Así que nada, desistí en seguir con la Fenix, me rendí y tooooodo lo que quería y exigía a la Fenix al final lo he encontrando en una "FWB 300S" de segunda mano que he conseguido.
Bueno, almenos de todo esto he sacado que me he divertido y aprendido mucho intentándolo y me quedo con la Fusión que compré a la que le puse el cañón de mi Fenix y ha quedado como una bonita y buena carabina para tiros informales en el jardín de mi casa y lateos.
Bueno, saludos a todos!
Le cambié el cañón y le puse uno de la Fusión pensando que sería mejor y ha resultado ser incluso peor, el cañón de la Fusión es una falso Bull Barrel que no consigue mejorar nada la precisión de la carabina.
Le bajé la potencia hasta 10j aprox y nada....que no mejora...
Ya de últimas le volví a poner el cañón de 5.5 (también de fusión) y tampoco conseguí una buena precisión.
Quiero aclarar que yo lo que quería conseguir era hacer monoagujeros con la Fenix, no quisiera asustar a nadie ya que con una Fenix o Fusión puedes llegar hacer una buena agrupación donde los tiros quepan dentro de una moneda de 5 céntimos a 25m, todo hay que decirlo...
Pero yo como dije antes buscaba algo mas, buscaba el monoagujero constante, ya que puede ser que algún día lo consigas de chiripa, no, lo quería constante.
Así que nada, desistí en seguir con la Fenix, me rendí y tooooodo lo que quería y exigía a la Fenix al final lo he encontrando en una "FWB 300S" de segunda mano que he conseguido.
Bueno, almenos de todo esto he sacado que me he divertido y aprendido mucho intentándolo y me quedo con la Fusión que compré a la que le puse el cañón de mi Fenix y ha quedado como una bonita y buena carabina para tiros informales en el jardín de mi casa y lateos.
Bueno, saludos a todos!

Socio de Anarma
- Alonso_Quijano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1031
- Registrado: 23 Dic 2012 09:19
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Y ahora para mas Inri le he comprado a Merino un cañón del 6.35 para mi Fenix con un muelle de 28j, no habré conseguido con ella la hiper precisión, pero los Melonazos que voy a pegar ahora por mi finca con ella van a ser un descojone!
Saludos!

Saludos!
Socio de Anarma
- Alonso_Quijano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1031
- Registrado: 23 Dic 2012 09:19
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Ya que me lo curré voy a poner aquí el tutorial que hice para cambiar el cañón de la Cometa, así en un futuro el que lo quiera cambiar y no sepa, googleando lo encontrará mejor...
Socio de Anarma
- Alonso_Quijano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1031
- Registrado: 23 Dic 2012 09:19
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
COMO CAMBIAR EL CAÑÓN DE LA COMETA FENIX Y FUSIÓN:
Primero quitamos los tornillos de la culata, en el guardamanos tienes 2 que hay que quitar.

Luego tienes otros 2 en el guardamontes.

Una vez quitada la culata te queda libre el cañón con la camará de potencia.

Por donde quiebra el cañón hay un tornillo que hace de eje, para quitar ese tornillo primero hay que quitar un pequeño tornillo prisionero que hay para que no se desenrosque solo.

Antes de quitar estos dos tornillos, yo lo que hago es cargar la carabina y dejarla con el seguro puesto, de esta manera luego nos será mucho mas facil tanto sacar la viela del cañón como meter la nueva, también nos será mas facil quitar el eje del cañón al poder ir jugando doblando y dnderezando el cañón, no se si me explico...
De esta manera al estar cargada no encontrarás ninguna resistencia, PERO RECUERDA!!!, estarás trabajando con el arma cargada y si no vigilas el seguro y no vas con cuidado, se te puede disparar y darte un susto.
Este es el seguro que has de poner y vigilar:

Luego ya puedes quitar el tornillo que hace de eje, si es la primera vez que lo quitas, de fabrica suele venir MUY duro, yo una vez conseguí quitarselo a una a mano con un destornillador dejandome los cuernos ahí, pero a la siguiente que se lo quité de fabrica ya usé un destornillador de Golpe y mano de santo!
Solo procura que la cabeza del destornillador sea grande y se acople bien.

Una vez aflojado procedemos a desenroscar por completo el tornillo, para sacarlo te irá mejor si quiebras el cañón, "como el arma ya está cargada" puedes hacerlo sin problemas.

Al quitar el cañón ten cuidado de no perder las 2 arandelas que hay a cada lado del agujero del cañón, luego las vas a tener que poner ptra vez tal y como estaban y si pierdes una no creo que encuentres una igual en ningún lado a no ser que llames a fabrica...

Una vez sacado y guardado las arandelas, ya puedes sacar el cañón y su viela que viene metida en una ranura.
Ya está fuera!

Ahora ya solo hay que poner el cañon nuevo haciendo todo el proceso que hemos hecho pero a la inversa.
Mira de meter bien las arandelas, son las que evitarán que nuestro cañón roce y haya un desgaste por esa zona.
Para meter el tornillo que hace de eje del cañón, mete primero la viela y luego mete el cañón doblado, de esta manera y haciendo juegos te entrará mejor el tornillo que hace de eje.

Una vez atornillado ya solo te queda poner el tornillo prisionero y montar otra vez la culata.
Acuerdate que el arma está cargada, una vez pongas la culata (ves poniendo los 4 tornillos poco a poco al mismo tiempo), acuerdate de quitar el seguro y pegar un tiro al aire.
Y ya está, ya tienes el cañón cambiado, me ha costado mas explicarlo que hacerlo...
Lo que tienen las Cometa es que tienen mucho juego, puedes tener una carabina y 3 cañones con 3 calibres distintos e ir cambiandolos a placer según lo que te apetezca hacer.
Como también es facil de cambiar el muelle, también dispones de 3 potencias distintas, 16, 24 y 28j.
Ahora te dejaré un link donde creo que todos hemos aprendido a cambiarle el muelle a la cometa, ya verás como es muy facil.
Saludos!
Primero quitamos los tornillos de la culata, en el guardamanos tienes 2 que hay que quitar.

Luego tienes otros 2 en el guardamontes.

Una vez quitada la culata te queda libre el cañón con la camará de potencia.

Por donde quiebra el cañón hay un tornillo que hace de eje, para quitar ese tornillo primero hay que quitar un pequeño tornillo prisionero que hay para que no se desenrosque solo.

Antes de quitar estos dos tornillos, yo lo que hago es cargar la carabina y dejarla con el seguro puesto, de esta manera luego nos será mucho mas facil tanto sacar la viela del cañón como meter la nueva, también nos será mas facil quitar el eje del cañón al poder ir jugando doblando y dnderezando el cañón, no se si me explico...
De esta manera al estar cargada no encontrarás ninguna resistencia, PERO RECUERDA!!!, estarás trabajando con el arma cargada y si no vigilas el seguro y no vas con cuidado, se te puede disparar y darte un susto.
Este es el seguro que has de poner y vigilar:

Luego ya puedes quitar el tornillo que hace de eje, si es la primera vez que lo quitas, de fabrica suele venir MUY duro, yo una vez conseguí quitarselo a una a mano con un destornillador dejandome los cuernos ahí, pero a la siguiente que se lo quité de fabrica ya usé un destornillador de Golpe y mano de santo!
Solo procura que la cabeza del destornillador sea grande y se acople bien.

Una vez aflojado procedemos a desenroscar por completo el tornillo, para sacarlo te irá mejor si quiebras el cañón, "como el arma ya está cargada" puedes hacerlo sin problemas.

Al quitar el cañón ten cuidado de no perder las 2 arandelas que hay a cada lado del agujero del cañón, luego las vas a tener que poner ptra vez tal y como estaban y si pierdes una no creo que encuentres una igual en ningún lado a no ser que llames a fabrica...

Una vez sacado y guardado las arandelas, ya puedes sacar el cañón y su viela que viene metida en una ranura.
Ya está fuera!

Ahora ya solo hay que poner el cañon nuevo haciendo todo el proceso que hemos hecho pero a la inversa.
Mira de meter bien las arandelas, son las que evitarán que nuestro cañón roce y haya un desgaste por esa zona.
Para meter el tornillo que hace de eje del cañón, mete primero la viela y luego mete el cañón doblado, de esta manera y haciendo juegos te entrará mejor el tornillo que hace de eje.

Una vez atornillado ya solo te queda poner el tornillo prisionero y montar otra vez la culata.
Acuerdate que el arma está cargada, una vez pongas la culata (ves poniendo los 4 tornillos poco a poco al mismo tiempo), acuerdate de quitar el seguro y pegar un tiro al aire.
Y ya está, ya tienes el cañón cambiado, me ha costado mas explicarlo que hacerlo...
Lo que tienen las Cometa es que tienen mucho juego, puedes tener una carabina y 3 cañones con 3 calibres distintos e ir cambiandolos a placer según lo que te apetezca hacer.
Como también es facil de cambiar el muelle, también dispones de 3 potencias distintas, 16, 24 y 28j.
Ahora te dejaré un link donde creo que todos hemos aprendido a cambiarle el muelle a la cometa, ya verás como es muy facil.
Saludos!
Socio de Anarma
- Alonso_Quijano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1031
- Registrado: 23 Dic 2012 09:19
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Socio de Anarma
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Hola shurmanos fenixeros.
Desde que hace unas semanas decidí jubilar la antigua carabina de mi abuelo, que bastante ha rendido ya la pobre me puse ha buscar información para adquirir una nueva carabina con la que pasar buenos ratos practicando la punteria. Y después de leer y leer por foros, me he decantado por la Cometa Fenix 400.
Asi que me declaro nuevo miembro de la "secta fenixia" y os quiero agradecer toda la información que habeis demarramado por los archivos virtuales de internet acerca de esta maravilla.
Un saludo a todos. Nos vemos por aquí.
Desde que hace unas semanas decidí jubilar la antigua carabina de mi abuelo, que bastante ha rendido ya la pobre me puse ha buscar información para adquirir una nueva carabina con la que pasar buenos ratos practicando la punteria. Y después de leer y leer por foros, me he decantado por la Cometa Fenix 400.
Asi que me declaro nuevo miembro de la "secta fenixia" y os quiero agradecer toda la información que habeis demarramado por los archivos virtuales de internet acerca de esta maravilla.
Un saludo a todos. Nos vemos por aquí.
- eSQuiT
- .44 Magnum
- Mensajes: 487
- Registrado: 04 Sep 2014 02:45
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Bienvenido al foso del que no podrás salir.
Disfruta de tu acquisición.


Disfruta de tu acquisición.

Cometa Fusion. Cometa Fenix 400 Compact Star. Gamo Expomatic 2100. Walther CP99 Compact. Gamo P-23. Walther PPK/S. Arco Geologic Club 500. Viva España! Viva la GUARDIA CIVIL!
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Una pregunta que me viene a la cabeza...
He le ido por ahí que cada ciertos disparos el muelle va perdiendo fuerza, mi duda es ¿¿va perdiendo fuerza hasta que se queda en 1 o 2 Julios, o llegando a una potencia determinada, como podría ser 12 o 14 Julios, ya no pierda mas ??
He le ido por ahí que cada ciertos disparos el muelle va perdiendo fuerza, mi duda es ¿¿va perdiendo fuerza hasta que se queda en 1 o 2 Julios, o llegando a una potencia determinada, como podría ser 12 o 14 Julios, ya no pierda mas ??
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
diloes escribió:Una pregunta que me viene a la cabeza...
He le ido por ahí que cada ciertos disparos el muelle va perdiendo fuerza, mi duda es ¿¿va perdiendo fuerza hasta que se queda en 1 o 2 Julios, o llegando a una potencia determinada, como podría ser 12 o 14 Julios, ya no pierda mas ??
Hombre, a la larga seguro.....



"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- Alonso_Quijano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1031
- Registrado: 23 Dic 2012 09:19
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
No, va perdiendo fuerza hasta que el muelle se parte y lo tienes que cambiar si o si...
En que potencia se queda yo creo que es impredecible.
Las Cometas pierden una media de 2j cada 500 tiros, pero por lo contrario cambiarle el muelle es muy fácil y le puedes poner la potencia que mas te guste, venden muelles de 16,24 y 28j.
Bienvenido al mundo Talicometero.
En que potencia se queda yo creo que es impredecible.
Las Cometas pierden una media de 2j cada 500 tiros, pero por lo contrario cambiarle el muelle es muy fácil y le puedes poner la potencia que mas te guste, venden muelles de 16,24 y 28j.
Bienvenido al mundo Talicometero.
Socio de Anarma
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Alonso_Quijano escribió:No, va perdiendo fuerza hasta que el muelle se parte y lo tienes que cambiar si o si...
En que potencia se queda yo creo que es impredecible.
Las Cometas pierden una media de 2j cada 500 tiros, pero por lo contrario cambiarle el muelle es muy fácil y le puedes poner la potencia que mas te guste, venden muelles de 16,24 y 28j.
Bienvenido al mundo Talicometero.
Gracias. xD
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Hola a todos.
Acabo de adquirir una cometa fenix 400 star (cañon largo) de 4.5. La verdad que ayer me fui a pegar unos tiritos con mi suegro y me quede sorprendido con la precision del la carabina, y eso que aun no habia ajustao nada de la carabina.
No entiendo mucho de carabinas (me la compre porque queria una y todo el mundo habla maravillas de ella) solo que no se a cuantos julios esta, ya que tiene el sistema GPS, que no se cuanta potencia da, y tambien desconozco si la potencia se la puedo regular de alguna manera sin tener que recurrir al muelle (que seria dar un paso hacia atras).
Otra duda que tengo es que el rodaje previo que se hace a las carabinas para poner el visor es por el muelle (supongo), la mia teniendo sistema GPS, ¿se lo tengo que hacer, o le puedo poner ya el visor??
Muchas gracias
Acabo de adquirir una cometa fenix 400 star (cañon largo) de 4.5. La verdad que ayer me fui a pegar unos tiritos con mi suegro y me quede sorprendido con la precision del la carabina, y eso que aun no habia ajustao nada de la carabina.
No entiendo mucho de carabinas (me la compre porque queria una y todo el mundo habla maravillas de ella) solo que no se a cuantos julios esta, ya que tiene el sistema GPS, que no se cuanta potencia da, y tambien desconozco si la potencia se la puedo regular de alguna manera sin tener que recurrir al muelle (que seria dar un paso hacia atras).
Otra duda que tengo es que el rodaje previo que se hace a las carabinas para poner el visor es por el muelle (supongo), la mia teniendo sistema GPS, ¿se lo tengo que hacer, o le puedo poner ya el visor??
Muchas gracias

- Alonso_Quijano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1031
- Registrado: 23 Dic 2012 09:19
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Tu carabina tiene entre 20 y 21j, el muelle no es ir marcha atrás, simplemente es un sistema distinto, los dos tienen sus pros y sus contras.
Por ejemplo en tu caso, la carabina de pistón maltrata mas el visor que el muelle, si le tienes que poner alguno ponle un "Leapers" que son muy duros...
No le podrás cambiar la potencia a no ser que consigas un pistón de otra potencia, abras la carabina y se lo cambies.
A las Fenix de muelle no es que se le haga un rodaje, lo que pasa es que vienen con mucha potencia de casa (24j) y la gente tira unos cientos de tiros con miras abiertas para matar un poco esa potencia y dejarla a 21-22j.
Tu puedes poner el visor ya por que el pistón de Gas Ram creo que durá como 100.000 tiros sin varíar la potencia, así que no te queda otra...
Lo que si te recomiendo un Leapers por su dureza, además son visores economicos.
Enhorabuena por tu compra!
Por ejemplo en tu caso, la carabina de pistón maltrata mas el visor que el muelle, si le tienes que poner alguno ponle un "Leapers" que son muy duros...
No le podrás cambiar la potencia a no ser que consigas un pistón de otra potencia, abras la carabina y se lo cambies.
A las Fenix de muelle no es que se le haga un rodaje, lo que pasa es que vienen con mucha potencia de casa (24j) y la gente tira unos cientos de tiros con miras abiertas para matar un poco esa potencia y dejarla a 21-22j.
Tu puedes poner el visor ya por que el pistón de Gas Ram creo que durá como 100.000 tiros sin varíar la potencia, así que no te queda otra...
Lo que si te recomiendo un Leapers por su dureza, además son visores economicos.
Enhorabuena por tu compra!
Socio de Anarma
- eSQuiT
- .44 Magnum
- Mensajes: 487
- Registrado: 04 Sep 2014 02:45
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Buenas a todos, después de 2 meses al fin me he comprado una funda y al final me he decidido por una funda de Gamo (la más barata de la armería) 22€, funda para carabina con visor de 125cm y con un bolsillo para meter la munición, papeles o cualquier otra cosa.
Según pone en la etiqueta es una funda "semi hard".
Una funda que me gusta mucho estéticamente y "parece" buena.
Os adjunto unas fotos de la funda.



En mi opinión es una buena funda para los 22€ que vale.
Por cierto, de tener la carabina tanto en la caja se ha oxidado un poco. La he usado todos los fines de semana y diría yo que del sudor de las manos, humedad y todo se ha llegado a oxidar el pavonado. Con un trapo y aceite para armas se ha ido el oxido (al menos la mayor parte).
Espero que teniendo la funda y lubricando con el aceite después de usarla no se oxide.
Espero vuestras opiniones de la funda.
SALUDOS!

Según pone en la etiqueta es una funda "semi hard".
Una funda que me gusta mucho estéticamente y "parece" buena.
Os adjunto unas fotos de la funda.



En mi opinión es una buena funda para los 22€ que vale.
Por cierto, de tener la carabina tanto en la caja se ha oxidado un poco. La he usado todos los fines de semana y diría yo que del sudor de las manos, humedad y todo se ha llegado a oxidar el pavonado. Con un trapo y aceite para armas se ha ido el oxido (al menos la mayor parte).
Espero que teniendo la funda y lubricando con el aceite después de usarla no se oxide.
Espero vuestras opiniones de la funda.
SALUDOS!


Cometa Fusion. Cometa Fenix 400 Compact Star. Gamo Expomatic 2100. Walther CP99 Compact. Gamo P-23. Walther PPK/S. Arco Geologic Club 500. Viva España! Viva la GUARDIA CIVIL!
- eSQuiT
- .44 Magnum
- Mensajes: 487
- Registrado: 04 Sep 2014 02:45
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Hola, también he de decir que pronto quiero cambiarle el muelle a mi cometa y no se si es necesario un compresor de muelle o hay alguna otra forma de cambiarlo en casa.
He visto los despieces y el cambiar el muelle pero no se si se podrá hacer en casa sin el compresor.
El muelle de donde lo compro? En merino me sale muy caro el envío, hay alguna otra armería o algún sitio donde comprar los muelles?
Saludos
He visto los despieces y el cambiar el muelle pero no se si se podrá hacer en casa sin el compresor.
El muelle de donde lo compro? En merino me sale muy caro el envío, hay alguna otra armería o algún sitio donde comprar los muelles?
Saludos

Cometa Fusion. Cometa Fenix 400 Compact Star. Gamo Expomatic 2100. Walther CP99 Compact. Gamo P-23. Walther PPK/S. Arco Geologic Club 500. Viva España! Viva la GUARDIA CIVIL!
- Alonso_Quijano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1031
- Registrado: 23 Dic 2012 09:19
- Ubicación: Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
El pavonado de este tipo de carabinas es una M....., se oxidan con tan solo estornudarle encima...
Yo les doy con WD40 que repele la humedad y las tengo perfectas, pero a la que te descuides y pillen un poco de humedad te empieza a salir piquitos de óxido.
La funda está bien.
Para cambiarle el muelle no hace falta ningún compresor con las Fenix, lo puedes hacer todo a mano, el muelle de 28j cuesta un poco pero se consigue bien, solo tienes que seguir bien paso a paso las instrucciones de los tutoriales que te encuentras por la red:
https://airecomprimido.webcindario.com/m ... oFenix400/
De muelles solo conozco a Merino así que en eso no te puedo ayudar, lo único que te puedo decir es lo que hago yo, cuando necesito un muelle ya que estoy pido unos cuantos muelles (iguales o de distinta potencia, según me de), sellos y 3 o 4 cajas de balines, el transporte te va a salir por lo mismo y ya te haces con material para pasar una temporada entretenido...
Saludos!
Yo les doy con WD40 que repele la humedad y las tengo perfectas, pero a la que te descuides y pillen un poco de humedad te empieza a salir piquitos de óxido.
La funda está bien.
Para cambiarle el muelle no hace falta ningún compresor con las Fenix, lo puedes hacer todo a mano, el muelle de 28j cuesta un poco pero se consigue bien, solo tienes que seguir bien paso a paso las instrucciones de los tutoriales que te encuentras por la red:
https://airecomprimido.webcindario.com/m ... oFenix400/
De muelles solo conozco a Merino así que en eso no te puedo ayudar, lo único que te puedo decir es lo que hago yo, cuando necesito un muelle ya que estoy pido unos cuantos muelles (iguales o de distinta potencia, según me de), sellos y 3 o 4 cajas de balines, el transporte te va a salir por lo mismo y ya te haces con material para pasar una temporada entretenido...
Saludos!
Socio de Anarma
- eSQuiT
- .44 Magnum
- Mensajes: 487
- Registrado: 04 Sep 2014 02:45
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hilo Oficial COMETA FENIX 400.
Compraré los muelles, sellos y algunas cajas de perdigones.
El WD40 cuanto cuesta aproximadamente? Es bueno para el arma?
Cuando vaya a la armería, compraré si puedo algunas cosas de mantenimiento.
Saludos
El WD40 cuanto cuesta aproximadamente? Es bueno para el arma?
Cuando vaya a la armería, compraré si puedo algunas cosas de mantenimiento.
Saludos

Cometa Fusion. Cometa Fenix 400 Compact Star. Gamo Expomatic 2100. Walther CP99 Compact. Gamo P-23. Walther PPK/S. Arco Geologic Club 500. Viva España! Viva la GUARDIA CIVIL!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados