Parece que poco a poco el 300 blackout se está abriendo camino y ya se van viendo mas cosillas

enzo.408 escribió:Hoy he ido aprobar el .300AAC con puntas de 220grs y....no sé muy bien cómo definirlo.
Es una sensación muy rara, muy poquito retroceso y un disparo mucho menos ruidoso. Las agrupaciones cojonudas, pero claro, eran sólo 50 mts.
Luego he tirado con el .222R y cañón de 11,9" y parecía que estaba lanzando obuses del ruido que hace en comparación![]()
Tengo que probar las puntas de 115grs a ver que tal van
moicano81 escribió:Enzo esta mañana he recibido yo tambien la misma municion pero me he quedado un poco dudoso a ver el estado de algunas vainas. Es como si fuesen vainas recalibradas dado que "algunas" vienen como con alguna marca de uso, no sé si me explico. A ti te ha pasado lo mismo?
visum escribió:enzo.408 escribió:Hoy he ido aprobar el .300AAC con puntas de 220grs y....no sé muy bien cómo definirlo.
Es una sensación muy rara, muy poquito retroceso y un disparo mucho menos ruidoso. Las agrupaciones cojonudas, pero claro, eran sólo 50 mts.
Luego he tirado con el .222R y cañón de 11,9" y parecía que estaba lanzando obuses del ruido que hace en comparación![]()
Tengo que probar las puntas de 115grs a ver que tal van
Seguramente esa municion de 220g. sea subsonica, pues es popular para este calibre. Comprueba si pone algo sobre la velocidad en la caja. Con puntas ligeras mete bastante ruido aunque el retroceso sigue siendo minimo.
Rapaz351 escribió:Hola a todos:
Resulta curioso que fuese precisamente un servidor, quien sacó a debate el tema de los cargadores de las armas guiadas con licencia F, y en aquel momento, muchos me pusieron "a parir" por ello. Envié un correo a la Asociación Nacional del Arma, y parece que me dieron la razón, ya que a mi modo de ver, un arma guiada con licencia F, no es de la categoría segunda, segunda pues ni está guiada con la D, ni su destino es la caza mayor.
También lo comenté con el compañero del foro "Marchoso" y él fue el único que me tomó en serio, algo que es de agradecer y de hecho creo que lo que él ha publicado era un "copia y pega" de mi post. Ahora parece que, mis palabras no eran tan descabelladas como algunos decían.
El tiempo pone a cada cual en su sitio.
Saludos a todos, especialmente a "Marchoso".
Strongresolve escribió:Rapaz351 escribió:Hola a todos:
Resulta curioso que fuese precisamente un servidor, quien sacó a debate el tema de los cargadores de las armas guiadas con licencia F, y en aquel momento, muchos me pusieron "a parir" por ello. Envié un correo a la Asociación Nacional del Arma, y parece que me dieron la razón, ya que a mi modo de ver, un arma guiada con licencia F, no es de la categoría segunda, segunda pues ni está guiada con la D, ni su destino es la caza mayor.
También lo comenté con el compañero del foro "Marchoso" y él fue el único que me tomó en serio, algo que es de agradecer y de hecho creo que lo que él ha publicado era un "copia y pega" de mi post. Ahora parece que, mis palabras no eran tan descabelladas como algunos decían.
El tiempo pone a cada cual en su sitio.
Saludos a todos, especialmente a "Marchoso".
Esa doctrina era erronea y jamás fue consultada con la administración.
ANARMA rectificó:
Actualmente un arma larga guiada en D o F semiautomáticas tiene que tener 4+1 (2+1 para caza)
Otra cosa es que la administración actualmente no se esfuerce mucho en hacer cumplir esta restricción para no afectar a los militares y FCSE, ya que sin el mercado civil importar estos consumibles podría no ser rentable, lo que les afectaría gravemente, sin contar que las armas de repetición manual no se ven afectadas.
Rapaz351 escribió:Strongresolve escribió:Rapaz351 escribió:Hola a todos:
Resulta curioso que fuese precisamente un servidor, quien sacó a debate el tema de los cargadores de las armas guiadas con licencia F, y en aquel momento, muchos me pusieron "a parir" por ello. Envié un correo a la Asociación Nacional del Arma, y parece que me dieron la razón, ya que a mi modo de ver, un arma guiada con licencia F, no es de la categoría segunda, segunda pues ni está guiada con la D, ni su destino es la caza mayor.
También lo comenté con el compañero del foro "Marchoso" y él fue el único que me tomó en serio, algo que es de agradecer y de hecho creo que lo que él ha publicado era un "copia y pega" de mi post. Ahora parece que, mis palabras no eran tan descabelladas como algunos decían.
El tiempo pone a cada cual en su sitio.
Saludos a todos, especialmente a "Marchoso".
Esa doctrina era erronea y jamás fue consultada con la administración.
ANARMA rectificó:
Actualmente un arma larga guiada en D o F semiautomáticas tiene que tener 4+1 (2+1 para caza)
Otra cosa es que la administración actualmente no se esfuerce mucho en hacer cumplir esta restricción para no afectar a los militares y FCSE, ya que sin el mercado civil importar estos consumibles podría no ser rentable, lo que les afectaría gravemente, sin contar que las armas de repetición manual no se ven afectadas.
Entonces, las competiciones de rifle táctico siguen siendo imposibles , a causa de los terribles errores del reglamento de este país. Y es que se han mezclado rifles de caza con los que no lo son, y el reglamento es el resultado de una rectificación de otra rectificación y de ahí la confusión y las contradicciones. Si nuestras armas cortas guiadas con la F, no tienen límites en los cargadores, ¿porque habrían de tenerlo las armas largas? Es porque el reglamento confunde la caza con el tiro.
Rapaz351 escribió:Strongresolve escribió:Rapaz351 escribió:Hola a todos:
Resulta curioso que fuese precisamente un servidor, quien sacó a debate el tema de los cargadores de las armas guiadas con licencia F, y en aquel momento, muchos me pusieron "a parir" por ello. Envié un correo a la Asociación Nacional del Arma, y parece que me dieron la razón, ya que a mi modo de ver, un arma guiada con licencia F, no es de la categoría segunda, segunda pues ni está guiada con la D, ni su destino es la caza mayor.
También lo comenté con el compañero del foro "Marchoso" y él fue el único que me tomó en serio, algo que es de agradecer y de hecho creo que lo que él ha publicado era un "copia y pega" de mi post. Ahora parece que, mis palabras no eran tan descabelladas como algunos decían.
El tiempo pone a cada cual en su sitio.
Saludos a todos, especialmente a "Marchoso".
Esa doctrina era erronea y jamás fue consultada con la administración.
ANARMA rectificó:
Actualmente un arma larga guiada en D o F semiautomáticas tiene que tener 4+1 (2+1 para caza)
Otra cosa es que la administración actualmente no se esfuerce mucho en hacer cumplir esta restricción para no afectar a los militares y FCSE, ya que sin el mercado civil importar estos consumibles podría no ser rentable, lo que les afectaría gravemente, sin contar que las armas de repetición manual no se ven afectadas.
Entonces, las competiciones de rifle táctico siguen siendo imposibles , a causa de los terribles errores del reglamento de este país. Y es que se han mezclado rifles de caza con los que no lo son, y el reglamento es el resultado de una rectificación de otra rectificación y de ahí la confusión y las contradicciones. Si nuestras armas cortas guiadas con la F, no tienen límites en los cargadores, ¿porque habrían de tenerlo las armas largas? Es porque el reglamento confunde la caza con el tiro.
AlexIII escribió:Buenas tardes,
Despues de bastante tiempo ausente vuelvo por este hilo para una consulta.
Alguien de los presentes conoce el Barrett rec7 gen2?
Me gustaria conocer la opinion de alguien que lo haya visto o probado en cal. 6.8
graciad
enzo.408 escribió:moicano81 escribió:Enzo esta mañana he recibido yo tambien la misma municion pero me he quedado un poco dudoso a ver el estado de algunas vainas. Es como si fuesen vainas recalibradas dado que "algunas" vienen como con alguna marca de uso, no sé si me explico. A ti te ha pasado lo mismo?
La verdad es que las vainas sí tienen algunas marcas, pero vamos, con la PRVI del 222 pasa igual y no he tenido ningún problema nunca.visum escribió:enzo.408 escribió:Hoy he ido aprobar el .300AAC con puntas de 220grs y....no sé muy bien cómo definirlo.
Es una sensación muy rara, muy poquito retroceso y un disparo mucho menos ruidoso. Las agrupaciones cojonudas, pero claro, eran sólo 50 mts.
Luego he tirado con el .222R y cañón de 11,9" y parecía que estaba lanzando obuses del ruido que hace en comparación![]()
Tengo que probar las puntas de 115grs a ver que tal van
Seguramente esa municion de 220g. sea subsonica, pues es popular para este calibre. Comprueba si pone algo sobre la velocidad en la caja. Con puntas ligeras mete bastante ruido aunque el retroceso sigue siendo minimo.
Sí sí, es munición subsónica, de ahí que suene mucho menos, pero no deja de ser curioso. A ver si traen con puntas ligeras y puedo probarlas
enzo.408 escribió:Gracias por avisar
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados