hensley & gibbs
hensley & gibbs
Alguien sabe si aun se pueden conseguir esas fabulosas turquesas???? O en su defecto alguien que fabrique turquesas de 8 o 10 cavidades.....
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: hensley & gibbs
https://www.ballisti-cast.com/, esta es la empresa que los hace ahora y los vende.
Tambien en ebay USA puedes comprarlos usados en las subastas.
Por cierto prepara la cartera.
Saludos.
Tambien en ebay USA puedes comprarlos usados en las subastas.
Por cierto prepara la cartera.
Saludos.
Re: hensley & gibbs
Jeje. Me imaginaba que ibas a responder tu. Lo del precio ya me lo imaginaba. Siempre sera mas economico que comprar una maquina....
Re: hensley & gibbs
Madre mia... 420 lereles una turquesa.....
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: hensley & gibbs
En ebay una turquesa de 8-10 cavidades puede salirte por la mitad mas o menos, pero suerte tendras si encuentras el modelo que quieres y te dejan comprarla en la subasta, a parte del riesgo de los aranceles en la aduana y demas.
Estas turquesas estan muy solicitadas tanto para usarlas como para coleccionarlas de ahi su precio.
Yo tengo algunas de dos cavidades y funcionan muy bien.
Hay un fabricante sloveno o de por ahi en el norte que hace unas turquesas fabulosas en bronce aunque no se como van de precio.
Saludos.
Estas turquesas estan muy solicitadas tanto para usarlas como para coleccionarlas de ahi su precio.
Yo tengo algunas de dos cavidades y funcionan muy bien.
Hay un fabricante sloveno o de por ahi en el norte que hace unas turquesas fabulosas en bronce aunque no se como van de precio.
Saludos.
Re: hensley & gibbs
He tenido una de bronce (para comedores de carne cruda) y otra de.aluminio. las dos de seis cavidades. Es mp-molds. Mihec. Un tio mu majo y bien denprecio.
Re: hensley & gibbs
El problema de tener una turquesa de tantas cavidades .es que también necesitas un horno de mucha capacidad.por que una turquesa de 10 cavidades gasta el plomo a gran velocidad.
Ignoro el hornol que tienes pero dire que el hornillo Lee es barato y bueno.pero no puede alimentar una turquesa de 10 cavidades.se tendría que estar alimentando y limpiando el plomo continuamente y posiblemente la tturquesa sse quedaría fría.
A no ser que se mande construir a un herrero un horno especial de unos 30 kilos de capacidad.eléctrico.el butano sale muy caro
Un estadounidense que vivía de esto.decía fundir 1000 puntas a la hora con una turquesa de 4 cavidades.y un horno Mágma Máster de 40 libras.(lleva ventilador incorporado)
Supongo que es cuestión de practica.el fundfia 5 horas diarias casi todos los días. Si el, que tenia como medio de vida fundir puntas usaba una turquesa Lyman de 4 cavidades durante años sera por algo.tal vez el aumento de cavidades no es proporcional a la productividad.y a cambio tienes otras desventajas.
Aparte es que me recuerda a la turquesa salvaje de Conan .que solo el podía sostener de lo que pesaba.
Ignoro el hornol que tienes pero dire que el hornillo Lee es barato y bueno.pero no puede alimentar una turquesa de 10 cavidades.se tendría que estar alimentando y limpiando el plomo continuamente y posiblemente la tturquesa sse quedaría fría.
A no ser que se mande construir a un herrero un horno especial de unos 30 kilos de capacidad.eléctrico.el butano sale muy caro
Un estadounidense que vivía de esto.decía fundir 1000 puntas a la hora con una turquesa de 4 cavidades.y un horno Mágma Máster de 40 libras.(lleva ventilador incorporado)
Supongo que es cuestión de practica.el fundfia 5 horas diarias casi todos los días. Si el, que tenia como medio de vida fundir puntas usaba una turquesa Lyman de 4 cavidades durante años sera por algo.tal vez el aumento de cavidades no es proporcional a la productividad.y a cambio tienes otras desventajas.
Aparte es que me recuerda a la turquesa salvaje de Conan .que solo el podía sostener de lo que pesaba.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: hensley & gibbs
Yo tengo una turquesa de 4 cavidades, el resto son de dos y la que mas uso es de esta marca del calibre 9mm pero de fabricación moderna, calculo del año 95 y preparada para fundir en maquina pero como yo lo hago a mano, pues la tuve que adaptar para ponerle las tenazas, nada dificil por cierto ya que solo hay que hacerle las roscas para poner los vastagos que las aguantan, asi he adaptado tres o cuatro.
Bueno lo que iba con las turquesas de dos cavidades en una tarde o mañana hago puntas para todo el año, unas 1200 +- (# 275 swc 125 gn de HG) con comodidad y prevaleciendo siempre la calidad a la cantidad, eso si con un horno de 10 libras que casi te tiras mas tiempo alimentandolo que haciendo puntas, ahora he comprado un rcbs de 22 libras que espero me ayude a fundir mas en el mismo tiempo.
Creo que para el gasto normal la de dos cavidades va bien y en todo caso si gastas mas de la cuenta con una de 4 vas sobrao y para estas es mas facil encontrarlas ya sea de HG, saeco o lyman, el caso es encontrar el modelo de puntas que buscas.
Hay que tener un buen brazo para aguantar una turquesa que puede pasar hasta los 3 kg.
Saludos.
Bueno lo que iba con las turquesas de dos cavidades en una tarde o mañana hago puntas para todo el año, unas 1200 +- (# 275 swc 125 gn de HG) con comodidad y prevaleciendo siempre la calidad a la cantidad, eso si con un horno de 10 libras que casi te tiras mas tiempo alimentandolo que haciendo puntas, ahora he comprado un rcbs de 22 libras que espero me ayude a fundir mas en el mismo tiempo.
Creo que para el gasto normal la de dos cavidades va bien y en todo caso si gastas mas de la cuenta con una de 4 vas sobrao y para estas es mas facil encontrarlas ya sea de HG, saeco o lyman, el caso es encontrar el modelo de puntas que buscas.
Hay que tener un buen brazo para aguantar una turquesa que puede pasar hasta los 3 kg.
Saludos.
Re: hensley & gibbs
Yo uso un lee 4-20 que son 20 libras si no me equivoco. Y trabajando con una turquesa lee de seis cavidades le meto un lingote de una libra cada menos de 10 minutos. En dos horas me salen unas 1000/1100 puntas del 9 de calidad. Osea habiendo descartado los gurruños. Las lentejas sobrantes las.voy devolviendo en una tira cada vez al hornillo y los lingotes los tengo calentando encima del hornillo. Asi no pierde mucha temperatura cuando los echo.
Yo creo que si que se puede alimentar una turquesa tan gorda con ese hornillo y no hay que tener mucha fuerza, que que esta casi siempre apoyada.
Tambien uso (y ahora mas) una lyman de 4 cavidades equipada conguillotina manual (como la de lee) que va de cojon...... con las turquesas de hierro hay muchisimos menos descartes de puntas malas que con las de aluminio.
420dolares no me voy a gastar.... mas aun cuando me voy a comprar una master caster de magm, para no tener ni que ponerme los guantes. Creo que solo hay una en españa, la tiene un amiguete y no me la quiere vender de ninguna manera el tio.....
Yo creo que si que se puede alimentar una turquesa tan gorda con ese hornillo y no hay que tener mucha fuerza, que que esta casi siempre apoyada.
Tambien uso (y ahora mas) una lyman de 4 cavidades equipada conguillotina manual (como la de lee) que va de cojon...... con las turquesas de hierro hay muchisimos menos descartes de puntas malas que con las de aluminio.
420dolares no me voy a gastar.... mas aun cuando me voy a comprar una master caster de magm, para no tener ni que ponerme los guantes. Creo que solo hay una en españa, la tiene un amiguete y no me la quiere vender de ninguna manera el tio.....
Re: hensley & gibbs
Las turquesas de hierro tardan mas en calentarse .pero mantienen la temperatura mejor.
Las de latón de MP también van bien y tienen una relacion calidad precio acojonante .pero tienen poca cosa
Si. la Master Caster debe ser una maravilla.con su horno de 40 libras.y se debe de trabajar muy cómoda y limpiamente.sin ensuciar casi.
Las turquesas H&G además de caras .si te cobran los impuestos te acuerdas de la broma.con la maquina las tienes que poner.pero una vez la tienes. puedes cambiar de molde por poco dinero .
Yo si voy a mandar construir un horno de 30 kilos de capacidad.y 2500 watios. para fundir tuberías y chatarra de plomo variada.por que en el hornillo es una m para eso.y el butano es caro.si se tiene una máster Caster hay que proveerla de material.
Las de latón de MP también van bien y tienen una relacion calidad precio acojonante .pero tienen poca cosa
Si. la Master Caster debe ser una maravilla.con su horno de 40 libras.y se debe de trabajar muy cómoda y limpiamente.sin ensuciar casi.
Las turquesas H&G además de caras .si te cobran los impuestos te acuerdas de la broma.con la maquina las tienes que poner.pero una vez la tienes. puedes cambiar de molde por poco dinero .
Yo si voy a mandar construir un horno de 30 kilos de capacidad.y 2500 watios. para fundir tuberías y chatarra de plomo variada.por que en el hornillo es una m para eso.y el butano es caro.si se tiene una máster Caster hay que proveerla de material.
Re: hensley & gibbs
De momento me quedan unos 180 kilos de linotipia. Para unas cuantas puntas fundidas a 1/5.... tengo pa un rato.
Lo del hornillo gordo para fundir... no es buena idea. Con la porqueria de te obturara continuamente y con 2500watios te saldrá menos rentable que el butano. Los de 500w de lee rinden a 500 solo para fundir. Luego se les baja a unis 300/350 para mantener. Tu lo tendras continuamente a 2500 para fundir y alear.
La master caster en casa con un molde se pone en unos 1200€. Luego a amortizarla. Son 200.000 pelas. Con el plomo que me queda... a peseta por punta ya la amortizo de sobras.
Lo del hornillo gordo para fundir... no es buena idea. Con la porqueria de te obturara continuamente y con 2500watios te saldrá menos rentable que el butano. Los de 500w de lee rinden a 500 solo para fundir. Luego se les baja a unis 300/350 para mantener. Tu lo tendras continuamente a 2500 para fundir y alear.
La master caster en casa con un molde se pone en unos 1200€. Luego a amortizarla. Son 200.000 pelas. Con el plomo que me queda... a peseta por punta ya la amortizo de sobras.
Re: hensley & gibbs
Me corrijo. Con dos pesetas por punta. Con ese plomo me salen unas 110.000 puntas (para una temporadita). Seran 1.8/1.9 pelas por punta para amortizarla..... mas la comodidad que supone el trabajo con la maquina.... que no tiene precio.
Re: hensley & gibbs
El horno era solo para convertir chatarra en ligotes rápidamente.solo un tubo soldado a una pletina .(pared exterior).una cubeta de INOX atornillada y con un par o tres resistencias de banda en medio.
También he pensado buscar una cocina antigua de carbón .tienen 4 veces mas potencia que el butano., sale barato.y no es sensible al viento.
La electricidad en España es un robo como es de todos conocido.
También he pensado buscar una cocina antigua de carbón .tienen 4 veces mas potencia que el butano., sale barato.y no es sensible al viento.
La electricidad en España es un robo como es de todos conocido.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados