¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor oscashooter » 18 Feb 2015 17:22

pacopi escribió:
furas escribió:
oscashooter escribió:¿alguien sabe qué es ésto?


TP 82 rusa.

https://en.wikipedia.org/wiki/TP-82


:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Muy astuto el proponente del reto al ocultar la culata-machete :wink:

Saludos


¡Bravo, no se te pasa una, compañero!
En efecto, es la TP-82 rusa y tiene una historia interesante detrás de su origen.
¿Armas en el espacio, para qué?... En la URSS no se solía prestar demasiada atención a este asunto pero desde la época de Yuri Gagarin los astronautas soviéticos viajaban al espacio con armas. Los miembros del comando de astronautas llevaban una pistola Makárov (PM), la misma que llevaban los policías.
No se trababa de "abrir un frente espacial", sino que el arma servía "para defenderse de los animales salvajes y de los criminales" en caso de aterrizaje de emergencia. Nadie pensó en sustituir la PM "espacial" hasta que en 1965 Alexéi Leonov y Pável Beliáiev tuvieron un aterrizaje de emergencia en la taiga.
Debido a las particularidades del terreno el equipo de salvamento no pudo dar con los astronautas durante mucho tiempo. Leónov y Beliáiev pasaron varios días en la taiga.
"Los helicópteros no podían hacer otra cosa que volar sobre nosotros e informar de que uno partía leña y el otro la ponían en la hoguera", recuerda Leónov.
Los astronautas se construyeron un refugio pero a su hoguera comenzaron a acercarse osos que en marzo se acababan de despertar de la hibernación y que por lo tanto estaban muy hambrientos y eran agresivos. Todo lo que podían hacer los astronautas era disparar al aire, lo que por otro lado no hacía más que despertar la curiosidad de los animales que no se habían encontrado nunca antes con un hombre.
"Todo lo que podíamos hacer con ayuda de la Makárov era pegarnos un tiro" recuerda con ironía Leonov. Fue precisamente él el que propuso la iniciativa de crear un arma especial para sobrevivir en caso de tener un aterrizaje de emergencia.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 00
01.jpg (10.85 KiB) Visto 540 veces
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 01
418860_302302829827509_100001433824085_840348_1952057622_n.jpg (6.28 KiB) Visto 540 veces
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor oscashooter » 18 Feb 2015 17:30

El diseño bajo la dirección de ingeniero jefe de la fábrica de armamento de Tula, Vladímir Paramonov, se desarrolló en tres direcciones: un revolver, una escopeta semiautomática y una pistola de tres cañones. Esta última resulto ser la más adecuada para las funciones que se buscaban: defenderse de animales peligrosos y de criminales, obtener alimento y lanzar señales luminosas.
La pistola se realizó con dos cañones lisos superiores horizontales de calibre 32 de caza y bajo estas un cañón estriado del calibre 5,45 mm. En el pack se incluían también unos cartuchos desarrollados especialmente: un cartucho especial (CE) de calibre 5,45 mm, P (de bala por sus siglas en ruso), un CE del calibre 32, D (perdigones por sus siglas en ruso) y un CE del calibre 32 S (señalización por sus siglas en ruso).
La fábrica donde se hacían bautizó estas pistolas como "el sueño del cazador furtivo" pero en los documentos oficiales aparece como SONAZ (siglas de arma de fuego de emergencia, en ruso)

Oficialmente la SONAZ se introdujo en el ejército en 1986. Ese mismo año la TP-82 fue por primera vez al espacio: se armó con ellas a los astronautas soviéticos de una tripulación junto con franceses.
La TP-82 también recibió como accesorio un machete muy poco común. Servía para cortar leña, pero se le podía incorporar una funda dura y fijarlo a la pistola para convertirlo en una escopeta. Con los cañones lisos se podía cazar conejos, pájaros y caza menor y con el estriado alces, jabalíes y otros animales mayores. En el pack del SONAZ también había 11 cartuchos especiales-P, 10 cartuchos-D y 5 cartuchos-S.
El arma era resistente, como suelen sera las de fabricación rusa. "Le echamos arena dentro, agua, le hicimos de todo, y el arma resistió", relató el vicedirector del departamento de preparación de astronautas para la supervivencia en condiciones extremas del TsPK, Nikolái Filatov.
También recuerda que, en cuanto los pastores kazajos oyeron hablar de la pistola, empezaron a hacerles ofertas a los astronautas. Ofrecían un rebaño de ovejas por la TP-82 y un pastor llegó incluso a ofrecer a su mujer. Este arma era también codiciada por los pilotos, los geólogos, los viajeros y los cazadores. Algo más tarde le apareció un clon, las pistolas "Vepr-1" y "Vepr-2".
La TP-82 sin embargo solo se fabricó hasta finales de los años 80. La versión oficial dice que su producción se interrumpió debido a que ya se habían producido suficientes unidades, extraoficialmente se decía que los problemas financieros de la época de después de la perestroika no le dieron tiempo ni posibilidad a la fábrica para comercializar un arma tan exótica.
En 1983 la empresa Savage presentó un equivalente de la TP-82 para los astronautas de la NASA bajo la denominación de 24-VS. Y la empresa “Randall made knives” creó para ella el cuchillo Astro 17 en cuyo mango llevaba incorporado un botiquín de emergencia. Se desconoce si en la actualidad los astronautas estadounidenses llevan armas al espacio.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 10
toz_tp82.jpg (29.06 KiB) Visto 537 veces
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor oscashooter » 18 Feb 2015 17:39

furas escribió:
oscashooter escribió:¿alguien sabe qué es ésto?


TP 82 rusa.

https://en.wikipedia.org/wiki/TP-82


En efecto: bien visto, y creo que no era demasiado fácil. Enhorabuena, compañero, tienes conocimientos "galácticos! ;-)
Ahora en serio, muy bien y un saludo.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor furas » 18 Feb 2015 17:42

Pura suerte. :wink:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor oscashooter » 18 Feb 2015 17:46

furas escribió:Pura suerte. :wink:


Jejejee... no creo que la suerte tenga demasiado que ver con ésto, pura modestia más bien, compañero, pero lo cierto es que sí, que has acertado y dado con la respuesta al reto planteado.
Un saludo
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 18 Feb 2015 22:06

Muy buena Osca. No la conocía. :apla: :apla:

Esa no deja de ser la versión moderna de aquellos Drilling M30 (tres cañones) fabricados para los pilotos de la Luftwaffe por Sauer & Sohn durante la Segunda Guerra Mundial y de los que ya hemos hablado aquí varias veces, recientemente en la página 1102 con motivo de haberse puesto uno de estos a la venta en España y también en la página 609.

Este de la segunda imagen que os pongo ahora tiene también mucho que ver y tampoco ha salido en los ya más de 3 años que llevamos por aquí.

¡¡¡Ánimo valientes!!!
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 50
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 51
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
alrafer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5534
Registrado: 29 Ene 2008 10:01
Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor alrafer » 18 Feb 2015 22:09

Por cierto, se nos pasó celebrarlo el 4 de Febrero así que:

¡¡¡FELICIDADES Y GRACIAS A TODOS UN AÑO MÁS!!!
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 60
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 61
Si Buscas Encuentras

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor oscashooter » 18 Feb 2015 22:11

Pues yo juraría que la segunda imagen corresponde a un "Scout", arma de supervivencia norteamericana, creo que diseñada para la U.S Air Force :-)

https://translate.google.es/translate?hl ... rev=search
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 70
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
Komprasman
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 34525
Registrado: 12 Mar 2008 12:01
Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Komprasman » 19 Feb 2015 00:14

Buenas noches.

Para los admiradores de la Mauser C96, si quereis poneros verdes de envidia sana visitad por favor en eGun.de la referencia Nº 5304370, cosa fina. :wink: :wink: :wink:

Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor oscashooter » 22 Feb 2015 15:10

¿Qué podemos decir sobre estas armas?
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 90
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Yvan5
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 12318
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor Yvan5 » 22 Feb 2015 21:39

¿Que hay muchas?

bullet40sw
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 122
Registrado: 15 Dic 2014 15:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor bullet40sw » 22 Feb 2015 21:54

Mauser Modelo 1871 adoptado como Gewehr 71 o Infanterie-Gewehr 71 (se estampó “I.G.Mod.71” en los fusiles) fue el primero de millones de fusiles fabricados por la compañía Mauser a partir de los diseños de los hermanos Paul Mauser y Wilhelm Mauser, que por aquel entonces trabajaban en la fábrica de armas del pequeño estado alemán,de Württemberg, en la población de Oberndorf
Tipo Fusil de cerrojo
País de origen Imperio alemán
Historia de servicio
En servicio 1871 - 1888 (en el Imperio Alemán)
Operadores Ejército alemán, Japón, Dinastía Qing, Uruguay, Imperio de Corea, Voluntarios Irlandeses, Honduras1
Guerras Rebelión de Satsuma
Primera Guerra sino-japonesa
Levantamiento de los bóxers
Alzamiento de Pascua
Fabricante Mauser
Especificaciones
Peso 4,5 kg
Longitud 1350 mm
Longitud del cañón 855 mm
Munición 11 x 60 R Mauser
Calibre 11 mm (.446 pulgadas)
Sistema de disparo cerrojo accionado manualmente
Cargador Monotiro (Gewehr 71)
depósito tubular, de 8 balas (Gewehr 71/84)

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor oscashooter » 23 Feb 2015 06:02

En efecto, bien visto y mejor descrito. :-)
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor oscashooter » 23 Feb 2015 20:15

Algunas fotos más
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 130
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 131
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 132
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Recuerdos...

Mensajepor oscashooter » 24 Feb 2015 20:02

Servicio Militar en Colmenar Viejo, antes de ser destinado a la Escuela de Estado Mayor. Un día dedicado a ejercicios de tiro: Cetme, Z-70 B, Star Super ya también en 9 mm Parabellum... y de pronto uno de los tenientes, todavía lo recuerdo, como quien se toma un vermouth, es decir, con toda naturalidad, saca un "chisme" como éste y se une a la fiesta... y no tiraban nada mal, ni el bueno del teniente Guerrero ni el arma en cuestión.
Pero... ¿qué es el "chisme", qué podemos decir de él?
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 140
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
pacopi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2441
Registrado: 06 May 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recuerdos...

Mensajepor pacopi » 24 Feb 2015 20:41

oscashooter escribió:Servicio Militar en Colmenar Viejo, antes de ser destinado a la Escuela de Estado Mayor. Un día dedicado a ejercicios de tiro: Cetme, Z-70 B, Star Super ya también en 9 mm Parabellum... y de pronto uno de los tenientes, todavía lo recuerdo, como quien se toma un vermouth, es decir, con toda naturalidad, saca un "chisme" como éste y se une a la fiesta... y no tiraban nada mal, ni el bueno del teniente Guerrero ni el arma en cuestión.
Pero... ¿qué es el "chisme", qué podemos decir de él?


Pues "eso" que aparece en la foto juraria que es un "Labora-Font Bernat" , un subfusil fabricado durante nuestra guerra "incivil" por las Industrias de Guerra de la Generalidad de Cataluña en calibre 9 largo, y del que he visto recientemente uno a la venta, legalmente, al haber sido transformado a tiro semi-automatico.

Saludos

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recuerdos...

Mensajepor oscashooter » 24 Feb 2015 20:49

pacopi escribió:
oscashooter escribió:Servicio Militar en Colmenar Viejo, antes de ser destinado a la Escuela de Estado Mayor. Un día dedicado a ejercicios de tiro: Cetme, Z-70 B, Star Super ya también en 9 mm Parabellum... y de pronto uno de los tenientes, todavía lo recuerdo, como quien se toma un vermouth, es decir, con toda naturalidad, saca un "chisme" como éste y se une a la fiesta... y no tiraban nada mal, ni el bueno del teniente Guerrero ni el arma en cuestión.
Pero... ¿qué es el "chisme", qué podemos decir de él?


Pues "eso" que aparece en la foto juraria que es un "Labora-Font Bernat" , un subfusil fabricado durante nuestra guerra "incivil" por las Industrias de Guerra de la Generalidad de Cataluña en calibre 9 largo, y del que he visto recientemente uno a la venta, legalmente, al haber sido transformado a tiro semi-automatico.

Saludos


¡¡Muy bien!! no se te pasa ni una, amigo mío :-)

En efecto, se trata del Labora-Fontbernat

En la primera mitad del siglo XX,más concretamente al año 1937,ve la luz el subfusil denominado "Labora".
El original "Labora-Fontbernat",fabricado por las "Industrias de Guerra de Cataluña" era un arma con dos versiones: el Labora ,propiamente dicho, producido en la Fábrica nº15 de Barcelona y el Fontbernat (nombre de un lider anarquista muerto en el asalto a las Atarazanas de forma similar a lo sucedido con Ascaso) manufacturado en Olot. Sus mecanismos eran sencillos pero de costosa elaboración; tenía un cañón provisto de anillos para su refrigeración, un largo cargador de petaca colocado verticalmente bajo la caja de mecanismos con un brocal de cachas de madera que servía al mismo tiempo de empuñadura. Estaba dotado de selector de tiro, ráfaga e individual y estaba accionado por un sistema de retroceso de masas por inercia y dotado de elementos de mira regulables a 200m.

Se produjeron unas dos mil armas en varias series con pequeñas diferencias. Tanto este subfusil como el "Erma" (tambien conocido como MP 28 ó Coruña) fueron protagonistas de múltiples accidentes para sus usuarios, dado lo sencillo de su mecanismo y la poca fiabilidad de sus seguros. Los más sonados fueron los que oficialmente costaron la vida, en otoño del 36 al capitán López Tienda, jefe de una columna republicana y al lider anarquista Buenaventura Durruti en el frente de Madrid (una de las versiones sobre su muerte afirma que se le disparó un arma como ésta)
Como se ha dicho anteriormente, el subfusil "Labora" se construyó desde 1937 a 1938 bajo instrucciones de la Subsecretaria de Armamento de la República en la fábrica catalana número 15 de Olot y Barcelona. No sabemos a ciencia cierta en que cantidad; pero se supone que no sobrepasaron el millar en modelo Labora y otros tantos del Fontbernat , aunque quizás hubiesen sido menos, ya que no se dispone de datos fiables sobre ello. Extremadamente parecido al SI-35 de Star, cuenta con una culata de madera, cañón con anillos mecanizados para disipar el calor y esta calibrado para el 9 mm largo. El retén del cargador, con forma parecida a la del disparador, se encuentra en la parte trasera del brocal que hace las veces de empuñadura.
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 160
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 161
Última edición por oscashooter el 24 Feb 2015 21:00, editado 1 vez en total.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto

Avatar de Usuario
oscashooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 863
Registrado: 30 Dic 2014 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?

Mensajepor oscashooter » 24 Feb 2015 20:55

Algunos autores aseguran que se armó con ellos a las unidades de guerrilleros del XIV C.E., durante la Guerra Civil; pero salvo una foto de Miaja examinando un "naranjero" y un Labora no tenemos noticias de imágenes que documenten el uso de este subfusil.
Era el "Labora" un arma de peso considerable ya que estaba construido a base de hierro forjado, aunque posteriormente para el "Fontbernat" se empleara la chapa estampada. Su cañón se refrigera por masa (como el MP-40) en vez de por circulación de aire (como el MP-28). Sorprende la sencillez del muelle de retroceso dado que dispara una bala tan potente como el 9mm largo, por lo que es de suponer que la cadencia de tiro debió de ser bastante elevada.

Características

Nacionalidad: Española
Fecha fabri.:1937/1938
Tiro: Automático y semiautomático
Funcionamiento: Por inercia de masas
Fábrica: Olot nº15 y Fontbernat (Industria de Armas de Cataluña)
Calibre: 9 mm largo
Longitud del cañón: 262/238 mm
Longitud total: 830/806 mm
Peso: 4,400/4,250 Kg
Velocidad inicial: 397 m/s
Cadencia de tiro: 750 dis/min.
Cargadores de 36 y 20 cartuchos 9mm Largo.
Alcance efectivo:200m
Adjuntos
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 170
Hace unos días encontré por casualidad en una web extranjera un arma a la venta que hacía muchos años 171
Homo sum, humani nihil a me alienum puto


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados