Cambios en armas.es
Re: A mí tampoco me gusta
Antes veías si alguien estaba conectado en el hilo y era útil si querías intercambiar mensajes en tiempo real, eso ahora no se vé , ademas he mirado el perfil de un compañero que se fué de viaje y escrbió su último mensaje hace nueve dias y pone que hace tres semanas que no se conecta , todas estas cosas se deberán de ir subsanando .
El mejor calibre es aquel que hace el agujero en su sitio.
- MasokoTanga
- .44 Magnum
- Mensajes: 366
- Registrado: 22 Ago 2013 23:24
- Estado: Desconectado
Re: A mí tampoco me gusta
EDITADO, comentario fuera de lugar
..."tiré una granada y me cargué 30 tíos; después estalló la puta granada"...
- MasokoTanga
- .44 Magnum
- Mensajes: 366
- Registrado: 22 Ago 2013 23:24
- Estado: Desconectado
Re: A mí tampoco me gusta
EDITADO, comentario fuera de lugar
..."tiré una granada y me cargué 30 tíos; después estalló la puta granada"...
- MasokoTanga
- .44 Magnum
- Mensajes: 366
- Registrado: 22 Ago 2013 23:24
- Estado: Desconectado
Re: A mí tampoco me gusta
armas.es escribió:Estimados usuarios,
Agradecemos vuestros comentarios, y en la medida que sea posible iremos solventando los detalles pendientes de ajustar.
Hemos querido abrir la web lo antes posible, para que estéis el menor tiempo sin acceso a armas.es. Por ello entended que quedan cosas por afinar, en los próximos días se verán los cambios definitivos.
Un saludo.
Armas.es
EDITADO COMENTARIO FUERA DE LUGAR
..."tiré una granada y me cargué 30 tíos; después estalló la puta granada"...
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1988
- Registrado: 02 Ago 2009 17:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A mí tampoco me gusta
Por mi parte, con que quiten el "desplegable", ya me daba por satisfecho.
Última edición por Escribiente el 22 Feb 2015 00:04, editado 1 vez en total.
- MasokoTanga
- .44 Magnum
- Mensajes: 366
- Registrado: 22 Ago 2013 23:24
- Estado: Desconectado
Re: Pues no,no me gusta el cambio
Editado, comentario fuera de lugar
..."tiré una granada y me cargué 30 tíos; después estalló la puta granada"...
Re: A mí tampoco me gusta
Paciencia, los cambios siempre incomodan hasta que uno se hace a ellos y después nos alegraremos de los mismos.
Saludos
Saludos
Re: A mí tampoco me gusta
Hay que elogiar y respetar el trabajo que tiene por objeto mejorar el foro. Pero no siempre se obtiene lo que se quiere, por encomiables que sean las intenciones. En mi opinión, lo de las cookies y esas desplegables franjas negras son un tormento para la navegación por el foro y el acceso a éste.
A ver si se soluciona esto.
Saludos
A ver si se soluciona esto.
Saludos
Re: A mí tampoco me gusta
la barra me sobra mas de la mitad... por no decir mas.







- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: A mí tampoco me gusta
Desde el teléfono no está tan mal, luego probaré desde el ordenador.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- Enaitz
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 13 Dic 2014 10:28
- Ubicación: Madrid (España)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A mí tampoco me gusta
A ver, tampoco nos colemos, que lo han hecho con su mejor intención y las novedades siempre cuesta aceptarlas.
Yo por mi parte, eliminaría directamente la barra de noticias, que no vale para nada más que para incordiar (las noticias podemos verlas siempre en portada) y revisaría la fuente tipográfica empleada, quizá sea cosa de los true types, pero antes era todo más fácilmente legible.
Aprovecho la coyuntura para sugerir emplear la fuente Georgia, apoyándome en el siguiente razonamiento (me cito a mi mismo en un mensaje publicado hace años en un foro de jugadores de rol):
Hasta hace realmente poco las fuentes tipográficas estaban pensadas únicamente para ser impresas, con lo que algunas de ellas eran bastante incómodas de leer en un monitor. No obstante, con el paso de los años se ha visto que esto podía mejorarse notablemente y grandes corporaciones han invertido esfuerzos en el desarrollo de las llamadas "fuentes ergonómicas", diseñadas con el único fin de hacer que sean agradables a la vista y fáciles de leer, permitiendo al usuario poder pasar horas dedicadas a la lectura con un cansancio visual mucho menor.
De estas fuentes ergonómicas, la más extendida sin ninguna duda es la fuente Georgia, desarrollada por encargo para Microsoft por el famoso diseñador de fuentes Matthew Carter, quien le puso ese nombre porque al parecer se inspiró en unos documentos que hablaban sobre unas cabezas de alienígenas encontradas en el estado de Georgia (EE.UU.).

La fuente Georgia recuerda bastante a la Times New Roman, pero con notables modificaciones, como una ligeramente mayor anchura y otros retoques que la hacen infinitamente más agradable de leer que otras fuentes, pudiendo leerse de corrido en una forma de lectura casi instintiva. Por ejemplo, de ella, el diseñador tipográfico y pionero en el diseño gráfico informatizado Will Harris, ha dicho (aquí) lo siguiente:
Cita:
Georgia, Carter's new screen serif, is perhaps an even more remarkable feat than Verdana. It takes the complexity of serifed characters and makes them not only comfortable on-screen, but also very attractive.
In large sizes, Georgia might be mistaken for a heavier Times New Roman. It's a sturdy face that could easily be used by any newspaper. On-screen in body-text sizes, it takes on new life--looking friendlier, almost like Cheltenham. The characters are beautifully clear at 8-12 point. Its x-height is larger than Times, but not as large as Verdana's, and the result is a face with a traditional feel that's very pleasant on-screen. It has a true italic that is so fluid and graceful it could be used by itself, and like Verdana, a bold that verges on ultra-bold. The numerals have a slightly old-style feeling but are still lining.
Georgia is nothing short of wonderful on-screen--which is, of course, the whole point. It could easily become the de facto serif screen face, and readers would be all the better for it.
Y no es que lo digan un par de diseñadores tipográficos medio chalados, es que Webs de notable importancia como por ejemplo la página del diario El País la usan como fuente predefinida para todas sus páginas (y os aseguro que una empresa como el País va sobre seguro y no se pone a hacer chorradas con las fuentes porque si). El aspecto de un bloque de texto escrito con esta fuente lo podeis ver aquí (aunque esto último se podría mejorar bastante ampliando el tamaño de la fuente y usando a un diseñador de verdad para el resto de la Web).
Lo bueno de este tipo de fuente, aparte de la evidente comodidad de lectura (especialmente cuando se trata de leer tochos durante horas) es que viene instalada por defecto en todos los Windows a partir del 98, que no nos costaría nada implementarlo (no consume recursos ni da trabajo al servidor ni nada), y que si, por algún evento misterioso e improbable alguien no la tuviese instalada en su equipo el navegador mostraría automáticamente el texto usando la fuente predeterminada por ese usuario sin mostrar mensajes de error ni cosas raras.
Yo personalmente en el trabajo he empezado a usar esta fuente para todo y de verdad que se nota, que no es lo mismo trabajar 6 horas con una fuente ergonómica como la Georgia que con una de las otras, sales del trabajo con mucho menos fatiga en los ojos. Y eso por no hablar de la gente que accede (y accederá cada vez más) a la Web desde dispositivos portátiles con mini pantallas, tipo netbooks o móviles de los caros, que así se aliviarían mucho.
Además tiene un leve toque retro, como a máquina de escribir de la época de Lovecraft, bastante chulo.
PD. Por cierto ¿Han contratado a alguien o esto lo hacen los propios administradores de la web en sus ratos libres?
Yo por mi parte, eliminaría directamente la barra de noticias, que no vale para nada más que para incordiar (las noticias podemos verlas siempre en portada) y revisaría la fuente tipográfica empleada, quizá sea cosa de los true types, pero antes era todo más fácilmente legible.
Aprovecho la coyuntura para sugerir emplear la fuente Georgia, apoyándome en el siguiente razonamiento (me cito a mi mismo en un mensaje publicado hace años en un foro de jugadores de rol):
Hasta hace realmente poco las fuentes tipográficas estaban pensadas únicamente para ser impresas, con lo que algunas de ellas eran bastante incómodas de leer en un monitor. No obstante, con el paso de los años se ha visto que esto podía mejorarse notablemente y grandes corporaciones han invertido esfuerzos en el desarrollo de las llamadas "fuentes ergonómicas", diseñadas con el único fin de hacer que sean agradables a la vista y fáciles de leer, permitiendo al usuario poder pasar horas dedicadas a la lectura con un cansancio visual mucho menor.
De estas fuentes ergonómicas, la más extendida sin ninguna duda es la fuente Georgia, desarrollada por encargo para Microsoft por el famoso diseñador de fuentes Matthew Carter, quien le puso ese nombre porque al parecer se inspiró en unos documentos que hablaban sobre unas cabezas de alienígenas encontradas en el estado de Georgia (EE.UU.).

La fuente Georgia recuerda bastante a la Times New Roman, pero con notables modificaciones, como una ligeramente mayor anchura y otros retoques que la hacen infinitamente más agradable de leer que otras fuentes, pudiendo leerse de corrido en una forma de lectura casi instintiva. Por ejemplo, de ella, el diseñador tipográfico y pionero en el diseño gráfico informatizado Will Harris, ha dicho (aquí) lo siguiente:
Cita:
Georgia, Carter's new screen serif, is perhaps an even more remarkable feat than Verdana. It takes the complexity of serifed characters and makes them not only comfortable on-screen, but also very attractive.
In large sizes, Georgia might be mistaken for a heavier Times New Roman. It's a sturdy face that could easily be used by any newspaper. On-screen in body-text sizes, it takes on new life--looking friendlier, almost like Cheltenham. The characters are beautifully clear at 8-12 point. Its x-height is larger than Times, but not as large as Verdana's, and the result is a face with a traditional feel that's very pleasant on-screen. It has a true italic that is so fluid and graceful it could be used by itself, and like Verdana, a bold that verges on ultra-bold. The numerals have a slightly old-style feeling but are still lining.
Georgia is nothing short of wonderful on-screen--which is, of course, the whole point. It could easily become the de facto serif screen face, and readers would be all the better for it.
Y no es que lo digan un par de diseñadores tipográficos medio chalados, es que Webs de notable importancia como por ejemplo la página del diario El País la usan como fuente predefinida para todas sus páginas (y os aseguro que una empresa como el País va sobre seguro y no se pone a hacer chorradas con las fuentes porque si). El aspecto de un bloque de texto escrito con esta fuente lo podeis ver aquí (aunque esto último se podría mejorar bastante ampliando el tamaño de la fuente y usando a un diseñador de verdad para el resto de la Web).
Lo bueno de este tipo de fuente, aparte de la evidente comodidad de lectura (especialmente cuando se trata de leer tochos durante horas) es que viene instalada por defecto en todos los Windows a partir del 98, que no nos costaría nada implementarlo (no consume recursos ni da trabajo al servidor ni nada), y que si, por algún evento misterioso e improbable alguien no la tuviese instalada en su equipo el navegador mostraría automáticamente el texto usando la fuente predeterminada por ese usuario sin mostrar mensajes de error ni cosas raras.
Yo personalmente en el trabajo he empezado a usar esta fuente para todo y de verdad que se nota, que no es lo mismo trabajar 6 horas con una fuente ergonómica como la Georgia que con una de las otras, sales del trabajo con mucho menos fatiga en los ojos. Y eso por no hablar de la gente que accede (y accederá cada vez más) a la Web desde dispositivos portátiles con mini pantallas, tipo netbooks o móviles de los caros, que así se aliviarían mucho.
Además tiene un leve toque retro, como a máquina de escribir de la época de Lovecraft, bastante chulo.
PD. Por cierto ¿Han contratado a alguien o esto lo hacen los propios administradores de la web en sus ratos libres?
- paxaro
- .30-06
- Mensajes: 792
- Registrado: 08 Dic 2012 08:24
- Ubicación: manresa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A mí tampoco me gusta
Pues la verdad,no considero que nos estemos '' colando'' y dejando a un lado el tema estético ,tipos de letra que pueden gustar más o menos yo pienso que es más importante saber a primera vista quien es el autor de un post sin tener que abrirlo,que no nos sobra el tiempo, por lo menos a la mayoría.
Y lo de las ''cookies ''en una página de armas pues ....,levanta como poco suspicacias
Y lo de las ''cookies ''en una página de armas pues ....,levanta como poco suspicacias
Trata como te gustaría ser tratado.
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores
Re: A mí tampoco me gusta
De verdad, es que me dan enteras y entra mala leche cada vez que entro en la pg y veo mas grandes las barras de contenido, tanto arriba E X A G E R A D A M E N T E G R A N D E, como abajo con la mier -a de los p tos cookis con ese N E G R O tan molesto, se comen todo el espacio , no dejando nada para el contenido.
Al paro el diseñador de la pg, uno mas no se nota y si no que cambie de gustos.

Al paro el diseñador de la pg, uno mas no se nota y si no que cambie de gustos.











Con dos gotas de sangre y un rayo de sol, hizo Dios una bandera y se la dió a un español.
Re: A mí tampoco me gusta
Enaitz escribió:A ver, tampoco nos colemos, que lo han hecho con su mejor intención y las novedades siempre cuesta aceptarlas.
Yo por mi parte, eliminaría directamente la barra de noticias, que no vale para nada más que para incordiar (las noticias podemos verlas siempre en portada) y revisaría la fuente tipográfica empleada, quizá sea cosa de los true types, pero antes era todo más fácilmente legible.
Aprovecho la coyuntura para sugerir emplear la fuente Georgia, apoyándome en el siguiente razonamiento (me cito a mi mismo en un mensaje publicado hace años en un foro de jugadores de rol):
Hasta hace realmente poco las fuentes tipográficas estaban pensadas únicamente para ser impresas, con lo que algunas de ellas eran bastante incómodas de leer en un monitor. No obstante, con el paso de los años se ha visto que esto podía mejorarse notablemente y grandes corporaciones han invertido esfuerzos en el desarrollo de las llamadas "fuentes ergonómicas", diseñadas con el único fin de hacer que sean agradables a la vista y fáciles de leer, permitiendo al usuario poder pasar horas dedicadas a la lectura con un cansancio visual mucho menor.
De estas fuentes ergonómicas, la más extendida sin ninguna duda es la fuente Georgia, desarrollada por encargo para Microsoft por el famoso diseñador de fuentes Matthew Carter, quien le puso ese nombre porque al parecer se inspiró en unos documentos que hablaban sobre unas cabezas de alienígenas encontradas en el estado de Georgia (EE.UU.).
La fuente Georgia recuerda bastante a la Times New Roman, pero con notables modificaciones, como una ligeramente mayor anchura y otros retoques que la hacen infinitamente más agradable de leer que otras fuentes, pudiendo leerse de corrido en una forma de lectura casi instintiva. Por ejemplo, de ella, el diseñador tipográfico y pionero en el diseño gráfico informatizado Will Harris, ha dicho (aquí) lo siguiente:
Cita:
Georgia, Carter's new screen serif, is perhaps an even more remarkable feat than Verdana. It takes the complexity of serifed characters and makes them not only comfortable on-screen, but also very attractive.
In large sizes, Georgia might be mistaken for a heavier Times New Roman. It's a sturdy face that could easily be used by any newspaper. On-screen in body-text sizes, it takes on new life--looking friendlier, almost like Cheltenham. The characters are beautifully clear at 8-12 point. Its x-height is larger than Times, but not as large as Verdana's, and the result is a face with a traditional feel that's very pleasant on-screen. It has a true italic that is so fluid and graceful it could be used by itself, and like Verdana, a bold that verges on ultra-bold. The numerals have a slightly old-style feeling but are still lining.
Georgia is nothing short of wonderful on-screen--which is, of course, the whole point. It could easily become the de facto serif screen face, and readers would be all the better for it.
Y no es que lo digan un par de diseñadores tipográficos medio chalados, es que Webs de notable importancia como por ejemplo la página del diario El País la usan como fuente predefinida para todas sus páginas (y os aseguro que una empresa como el País va sobre seguro y no se pone a hacer chorradas con las fuentes porque si). El aspecto de un bloque de texto escrito con esta fuente lo podeis ver aquí (aunque esto último se podría mejorar bastante ampliando el tamaño de la fuente y usando a un diseñador de verdad para el resto de la Web).
Lo bueno de este tipo de fuente, aparte de la evidente comodidad de lectura (especialmente cuando se trata de leer tochos durante horas) es que viene instalada por defecto en todos los Windows a partir del 98, que no nos costaría nada implementarlo (no consume recursos ni da trabajo al servidor ni nada), y que si, por algún evento misterioso e improbable alguien no la tuviese instalada en su equipo el navegador mostraría automáticamente el texto usando la fuente predeterminada por ese usuario sin mostrar mensajes de error ni cosas raras.
Yo personalmente en el trabajo he empezado a usar esta fuente para todo y de verdad que se nota, que no es lo mismo trabajar 6 horas con una fuente ergonómica como la Georgia que con una de las otras, sales del trabajo con mucho menos fatiga en los ojos. Y eso por no hablar de la gente que accede (y accederá cada vez más) a la Web desde dispositivos portátiles con mini pantallas, tipo netbooks o móviles de los caros, que así se aliviarían mucho.
Además tiene un leve toque retro, como a máquina de escribir de la época de Lovecraft, bastante chulo.
PD. Por cierto ¿Han contratado a alguien o esto lo hacen los propios administradores de la web en sus ratos libres?
A ver con mis mejores intencione "No te hagas p_ajas mentales"
Con dos gotas de sangre y un rayo de sol, hizo Dios una bandera y se la dió a un español.
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A mí tampoco me gusta
Pues a mi me gusta, sencillamente vuela, no tengo esa ventana desplegable que decis y he tardado muy poco en localizar todo lo que solia usar ..... 

"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CAMBIOS DE PRESENTACION
TOMORROV escribió:BUENAS, hacía unos dias que no entraba en el foro, pero he visto nuevos cambios en la presentación, he tenido que cambiar de nuevo la contraseña, pues la vieja no me la aceptaba, tambien noto que va mas lento,, es normal?, gracias
A mi me pasa lo mismo,si meto mi contraseña me da error,le doy a la flecha superior izquierda de retroceder pagina y estoy conectado,y si que va mas lento,no se si será definitivo o le faltaran algunos arreglillos.
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: A mí tampoco me gusta
armas.es escribió:... en la medida que sea posible iremos solventando los detalles pendientes de ajustar... quedan cosas por afinar, en los próximos días se verán los cambios definitivos. Armas.es
Es que no se trata de "ajustar" ni de "afinar" detalles, sino simplemente de DEJAR LA WEB COMO ANTES, así de fácil.
¿Porqué se ha cambiado un modelo que funcionaba bien? ¿Acaso había un clamor de los usuarios en este sentido? ¿o alguna disposición legal que lo impusiera?
Repito: Por favor, retroceded todos los cambios y dejad nuestro foro como estaba antes.
Y respecto a de que "los cambios nunca son fáciles", sencilamente NO ES CIERTO, uno se adapta rápidamente y fácilmente cuando es para mejorar; pero ahora hemos ido a peor. Y sin ninguna necesidad.
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A mí tampoco me gusta
Yo he visto jn fallo cuando navego con el movil. Cuando entro a ver a un usuario, en los desplegables no hay todas las opciones de la web, solo estan las de ese apartado, por lo cual no puedes moverte por la web sin darle a retroceder hasta el foro y luego a clasificados, por ejemplo.
Un saludo
Un saludo
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados