El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 08 Feb 2015 21:46

Estos son los blancos de 500 yardas de Jesús Olivares (siete disparos) y mío (cinco disparos)
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 00
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 01
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 08 Feb 2015 21:53

Y el mío a 600, con el pepinazo en el larguero inferior del marco. La división entre áreas es ligeramente distinta a la que aparece que es la de 500
De hecho habría dos cincos
Del tiro a 1000 no ponemos fotos que nos reservamos para mejores actuaciones :mrgreen:
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 10
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
BudaFeliz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4705
Registrado: 08 Nov 2009 03:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor BudaFeliz » 11 Feb 2015 19:42

Que envidia que me dais Juan, nosotros nos conformamos con 50m y peleando para que el campo lo autorizaran mas de 2 años. Que bien suena, 500, 600 :cry: :cry: Felicidades, nunca pensé que esto pasaría en este país
:saluting-soldier:

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 12 Feb 2015 00:54

BudaFeliz escribió:Que envidia que me dais Juan, nosotros nos conformamos con 50m y peleando para que el campo lo autorizaran mas de 2 años. Que bien suena, 500, 600 :cry: :cry: Felicidades, nunca pensé que esto pasaría en este país
:saluting-soldier:


Pues sí Fernando, está siendo un reto y un auténtico placer................ a lo mejor es que hay que aplicar eso de : LO CONSIGUIERON PORQUE NADIE LES DIJO QUE ERA IMPOSIBLE.................. o porque aunque nos lo hayan dicho, no les hemos hecho caso :wink:
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor lewis » 12 Feb 2015 10:53

Mi refrán favorito :"Donde hay una voluntad existe un camino" también valdría para ahí pero justo es reconocer que algunos, afortunadamente, jugáis con ventaja a la hora de encontrar CAMPOS donde tirar,

Un abrazo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 13 Feb 2015 20:44

Mañana segunda sesión de Long Range, aunque el pronóstico de viento es malo y me temo que nos quedaremos en el Medium Range ya que además para esas distancias ya tenemos referencia del otro día con viento en casi calma.
:caba: :caba: :caba:
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 14 Feb 2015 18:41

A las nueve estábamos ya reunidos para empezar la faena................ llegada a la zona del blanco a las 09:30 y comienzan los problemas. :evil:
Hoy el aire estaba mas bravo que el sábado pasado y a pesar de que habíamos cambiado el soporte de papel por tablero, este no había manera de que se quedara sujeto por lo que nos vamos a San Vicente a por madera y sargentos para sujetar con mas "salero" que con las pinzas :mrgreen:
Una hora y poco más tarde estamos de vuelta y la cosa parece que se arregla y dejamos preparado el blanco para 500 yardas ya que consideramos que con el aire racheado que nos disfrutábamos seguro que no íbamos a pasar a mayores.
Abren fuego dos Gibbs, uno del .40 y uno del .45............. el del .40 manda la chimenea al guano y rompe la llave, esto empieza bien. :cry:
El del .45 utiliza cargas de suiza del 3 (75 grains) y le cuesta entrar en eficacia tocando el blanco siempre por la derecha (y una vez con un rebote a juzgar por el tamaño del agujero) respondiendo mal a las correcciones. :cry:
Como yo tenía la referencia del tiro del sábado pasado, tras comernos los bocatas de la comida me pongo el "terno" y preparo el diópter para 500 refugiándome en el coche ante lo incómodo del viento........... momento en que me dice Antonio que no me canse que el blanco ha desaparecido. :shock: :shock:
Menos mal que al menos no he llegado ni a tirar el disparo de limpieza con lo que no he tenido que limpiar el fusil en casa.
Vamos al blanco y vemos que se han partido algunos de los tableros y ha salido todo volando dejando algunos trozos de tablero fijados por los sargentos.............. vamos, que hay que pensar en otra solución, aparte de plantearnos cambiar el horario de tiro ya que según me informan en el cuartel en donde entrego la llave del campo, los francotiradores van casi de noche, montan el tinglado y tiran con las primeras luces y lo dejan sobre la una pues al parecer lo normal en ese campo es que a esa hora se levanta un viento de narices.
Total, que hoy pocas conclusiones pero alguna hay
Es posible que la carga de 75 de suiza del 3 sea baja para estos menesteres
Habrá que plantearse el cambio de timing
El sábado que viene no podemos ir porque tenemos los territoriales en Náquera, pero ya falta menos para que vayamos el 28, con el tema del blanco "perfeccionado"............ joder, vaya pasta que nos estamos dejando en el jodido blanco :shock:
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 60
El jodido blanco que ha salido volando (los tableros)
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 15 Feb 2015 16:33

Hoy hemos tenido (de hecho siguen allí) el Territorial de la Valenciana a 100 metros.
Vamos a analizar algunas cosillas que he descubierto en la tirada
Withworth
Empiezo con dos nueves altos (ajuste del diópter después de haberlo tocado para las 500 yardas ayer aunque no tirara), toco y entro en el diez pero empiezo a tirar a la izquierda (se veía claro en el momento del disparo)
Tras varios fallos, y viendo que alterno dieces con ochos, me paro a pensar y decido adelantar la mano izquierda y se corrige la tendencia a disparar con la anilla desplazándose a la izquierda. Buen descubrimiento, una pena que me haya tenido que comer dos ochos y haya cerrado con un 93. Jesús Olivares se ha cascado un buen 97 con su Hawken Match......... no es mala cosa llevar pelo. En la foto se ve su más que buena tirada. El 7 ha sido el último disparo totalmente confiado............ que mala es la confianza :police-smiley:
Minié
Tirada aceptable con un solo diez y 90 puntos :wink:
Maximilian
He tirado bien pero empezando con una agrupación el el 6-7 a las cuatro. Los tiros me parecían buenos por lo que corrijo con el punto y empiezo a hacer nueves y dieces, con algún tiro alto............ total un 85
He tirado con la segunda piedra "centenaria" que ya está algo corta, pregunta a los expertos ¿es posible que la longitud menguante de la piedra vaya modificando poco a poco el centro de impacto de las series?
Mañana me voy a Elda a comprobar si con una piedra nueva se corrige la tendencia........... amigo Andrés, no te relamas todavía que aunque he hecho pocos puntos la tirada era bastante buena. :mrgreen:
Freire y Brull
Limpiando en cada disparo los cinco primeros se van a donde les sale de las anillas..................... paso de limpiar y tiro seguido entrando en el diez sin problemas. Como ya me entraban bien, me confío y marro los dos ultimos disparos (9 y 8 alto), me como un ocho y cierro con 94
Bueno, ya no hay competiciones hasta Mataró
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 70
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor lewis » 15 Feb 2015 23:36

El otro año un compañero de foro me saltó, metafóricamente, al cuello en este foro cuando dije que CON UN HAWKWEN MATCH se podían hacer unos buenos noventa y pico puntos a 100 mts.
Y es que lo que cuenta mayormente del tiro es la parte que está detrás de la culata. Y en el caso de Jesús Olivares o el tuyo mismo amigo Juan, poco hay que decir.
Por mi parte te ratifico lo que acabas de decir del freire, cuando he limpiado el tiro iba donde le salía de las mismísimas anillas y cuando he dejado de hacerlo 5 dieces y 1 nueve seguidos, que pese a dejarme con un 92 me dejan buen sabor de boca porque he quedado justo detrás de los primeros espadas de la modalidad. Y eso sin campo de 100mts. (si me tocara la lotería,,,ahhhh..qué campo me iba a hacer)

Un abrazo campeón.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1145
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Mensajepor archiduke » 15 Feb 2015 23:56

......................
Última edición por archiduke el 16 Feb 2015 21:48, editado 1 vez en total.
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 16 Feb 2015 16:39

Como ayer nos quedamos con ganas :mrgreen: , hoy nos hemos vuelto a Elda el maese Jesús y yo para hacer algunas comprobaciones de la tirada de ayer
Jesús ha estado haciendo pruebas con el Sharp, que no han quedado claras finalmente si limpiar o no, y sobre todo la causa de la irregularidad, aunque desde mi punto de vista la prueba no era muy válida ya que ha tirado varios "restos" se serie (las clásicas dos balas que nos sobran a todos en cada tirada). Yo he probado con el Jäger y efectivamente confirmo que el cambio de piedra cambia el punto de impacto. Por cierto que le he dado la vuelta a la centenaria (segunda que llega al número mágico) que me ha hecho los cien primeros disparos por un lado, ahora a por otros cien por el otro :caba:

Pero realmente lo que hemos ido a hacer ha sido a medir velocidades iniciales de las distintas combinaciones que podemos usar en el Long Range
Los resultados han sido los siguientes:
VOLUNTEER
Carga Proyectil Taco VELOCIDAD
85 grains Suiza 4 480 grains Papel fumar 400 m/s
80 grains Rio 2F 480 grains Papel fumar 405 m/s
70 grains Rio 2F 420 grains Papel fumar 405 m/s
70 grains Rio 2F 420 grains Sémola vaina .38 390 m/s
90 grains Suiza 4 480 grains Papel fumar 425 m/s

GIBBS
90 grains Suiza 4 535 grains Papel fumar 415 m/s
98 grains Suiza 4 535 grains Papel fumar 425 m/s

El análisis de estos datos nos da una pista de por donde vamos:
Estamos en el límite del emplomado (o dentro) con lo que habrá que vigilar el asunto
La sémola se descarta por la evidente pérdida de velocidad y como se puede limpiar no adelantamos nada usándola en esta modalidad
Para el Volunteer habrá que elegir entre la Suiza del 4 o la Río del 2 (suiza del 3) en función de resultados de dispersión
Sin duda alguna el Gibbs con su pepino de 535 grains y 415 m/s se perfila como la mejor opción. En la tirada a 500 y 600 yardas no vimos grandes diferencias entre el Volunteer y el Gibbs (tampoco tenemos mucha estadística) pero es posible que sea a 1000 yardas cuando se vea la gran diferencia. En cualquier caso los resultados de las series eran más regulares con el Gibbs y el pepino de 535 que con el Volunteer y el de 480

Luego por curiosidad hemos probado las velocidades del cartucho del Sharp con 45 grains de suiza del 2 y proyectil de 480 que ha dado 350 m/s y del Jäger con 75 grains de suiza del 2, vaina del 357 de sémola y bola de 535, que ha dado 455 m/s la jodida

:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

percussion
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 18 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor percussion » 16 Feb 2015 17:40

Jestevan
No se si se ha probado con taco de fieltro, para el asunto de las velocidades, es lo que empleaban en la epoca, a largas distancias.
Lo cierto es que las polvoras que empleaban con respecto a las de ahora(Suiza), no debian parecerse mucho pero del libro que estoy ojeando sobre Long Range en Australia en el sigloXIX (entorno a 1850), todos apuntan al taco de fieltro, las cargas en la distancia de 1000 yardas estan sobre unos 90 grains, el uso del taco de fieltro segun comenta el sr Metford, tiene dos propositos, ligeramente engrasado proporciona lubricacion, y limpia el cañon???

Apasionante el tema, a seguir luchando, no solo con la difilcultad de las distancias si no contra el viento...

Saludos

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor lewis » 16 Feb 2015 19:48

Grandes aportaciones para el tiro en unas modalidades de las que sois pioneros en este país donde mentar un arma, aunque sea de chispa. es mentar la bicha.
Me permito hacer una anotación que creo que falta respecto a la medida de velocidad del sharp y es la LTC, o sea, la longitud total del cartucho y su crimpado, que ya comentaste una vez que era suave pero lo necesario para mantener sujeta la punta (yo lo hago igual) .Estos parámetros varían la presión y la velocidad.

En plan teórico, ya que práctico no puedo saberlo, aunque ya me gustaría,ya, comentar que la pólvora más gruesa, debería al menos en teoría SER MÁS PROGRESIVA y eso beneficia al evitar emplomado y para mantener la velocidad más tiempo y la velocidad terminal. Algo que supongo ya tenéis en cuenta.
(Una pólvora viva se quema en el mismo instante mientras que una lenta se va quemando progresivamente mientras va saliendo por el cañón.) Al menos en armas modernas como la escopeta sí se nota.

De todo lo que vais experimentando se podría hacer un buen libro-resumen-

Gracias por las aportaciones. :apla: :apla: :apla:
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
fosca
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 16 Feb 2015 20:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor fosca » 16 Feb 2015 20:54

hola amigo Juan y Jesús, formaís un gran equipo y los que os seguimos en este foro aprendemos de vosotros lo que ya nos gustaría poder experimentar, aquí solo tenemos 100 mts y en malas condiciones.
saludos :apla: :apla: :caba:

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 16 Feb 2015 21:27

Respuesta a asuntos planteados por Percussion y Lewis
TACO
Realmente ¿para que necesitamos el taco?, yo pienso que teniendo en cuenta que las cargas son suficientemente grandes para no necesitar complementos para que el proyectil quede en el rayado, lo único que necesitamos es una barrera para permitir limpiar a fondo sin tocar la pólvora con nada húmedo.
Por supuesto que un taco de fieltro o carton (posavasos) engrasado es una solución aceptable, pero lo de la bolita de papel (el que sea de fumar es simplemente por comodidad en su dispensación y que ya hemos comprobado que no arde con lo que además se evita un posible accidente dado que tiramos en campo abierto) es sencillo de preparar y cumple la función que buscamos de evitar el contacto del trapo con la pólvora
Pensamos que los proyectiles ya van suficientemente engrasados para no necesitar engrase complementario. Además limpiando a conciencia tras cada disparo, una vez cargada la pólvora, lo que pueda limpiar el taco al bajar es insignificante.
Por cierto que esto de la bolita de papel no nos lo hemos inventado, simplemente lo hemos copiado de un sudafricano en el campeonato de 300 en Granada......... aunque este usaba proyectil empapelado, lo que exige un cañón superlimpio para evitar problemas de rasgado del papel (por eso limpiaban como si no hubiera mañana)
A medida que tengamos mas experiencia veremos la influencia de la limpieza y su profundidad.
POLVORA
Sin duda alguna en todos los foros y libros sobre el tema, el uso de pólvoras lentas es clave. Por eso estamos centrados en la Suiza del 4.
Lo que pasa es que el Volunteer es mas corto que el Gibbs, por lo que es probable que necesite algo más de rapidez en la combustión para dar la velocidad en boca similar a la que proporciona en el Gibbs la Suiza del 4
La Suiza del 2 la tenemos descartada aunque no me fue mal en los 300 metros en Granada con una carga de 78 grains.
Otros temas complementarios
La chimenea entubada sigue sin modificar su orificio de 0,7mm
Aunque no he metido mercurio, no hay síntomas de emplomado tras más de 60 disparos con carga de 90 grains
Ya hemos decidido poner tablas de 2cm de grosor en el chasis del blanco, a este paso vamos a necesitar un camión cada vez que vayamos a tirar :mrgreen:
:saluting-soldier:
Juan
Última edición por jestebanv el 16 Feb 2015 22:47, editado 1 vez en total.
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 16 Feb 2015 21:36

fosca escribió:hola amigo Juan y Jesús, formaís un gran equipo y los que os seguimos en este foro aprendemos de vosotros lo que ya nos gustaría poder experimentar, aquí solo tenemos 100 mts y en malas condiciones.
saludos :apla: :apla: :caba:


Amigo Fosca, como ya sabemos de la dificultad de la mayoría incluso para tirar a 100, es por eso que se creo este hilo. Las experiencias de unos pueden servir a los demás, por lo que en cualquier caso los comentarios, las dudas y cualquier idea es siempre bienvenida. No nos olvidemos que este hilo ha tenido varios nombres, pero el de "el tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?" fue muy acertado. Ahora con el reto del Long Range entiendo que solo unos privilegiados podemos experimentar el tiro a esas distancias, pero cualquier aportación por muy teórica que sea siempre será bienvenida.
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 17 Feb 2015 15:01

Volviendo al tema del taco que plantea Percussion, hay que pensar que en las competiciones que se realizaban entre los irlandeses y los yankees se planteaba el tema de limpiar o no entre tiro y tiro.
De hecho, cuando no se limpiaba ganaban los irlandeses y cuando se limpiaba ganaban los yankees con sus Sharp. Curiosamente no era una competición entre armas iguales ya que los irlandeses tiraban con avancarga (fundamentalmente con fusiles Parker Hale y Gibbs) y los americanos con cartucho metálico o de papel no lo sé seguro, pero avancarga no era.
De ahí puede venir el interés en usar taco de fieltro engrasado que en cierta manera era una forma de limpiar entre tiro y tiro de forma encubierta.
Pudiendo limpiar como se puede ahora, vuelvo al comentario previo de que con la bolita de papel solventamos el problema de mojar la pólvora y se facilita el proceso de carga y preparación.
:saluting-soldier:
Juan
Última edición por jestebanv el 18 Feb 2015 21:30, editado 1 vez en total.
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
fosca
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 16 Feb 2015 20:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor fosca » 17 Feb 2015 20:52

Hola amigo Juan, ahora creo que podremos tirar también a 300 mts en el campo militar en contadas ocasiones y después de la experiencia de granada con el dichoso parabalas que nos llevo locos a todos podremos ampliar conocimientos, por cierto sabes si este año se va a tirar a 300 mts en el campeonato de España, y si es así, también se podrá tirar en Pamplona?.
Respecto a la limpieza del arma, en withworth para mi es fundamental, aunque yo limpio con la bala ya ajustada en el fondo del cañon y con trapos de vileda un poco húmedos, que no suelten agua, con lo que la polvora no se moja.
saludos :saluting-soldier:


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados