Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 07 Feb 2015 11:10

Gracias Monchi682, la Browning Doble auto es una escopeta muy desconocida pero realmente es magistral.
Hace unos días tuve la oportunidad de tener en las manos, una Twelvette, era algo que siempre había querido experimentar y que no pensaba que sucedería ya que hay muy pocas por aquí, fue tenerla en las manos y alucinar con ella, equilibrada, rápida, ligera y mecánicamente portentosa fue un flechazo, no me pude resistir y después de pensarlo mucho me hice con ella.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 00
Cargando la Doble auto

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 01
La Doble auto cargada

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 02
Disfrutando con la Browning Doble auto Twelvette, Velvet Grey (terciopelo gris) de 1960.


Lo mejor fue disparar con ella, impresionante de verdad, tiene poquísimo retroceso con este sistema de recorrido corto del cañón y probé desde los 28 a los 34 gr, no tenia de 24 gr en ese momento, pero los tendré, jajaja, funciono con la perfección de un reloj suizo, claro que el sistema debía ser caro de producir porque se ve a simple vista el ajuste manual del arma, mecánicamente es una pasada, eficaz y rápido, tiene menos retroceso que el sistema inercial de Civolani y eso que el cañón es de dos estrellas osea, cerradito, que es mi "prefe" jajaja.
En cuanto al sistema de carga, solo puedo decir una cosa “impresionante” es rapidísimo y como pesa poco, la cargas con una rapidez endiablada, incluso puedes tener cartuchos cogidos con la mano que coges el guardamano ya que como te he mencionado el retroceso es bajo y no es necesario coger el guardananos con mucha fuerza, lo que te permite cargarla muy rápido, es verdad lo del “cargador ilimitado”
También ayuda mucho la culata en forma de príncipe de gales, que como sabéis es el ideal para maniobrar rápidamente con un arma ya que la bola del semipistolet favorece la rotación del arma.
Es una escopeta ideal para cazar al asalto, pesa 3 kg, todo es agilidad, rapidez y ligereza, es una escopeta muy muy estudiada para ello, también diría que se nota que se diseño pensando en el mercado Europeo, hay que tener en cuenta que en Europa salio al mercado en 1952 y hasta 1955 no salio en el mercado USA.
En fin como complemento a las explicaciones o “manual casero” que he hecho sobre ella pongo dos vídeos de uno de los aficionados que más saben sobre ella y que las colecciona, porque esta es otra, hay auténticos coleccionistas de las Doble auto, las coleccionan por colores y hay más de 50 diferentes.




Un afectuoso saludo Josep
Última edición por josepsierra el 30 Ene 2016 19:47, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 08 Feb 2015 11:01

A partir de aquí voy a poner todas las diferentes informaciones, manuales y modificaciones que tengo en mis archivos de la Doble auto para que puedan servir como base de conocimientos para los escasos usuarios y para los aficionados en general, porque hay pocos usuarios, pero como haberlos los hay, pues haya van………
Este es un catalogo de cinco paginas aparecido en 1957, en el se ven los tres modelos, el de acero standard y los dos de Hiduminium, Twelvette y Twentyweight así, como los cuatro colores básicos con que fue lanzada al mercado, también las diferentes opciones y especificaciones de cañones y etc….





Sigue...............
Última edición por josepsierra el 08 Feb 2015 11:18, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 08 Feb 2015 11:16




Un catalogo de publicidad de 1955, año que fue lanzada oficialmente en USA, ya que extraoficialmente se habían realizado algunos envíos desde 1954,la podemos ver arropada por dos de las mejores escopetas de la historia, la Auto-5 y la Superposed o B-25 para nosotros los Europeos.

Última edición por josepsierra el 13 Feb 2015 11:20, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor gumersindo » 08 Feb 2015 19:16

Si hay algun interesado en adquirir una TWELVETTE, se de una armeria que tiene dos unidades de ocasion

Avatar de Usuario
verita
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 28 Dic 2012 19:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor verita » 08 Feb 2015 19:19

Como siempre josep espectacular un 11 sobre 10
saludos

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 09 Feb 2015 07:51

Gracias compañeros, apreciado Gumersindo solo queda una, ya que un conocido mío se enamoro de la mía cuando se la deje probar y las fue a ver en la armería, ya que una de ellas estaba anunciada en milanuncios y por el teléfono localizamos dicha armería.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 50
Póster de 1958, es igualita que la mía.

La cuestión es que se la quedo y ahora solo queda una, es una Dragón negro un poco tocadita según me dijo él, yo no la he visto y no te puedo decir, el se quedo con una como la mía de color gris terciopelo, la he visto y está en un excelente estado.
Saludos Josep
Última edición por josepsierra el 18 Feb 2015 06:29, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 09 Feb 2015 11:23

Como siempre cuando hablamos de datación de una escopeta entramos en territorio hostil y en caso de la Doble auto no va a ser una excepción.
Para comenzar haremos un poco de memoria, recordemos que la Doble auto fue diseñada en 1950 y puesta a la venta en 1952 para el mercado Europeo y no tenían la intención de que saliera fuera de el, fue pues, la baja aceptación de los clientes europeos lo que propicio la exportación a Estados Unidos.
Curiosamente en las paginas oficiales de Browning internacional, las nuestras por así decirlo, no hay nada de nada sobre ella, ni siquiera un triste manual, sin embargo en las páginas de Browning USA, encontramos una página para su datación que arranca en 1955, que dice, que se empezó a fabricar en ¡¡¡ 1955 !!! y un manual moderno, bastante cutre por parco e incompleto, pero al fin y al cabo, algo es algo.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 62
Captura de imagen de la pagina oficial Browning USA. (pinchar para ampliar)

Por lo tanto las fechas entre 1952 y 1954 parecen haberse evaporado de la tierra para Browning, esto bajo mi punto de vista es un fallo imperdonable.
Esta falta de servicio a los antiguos clientes, por pocos que fueran, no es de recibo, como tampoco lo es, que en una página oficial diga cosas que no son ciertas, como es el caso de la pagina USA.
Señores de FN Browning, así no se trata a los clientes, porque son personas que tienen todo el derecho a saber todo lo más posible sobre el arma que tan gustosamente les vendieron ustedes en su día, porque los clientes de ayer, son los posibles clientes de hoy sea en sus hijos e incluso en sus nietos.
Bueno, está claro que estas circunstancias no me van a parar, y casi con total seguridad tengo datos precisos de cómo datar cualquier Doble auto sea de la época que sea, también tengo manuales competentes y casi casi toda la evolución técnica de esta escopeta durante su vida.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 61
Datación real desde 1952 a 1959, las letras van antes que el numero "C", es un modelo de acero, "A" es el modelo de Hiduminium

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 60
Datación desde 1960 a 1971, los números anteriores a las letras representan el año que es de un solo dígito desde 1961 hasta 1968, en 1969 se inician los dos dígitos siempre por delante de la letra que puede ser "C" acero o "A", Hiduminium, (aunque las de acero se dejaron de fabricar en 1960, pero eso lo veremos mas adelante cuando entre con las características y cambios).
1960 no lleva al considerarse el numero 0 como vacio.


Por descontado el merito no es mío, el merito es de personas que han dedicado muchas horas a investigar de aquí y allá, recogiendo detalles y cruzándolos para así confirmarlos, incluso es posible obtener el manual original europeo de 1952 o el USA de 1955 por Ebay, eso si, pagando, pero nosotros no lo vamos a pagar, de eso me encargo yo, ya buscaré la manera de destripar los PDF.
Continuara……

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor gumersindo » 09 Feb 2015 20:07

josepsierra escribió: apreciado Gumersindo solo queda una, ya que un conocido mío se enamoro de la mía cuando se la deje probar y las fue a ver en la armería, ya que una de ellas estaba anunciada en milanuncios y por el teléfono localizamos dicha armería.


Si me hubieras llamado os habria acompañado gustosamente :birra^:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 10 Feb 2015 09:45

Lo sé y así me costa amigo Gumersindo, pero fue todo muy improvisado, el Pere, me llamo a las 17.15 a mi casa y me dijo que la había ido a ver y que si podía acompañarlo a comprarla esa misma tarde que me pasaba a buscar con su coche, pero quería que yo la inspeccionara a conciencia antes de hacer el paso, pues es de los 60.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 81
Publicidad de 1955, el protagonista se parece un poco al vendedor de la armería jajaja

Claro yo estaba en una jornada de descanso y por los años de amistad no me pude negar, pensé en llamarte, pero fue todo un poco a lo loco, por no decir mucho, y aquello que te dices mientras vas en el coche, ¿ahora lo voy a molestar?
Nada, que aquella misma tarde la compro en la Armeria que tu sabes, el vendedor no sabía mucho de ella y me dijo que ya se había cogido los dedos con ella en más de una ocasión, porque tenía un sistema muy raro y le tenía mucho respeto jajaja, era una buena persona, al menos así me lo pareció aunque no muy armero.
Mira si todo fue tan loco que quería que me ensañase la Dragón negro, por verla y con todo el jaleo se me fue el santo al cielo y ni se lo demande al buen vendedor.
Por cierto, me he vendido la B-80 porque ya no la hacia servir nunca, la he vendido a un medio familiar mio, digo lo de medio, porque es aquello de familia de muy lejos que algo te toca, pero poco, me la han pagado muy bien, con lo que ahora mi semiautomática de guerra de gases es la Remington 1100, una escopeta que tu tienes mucho que ver en que tenga una unidad, osease, que cada pieza que derriba es una parte tuya jajaja.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 80
Disfrutando con la Remington 1100, ese es un placer que te lo debo a ti.

Luego tengo, como no, la Auto-5 para los días que me da por hacer el "friki", y ahora esta Doble auto que para jornadas enteras es muy interesante ya que es super llevadera, no, si en semis no estoy descalzo no jajaja, pero disfruto mas con estas viejas glorias que con las modernas, que le vamos ha hacer, a otros les da por subirse a los arboles jajaja........Y hacer el mono jajaja.
Tenemos pendiente un almuerzo, está en mente, y no hace falta ni las escopetas para ello. :birra^:
Un abrazo de tu amigo Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 13 Feb 2015 12:35

Hola, ahora que que hemos visto las tablas reales de como datar Doble auto abordaremos otro aspecto por el cual y a simple vista podemos tener y obtener pistas sobre la época a que pertenece.
Las compañías ejercen en sus productos una continua evolución durante su vida en el mercado, esos cambios son huellas en el tiempo que nos llevan a una serie de fechas, y como no, la Doble auto pese a su corta estancia en el mercado, o no tanto, si la comparación la hacemos a día de hoy, en que los modelos duran incluso menos que ella, también los sufrió.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 91
Val Allen Browning (1952) con tres obras maestras, Auto-5, B-25 y su revolucionaria Doble auto.

Así pues voy a dar una serie de puntos de evolución en el tiempo para conocer mas a esta extraña semiautomática, por así decirlo. una cronología sobre ella apoyada por imágenes.
Antes de entrar en materia quiero mencionar algo que ya he dicho por encima, pero que ahora me gustaría renombrar, la Doble auto es una semiautomática hecha a mano, con lo cual, su nivel de acabado y ajustes así como la calidad de sus componentes y acabados son mas semejantes a las escopetas planas y superpuestas que a las semiautomáticas, este hecho recorre todos sus componentes y ajustes de una manera muy notable, es claro, que en 1952 todas las semiautomáticas se producían mayoritariamente a mano, forjando muchas de sus piezas y luego ajustándolas a manualmente, pero en la Doble auto estamos hablando de otra cosa, son varios los escalones por encima de las demás, tiene mucha calidad, desde este punto de vista, el de la calidad, esta mas cerca de la Italiana Cosmi, que de las demás semiautomáticas de su tiempo.
Esta gran calidad de materiales mas su manufactura manual, incluso en los grabados del cajón de mecanismos, ya que están hechos a mano, no comienza a dar pistas de como se consiguió una escopeta de menos de 3 kg twentyweigth o de 3 es casos kg en el caso de la twelvette en 1952 y así mismo, como esta escopeta no seria rentable de producir con el aumento de del coste de la mano de obra acaecida en la próxima década de los 60.

Unión europea ( E.U.) 1952-1953.
Las primeras unidades de la Doble auto destacan por varios motivos, el primero es que los modelos de acero fueron el inicio de su producción hasta la mitad de su vida, por lo tanto solo pueden ser de entre 1952 hasta 1959, ya sean unidades en EU como en USA.
El segundo es el empleo de refuerzos en la parte trasera del guardamanos que sujetan la pieza de acero del interior del mismo, este, sirve para anclar el guardamano con el cajón de mecanismos y posicionar el tope de acero para el cañón, en su regreso a su posición de reposo después del disparo, estos refuerzos son muy raros y solo aparecen en las unidades primeras producidas en el primer año, aunque no se sabe a ciencia cierta en cuantas por lo tanto el valor de estas armas es muy alto.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 92
Refuerzos

El tercero sin confirmar al 100% es que en el primer año de producción los modelos Twelvette y Twentyweight, solo de ofrecían en los colores Satin Gray y Dragón Black tampoco venian marcadas como este u el otro modelo ya que las inscripciones Twelvette y Twentyweigth no aparecen hasta 1960.
En la cantonera del arma aparece la esfinge de J.M.Browning de lado y solo se le ve un ojo, en ella aparece la única referencia al modelo como Browning Doble Automatic.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 90
Cantonera original de serie en una Dragón negro (desde 1952 hasta 1960)
Última edición por josepsierra el 14 Feb 2015 16:35, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 13 Feb 2015 16:01

Bueno para desengrasar un poco de especificaciones y modificaciones pues iré intercalando otras cosas, como lo prometido es deuda, ahí va el primer el manual original de la mítica FABRIQUE NATIONALE D' ARMES DE GUERRE, HERSTAL- BELGIQUE de 1952 de la Double Automatic, el gran deseado, por así decirlo, todos los aficionados a esta formidable escopeta lo desean, veréis que es muy antiguo y esta recompuesto pero eso le da incluso mas sabor años 50, es la versión europea.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 100
Val Allen con su Doble auto.

Es una pagina que se divide en 6, por un lado hay las instrucciones y por otro el plano en explosión y la lista de componentes, yo ya me he hecho una copia física todo dobladito queda chulisimo.



Solo tenéis que bajaros estas dos imágenes e imprimir, recortar doblar y ya tenéis este mitificado manual, quien la sigue, la consigue, jajaja.
Saludos Josep
Última edición por josepsierra el 20 Mar 2015 13:22, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 14 Feb 2015 17:05

1953-1954

Al comenzar 1953, las ventas han sido bajas con un total de 3600 unidades vendidas, pese a este hecho, Val Allen Browning sigue con sus planes, entiende que un arma tan diferente necesita tiempo, el, a diseñado una escopeta al gusto europeo, es la primera semiautomática diseñada específicamente para Europa y esta basada en los criterios de deportividad y respeto por el medio ambiente ancestrales en el viejo continente.
Por otro lado es la evolución natural del sistema de trabajo de la Auto-5, con una suavidad de uso y una calidad por encima de la media, materiales nuevos, sistema nuevo, diseño diferente, menor capacidad de carga.


Son demasiados los cambios para que los posibles clientes los hayan asumido, por otro lado la critica del sector esta con ella, todos los probadores mas reconocidos de la época la consideran una escopeta magistral y revolucionaria, la autentica escopeta del futuro.
Así pues, en 1953 se inicia la producción de diferentes colores en ella, mas modernidad al canto, los colores básicos con que sale son, otro tono de gris denominado como velvel gray (terciopelo gris), forest green (bosque verde), autumn brown (marrón otoñal) y la típica dragón black (dragón negro).

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 111
Los cuatro colores de serie, aunque pertenecen a diferentes épocas, es por ello que se aprecian diferencias en ellas que iremos viendo, se puede observar que la gris pertenece al primer año de producción ya que lleva los refuerzos en el guardamano que ya hemos visto (pinchar para ampliar).

A principios de 1954 las ventas siguen bajas, la comunidad de cazadores no parece apreciar las virtudes de la Doble auto y las ventas se centran mayoritariamente en las modalidades de tiro deportivo, donde va ganando adeptos día a día gracias a su bajo retroceso y su sistema de carga tan rápido y cómodo, este, es un hecho indeseable ya que la Doble auto se diseño como escopeta ligera de caza, y en este sector no esta ganando adeptos ya que la mayoría de cazadores la penalizan por el hecho de tener solo un cañón frente a sus clásicas paralelas y alguna que otra superpuesta que tienen dos, con lo cual, con la diferencia de chokes de cada uno de ellos son mas versátiles en el momento de dispara contra una pieza.
Con ello la compañía hace un gran esfuerzo ofreciendo a precios muy asequibles cañones de repuesto made in Herstal de todos tipos y chokes con y sin banda ventilada, que ligados al sistema súper rápido de cambio de cañones pretende hacer frente a las escopetas de dos cañones, ya que comienzan a ser conscientes que este es uno de los talones de Aquiles de la Doble auto.
Estamos en los años 50, esto no lo tenemos que perder de vista, solo como ejemplo, aquí, en España, no sabíamos aun que era una semiautomática, ni tan siquiera habían entrado las Auto-5 ya que se estima que las primeras unidades entraron en los años 60, y esta gente ya las estaba evolucionando.
En 1954 la demanda no mejora y es sostenida en una cantidad próxima a las 3500 unidades año, este hecho es el detonante de su exportación a modo de prueba a USA, si, ya se que según la pagina oficial comenzaron a llevarlas a USA en 1955, pero no es cierto, en 1955 las entraron de manera oficial pero los primeros miles entraron en 1954 a forma de prueba y sondeo para saber la aceptación de la Doble auto en los USA, recordemos que es un arma pensada para UE y al gusto nuestro de aquí.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 110
Esta es una colección particular de un aficionado, casi nada.......

La entrada de estas unidades de prueba es aplaudida de manera unánime por los probadores y críticos de USA considerándola ya, la mejor escopeta de los años 50 y la evolución del sistema de recorrido largo del cañón que emplea la Auto-5, este pequeño contingente se agota rápidamente y ello hace preveer una buena aceptación de los potenciales clientes, este es el detonante de la exportación de manera oficial a USA en 1955.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 15 Feb 2015 11:48

1955-1959

En 1955 la Doble auto llega oficialmente a USA, las ventas en Europa no suben y se quiere abrir este potente mercado a ella, pero no lo va a tener nada fácil.
Demos un pequeño repaso a la situación de la época.
En 1955 la Auto-5 se estaba vendiendo a un ritmo nunca visto en la historia, cada semana se vendían miles de ella, entre 1951 y 1970 vendieron 2.000.000 de Autos-5, también la Superposed se vendía en cantidades muy considerables ya que de algún modo es la época en que el mundo la descubre, claro solo con estas cifras de la propia compañía ya podemos ver lo difícil de la situación para la Doble auto.
A estas cantidades hay que sumarle las de la competencia que también son muy importantes, las semiautomáticas Remington 11/48, o Savage 720 y las de corredera como las Winchester modelo 12, Ithaca modelo 37 o las Remington 870 se vendían en cantidades muy altas.
También un cambio muy importante en la configuración física de los cartuchos propicia una subida de presión en los cañones, este hecho abre la puesta a una nueva generación de semiautomáticas de acción por gases entre las que destacan en este primer estadio la J.C.Higgins modelo 60, por ser la primera de la historia en emplearlos y las Remington modelo 58, estas escopetas son vistas como una anécdota, pero pronto demostraran hasta que punto no lo son.
Así en 1955 es vista oficialmente la primera Doble auto en un programa de televisión de máxima audiencia de la mano del comunicador mas celebre de la época, un tal Mort Neff, este es el punto de partida, de una gran campaña publicitaria en todos los medios, apoyada por probadores, expertos y entendidos del sector mas prestigiosos de la época, que la venden como “la escopeta del futuro en el presente”.
Pero no todos los modelos son puestos en el mercado USA en 1955, ya que el modelo Twentyweight de 2,7 Kg, no saldrá al mercado USA hasta 1957 y en ningún caso sera de otro color que no sea negro, por lo tanto todas las Twentyweight son del tipo Dragón negro, no hay ni existen de otro color, su configuración en otros apartados también es diferente con maderas de Abedul mas ligeras y color mas claro y aceros de diferente composición también mas ligeros que le dan unos tonos purpura al pavonado.
Esta aclaración referente al modelo Twentyweight es muy importante porque durante años ha habido una gran confusión en este modelo y con mucha asiduidad se ha confundido con el modelo Twelvette ya que hasta 1960 las Doble auto no llevaban la inscripción del modelo encima de la ventana de carga.
Hay propietarios que dicen, por ejemplo, tengo una Twentyweight del tipo Forest green (bosque verde), pues no, pues eso es imposible ya que nunca se vendieron ni en Europa ni en USA ya que jamas se produjo ese modelo con ese color, este propietario lo que tiene es una Twelvette Forest green seguro.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 122
Pese a las campañas publicitarias y la buenas criticas del sector, la Doble auto tampoco cuajo en el ejercicio de la caza y su acogida fue mas en el ámbito deportivo, todo y que sus ventas fueron bajas y se puede considerar como un fracaso comercial también en USA.

Conscientes de los errores cometidos en Europa, la Doble auto es puesta en el mercado a un precio ligeramente por encima al que se esta vendiendo la Auto-5, recordemos que en Europa era mucho mas cara, osea, hay un ajuste de precio notable, también un amplio catalogo de cañones de todos los tipos están a su disposición. así también, como los cuatro colores base.

El aspecto mas deportivo de la Doble auto fue el mas valorado por los aficionados, tanto en UE como en USA, aquí la vemos en dos vídeos en acción tirando con 28 gr, se puede observar claramente el bajo retroceso del arma




Sin embargo y pese a una respuesta inicial muy buena pronto las ventas decaen y llegan a unas cantidades similares a las Europeas en proporción a los habitantes, nuevamente se repite el fenómeno que la Doble auto es mas apreciada en el tiro deportivo que en la caza ya que los aficionados prefieren la mayor capacidad de carga de las semiautomáticas normales y solo pequeños contingentes muy especializados en la caza de alta montaña parecen entusiasmados con sus prestaciones y sobre todo con su ligereza y agilidad.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 120
Dos Twelvettes de diferentes épocas, aquí, también se ve la diferencia de distancia del pistolete en relación al gatillo en la gris satinada, que sin duda es del primer año ya que lleva también refuerzos en el guardamano.
También podemos ver en la Dragón negro cambios en el guardamano que veremos próximamente, también en la coloración de la madera mas ligera de Abedul, lo que nos indica que es una Twentyweight de 2,7 kg.

Otro hecho hasta cierto punto curios es que la mayoría de nuevos propietarios de la Doble auto tienen o han tenido una Auto-5, en cualquier caso las cifras de ventas no son las esperaras y como son mas apreciadas como armas de tiro deportivo y el tema de los colores parece que gusta, en 1956 se ponen a la venta nuevos colores que amplían el catalogo, guinda roja, oro, Real azul. Marrón chocolate, verde oliva, rosa caliente, en fin. unos cuantos mas hasta un total que se estima en 50 de diferentes, algunos en series muy limitadas de 6 unidades, esto comienza a crear un nuevo fenómeno entorno a la Doble auto, el del coleccionista, si, así es, los aficionados las colecciona por colores y como es lógico las mas raras se pagan mas, este fenómeno ha llegado hasta nuestros días y sigue habiendo un mercado muy activo en USA en este aspecto pudiéndose pagar por algunos colores cantidades muy altas.
Otro punto de interés es el referente la longitud o distancia entre el gatillo y el pistolete de la culata que como sabéis es del tipo príncipe de gales.
En USA se produce una demanda por parte de los usuarios para aumentar esta distancia ya que la original es considerada demasiado corta para los usuarios americanos, esta demanda sera escuchada por la compañía y desde 1957 todas las culatas de las Doble auto serán mas larga en este aspecto, pongo una imagen para que veáis la diferencia de longitud.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 121
La de la izquierda es la nueva medida mas larga implantada desde 1957, la de la derecha es la medida tradicional hasta 1956

Pese a todas estas mejoras las ventas seguirán en el mismo nivel con lo cual la Doble auto parece tener un techo imposible de sobrepasar, ello sera el detonante de que a finales de 1959 se produzcan decisiones importantes en la filosofía de producción de la Doble auto, hay que tener en cuenta que la demanda de los otros modelos de la compañía la Auto-5 y la Superposed (B-25) era realmente impresionante.
Última edición por josepsierra el 17 Mar 2016 09:05, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 16 Feb 2015 18:35

El fenómeno del coleccionismo es algo muy común en los seres humanos, hay coleccionistas de casi cualquier cosa que nos podamos imaginar, monedas, sellos, coches, etc etc…..
También en las escopetas existe este fenómeno y hay colecciones de una variopinta índole, este fenómeno en lo referente a la Browning Doble automatic está centrado en su modelo Twelvette a causa de las diferentes coloraciones de su cajón de mecanismos y se inicia casi en el mismo tiempo que es puesta en el mercado USA.
Hoy en día esta afición a coleccionarlas por colores sigue muy vivo y se pagan cantidades muy altas por los más escasos.
Los modelos Standard de acero y Twentyweght, Dragón negro, que siempre han sido de color negro con grabados color oro, no son las coleccionables, pues no hay variedad en ellas, todo y que los grandes coleccionistas suelen tener una unidad de acero y una Twentyweight por tener todo el espectro de la Doble auto.
Así pues, paso unas imágenes de unas cuantas Twelvettes de múltiples colores para que veáis un poco como está el tema en cuestión y así también hacemos un alto en el camino de su historia para que nos toque el aire.

Una colección impresionante de los años 60...............




Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 16 Feb 2015 18:44



Desde luego es una autentica pasada de colección.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 140
Publicidad de 1959.


Saludos Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 17 Feb 2015 18:15

1960- 1971/72

En 1960 se producen cambios importantes, de hecho las decisiones se toman a finales de 1959 pero comienzan a tomar cuerpo en el 60, y digo que comienzan porque depende del modelo los cambios serán más o menos graduales.
A partir de 1960 la versión standard de acero deja de producirse, ya no es posible adquirir una unidad de este material.
Así pues solo serán producidos los modelos Twelvette, equiparable en peso y manejabilidad a una escopeta del calibre 16 y Twentyweight, equiparable en peso y manejabilidad a una escopeta del calibre 20, estos modelos serán los mismos tanto para Europa como para USA, pero en ellos serán efectuados cambios.
El modelo super ligero o Twentyweight será producido bajo los mismos parámetros ya en curso desde 1957, año en que se introdujo en USA, por lo tanto, se seguirán empleando el acero especial de aleación super ligera para los cañones, que hace que sean más estrechos y delgados, el que da unos reflejos purpura según le toca la luz, también se emplea este acero especialmente ligero en partes internas del arma, así como las maderas de Abedul, el guardamano será adelgazado por las bandas y perderá la forma tan característica de cola de castor redondeada y en su comienzo por la parte de la punta del cañón adopta una nueva forma más cortada no tan triangular, la empuñadura de la culata será ya del tipo alargado que ya es norma para todos los modelos desde 1957, su acabado siempre y solo será en negro con grabados en color oro (Dragón negro) y sobre la ventana de alimentación vendrá grabado el modelo Twentyweight, la cantonera también será renovada y ahora podemos ver la esfinge de J.M.Browning de cara, con lo que se ven los dos ojos, pongo unas imágenes del nuevo guardamanos y la nueva cantonera.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 152
Arriba el guardamanos antiguo, desde 1952 hasta 1960, abajo el nuevo, desde 1961 hasta 1971/72.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 151
Cantonera nueva con la esfinge de la cara de J.M.B, desde 1961 hasta 1971/72.

El modelo Twelvette, siempre fue el más exitoso de los tres, es el mejor y más equilibrado con diferencia, en este modelo en 1959 había existencias en producción con lo cual se impuso un tiempo de transición hasta entrar todos los cambios, este año de transición es 1960 y en el podemos encontrar modelos de todo tipo, pero en general encontramos modelos tipo "antiguo" en Europa, aunque por encima de la ventana de carga ya viene el nombre del modelo grabado como Twelvette, pero ese es el único cambio de los modelos de aquí en 1960 y también mixtos en USA, osease, con partes a medio camino entre el modelo antiguo de 1959 y el nuevo de 1961.
Los cambios totales llegaran en 1961 y solo afectaran a la forma del guardamanos que será igual al del modelo Twentyweight pero de nogal americano, como siempre, la longitud del pistolet que ya era del tipo largo desde 1957, el marcado del modelo por encima de la ventana de carga como Twellvette y la cantonera con la esfinge de J.M.B de cara como en la Twentyweight.
Y lo más importante, se acaban los colores y solo existen dos posibilidades, el acabado tipo Dragón negro, de color negro con grabados en oro y el tipo Velvet Gray, de color gris con grabados en plata, aunque este segundo acabado será ofrecido bajo pedido especial y la mayoría de los modelos con este acabado pertenecen a 1960 en que había existencias y se ofrecían al mismo precio que las Dragón negro, pues a partir de 1961 es casi imposible encontrar una Velvet Gray y solo se encuentran Dragones negros.
Daros cuenta como la terminación Dragón negro coge todo el protagonismo en los dos modelos, eso es porque a partir de ese momento sus colores toman cuerpo como los colores oficiales de la compañía Browning, todos los hemos visto en sus cajas, rótulos, publicidades, bueno pues aquí esta su origen, en la Dragón negro.
La producción de las Twelvette y Twentyweight llegara hasta 1971 oficialmente, todo y que en 1972 aun estarán a la venta, y sus ventas no aumentaran con estas últimas evoluciones, de hecho los expertos en la Doble auto desmerecen esta “segunda época” y la consideran peor a la primera, de hecho los nuevos guardamanos serán fuertemente criticados por ser más delgados y menos resistentes en el modelo Twelvette, el más popular, en cuanto al modelo Twentyweight sus ventas siempre fueron muy marginales ya que sus 2,7 kg se traducían en un incremento notable del retroceso y muchas de ella fueron adquiridas y apenas han disparado.
En definitiva, si se quiere adquirir una Doble auto y se quiere acertar al 100%, los grandes expertos en esta escopeta aconsejan adquirir un modelo Twelvette de entre 1954 y 1960, pero las mejores de las mejores están datadas entre 1957 y 1960, por el hecho de la longitud más larga al pistolete, son la crem de la crem de la Doble auto, encontrarse una de esta época en buen estado y dejarla pasar es casi casi una herejía para un aficionado a las semiautomáticas en general y a las Browning en particular, jajaja.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 150
Mi Browning Doble auto Twelvette Veltel Gray de 1960.


Nota importante: los cañones y otras piezas interiores no son compatibles entre los modelos Twelvette y Twentyweight, por medida y diferente tipo de aleación de acero, tampoco lo son el guardamano por diferente tipo de madera y medidas.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 18 Feb 2015 10:03

Es difícil llegar a las conclusiones del porque la Doble auto no obtuvo el favor del público, a menos, que llegamos a la idea, que el único motivo fue su limitada capacidad de carga a solo dos cartuchos en relación a las demás semiautomáticas, creo honestamente que esta es la única razón con fundamento para de ello.
Calidad, eficiencia, solvencia, longevidad, equilibrio, rapidez, estos son argumentos de peso que atesora la Doble auto en grandes cantidades y sin embargo, es la capacidad de su cargador lo que la penalizo, una vez más la cantidad supero a la calidad, que pena…..
Este hecho es el único que penaliza la magistral creación de Val Allen Browning en relación a las demás semiautomáticas, un hecho que con la reducción a tres cartuchos acaecida años más tarde queda sin duda minimizado, como también juega a su favor la ligereza y agilidad del conjunto del arma, muy superior en este aspecto a las semiautomáticas normales, supongo y es solo una suposición personal, que realmente era "el arma del futuro hoy".
En una de las pruebas con un amigo fuimos a tirar con ella con munición de 28 y 32 gr, mi amigo al tenerla en las manos me dijo.
Esto parece una escopetilla del 20, que ligerita y maniobrable es.
Como veis, el tono era entre burlesco y escéptico, como si se tratara de una escopeta de feria vaya,
cuando disparo sus dos primeros dos cartuchos y aun alucinado por el sistema de carga se giro y me dijo.
¡Menudo escopetón del 12, es una escopeta impresionante, si no tiene apenas retroceso,(32 gr)!........¿ pero de dónde has sacado esto?
Después de toda una serie entera en que hizo un 22 de 25 y era la primera vez que la utilizaba, me dijo.
¿Por qué no me la vendes? Te la compro, cuanto quieres por ella.
Este suele ser el estado en que se quedan muchas personas que prueban una Doble auto, el de la incredulidad primero y el del entusiasmo después.
Quizás el tema mas controvertido es el compararla con las escopetas de dos cañones, porque frente a ellas y sin duda, su punto flaco es su morfología de un solo cañón, lo que le confiere una incapacidad de tener dos chokes diferentes en los dos disparos posibles, en contrapartida a este hecho irrefutable esta su suave retroceso, mucho menor a ellas, lo que le confiere un segundo disparo mucho más rápido y preciso al desencarar menos y una capacidad de carga de una velocidad endiablada.
En cuanto a manejabilidad por peso y morfología dirían que está a la par, quizás con una pequeña ventaja para la Doble auto, ya que su centro de gravedad está más equilibrado que la mayoría de planas y superpuestas, no todas por supuesto.
He nombrado el tema del bajo retroceso de la Doble auto en varias ocasiones, pero no he entrado en profundidad a enseñaros como es, es pues ya, momento de ello.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 162
Sistema de la Doble auto, la imagen de arriba muestra el primer año, después se modifico y esta modificación ya fue definitiva.

El sistema de amortiguación y frenado de la Doble auto es una evolución cerrada del sistema de la Auto-5, por lo tanto está basado en muelles y arandelas de acero, mas los típicos collares de bronce que ejercen de frenos para su acción pero con unas cuantas diferencias.
La configuración cerrada implica que no hay que tocar nada del sistema, de hecho el manual indica claramente que no hay ni que lubricarlo pues es sin mantenimiento, osease, por vida.
Este sistema se muestra extremadamente eficaz dando como resultante un una gran absorción del retroceso y haciendo de la acción de disparar una autentica delicia, yo la he probado desde 28 a 36 gr y su funcionamiento es admirable, su retroceso está por debajo de una Benelli 121 y casi a la par de las primeras escopetas de gases, siempre hablando del modelo Twelvette, que es el que tengo, por supuesto.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 161
Plano del sistema de amortiguación, esta claro que la complejidad del mismo es notable y su coste de producción debe de ser alto.

Está claro que este sistema de recorrido corto del cañón funciona muy bien y que es sin duda la evolución natural del sistema de recorrido largo del cañón de la Auto-5, pero también queda muy claro que su morfología es cara de producir en relación al sistema que años más tarde dominara la acción de la inercia en una semiautomática, el sistema de Bruno Civolani montado en las Benelli.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 160
Plano general de la Doble auto

Esto se puso de manifiesto con el modelo A-500 que la propia compañía puso en el mercado años mas tarde y que utilizaba el sistema de recorrido corto pero de diferente concepción al de la Doble auto, en pocas palabras, abaratando el sistema, una aventura que termino en un arma nada confiable y con numerosos fallo de ciclado, su evolución la A-500-R soluciono eso problemas pero llego tarde, dicha evolución no se vendió nunca en España.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 04 Mar 2015 11:47

Es curioso, pero una escopeta de la cual solo se vendieron 67.487 unidades en todo el mundo siempre sale en todas las listas de las mejores semiautomáticas de la historia, no deja de ser extraño a primera vista, pero claro, como cualquier dato o información, todo tiene su explicación.
Es evidente que fue un fracaso comercial, qué duda cabe, pero de sus numerosas innovaciones bebieron una nueva generación de semiautomáticas, es claro, que este, es un primer argumento de peso, para tener esa posición privilegiada, pero no es el principal.
La que fue nombrada como la mejor semiautomática de la década de los 50, sigue más de 60 años después considerada el “Everest” de las semiautomáticas en el apartado mecánico, es pues, ahí, donde está la explicación del porque a nivel de entendidos y expertos en armas esta tan bien considerada e inmortalizada.

Imagen
1º Catalogo de 1952 de la Double auto, es la portada.

En nuestro mundo existen conceptos que hemos creado los hombres que parecen contrapuestos, es en la combinación de dos de esos conceptos a primera vista contrapuestos donde reside la excelencia de la Doble auto, los conceptos de la innovación y el clasicismo se abrazan en ella, creando un simbiosis perfecta.
Acero forjado de la mejor calidad, ajustado a mano, es sin duda una manera muy clásica de construir una escopeta, todas sus partes mecánicas son así, lo que le confiere un grado de ajuste perfecto que se traduce en una solvencia funcional muy alta, esta calidad de componentes mecánicos están al servicio de un sistema de carga y ciclado totalmente innovador en su época, el speed loading o carga rápida, posicionada de tal forma que el hecho de cargar el arma es el más rápido y cómodo jamás creado, una autentica virguería funcional de gran solvencia gracias a los ajustes manuales de sus componentes mecánicos.
El sistema de carga rápida ejecuta la acción mucho más rápido que en la Auto-5, se nota que Val Allen lo diseño exproceso para ella y que luego fue incorporado a la Auto-5, he medido esa diferencia y aproximadamente es el doble de rápido.


1º Catalogo de 1952 de la Double auto, pagina interior, como podéis ver el modelo Twentyweight no estaba en catalogo en principio y el modelo Twelvette se llamaba Lightweight, el modelo Standard es el modelo de acero.

En el retroceso, el cañón empuja 1 pulgada (2,5 cm) al cierre, momento en que se separan en distintas direcciones consiguiendo durante ese instante la neutralidad del empuje del retroceso y disminuyéndolo a valores nunca vistos en una escopeta inercial, este pequeño espacio de tiempo es posible a la gran solvencia mecánica ya que la rapidez de ejecución es altísima y el intervalo temporal muy corto, para la extracción de la vaina vacía y la alimentación del segundo cartucho, sin embargo la Doble Auto lo ejecuta con precisión suiza a una rapidez endiablada.
La derivada de un recorrido tan corto del cañón se traduce en un retroceso de muy corta duración pues los sentidos inversos que toman tanto el cañón como el cierre pasados esos 2.5 cm se neutralizan entre sí, con lo cual, el retroceso ya ha terminado, sin embargo el ciclado sigue en funcionamiento, brutal vaya.
El sistema de amortiguación y frenado está compuesto por un potentísimo muelle y un doble juego de frenos y arandelas de frenado ajustados a mano de por vida, esto se traduce en una percepción del retroceso de empuje corto, más que de golpe seco y duro, es como un pequeño empujoncito, suave y corto, muy muy bajo, otra vez impresionante.
Otro punto que destaca de manera excepcional es su acabado y ajuste de todas sus partes del cajón de mecanismos de Hiduminium, esta ajustado a mano de manera soberbia, en su diseño no hay pasadores ni tornillos vistos, solo los grabados hechos a mano y el nombre del modelo encima de la ventana lateral de carga, el sistema de gatillo y elevador está sujeto por dos barrillas de acero que son introducidas por la parte de atrás una vez hemos sacado la culata, ese es el secreto de la ausencia de pasadoras o tronillos vistos, esto le da una imagen de calidad y fluidez excepcionales, es realmente una escopeta de imagen fina y esbelta.
El último punto excepcional de la Doble auto es su sistema de cambio de cañones, con un pestillo y la basculación del guardamano hacia abajo haciendo doble “clik” y el cañón es liberado y solo tenemos que sacarlo en dirección hacia adelante de manera suave, ponerlo de nuevo, solo implica repetir los pasos a la inversa, rápido y efectivo es un sistema muy logrado, a día de hoy, sigue siendo el más rápido y eficiente jamás creado.
Como veis, la Doble auto rompió moldes en casi todos los apartados, es una escopeta realmente increíble, 3,1 kg de escopeta en el modelo Twelvette o 2,7 kg del modelo twentyweight, eran poco menos que impensables en la década de los 50, la creación del concepto super ligera (SL) por primera vez en la historia, en una semiautomática, es todo un hito de concepción, diseño y empleo de materiales de ultima generación de Val Allen Browning, creando una escopeta magistral, digna de su afamado apellido.
Para terminar estas informaciones y experiencias personales sobre ella, solo os quiero sugerir, que, si por azares del destino, en alguna ocasión, se cruza una Doble auto en vuestro camino, no dejéis pasar la oportunidad de probarla, no puedo asegurar que tendréis las mismas sensaciones que tengo yo, ya que han pasado muchos años y encontrar una unidad en plenitud de facultades es muy difícil ya que las poquísimas unidades que hay, están muy trotadas, es por ello que yo he adquirido la mía, porque realmente está en unas condiciones mecánicas excelentes y solo tiene algún rasguño en las maderas, que es en el material en que mi Twelvette que se le nota mas su edad, pero nada importante, claro es de 1960, aunque siempre las puedo restaurar.
Un afectuoso saludo a todos, Josep.

Nota: siento la posición de las imágenes pero no soy capaz de insertarlas en el texto desde que esta esta nueva plataforma, cuando dichas imágenes están en mi ordenador, no así, cuando las imágenes son directamente de la red, porque con la función imagen se puede situarlo donde quieras copiando la dirección entre los corchetes, al igual que el youtube vaya. :( :( :(
Adjuntos
 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 171
Mi Double automatic
 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 172
Double automatic Twelvette.
Última edición por josepsierra el 31 Ene 2016 06:41, editado 2 veces en total.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados