Muy "curioso" RAngel.
En cuanto a lo de la vitro y el hornillo LEE, yo desde hace años vengo utilizando uno de esta marca y la verdad es que funciona a las mil maravillas, siendo muy facil su uso. Ojo con los sitios cerrados al fundir plomo.
Plomo
RE: Plomo
Insisto, mucho cuidado si utilizáis la vitroceramica, os lo dice un escarmentado.
Un saludo.
Un saludo.
       Â
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 23 Mar 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Plomo
Y una pregunta torpe, un proyectil esférico de calibre 0.675 ó 0.690 pá Miguelete, ¿cuanto pesa?
Asi me hago una idea de los kilos de plomo que me hace falta para por lo menos 100 proyectiles...
Chao
Asi me hago una idea de los kilos de plomo que me hace falta para por lo menos 100 proyectiles...
Chao
 Sexo, pólvora negra y plomo... el vino para después
RE: Plomo
Pues ha mirado en los catálogos Lee, Lyman y RCBS y solo en el segundo he encontrado una bala de calibre .69 cuyo peso es 730 gr.
Las Minié mias de calibre 58 (.577) pesan 500 gr (32 g), asi que de un kg de plomo me saldrán aproximadamente 30 proyectiles, es decir 0.17 euros-plomo cada pildorazo... y a ti unos 21 proyectiles, o sea 25 centimos de euro cada plomo, esto es casi casi lo que un cartucho de escopeta del calibre 12.
Las Minié mias de calibre 58 (.577) pesan 500 gr (32 g), asi que de un kg de plomo me saldrán aproximadamente 30 proyectiles, es decir 0.17 euros-plomo cada pildorazo... y a ti unos 21 proyectiles, o sea 25 centimos de euro cada plomo, esto es casi casi lo que un cartucho de escopeta del calibre 12.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 23 Mar 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Plomo
OK. Es decir, casi 4 kg de plomo para alrededor de 100 proyectiles. Espero que den los pildorazos en el negro y sea positiva la invierción en la relación plomo+pólovra=gasto/gustazo...
Gracias Rangel.
Chao
Gracias Rangel.
Chao
 Sexo, pólvora negra y plomo... el vino para después
RE: Plomo
Joer, ya lo creo que da gusto... sobre todo cuando van entrando en su sitio. Ten en cuenta que cada tiro de mosquete lleva mucho mas tiempo que los tiros de revolver.
Yo estoy pensando en la manera de "pegar" una goma a las Minié y recuperarlas despues de que rompan el cartón. (De momento estoy parado en la forma de evitar que me de en los piños al regreso).
Yo estoy pensando en la manera de "pegar" una goma a las Minié y recuperarlas despues de que rompan el cartón. (De momento estoy parado en la forma de evitar que me de en los piños al regreso).
RE: Plomo
[citando a: RAngel]
Joer, ya lo creo que da gusto... sobre todo cuando van entrando en su sitio. Ten en cuenta que cada tiro de mosquete lleva mucho mas tiempo que los tiros de revolver.
Yo estoy pensando en la manera de "pegar" una goma a las Minié y recuperarlas despues de que rompan el cartón. (De momento estoy parado en la forma de evitar que me de en los piños al regreso).
:D:D:D
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 23 Mar 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Plomo
[citando a: RAngel]
Joer, ya lo creo que da gusto... sobre todo cuando van entrando en su sitio. Ten en cuenta que cada tiro de mosquete lleva mucho mas tiempo que los tiros de revolver.
Yo estoy pensando en la manera de "pegar" una goma a las Minié y recuperarlas despues de que rompan el cartón. (De momento estoy parado en la forma de evitar que me de en los piños al regreso).
Como está de caro el plomo, no sería mala idea.
No, si al final del dia en la galeria nos vamos a parecer como los recogedores de setas, pero esta vez en vez de championes recogiendo balas del fondo para reciclar... si no, al tiempo. En vez de tantas gafas especiales, chaquetas de tiro, etc,... un sombrero payés es lo que vamos a necesitar pá cuando tengamos que recoger los restos.
¿Donde estaría la pelea: por un trozo de minié o por un esférico de 0.51.. ?:D por supuesto las de miguelete serían las más jugosas...:-)
Chao
 Sexo, pólvora negra y plomo... el vino para después
RE: Plomo
Pues habría que hacer cuentas... porque quizá colocando de parabalas un muro de granalla de caucho usado (lo que se utiliza para construir canchas de deportes, carreteras etc.. de residuos de los neumáticos de coche) y una bandeja debajo (aunque sea a escala 20:1) lo mismo resultaba interesante para los gestores de las galerias...
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 23 Mar 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Plomo
[citando a: RAngel]
Pues habría que hacer cuentas... porque quizá colocando de parabalas un muro de granalla de caucho usado (lo que se utiliza para construir canchas de deportes, carreteras etc.. de residuos de los neumáticos de coche) y una bandeja debajo (aunque sea a escala 20:1) lo mismo resultaba interesante para los gestores de las galerias...
Pues la verdad es que no sería mala idea, además ¿cumpliría las normativas medioambientales de las instalacione el recoger el plomo para reciclaje?
Chao
 Sexo, pólvora negra y plomo... el vino para después
RE: Plomo
La vitroceramica es un mal instrumento para hacer estos menesteres, además de tener serios problemas con las esposas o madres, si os pillan, porque salpica y es difícil de eliminar.
Aquí se ha comentado un infernillo eléctrico portatil, en las grandes superficies puedes encontrarlos muy económicos, Sopletes de fontanería a gas propano (no butano). Donde compras la botella de butano, te puedes llevar una de propano para esto y no es caro, y las botellas metálicas coloradas son las mismas.
El propano tiene mayor poder energético y calórico que es butano.
También se puede usar infernillos portátiles de campingas con propano.
El promo españól, en general, suele tener concentraciones de azufre, por eso al calentarlo huele tanto y mal. El azufre quemado es venenoso y tóxico, por lo tanto, los compañeros recomienda hacerse en un espacio abierto al aire libre, muy ventilado, como una terraza, un patio.
Por último, el plomo de cañerías, comprado en chatarrerías, tiene muchas impurezas cuando se funde. Todos los metales tienen impurezas cuando se funden. Esas impurezas flotan en la superficie, cuando el metal está fundido y le estas aplicando el fuego, es cuestión de eliminarlas usando una cuchara normal de cocina, con paciencia y cuidado de no quemarse.
Y por último, yo no se hasta que punto fundir plomo, compensa económicamente, por la cantidad de novios que tiene para conseguirlo, y lo difícil que es encontrarlo como ganga económica, más lo laborioso que es hacer todo este proceso y el tiempo que se gasta en hacerlo. A todo ello hay que sumarle el gasto en materiales.
Yo pienso que el ahorro no tiene que ser muy importante, a no se que lo hagas de cañería de plomo que te encuentres tirada o algo por el estilo, entonces si compensa. Pero si tienes que comprarlo para hacer el proceso no se yo si el ahorro es significativo.
Si hay alguno por ahí que le compense, que nos cuenta la fórmula, porque la materia prima, (plomo puro sin aleaciones), está cara y difícil de encontrar.
Aquí se ha comentado un infernillo eléctrico portatil, en las grandes superficies puedes encontrarlos muy económicos, Sopletes de fontanería a gas propano (no butano). Donde compras la botella de butano, te puedes llevar una de propano para esto y no es caro, y las botellas metálicas coloradas son las mismas.
El propano tiene mayor poder energético y calórico que es butano.
También se puede usar infernillos portátiles de campingas con propano.
El promo españól, en general, suele tener concentraciones de azufre, por eso al calentarlo huele tanto y mal. El azufre quemado es venenoso y tóxico, por lo tanto, los compañeros recomienda hacerse en un espacio abierto al aire libre, muy ventilado, como una terraza, un patio.
Por último, el plomo de cañerías, comprado en chatarrerías, tiene muchas impurezas cuando se funde. Todos los metales tienen impurezas cuando se funden. Esas impurezas flotan en la superficie, cuando el metal está fundido y le estas aplicando el fuego, es cuestión de eliminarlas usando una cuchara normal de cocina, con paciencia y cuidado de no quemarse.
Y por último, yo no se hasta que punto fundir plomo, compensa económicamente, por la cantidad de novios que tiene para conseguirlo, y lo difícil que es encontrarlo como ganga económica, más lo laborioso que es hacer todo este proceso y el tiempo que se gasta en hacerlo. A todo ello hay que sumarle el gasto en materiales.
Yo pienso que el ahorro no tiene que ser muy importante, a no se que lo hagas de cañería de plomo que te encuentres tirada o algo por el estilo, entonces si compensa. Pero si tienes que comprarlo para hacer el proceso no se yo si el ahorro es significativo.
Si hay alguno por ahí que le compense, que nos cuenta la fórmula, porque la materia prima, (plomo puro sin aleaciones), está cara y difícil de encontrar.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Plomo
Si tenéis que comprar el plomo y no tiráis mucho, no sale rentable fundir.
En ocasiones no hay más remedio que recurrir a la fundición, si utilizamos algún calibre y tipo de proyectil que no está comercializado.
Saludos.
En ocasiones no hay más remedio que recurrir a la fundición, si utilizamos algún calibre y tipo de proyectil que no está comercializado.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 23 Mar 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Plomo
[citando a: RAngel]
Pues ha mirado en los catálogos Lee, Lyman y RCBS y solo en el segundo he encontrado una bala de calibre .69 cuyo peso es 730 gr.
Las Minié mias de calibre 58 (.577) pesan 500 gr (32 g), asi que de un kg de plomo me saldrán aproximadamente 30 proyectiles, es decir 0.17 euros-plomo cada pildorazo... y a ti unos 21 proyectiles, o sea 25 centimos de euro cada plomo, esto es casi casi lo que un cartucho de escopeta del calibre 12.
Hola.
... para complementar la información: en el catálogo de Pedersoli viene que las bolas de .675 tienen 450 gr (29,16 g) y .69, 500 gr.
Gracias por los datos.
Chao
 Sexo, pólvora negra y plomo... el vino para después
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados