NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Quercus
.30-06
.30-06
Mensajes: 878
Registrado: 13 Dic 2012 20:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor Quercus » 11 Feb 2015 16:33

Me acabo de leer las 11 pg sobre este nacimiento, no tenía conocimientos de ello, por lo que me alegro y uno a las felicitaciones, deseando mucho éxito a este producto " Made in Spain" !! CON DOS CO_ONES.!!
Es un sentir generalizado, que llevamos en los genes, que todo lo de fuera es mejor, ya va siendo hora de cambiar el chips y sentirnos orgullosos de que lo nuestro es lo mejor, QUE LO ES, lo que ocurre es que todavia no lo sabemos.
Felicidades y mucho exito, a ver esas fotos finales de la criatura.
Saludos :birra^: :birra^:
Con dos gotas de sangre y un rayo de sol, hizo Dios una bandera y se la dió a un español.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor missouri » 12 Feb 2015 08:19

Quercus escribió:Me acabo de leer las 11 pg sobre este nacimiento, no tenía conocimientos de ello, por lo que me alegro y uno a las felicitaciones, deseando mucho éxito a este producto " Made in Spain" !! CON DOS CO_ONES.!!
Es un sentir generalizado, que llevamos en los genes, que todo lo de fuera es mejor, ya va siendo hora de cambiar el chips y sentirnos orgullosos de que lo nuestro es lo mejor, QUE LO ES, lo que ocurre es que todavia no lo sabemos.
Felicidades y mucho exito, a ver esas fotos finales de la criatura.
Saludos :birra^: :birra^:


Gallego y de Lugo??
José de nombre???
....

Altzaga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 23 Abr 2011 00:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor Altzaga » 12 Feb 2015 23:51

Hoy la he visto y tenido en las manos. En calibre 28, es un juguete precioso y la báscula da una sensación de robusted que bien podría resultar válida para montar un express.
Última edición por Altzaga el 13 Feb 2015 21:09, editado 1 vez en total.

Lafayette
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 147
Registrado: 21 Ene 2014 19:38
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor Lafayette » 13 Feb 2015 20:59

Hola a todos,

Gracias Xabier, veniendo de tí lo agradezco muchísimo.

Estaba pensando que quiza sería divertido daros pequeños guiños del diseño final con pletinas enteras. En esta foto se puede ver la pletina del cañon superior. Os quiero hacer una pregunta para que tengáis que pensar un poco.

¿Que significa el cuadradillo que se ve?

Un saludo,

Rafa Lastra

¡Libertad o muerte!

dongho
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 86
Registrado: 11 Abr 2011 15:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor dongho » 15 Feb 2015 17:20

Enhorabuena!
Eres un artista!

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor missouri » 15 Feb 2015 19:35

Por dios contestar algún entendidi :mrgreen:
....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor jabaliviejo » 16 Feb 2015 11:32

Sin entender, puedo deducir que sería uno de los topes de los pilares transversales que fortalecen la báscula. :?:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Lafayette
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 147
Registrado: 21 Ene 2014 19:38
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor Lafayette » 17 Feb 2015 17:28




Jabaliviejo, jabali-sabio, muy bien hombre. re. El cuadradillo representa los limites tes del corte por hilo (electro-erosion) que define los topes (a,b y c) del garabato (verde). Asi pletina y garabato quedan unidos en una pieza.
¡Libertad o muerte!

Altzaga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 23 Abr 2011 00:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor Altzaga » 17 Feb 2015 20:57

Yo no lo podía decir, porque Rafa ya me lo había explicado personalmente.

Altzaga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 23 Abr 2011 00:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor Altzaga » 17 Feb 2015 21:06

Cada día estoy más convencido de que es un genio. Ya era hora de que alguien apareciera en el mundo de las escopetas para aportar soluciones innovadoras en aspectos que han permanecido inamovibles durante décadas. A veces, las soluciones a los problemas aparentemente más complejos, son tan sencillas que llevan a más de uno a pensar "coño! y esto como no se me habrá ocurrido a mí?". Pues a Rafa se le amontonan las ideas geniales.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor jabaliviejo » 17 Feb 2015 21:14

Creo que habéis hablado sucintamente de esas innovaciones que por ignorancia no he llegado a apreciar en toda su amplitud.
Sí se nota una forma novedosa de situar la batería de martillos.
Podríais comentar esos detalles si fuera posible?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor missouri » 17 Feb 2015 22:36

Yo pensaba que solo habia crios con barbas largas y tatuajes diseñando con corel autocad o 3d studio.
Si es que los mejores caldos.............
Yo voy con bicis de acero que es lo que tiene alma.......................... :mrgreen: :mrgreen:
....

Lafayette
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 147
Registrado: 21 Ene 2014 19:38
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor Lafayette » 25 Feb 2015 14:24

Missouri, en la universidad tenía un profesor de termo-dinámica que siempre nos decía que un buen ingeniero no puede basarse solamente en las nuevas tecnologías. El empezó su carrera diseñando componentes para las misiones a la luna (NASA) y nos contaba que en aquel entonces no tenían ni ordenadores ni, OJO, calculadoras. Era todo a mano.

Jabaliviejo, aquí tienes una pequeña descripción de el funcionamiento de la pletina superior de la versión final como habías pedido.

Como se puede apreciar, las ¨tripas¨ de la pletina se compone de 3 componentes; martillo, fiador y muelle. El objetivo es diseñarlo de tal forma que aporte la máxima robustez y consecuentemente, fiabilidad.

En la pletina superior vemos que esta armado. En vez de tirantes utilizaré un pequeño rodillo para impulsar el martillo. El contacto del muelle-martillo en punto (A) es novedoso porque esta apoyado en un punto (X) más lejos del eje del martillo. Esto supone una mayor fuerza al comienzo de la carrera del martillo, que como se encuentra parado requiere una mayor fuerza para acelerar el martillo aún más de lo que podría hacer el rodillo por sí solo. Esto resulta en un aumento de la velocidad final (antes de pegar la aguja), lo que asegura una respuesta rapidísima. Este diseño hace que el muelle actúe con una ¨transmisión¨ de 2 velocidades. La primera ofrece altas fuerzas para acelerar el martillo desde parado y la segunda marcha (rodillo) maximiza la velocidad.

En la pletina inferior vemos la pletina ya disparada. El contacto del muelle al martillo ha cambiado al rodillo y la expansión del muelle llega a tocar el fiador y mandarle a su posición superior (Y), este desplazamiento es importante porque quita el fiador ¨de en medio¨ para que el balancín pueda posicionarse en el siguiente punto para ¨agarrar¨ el segundo fiador y, consecuentemente, el segundo disparo.

Un detalle muy importante es que no hay fiador de seguridad porque no hace falta con este diseño. Si echamos un vistazo a la pletina armada (superior) vemos que al accionar el seguro una barra bloquearía el fiador en esta posición de tal forma que ni siquiera con un golpe brusco se puede disparar. La batería quedaría bloqueada y segura.

Así tiene que ser, muy sencillito y robusto.
Adjuntos


Me llamo Rafael Lastra Gómez, soy ingeniero mecánico y he patentado y fabricado una escopeta superpuesta 120
¡Libertad o muerte!

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor monchi682 » 25 Feb 2015 16:58

Hola compañero,con esta velocidad de tiro,y mismo diseño de bascula,te plantearas hacer una version sporting y trap para competir con las grandes marcas del mercado de hoy en dia?.
Si con el tiempo lo llegaras a realizar,seria el hombre mas feliz del mundo si me invitaras a probar una de estas maravillas,y posiblemente cliente para adquirir una,:mrgreen: :mrgreen: .
Un cordial saludo.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor jabaliviejo » 25 Feb 2015 18:37

OK. Visto. El salto del martillo es más rápido, sí. Con el muelle real sobre la cabeza y el cuello en vez de en la base.
Quedamos en que el martillo que golpea abajo lleva el eje arriba, no? Con el arma terminadas, la coge ve que no lo sepa, mira los pines de las pletinas y le da un cortocircuito :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor jabaliviejo » 25 Feb 2015 18:41

Curiosidad de torpe... ¿Cómo solucionas la acción del fiador sobre el percutor del lado contrario?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor missouri » 25 Feb 2015 21:37

Lafayette escribió:Missouri, en la universidad tenía un profesor de termo-dinámica que siempre nos decía que un buen ingeniero no puede basarse solamente en las nuevas tecnologías. El empezó su carrera diseñando componentes para las misiones a la luna (NASA) y nos contaba que en aquel entonces no tenían ni ordenadores ni, OJO, calculadoras. Era todo a mano.

Jabaliviejo, aquí tienes una pequeña descripción de el funcionamiento de la pletina superior de la versión final como habías pedido.

Como se puede apreciar, las ¨tripas¨ de la pletina se compone de 3 componentes; martillo, fiador y muelle. El objetivo es diseñarlo de tal forma que aporte la máxima robustez y consecuentemente, fiabilidad.

En la pletina superior vemos que esta armado. En vez de tirantes utilizaré un pequeño rodillo para impulsar el martillo. El contacto del muelle-martillo en punto (A) es novedoso porque esta apoyado en un punto (X) más lejos del eje del martillo. Esto supone una mayor fuerza al comienzo de la carrera del martillo, que como se encuentra parado requiere una mayor fuerza para acelerar el martillo aún más de lo que podría hacer el rodillo por sí solo. Esto resulta en un aumento de la velocidad final (antes de pegar la aguja), lo que asegura una respuesta rapidísima. Este diseño hace que el muelle actúe con una ¨transmisión¨ de 2 velocidades. La primera ofrece altas fuerzas para acelerar el martillo desde parado y la segunda marcha (rodillo) maximiza la velocidad.

En la pletina inferior vemos la pletina ya disparada. El contacto del muelle al martillo ha cambiado al rodillo y la expansión del muelle llega a tocar el fiador y mandarle a su posición superior (Y), este desplazamiento es importante porque quita el fiador ¨de en medio¨ para que el balancín pueda posicionarse en el siguiente punto para ¨agarrar¨ el segundo fiador y, consecuentemente, el segundo disparo.

Un detalle muy importante es que no hay fiador de seguridad porque no hace falta con este diseño. Si echamos un vistazo a la pletina armada (superior) vemos que al accionar el seguro una barra bloquearía el fiador en esta posición de tal forma que ni siquiera con un golpe brusco se puede disparar. La batería quedaría bloqueada y segura.

Así tiene que ser, muy sencillito y robusto.


pues por tu escritura a mano alzada en mayuscula te dire que eres Geminis
....

Lafayette
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 147
Registrado: 21 Ene 2014 19:38
Estado: Desconectado

Re: NUEVA ESCOPETA 100X100 ESPAÑOLA...!

Mensajepor Lafayette » 26 Feb 2015 10:54

Jabaliviejo, efectivamente, el martillo de la pletina inferior gira desde arriba también utilizando 3 piezas principales (martillo, muelle, fiador). Ese diseño no lo quiero soltar porque lo tendré que patentar. La pletina que vemos aquí es muy sencillita y, a mi ver, no es patentable por lo que no me molesto presentar al mundo. Me encantaría enseñaros el nuevo sistema de armado/expulsión que a salido muy robusto y fiable pero eso también tendrá que esperar.

Un saludo,

Rafa Lastra
¡Libertad o muerte!


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados