Tengo la impresión de que muchas veces el consumo de aire de nuestras armas puede ser mejorado, sin perder prestaciones. Lo que aquí expongo busca esa finalidad.
Para entendernos voy a denominar las partes que intervienen tratando de que al referirme a ellas todos sepamos de lo que hablo.
Llamaré tanque de aire a la parte del depósito que está antes del regulador y cámara de presión regulada al espacio que hay entre el regulador y la válvula de disparo.
Para tratar de optimizar el consumo lo primero que debemos conocer es el aire que consume nuestra arma en cada disparo, mientras estén regulados.
Para ello hay que saber el volumen de aire del tanque, la presión a la que está el regulador y contar los disparos hasta que cae la potencia, momento en el que deja de funcionar el regulador por igualarse la presión del depósito y el de la cámara de presión regulada.
Un ejemplo: volumen del tanque 250 cc, presión de llenado del tanque 200 bares, presión de regulación 100 bares, número de disparos regulados 40. En estas condiciones el volumen de aire del tanque es de 250x200= 50.000 cc o sea 50 litros. El volumen gastado hasta llegar a 100 bares el depósito sería de 250x100=25.000 cc ó 25 litros. Así pues el gasto por disparo seria de 25.000/40= 625 cc ó 0.625 litros.
Para ese gasto necesitamos una cámara regulada que pueda albergar esos 625 cc, pero como su presión debe ser de 100 bares, solo se necesitarán 6,25 cc. Así si tenemos una cámara de presión regulada de 2,5 cm de diámetro solo hará falta que su longitud sea de 1,273 cm. [h=6,25/(3,1416x1,25x1.25)]
¿Hay alguna cámara tan pequeña? Creo que no.
A partir de aquí el objetivo sería introducir piezas (por ejemplo arandelas de teflón) que ocupen volumen en la cámara de presión, para ver si se puede reducir el gasto sin perder velocidad en el disparo.
Saludos.
Optimizar el gasto de aire en un arma regulada:
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 229
- Registrado: 18 Dic 2011 16:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Optimizar el gasto de aire en un arma regulada:
En depositos y armas sin regulador , por ejemplo...una fx thypoon la camara de baja la creas tu mediante un casquillo, y le puedes dar la medida que desees.
De todos esos numeros que has hecho se te olvida uno, potencia.¿Esa camara de esas medidas , lanzaria un balin a mayor potencia si asi lo quisieramos? o estaria limitada?? pregunto...
A mi entender cuando regulamos la otencia de una arma mediante el apriete del muelle del martillo, cuando aflojamos el martillo golpea de forma mas debil a la aguja de la valvula, dejando escapar poco aire y cuando lo apretamos golpea mas fuerte dejando escapar mas aire o todo.Si la camara estuviera limitada como dices tendriamos una potencia maxima "x" pero no habria mas aire para subir de potencia la carabina...no??
De todos esos numeros que has hecho se te olvida uno, potencia.¿Esa camara de esas medidas , lanzaria un balin a mayor potencia si asi lo quisieramos? o estaria limitada?? pregunto...

A mi entender cuando regulamos la otencia de una arma mediante el apriete del muelle del martillo, cuando aflojamos el martillo golpea de forma mas debil a la aguja de la valvula, dejando escapar poco aire y cuando lo apretamos golpea mas fuerte dejando escapar mas aire o todo.Si la camara estuviera limitada como dices tendriamos una potencia maxima "x" pero no habria mas aire para subir de potencia la carabina...no??
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 229
- Registrado: 18 Dic 2011 16:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Optimizar el gasto de aire en un arma regulada:
Mi idea es optimizar, gastando solo lo imprescindible.
Para saber si la cámara es mayor del volumen que necesito para la potencia que sea, puedo incluir algo dentro que disminuya ese volumen, e ir probando hasta encontrar el equilibrio gasto- potencia.
En el caso de que la cámara estuviese limitada en volumen (no es lo normal), la única manera de aumentar la potencia sería aumentando la presión de regulación, que al final lo que supone es meter más aire en el mismo espacio.
No hablo del martillo, ni del muelle, ni del transfer, entiendo que la cantidad de aire disponible para cada disparo la manejo con el volumen de la cámara y si fuera necesario con el regulador, el resto de elementos que no estorben el paso.
Para saber si la cámara es mayor del volumen que necesito para la potencia que sea, puedo incluir algo dentro que disminuya ese volumen, e ir probando hasta encontrar el equilibrio gasto- potencia.
En el caso de que la cámara estuviese limitada en volumen (no es lo normal), la única manera de aumentar la potencia sería aumentando la presión de regulación, que al final lo que supone es meter más aire en el mismo espacio.
No hablo del martillo, ni del muelle, ni del transfer, entiendo que la cantidad de aire disponible para cada disparo la manejo con el volumen de la cámara y si fuera necesario con el regulador, el resto de elementos que no estorben el paso.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 229
- Registrado: 18 Dic 2011 16:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Optimizar el gasto de aire en un arma regulada:
He hecho una tabla con incrementos de presión de 5 en 5 bares y de cc en cc de capacidad de una cámara de presión. Como se ve el gasto por cc de aumento supone más que el incremento de presión de 5 bares. Así por ejemplo con 8 cc a 70 bares el consumo sería superior que con 5 cc a 110 bares, y el resultado de velocidad y potencia del disparo, sin comprobación empírica, lo supongo superior en el caso de 110 bares (no se cuando pero tengo que probarlo)
"VOLUMEN
CC" PRESIÓN EN BARES
70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120
4 280 300 320 340 360 380 400 420 440 460 480
5 350 375 400 425 450 475 500 525 550 575 600
6 420 450 480 510 540 570 600 630 660 690 720
7 490 525 560 595 630 665 700 735 770 805 840
8 560 600 640 680 720 760 800 840 880 920 960
"VOLUMEN
CC" PRESIÓN EN BARES
70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120
4 280 300 320 340 360 380 400 420 440 460 480
5 350 375 400 425 450 475 500 525 550 575 600
6 420 450 480 510 540 570 600 630 660 690 720
7 490 525 560 595 630 665 700 735 770 805 840
8 560 600 640 680 720 760 800 840 880 920 960
Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados