buenas tardes compañeros.no se si es el lugar mas adecuado donde poner este tema pero de verdad que no se donde ubicarlo y tengo la esperanza de que alguien me puede ayudar.os cuento.
hace 3 años compre una tablet en una tienda de informatica del barrio.no funcionaba asi que se cambio varias veces,hasta un total de cinco que la quinta tampoco funcionaba.en cada tablet me encontraba direcciones de correo electronico y fotos de otras personas.bueno,intente arreglar el tema con el dueño de la tienda pero empezo a amenazarme con lo cual solicite la hoja de reclamaciones.despues de muchos viajes a consumo llega el dia del juicio en consumo,aunque el nombre tecnico es el de tribunal de arbitraje.alli se presenta su mujer que por lo que se ve es la que tiene la tienda a su nombre.se realiza el juicio y gano,le dije al presidente del tribunal si me quedaba la tableta y me dijo que se la quedara la tienda.paso el tiempo y la tienda no me pago el importe de los 220 euros de dicha tablet.me persone varias veces en consumo,respuesta de consumo,nuestro trabajo ya ha terminado,vayase al juzgado.antes de eso me persona en la tienda con la policia local,el policia local era un genio pero bueno no entro a detallar su actuacion por que por la actuacion de una persona no quiero que este hilo derive en la actuacion de un colectivo.solicito otra hoja de reclamaciones,y hagi cibstar que me persono con la policia local para que me paguen los 220 euros de la tablet y delante de la policia el se niega.pues nada,empieza el periplo por el juzgado.un viaje,otro viaje,otro viaje,en el juzgado no tiene ni puta idea nadie de lo que hay que hacer.yo se lo explicaba a uno,a otro,a otro,asi que el septimo viaje di uno que era menos tonto que los demas,y se molesto en asesorarme.me costo ir a una asociacion de consumidores y gastarme 36 euros en que un abogado me hiciera un escrito solicitando la ejecucion de la sentencia.pues bien,me la admiten a tramite en mayo del 2014.llamo hoy,enero de 2015 y pregunto como va el asunto y me dicen,tengo mucho trabajo y no se lo puedo decir,le digo que su deber es atendermey al final me contesta el que de la tienda no ha dicho ni pio asi que me busque la vida.digo oiga no iban a envargarle la cantidad,y me vuelve a decir que tiein mucho trabajo,le digo mañana me paso y me dice que tengo que hacer y me responde que como no soy abogado que no me puede dar ninguna informacion ni fisica ni telefonica.entonces le explico lo que dice la ley,que para importes inferiores a 2000 euros no hace falta abogado y me dice que ya lo sabe pero que esto es lo que hay y me cuelga.situacion actucal,mi hijo sin tablet 3 años,yo sin 22o euros,viajes realizados y horas invertidas en recuperarlos,incontables.el tio abre otra tienda,y nadie nadie le hace una inspeccion ni le sanciona ni nada.dice que no paga y no paga.alguien que sea abopgado o tenga conocimientos juridicos me puede asesorar por favor.gracias a todos
ayuda juridica
-
- Estado: Desconectado
Re: ayuda juridica
Hola Corredero, te voy a responder hasta donde sé.
A ver si alguien más informado te puede echar una mano.
1 Los comercios minoristas no están obligados a devolver el importe, pero sí a reponer el artículo o en su defecto a extenderte un vale por el importe sin fecha de caducidad (si te pusieran caducidad no sería legal), salvo que anuncie lo contrario en el comercio.
2 Has entregado el artículo defectuoso a cambio de nada, ni vale, ni importe, ni reposición, con lo cual, veo dificil ahora que puedas recuperar ni el artículo ni el importe, así como tampoco que el propietario del comercio te extienda un vale.
3 En el juzgado, si eres parte implicada, si tienen que darte la información, yo he resuelto asuntos sin necesidad de abogados, todo depende del funcionario que te toque en suerte, que los hay que te dicen que vayas con un abogado o un procurador, pero no tienes por qué.
4 Si no te informaran puedes solicitar un impreso(que ya no recuerdo como se llamaba), rellenarlo con el número de la sentencia y/o de la ejecución y que se te informe por correo certificado (alguna vez he hecho esto sin mayor problema, salvo que esté en archivo y haya que desarchivarlo, con lo cual te pueden marear hasta el hastío)
Y hasta aquí mi pequeña aportación, sé que no es mucho.
Un saludo.
A ver si alguien más informado te puede echar una mano.
1 Los comercios minoristas no están obligados a devolver el importe, pero sí a reponer el artículo o en su defecto a extenderte un vale por el importe sin fecha de caducidad (si te pusieran caducidad no sería legal), salvo que anuncie lo contrario en el comercio.
2 Has entregado el artículo defectuoso a cambio de nada, ni vale, ni importe, ni reposición, con lo cual, veo dificil ahora que puedas recuperar ni el artículo ni el importe, así como tampoco que el propietario del comercio te extienda un vale.
3 En el juzgado, si eres parte implicada, si tienen que darte la información, yo he resuelto asuntos sin necesidad de abogados, todo depende del funcionario que te toque en suerte, que los hay que te dicen que vayas con un abogado o un procurador, pero no tienes por qué.
4 Si no te informaran puedes solicitar un impreso(que ya no recuerdo como se llamaba), rellenarlo con el número de la sentencia y/o de la ejecución y que se te informe por correo certificado (alguna vez he hecho esto sin mayor problema, salvo que esté en archivo y haya que desarchivarlo, con lo cual te pueden marear hasta el hastío)
Y hasta aquí mi pequeña aportación, sé que no es mucho.
Un saludo.
Re: ayuda juridica
Gracias por el aporte muy amable
Re: ayuda juridica
Hola:
El Juzgado atiende al público en horario de mañana, normalmente de 9 a 13 hrs; por teléfono no tienen por qué responderte, sólo eres una voz en un auricular.
Tienes que solicitar por escrito la ejecución de un laudo arbitral, como el importe es bajo no puedes pedir abogado de oficio, debes hacertelo tu.
Tu ejecución está en tramite, como hasta ahora no ha pagado debes pedir que se haga una diigencia de averiguación de bienes: lo ideal serái que le encuentren dinero en el banco, pero si no lo hay podrías embargar, hipoteticamente, mercancias de su comercio e incluso saldos vivos con proveedores, pero eso es un follón, lo mejor será pillarles dinero en el banco.
Usa este modelo y suerte:
"Ejecución de Títulos Judiciales
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº ________
Dª____________________ como tengo acreditado en Autos parte actora, como mejor proceda Digo:
Que esta parte había interesado el cumplimiento el fallo, con el embargo de bienes del deudor, por la cantidad de 6.409,62 € de principal y por la de 640 € que se calculaban para intereses, y por la de 640 € que prudencialmente se calculaban para costas de la ejecución,
Que a la vista de las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento y de la comunicación de la empresa en la que la ejecutada ___________________CON NI____________________venía prestando sus servicios que notifica al Juzgado que dicha trabajadora ha causado baja en la empresa, conviene a los intereses de esta parte solicitar que se acuerde el embargo de:
1- Vehículo propiedad de la apremiada que a continuación se describe con referencia a sus datos de identificación conocidos en concreto, debiéndose remitir oficio a la Jefatura Provincial de Tráfico de ______________, c/ ________________________________, para anotación de su embargo, precinto y depósito:
- Matrícula: ________________________ Marca: Renault; Modelo: Clío.
2- Cuentas titularidad de la ejecutada, por lo que intereso que se libre Atento Oficio a las Entidades :
- Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid-Bankia, Plaza de Celenque, 2, 28013 Madrid, TF: 91 379 21 81.
- Caixa d´Estalvis y Pensións de Barcelona ("La CAixa"): Avinguda Diagonal, 621-629, 08028 Barcelona, TF: 902 223 223
-------------------añade otros bancos si quieres o si te consta que trabajan con ellos.-----------
Para que por quien corresponda, proceda a retener los saldos futuros de las Cuentas titularidad de la ejecutada, se ordene en dicho mandamiento de Embargo que trabe la cuenta por entero, y que una vez disponga de saldo se proceda a la consignación de la totalidad de lo reclamado en los presentes Autos y que asciende a la cantidad de 6.409,62 EUROS de principal, más la cantidad de 1.280 € en concepto de intereses y costas, para que en un momento posterior se haga entrega a esta parte. Y que expresamente se comunique a las Entidades Financieras que se abstengan de realizar pagos a terceros después de la comunicación judicial de las retenciones que hoy solicitamos en conformidad con el art.1.165 del Código Civil, todo ello bajo los apercibimientos legales en que pudiese incurrir si no procediera a ello. Asimismo, que informen si el titular es dueño de tarjetas de crédito y en caso afirmativo, se decrete el embargo en forma de mejora del saldo disponible en la parte no dispuesta y hasta el límite de dicha disponibilidad.
Asimismo intereso que se libre atento oficio a la TGSS para que emita certificación sobre sus cotizaciones que puedan acreditar sueldo y salario. También para que indique su situación de alta o baja e indique, si es trabajador por cuenta ajena, para qué empresa trabaja.
Asimismo intereso que se libre atento oficio al INSS para que emita certificación sobre el cobro de pensión o prestación y le sea retenida la parte legal correspondiente.
Asimismo intereso que se libre atento oficio a la Agencia Tributaria con domicilio en Guzmán el Bueno 139 de Madrid, con el fin de que dicho organismo comunique al Juzgado si la ejecutada __________________________________, CON NIF ____________________ es acreedora de la Hacienda Pública por devolución de IVA, IRPF, Subvenciones o cualquier otro concepto
Asimismo intereso que se libre atento oficio a la OFICINA DE AVERIGUACIÓN PATRIMONIAL existente en el DECANATO, a fin de que proceda a remitir informe sobre las rentas de trabajo, solicitud de devoluciones, impuestos sobre bienes inmuebles, planes de pensiones, y cuentas bancarias abiertas a su nombre.
Por todo lo expuesto, SUPLICO al Juzgado que acuerde acceder a lo solicitado y lleve a cabo los oficios interesados
Es Justicia que pido en ---------------- a 23 de abril del ----------
J------ firma---------"
El Juzgado atiende al público en horario de mañana, normalmente de 9 a 13 hrs; por teléfono no tienen por qué responderte, sólo eres una voz en un auricular.
Tienes que solicitar por escrito la ejecución de un laudo arbitral, como el importe es bajo no puedes pedir abogado de oficio, debes hacertelo tu.
Tu ejecución está en tramite, como hasta ahora no ha pagado debes pedir que se haga una diigencia de averiguación de bienes: lo ideal serái que le encuentren dinero en el banco, pero si no lo hay podrías embargar, hipoteticamente, mercancias de su comercio e incluso saldos vivos con proveedores, pero eso es un follón, lo mejor será pillarles dinero en el banco.
Usa este modelo y suerte:
"Ejecución de Títulos Judiciales
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº ________
Dª____________________ como tengo acreditado en Autos parte actora, como mejor proceda Digo:
Que esta parte había interesado el cumplimiento el fallo, con el embargo de bienes del deudor, por la cantidad de 6.409,62 € de principal y por la de 640 € que se calculaban para intereses, y por la de 640 € que prudencialmente se calculaban para costas de la ejecución,
Que a la vista de las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento y de la comunicación de la empresa en la que la ejecutada ___________________CON NI____________________venía prestando sus servicios que notifica al Juzgado que dicha trabajadora ha causado baja en la empresa, conviene a los intereses de esta parte solicitar que se acuerde el embargo de:
1- Vehículo propiedad de la apremiada que a continuación se describe con referencia a sus datos de identificación conocidos en concreto, debiéndose remitir oficio a la Jefatura Provincial de Tráfico de ______________, c/ ________________________________, para anotación de su embargo, precinto y depósito:
- Matrícula: ________________________ Marca: Renault; Modelo: Clío.
2- Cuentas titularidad de la ejecutada, por lo que intereso que se libre Atento Oficio a las Entidades :
- Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid-Bankia, Plaza de Celenque, 2, 28013 Madrid, TF: 91 379 21 81.
- Caixa d´Estalvis y Pensións de Barcelona ("La CAixa"): Avinguda Diagonal, 621-629, 08028 Barcelona, TF: 902 223 223
-------------------añade otros bancos si quieres o si te consta que trabajan con ellos.-----------
Para que por quien corresponda, proceda a retener los saldos futuros de las Cuentas titularidad de la ejecutada, se ordene en dicho mandamiento de Embargo que trabe la cuenta por entero, y que una vez disponga de saldo se proceda a la consignación de la totalidad de lo reclamado en los presentes Autos y que asciende a la cantidad de 6.409,62 EUROS de principal, más la cantidad de 1.280 € en concepto de intereses y costas, para que en un momento posterior se haga entrega a esta parte. Y que expresamente se comunique a las Entidades Financieras que se abstengan de realizar pagos a terceros después de la comunicación judicial de las retenciones que hoy solicitamos en conformidad con el art.1.165 del Código Civil, todo ello bajo los apercibimientos legales en que pudiese incurrir si no procediera a ello. Asimismo, que informen si el titular es dueño de tarjetas de crédito y en caso afirmativo, se decrete el embargo en forma de mejora del saldo disponible en la parte no dispuesta y hasta el límite de dicha disponibilidad.
Asimismo intereso que se libre atento oficio a la TGSS para que emita certificación sobre sus cotizaciones que puedan acreditar sueldo y salario. También para que indique su situación de alta o baja e indique, si es trabajador por cuenta ajena, para qué empresa trabaja.
Asimismo intereso que se libre atento oficio al INSS para que emita certificación sobre el cobro de pensión o prestación y le sea retenida la parte legal correspondiente.
Asimismo intereso que se libre atento oficio a la Agencia Tributaria con domicilio en Guzmán el Bueno 139 de Madrid, con el fin de que dicho organismo comunique al Juzgado si la ejecutada __________________________________, CON NIF ____________________ es acreedora de la Hacienda Pública por devolución de IVA, IRPF, Subvenciones o cualquier otro concepto
Asimismo intereso que se libre atento oficio a la OFICINA DE AVERIGUACIÓN PATRIMONIAL existente en el DECANATO, a fin de que proceda a remitir informe sobre las rentas de trabajo, solicitud de devoluciones, impuestos sobre bienes inmuebles, planes de pensiones, y cuentas bancarias abiertas a su nombre.
Por todo lo expuesto, SUPLICO al Juzgado que acuerde acceder a lo solicitado y lleve a cabo los oficios interesados
Es Justicia que pido en ---------------- a 23 de abril del ----------
J------ firma---------"
Re: ayuda juridica
Muchas gracias por tu aporte y tu escrito.he llamado solo para preguntar identoficandome por el numero de expediente ya que muchas veces he ido y no me han querido atender.entiendo que por teléfono no se de informaciones concretas pero cuando le he dicho de perdonarme me ha dicho que no fuera que tenia trabajo.efectivamente lo que la jueza inicio fue la ejecución de ese laudo y la respuesta hoy ha sido que el juzgado se lo ha comunicado y el sujeto no ha dicho ni pío por eso he respondido que hago?y me han dicho pues buscate un abogado.creo que con tu escrito y tu explicación has dado con el kit de la cuestión. Muchas gracias a todos por vuestro tiempo dedicado que el tiempo es oro
Re: ayuda juridica
Disculpame Corredero, pero no te entiendo muy bien. Ha habido un juicio y se ha dictado una sentencia? A quien ha condenado? Si efectivamente ya ha habido el juicio ordinario y han condenado a quien sea de la tienda, es cierto que tendrás que poner una ejecución de sentencia.
Pero luego seguir el procedimineto puede ser un poco laberinto. Si no hay nada actuado, en el escrito que te ha puesto Hoplon, añade:
"OTROSI DIGO QUE interesa al derecho de esta parte que, no sinedo hallados bienes de la ejecutada, se remita oficio a la oficina de auxilio judicial sobre averiguación de bienes de la ejecutada.
AL JUZGADO SUPLICO provea conforme a la solicitud antedicha.
Por ser justicia que reitero"
Y veremos si le encuentran bienes de algun tipo y le puedes embargar.
Suerte, la vas a necesitar.
Pero luego seguir el procedimineto puede ser un poco laberinto. Si no hay nada actuado, en el escrito que te ha puesto Hoplon, añade:
"OTROSI DIGO QUE interesa al derecho de esta parte que, no sinedo hallados bienes de la ejecutada, se remita oficio a la oficina de auxilio judicial sobre averiguación de bienes de la ejecutada.
AL JUZGADO SUPLICO provea conforme a la solicitud antedicha.
Por ser justicia que reitero"
Y veremos si le encuentran bienes de algun tipo y le puedes embargar.
Suerte, la vas a necesitar.
Re: ayuda juridica
De nada, Corredero, un placer.
El último párrafo del escrito que te puse refleja algo muy parecido a lo que nos acompaña "apievengo", una solicitud de búsqueda de más bienes, creo que en su escrito lo pone más claro, y si sustituyes un párrafo por otro te queda estupendo. Suerte.
El último párrafo del escrito que te puse refleja algo muy parecido a lo que nos acompaña "apievengo", una solicitud de búsqueda de más bienes, creo que en su escrito lo pone más claro, y si sustituyes un párrafo por otro te queda estupendo. Suerte.
Re: ayuda juridica
Cobrar cobrarás, seguro. En último extremo podrías cobrarte con dinero de la Caja o bienes de la tienda, embargados allí mismo, pero te hará falta una furgoneta y nombrar depositario y tasarlos, por otra parte si el comerciante sabe lo que le conviene no va a permitir que en la puerta de su comercio se presente una comisión judicial a embargarle, porque eso es pésimo para la reputación del negocio.
Aún así, lo mejor es pillarle dinero en efectivo en el Banco, y eso te lo facilita la Agencia Tributaria, que te dirá en qué Bancos tiene cuentas: también ayuda que a la lista que yo te he puesto añadas los Bancos más conocidos de tu localidad o los más cercanos al negocio.
Aún así, lo mejor es pillarle dinero en efectivo en el Banco, y eso te lo facilita la Agencia Tributaria, que te dirá en qué Bancos tiene cuentas: también ayuda que a la lista que yo te he puesto añadas los Bancos más conocidos de tu localidad o los más cercanos al negocio.
Re: ayuda juridica
Efectivamente apievengo.hubo en "juicio"en consumo con un laudo que es la sentencia y que tiene el mismo valor que cosa juzgada como cita dicho laudo.efectivamente he ejecutado la sentencia pero el juzgado dice que este señor no ha dicho ni pio y que me busque la vida.no lo hago por el dinero lo hago por la injusticia cometida.de echo cuando cobre el dinero lo voy a donar a la asociación española contra el cáncer.me parece increíble que un comercio venda artículos de segunda mano como nuevos sin garantia se les condene a devolver el importe pagado y ni consumo ni la justicia haga nada.pero bueno así es este país.para que veáis lo bien que les va a los sinvergüenzas solo aportar otro dato,ha abierto otra tienda de tablet y telefonía.bueno voy a seguir luchando por dignidad por que prefiero que me robe un yonki con una jeringuilla a un sinvergüenza de los que españa esta lleno.gracias por vuestra ayuda y tiempo.un afectuoso saludo
Re: ayuda juridica
Buena suerte, Corredero, En realidad Consumo y la Justicia si hacen algo, te han dado un laudo favorable y lo están ejecutando, lo malo es que todo es tan lento y complicado que uno desespera. Si necesitas algo más, yo suelo seguir los hilos en los que intervengo, y si quieres me mandas un mensaje privado.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados