CETME L a la venta?

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor oteflo » 26 Ene 2015 09:21

paxxx escribió:Hola, he rescatado este articulo de 1996 sobre la sustitución del Cetme L. No lo he escaneado muy bien, pero algo es algo.

https://drive.google.com/file/d/0BxEJMubEx6HdTjEzR2d2TTVYdTg/view?usp=sharing

Un Saludo

Pd: si incumplo alguna norma por compartirlo decírmelo .

Muchas gracias por el artículo....pensaba de siempre que el L no era mas que un C en pequeño igual que el HK 33 lo era del G3 en calibre 223...con la notable diferencia que el alemán estaba bien hecho y el de aquí se hizo "ahorrando" costes para engordar las cuentas de muchos....no era así? No es un C mas pequeño? El sistema de funcionamiento es el mismo no?
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor blackrifle » 26 Ene 2015 09:36

Hk 33 y G 3 si son casi identicos..obviando el calibre.
Un C y un L solo tienen en común el sistema de acerrojamiento...
Poco mas hay que decir...

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor Hooke » 26 Ene 2015 09:48

Si, básicamente es el mismo sistema que el del CETME C.

Pero a diferencia de la pareja CETME C / G3, que son casi exactamente el mismo fusil (90% de piezas intercambiables), el G33 y el CETME L son diferentes, ya que fueron desarrollos independientes.

Pero, de nuevo, el problema del CETME L fué exclusivamente la falta de desarrollo. No se puede pretender diseñar un fusil, fabricar el lote 1, enviarlo a las unidades y que funcione todo como un reloj, sin ulteriores desarrollos y sin meter mas dinero.

Por ejemplo, nuestro amado CETME C es el diseño final de una cadena:
- Gerat 06
- Gerat 06H
- Desarrollos de Herr Vorglimer en Francia (tema que desconozco).
- CETME experimental (pre - A)
- CETME A
- CETME B
- CETME C

Todas las armas exitosas han sufrido evoluciones y correcciones de defectos. Ningún diseño exitoso sale del tablero de dibujo "as drawn", siempre se necesitan pruebas de campo y ulteriores evoluciones.

En el caso del CETME L se debió haber planteado una evolución, solucionando los problemas que fueran apareciendo. Muchos de ellos simples defectos de fabricación (fosfatado), otros pequeñas debilidades de diseño fácilmente solucionables (muelles, debilidad del cañón a altas temperaturas) y algún pequeño cambio de concepto (eliminar la idea de los cargadores desechables).

Pero para ello se hubiera necesitado un compromiso claro del Ministerio de Defensa, tener un plan a largo plazo y meter más dinero.

Es decir, que el fracaso del CETME L fué un fracaso a nivel de Proyecto, no que el Producto fuera malo.
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor Phoenix » 26 Ene 2015 18:08

Hooke escribió:Si, básicamente es el mismo sistema que el del CETME C.
[...]
Por ejemplo, nuestro amado CETME C es el diseño final de una cadena:
- Gerat 06
- Gerat 06H
- Desarrollos de Herr Vorglimer en Francia (tema que desconozco).
- CETME experimental (pre - A)
- CETME A
- CETME B
- CETME C

Todas las armas exitosas han sufrido evoluciones y correcciones de defectos. Ningún diseño exitoso sale del tablero de dibujo "as drawn", siempre se necesitan pruebas de campo y ulteriores evoluciones.



Razón llevas, amigo Hooke, pero en parte.

"Nuestro amado CETME C" es el máximo exponente (por lo que de gran difusión tuvo) de una familia, pero que no quedó en él. Tuvo sus descendientes evolutivos, fruto de la experiencia y de la comparación con su "hermano" H&K G-3, pero desgraciadamente muy limitados, en los modelos D y E, con diferencias menores, pero significativas, en cuanto a ergonomía.

Para muestra, subo unas fotos

CETME D

Imagen

CETME E (hay que decir, que en los primeros ejemplares del CETME E, culata y guardamanos eran de madera mientras se investigaba el desarrollo y producción de materiales plásticos), pero ya tenía diferencias ergonómicas de fabricación en serie respecto al D, que es algo más transicional.

Imagen

Y una imagen comparativa de los dos... he de decir que me falta añadir en el montaje que el guardamanos emplea un sistema de sujeción como los de H&K, con un rudimentario y artesano eje hueco anterior al alza para insertar un pasador como los estándar del CETME y sujetar el guardamanos.

Imagen

Un saludete.
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor Hooke » 26 Ene 2015 18:19

Efectivamente :apla: :apla: :apla:

Buenas explicaciones.

Lo que quería decir es que en el cambio de cartucho al .223 se partió de cero, mientras que para la serie de .308 se tenía mucha experiencia acumulada en cartuchos de potencia intermedia (ya desde el 7,92x40 CETME o los originales 7,92 kurtz). Pero al cambiar al .223, calibre ligero de alta velocidad, se inició un nuevo camino. Y el primer fusil de la serie fué el primero y el último. No se le "dejó" evolucionar para corregir los fallos de diseño, como se debería hacer en todos los proyectos industriales.

¿Podríamos tener hoy un CETME L, fiable, con cargadores Magpul, con buenos polímeros modernos en culata y guardamanos, un buen recrubrimiento superficial (un nitrurado, por soñar) y un rail integrado?. Muy factible si se hubieran invertido los dineros necesarios y la gestión del proyecto hubiera sido la adecuada, sin interferencias políticas.
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor Phoenix » 26 Ene 2015 18:49

Si te entendí a la primera, jeje, y coincido contigo en todo.

Simplemente quería añadir que esa gran familia no se dejó perder, incluso en la misma fábrica de armas de La Coruña y en el C.E.T.M.E. se iniciaron desarrollos que asombrarían a más de uno, pero por "problemas" de las "mentes pensantes" de este país, no prosperaron.

Por ejemplo, un CETME C para tirador de competición con cañón más largo y pesado, con alza de diópter sobre una gigantesca cola de milano y punto de mira de túnel, que hubiese hecho las delicias de "estos tíos raros" a los que nos gusta la precisión.

Yo mismo hice un desarrollo sobre la base del C, que quedó en eso, una bonita memoria, por desgracia.

Y lo mismo con los L, se estuvo (pero en mucha menor medida) investigando en mejoras, que no llegaron a buen puerto.

Respecto a "un CETME L, fiable, con cargadores Magpul, con buenos polímeros modernos en culata y guardamanos, un buen recrubrimiento superficial (un nitrurado, por soñar) y un rail integrado" existe... en mi cabeza, jajajaja.

Un saludete.
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor Hooke » 26 Ene 2015 19:00

Phoenix escribió:Si te entendí a la primera, jeje, y coincido contigo en todo.

Simplemente quería añadir que esa gran familia no se dejó perder, incluso en la misma fábrica de armas de La Coruña y en el C.E.T.M.E. se iniciaron desarrollos que asombrarían a más de uno, pero por "problemas" de las "mentes pensantes" de este país, no prosperaron.

Por ejemplo, un CETME C para tirador de competición con cañón más largo y pesado, con alza de diópter sobre una gigantesca cola de milano y punto de mira de túnel, que hubiese hecho las delicias de "estos tíos raros" a los que nos gusta la precisión.

Yo mismo hice un desarrollo sobre la base del C, que quedó en eso, una bonita memoria, por desgracia.

Y lo mismo con los L, se estuvo (pero en mucha menor medida) investigando en mejoras, que no llegaron a buen puerto.

Respecto a "un CETME L, fiable, con cargadores Magpul, con buenos polímeros modernos en culata y guardamanos, un buen recrubrimiento superficial (un nitrurado, por soñar) y un rail integrado" existe... en mi cabeza, jajajaja.

Un saludete.


Vamos a tener que montar una empresa :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor IVAN-HK » 26 Ene 2015 20:27

Pues mirad ASTRA...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor Hoplon » 27 Ene 2015 12:58

Jo, un Cetme C con el cañón, mas largo, qué gozada. Y aprovecharía mejor su magnífico cartucho.

Yo siempre tuve que inclinarme un poco a cogerlo al desfilar, porque me venía unos centímetros corto.

Y para esgrima de bayoneta lo mismo: todo son ventajas.

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor Hooke » 27 Ene 2015 13:03

Hoplon escribió:Jo, un Cetme C con el cañón, mas largo, qué gozada. Y aprovecharía mejor su magnífico cartucho.

Yo siempre tuve que inclinarme un poco a cogerlo al desfilar, porque me venía unos centímetros corto.

Y para esgrima de bayoneta lo mismo: todo son ventajas.


Supongo que no se cambiaría el guardamanos, por lo que una extensión del cañón no afectaría a la posición del enganche de la bayoneta.

Eso si, para el rol de tirador escogido, con nuevos guardamanos y culata y un rail para óptica......ummmmmm :o :o :o
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
hauptmanngurke
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 252
Registrado: 04 Feb 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor hauptmanngurke » 27 Ene 2015 20:18

También el mod. L evoluciono desde las primeras unidades de pre pre pre serie hasta después de ser declarado de necesaria uniformidad, vamos que no lo parieron tal como llego a las unidades...... el problema es que en lugar de mejorarlo con el tiempo y modificar lo que no funciona pues como que no......
de todas formas seguro que en la mesa de dibujo y en los prototipos se quedaron muchas cosas interesantes.
pero si se introduce una modificación y después se escatima en la producción pues no sirve de mucho. :cry: :cry:
a poco que hubiera interesado y se hubieran destinado fondos no solo al desarrollo si no a la producción, hoy podríamos disfrutar de un arma sino excelente si muy buena.
cuanto menos igual de buena que el g33.....
 Espainistan (Republica Bananera norteafricana)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor IVAN-HK » 16 Feb 2015 00:04

Puede que ya que se vendió a HK la licencia para fabricar el HK G3 (CETME B/C), podamos vender la licencia a "Makina ve Kimya Endüstrisi Kurumu" (MKEK) para hacer un Cetme L:
https://www.mkek.gov.tr/Katalog/MKEKProductCatalog.pdf

https://www.mkek.gov.tr/en/Products.aspx ... bCategory=
EL HK G33 que fabrican (uno de ellos):
Adjuntos
¿Sabe alguien si pondran a la venta el CETME L tal y como hicieron con el C?
Yo creo que para un uso "civil" 110
ImagenImagen

Avatar de Usuario
murphy
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 23 Oct 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor murphy » 17 Feb 2015 14:39

IVAN-HK escribió:Puede que ya que se vendió a HK la licencia para fabricar el HK G3 (CETME B/C), podamos vender la licencia a "Makina ve Kimya Endüstrisi Kurumu" (MKEK) para hacer un Cetme L:
https://www.mkek.gov.tr/Katalog/MKEKProductCatalog.pdf

https://www.mkek.gov.tr/en/Products.aspx ... bCategory=
EL HK G33 que fabrican (uno de ellos):


Una fábrica turca? Rápido, mandadle un correo para que lo hagan en 222 y lo importen a España!

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor Hoplon » 17 Feb 2015 16:11

Da gusto ver como en algunos paises se mantiene la industria armera.

No es nuestro caso, no.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor IVAN-HK » 17 Feb 2015 19:38

Pues ya haces versiones "sniper" y otras con piezas de G36...
Adjuntos
¿Sabe alguien si pondran a la venta el CETME L tal y como hicieron con el C?
Yo creo que para un uso "civil" 140
ImagenImagen

Sampedro1974
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 148
Registrado: 06 Feb 2012 18:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor Sampedro1974 » 23 Feb 2015 19:35

Bueno, las versiones del L en los USA empiezan a tomar forma y los primeros prototipos en breve empezaran las pruebas:
Imagen
Imagen
Imagen

Aunque estaban teniendo complicaciones al adaptarlo a la normativa de allí (el pasador frontal del pistolete y la aleta selectora), parece que se va solventando, lo bastante para ir sugieriendo distintos calibres y alzas traseras desmontables sobre rail.

Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12166
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor bonifacio » 23 Feb 2015 19:52

Hola Sampedro
no se ve nada ........ :(

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CETME L

Mensajepor antares308 » 23 Feb 2015 20:05

Yo tampoco veo las fotos.

Bonifacio aquí el hilo de donde saca el compañero las fotos, creo que para verlas debes estar registrado en el foro de procedencia de dichas fotos.


https://www.militaryfirearm.com/Forum/sh ... me-model-L



Aquí otro sobre el modelo "lc". Saludos


https://www.militaryfirearm.com/Forum/sh ... h-CETME-LC
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado