temperatura hornillo Lee Pro 20 libras

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
AliCan
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 20 Oct 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

temperatura hornillo Lee Pro 20 libras

Mensajepor AliCan » 18 Ene 2015 00:48

Hola

Tengo un hornillo lee de 20 libras.y me gustaría saber aproximadamente a que numero tengo que poner el termostato para alear.y después a que número tengo que ponerlo para trabajar

Según parece para alear hay que ponerlo a mas de 630 grados.(punto de fusión del antimonio).pero a menos de 750 (a partir de esa temperatura el estaño se desalea y sube arriba.

Como no tengo termómetro me seria de utilidad saber en que número tengo que poner el hornillo para que este a unos 700 grados y a que numero tengo que ponerlo par que este a unos 400.(creó que es la temperatura de trabajo.no estoy seguro.

Avatar de Usuario
pepe_elpata
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1666
Registrado: 19 Feb 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: temperatura hornillo Lee Pro 20 libras

Mensajepor pepe_elpata » 18 Ene 2015 12:25

Hola
Si el mínimo del dial son 450º y el máximo es de 900º.......extrapola y vas aprendiendo con la practica.
Saludos cordiales desde Asturias

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: temperatura hornillo Lee Pro 20 libras

Mensajepor Firefighter » 18 Ene 2015 12:52

El hornillo no es una maravilla de precisión las lecturas del termostato son muy poco exactas, en mi caso cuando pongo el dial entre siete y ocho la colada en muy fluida y los proyectiles largos salen de maravilla, pero las turquesas de aluninio se calientan demasiado.

Si pongo el dial en el nº 5 consigo una temperatura ideal para hacer bolas, manteniendo la temperatura de la turquesa, pero no puedo hacer proyectiles largos de calidad por falta de fluidez y escasa temperatura

Asi, que creo que la temperatura coincide bastante con el dial pero no lo he comprobado.

Si te interesa especialmente la temperatura de la "colada" no tienes mas remedio que comprar un termómetro.

Un saludo

AliCan
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 20 Oct 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: temperatura hornillo Lee Pro 20 libras

Mensajepor AliCan » 18 Ene 2015 14:27

Cierto .no me va a quedar otra que comprar un termómetro.mas que para fundir.(que siempre lo hecho a ojimetro). para alear .aunque para nonfastidiar elnhornillo creo que lonhare en una cazuela de butano.

El margen es estrecho.a menos de 630 el antimonio no se funde.a mas de 750 el estaño se bva para arriba.lo mejor es queeste a 700 grados de forma estable.

Por cierto.el antimonio de linotipia o de proyectiles recuperados quebes lo que yo uso.no es peligroso.pero mezclar en antimonio puro me han dicho que es muy peligroso.si sale llama por pasarse de temperatura.se crea un veneno que te mata al instante.si hechas vela y prende no se si sera malo.me han dicho. que con sosa cáustica se mezcla bien.

Las turquesas de aluminio se calientan siempre hay que ir despacio,o usar dos alternándolas.no se pueden enfriar en agua por que se revienen.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: temperatura hornillo Lee Pro 20 libras

Mensajepor luis7 » 18 Ene 2015 21:34

Cuando el plomo esta a buena temperatura el sobrante de la placa de corte tarda en solidificarse de 5 a 7 segundos estando el molde a buena temperatura, todo lo que sea por arriba o por debajo es por plomo frio o muy caliente.
Comprate un termometro y terminaran tus problemas, una buena temperatura que funciona casi siempre es sobre los 650ºF.
Saludos.

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1148
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: temperatura hornillo Lee Pro 20 libras

Mensajepor archiduke » 20 Ene 2015 00:07

Hola AliCan,
una vez lanzado como estas por los últimos post plasmados, no te preocupes demasiado en esos mínimos detalles. Sigue tu rumbo en el antiguo arte de fundir y más teniendo experiencia como avancarguero eso está chupado para ti.
Lo mejor de todo esto, refiriéndome a la recarga en general, pues la fundición es una parte de todo ello. Es que la mayor satisfacción una vez iniciado el camino, es ir obteniendo resultados por el error-ensayo y el esfuerzo de cada uno.
De ahí que los sistemas esos que a veces he leído de máquinas modernas que hacen los proyectiles como churros en no se cuanto poco tiempo y encima con mucho esfuerzo burocrático y económico hay que importar de los gringos. No lo vea claro del todo porque entoces ya se desnaturalizaría la artesanía y tradición del arte de fundir tus propios proyectiles con pocos artilugios, tesón, esfuerzo, paciencia y talento con el tiempo, traducido en realizar mono agujeros al 10.
Ánimo que ya verás que si no son los primeros 500 proyectiles de tu gusto los siguientes 500 se irán acercando y cuando lleves algunos miles coserás las dianas a placer.
Suerte y saludos Alican! :wink:
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

AliCan
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 20 Oct 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: temperatura hornillo Lee Pro 20 libras

Mensajepor AliCan » 20 Ene 2015 01:43

Supongo que me conoces en persona.ya me dirás cuando me veas

G
Siempre he hecho mis puntas del 32 con plomo de tubería o por no ir a buscarlo con plomo del foso.a veces mezclado.siempre me han ido de pm y bien engrasadas y recalibradas no emploman

En cuanto a la técnica .nunca me he complicado la vida.el horno al 10 .e ir hechando constantemente.para que no bajara la temperatura.pero con estaño.esa técnica hace que la colada escurra como el aguachurri y si bajas la temperatura el antimonio se apelotona.la solución es sencilla.no añadir estaño.el que lleve el 10% de linotipia que le hecho y ya esta . seguiré fundiendo con la temperatura a toda hostia .y de la turquesa al agua.(a partir de un 1% de antimonio ya es templable.y la tubería ya lleva ttambién un poco)

Realmente el único motivo por el que estoy endureciendo mínimamente las puntas.es para que no se me chafen al recalibrar las.(antes recalibraba con el sistema Lee.pero queda grasa delante de punta.y hay que quitarla con un palillo.para que no te emboce el die de meter la punta.si consiguiese una turquesa del 32 sin escalón seguiría con el sistema de recalibrado Lee.por que es rápido y sencillo .y seguiría con el plomo de tIberia sin mas aditamentos

Otra solución es aceitar las puntas como si fuesen vainas pasarlas por el recalibrador Lee.(se les empujan por el culo y no se chafan).y después recalibrarlas y engrasarlas otra vez con la Lyman.con una prensa fuerte mi aceitalas hace falta
C









Un saludo seas quien seas
Última edición por AliCan el 20 Ene 2015 14:45, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1590
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: temperatura hornillo Lee Pro 20 libras

Mensajepor ALMENDRALEJO » 20 Ene 2015 14:34

Si se te estropean las puntas al recalibrarlas, trata de modificar el empujador. en vez de un empujador para bala ojival que está afilado en los bordes, hay que hacer el pitorro con la forma mas parecida al escalón de la wad-cutter. Así reparte el esfuerzo en toda la superficie y no se clava en el plomo.

Es mas facil que algún tornero lo haga que andar con aleaciones. yo tengo varios empujadores modificados, incluso los que llevan por dentro los dies de asentar la punta tambien los hice en algunos calibres pàra distintas formas de bala.

AliCan
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 20 Oct 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: temperatura hornillo Lee Pro 20 libras

Mensajepor AliCan » 20 Ene 2015 14:43

Si también es verdad.lo mas sencillo.sin dudas


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados