¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Como hace ahora justo 100 años, en las primeras Navidades de la Gran Guerra,
¡¡¡Buena Noche y Feliz y Próspero Año 2015 para todas las personas de buena voluntad!!!
¡¡¡Buena Noche y Feliz y Próspero Año 2015 para todas las personas de buena voluntad!!!
Si Buscas Encuentras
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Lo mismo os deseo Alrafer y a todos los demás que participamos en este hilo.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Feliz año 2015, y que sea mucho mejor que este que dejamos.




Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- Branigan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6880
- Registrado: 29 Mar 2011 16:10
- Ubicación: Tierras Mudéjares
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
magtech2 escribió:la verdad es que es un arma curiosa , no habia visto nunca ese sistema de martillo
un saludo
Cierto compañero, es curiosísima y además muy bonita, da la impresión de una evolución, de cartucho de espiga a fuego central. Una verdadera joya.

El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.
- Branigan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6880
- Registrado: 29 Mar 2011 16:10
- Ubicación: Tierras Mudéjares
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Como hace ahora justo 100 años, en las primeras Navidades de la Gran Guerra,
¡¡¡Buena Noche y Feliz y Próspero Año 2015 para todas las personas de buena voluntad!!!






El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Una algo difícil.
¿Y qué pistola, o pistolas....., podemos ver aquí?
Bueno realmente ver, lo que se dice ver no la vemos, pero ahí está.....

¿Y qué pistola, o pistolas....., podemos ver aquí?
Bueno realmente ver, lo que se dice ver no la vemos, pero ahí está.....






Si Buscas Encuentras
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Una algo difícil.
¿Y qué pistola, o pistolas....., podemos ver aquí?
Bueno realmente ver, lo que se dice ver no la vemos, pero ahí está.....![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hola Buenos dias
por el culatin parece una Astra 902 del 7,63 y 20 cartuchos de capacidad en su deposito fijo
- magtech2
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3724
- Registrado: 05 Sep 2008 12:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
yo como bonifacio diria que es esa astra 902 , por el tamaño de la funda y por que parece verse el cuero que cubre el cargador
saludos y bonita foto
saludos y bonita foto
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Si seguramente es una Astra 902, pero hay algunas otras que podrían ser perfectamente porque también necesitaban un culatín de ese estilo.
A revisar el Antaris

A revisar el Antaris


Si Buscas Encuentras
- oscashooter
- .30-06
- Mensajes: 863
- Registrado: 30 Dic 2014 19:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
P.38 y...
Buenas tardes a todos. Os cuelgo unas fotos de una P-38 y sus marcajes. Será un placer leer todo aquello que podáis decirme sobre el arma. Por desgracia está inutilizada, pero la tengo en mi colección.
Un saludo y espero ansioso vuestros comentarios.
Un saludo y espero ansioso vuestros comentarios.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
- oscashooter
- .30-06
- Mensajes: 863
- Registrado: 30 Dic 2014 19:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- ADRIHUGO
- .30-06
- Mensajes: 535
- Registrado: 23 May 2013 22:59
- Ubicación: BORDEAUX FRANCE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
La sede de la administración Spreewerk estuvo basada en Spandau, Berlín, sin embargo su fábrica de producción; primero una fábrica de tejidos(textiles).; estuvo situada a Hradek nad Nisou, Bohemia, Checoslovaquia y recluta Werk Grottau. Spreewerk ha sido cargado como el tercer fabricante de pistola P38 a finales del 1942 y atribuyó(otorgó) el código secreto " CYQ " Este sello ha sido aplicado sobre la mano después del proceso de azulado de metal. Él ya un cierto número de P38s marcado "CVQ" que conduce a la especulación que podrían ser dañados sellas a Spreewerk con una cola(rabo) rota a la altura del "y" o si una serie de secuencia de producción de Spreewerk suplementario, o posiblemente la cuarta fábrica de fabricación desconocida. De manera general P38s Spreewerk eran de calidad más rugosa que los Walther y Mauser.
- oscashooter
- .30-06
- Mensajes: 863
- Registrado: 30 Dic 2014 19:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
ADRIHUGO escribió:La sede de la administración Spreewerk estuvo basada en Spandau, Berlín, sin embargo su fábrica de producción; primero una fábrica de tejidos(textiles).; estuvo situada a Hradek nad Nisou, Bohemia, Checoslovaquia y recluta Werk Grottau. Spreewerk ha sido cargado como el tercer fabricante de pistola P38 a finales del 1942 y atribuyó(otorgó) el código secreto " CYQ " Este sello ha sido aplicado sobre la mano después del proceso de azulado de metal. Él ya un cierto número de P38s marcado "CVQ" que conduce a la especulación que podrían ser dañados sellas a Spreewerk con una cola(rabo) rota a la altura del "y" o si una serie de secuencia de producción de Spreewerk suplementario, o posiblemente la cuarta fábrica de fabricación desconocida. De manera general P38s Spreewerk eran de calidad más rugosa que los Walther y Mauser.
En efecto, las huellas del mecanizado y la falta de pulido o afinado de terminación indican que no se trata de una pieza Mauser o Walther y que es de producción tardía. Agradezco la información: Merci beaucoup, vous êtes trés gentil, mon cher ami. C´est pour moi vraiment un plaisir de vous lire. A Bientot.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola de nuevo oscashooter.
Lamentablemente de tu P.38 no hay tanto que contar sobre todo si lo comparamos con todo el historial que atesora tu otra pistola P.08 S/42 de 1939.
Le dejamos el enlace a los compañeros para que la puedan conocer.
reparaciones-y-bricolaje/auxilio-para-una-p-08-t1006330.html
Pero bueno, de todas estas pistolas históricas siempre hay datos interesantes que se pueden aportar.
Como muy bien te indica desde Francia nuestro compañero Adrihugo, esta P.38, por su código militar "cyq", es una pistola estándar de las fabricadas en la factoría checa de la Metallwaffenfabrik Spreewerk GmbH durante el año 1944.
La producción de pistolas P.38 en Spreewerk se extendió entre Junio de 1942 y Mayo de 1945 con un total de 283.080 armas de este tipo fabricadas allí.
Concretamente esta tuya, por su número de serie 9481 con sufijo "p", terminó de ensamblarse en esa factoría muy a principios del mes de Junio de 1944 y es un ejemplo de la "Cuarta Variante" de pistolas P.38 fabricadas en Spreewerk.
Esta Cuarta Variante es la más habitual y englobaría a las pistolas entre los números de serie 1584 d y 9804 z con un total de aproximadamente 120.000 unidades producidas.
El bloque de 10.000 pistolas con sufijo "p" al que pertenece tu pistola empezó a fabricarse en Mayo y la última producida ese mes fue la número "8050 p".
Este bloque de pistolas con sufijo "p", incluida la tuya, se completó hasta la número 10.000 a principios del mes de Junio.
No existió un bloque con sufijo "q" por lo que a continuación del "p" comenzó la producción del bloque con sufijo "r". La producción ese mes de Junio llegó hasta la la "8920 r".
En el armazón, la corredera y el cañón puedes encontrar el punzón waffenamt de aceptación militar de Spreewerk que es el águila con el número 88 debajo y también puedes encontrar el punzón de prueba militar de disparo del águila con la esvástica debajo.
Ese marcaje "Bd" en la parte derecha del bloque del cañón no son más que marcas de producción. Pueden aparecer ahí diferentes tipos de marcas alfabéticas "Bd", "B", "Bf"... y se cree que pueden hacer referencia al lote del bloque de acero forjado usado en la fabricación de la pistola.
Debajo de la cacha izquierda y justo debajo de la zona de la aleta del seguro debe aparecer también una combinación de 3 números que no coinciden para nada con el serial.
También son marcas de operario durante el proceso de fabricación y no se conoce su significado exacto.
Las cachas de baquelita negra son las correctas en color para esa época y además son las específicas de las P.38 fabricadas en Spreewerk. Me explico.
Las cachas de las P.38 fabricadas para las pistolas Walther y Mauser son distintas porque tienen la primera linea superior muy corta y además 6 lineas incompletas a la altura del tornillo mientras que las de las pistolas de Spreewerk tienen una primera linea mucho más larga y sólo 5 líneas interrumpidas a la altura del tornillo. Así son estas tuyas.
En la parte interna de tus cachas deberías encontrar tres círculos. El del medio está vacío. El círculo inferior tendrá un número entre el 1 y el 12 que nos indica la posición que esta cacha en concreto ocupó en el molde de fabricación, que era para 12 cachas (6 cachas derechas y otras 6 izquierdas), durante su rellenado simultáneo con baquelita.
En el tercer círculo, el superior, deberíamos seguramente encontrar en su parte de arriba el marcaje "1w" que corresponde con el código del fabricante de estas cachas, Julius Posselt.
En la parte inferior de este círculo superior aparecerá un número, seguramente el 41, que es el código correspondiente al material y color con el que se fabricaron las cachas.
El cargador sin embargo no creo que sea correspondiente para una P.38 de Spreewerk. Más bien parece pertenecer a una Walther o una Mauser temprana por ese marcaje P.38 en su parte izquierda y porque las soldaduras laterales parecen circulares..
Sólo si presentase un waffenamt 706 en su cara posterior podría ser correcto para esta pistola.
Coméntame si quieres los punzones que ves en la parte posterior del cargador, si los tuviese, y si presenta además algún numero en la base o en el lateral derecho y te podré decir a que tipo de pistola y año en concreto pertenece.
Posiblemente se me pase algún detalle pero seguro que algún otro compañero del hilo te aportará más datos que completen la información sobre tu pistola.
En cualquier caso si te gustan las P.38 y las armas históricas en general te recomiendo que rebusques por este Hilo y que por ejemplo te des una vuelta por la página 112 y posteriores donde encontrarás informaciones y datos muy interesantes sobre esta mítica pistola.
Saludos
Lamentablemente de tu P.38 no hay tanto que contar sobre todo si lo comparamos con todo el historial que atesora tu otra pistola P.08 S/42 de 1939.
Le dejamos el enlace a los compañeros para que la puedan conocer.
reparaciones-y-bricolaje/auxilio-para-una-p-08-t1006330.html
Pero bueno, de todas estas pistolas históricas siempre hay datos interesantes que se pueden aportar.
Como muy bien te indica desde Francia nuestro compañero Adrihugo, esta P.38, por su código militar "cyq", es una pistola estándar de las fabricadas en la factoría checa de la Metallwaffenfabrik Spreewerk GmbH durante el año 1944.
La producción de pistolas P.38 en Spreewerk se extendió entre Junio de 1942 y Mayo de 1945 con un total de 283.080 armas de este tipo fabricadas allí.
Concretamente esta tuya, por su número de serie 9481 con sufijo "p", terminó de ensamblarse en esa factoría muy a principios del mes de Junio de 1944 y es un ejemplo de la "Cuarta Variante" de pistolas P.38 fabricadas en Spreewerk.
Esta Cuarta Variante es la más habitual y englobaría a las pistolas entre los números de serie 1584 d y 9804 z con un total de aproximadamente 120.000 unidades producidas.
El bloque de 10.000 pistolas con sufijo "p" al que pertenece tu pistola empezó a fabricarse en Mayo y la última producida ese mes fue la número "8050 p".
Este bloque de pistolas con sufijo "p", incluida la tuya, se completó hasta la número 10.000 a principios del mes de Junio.
No existió un bloque con sufijo "q" por lo que a continuación del "p" comenzó la producción del bloque con sufijo "r". La producción ese mes de Junio llegó hasta la la "8920 r".
En el armazón, la corredera y el cañón puedes encontrar el punzón waffenamt de aceptación militar de Spreewerk que es el águila con el número 88 debajo y también puedes encontrar el punzón de prueba militar de disparo del águila con la esvástica debajo.
Ese marcaje "Bd" en la parte derecha del bloque del cañón no son más que marcas de producción. Pueden aparecer ahí diferentes tipos de marcas alfabéticas "Bd", "B", "Bf"... y se cree que pueden hacer referencia al lote del bloque de acero forjado usado en la fabricación de la pistola.
Debajo de la cacha izquierda y justo debajo de la zona de la aleta del seguro debe aparecer también una combinación de 3 números que no coinciden para nada con el serial.
También son marcas de operario durante el proceso de fabricación y no se conoce su significado exacto.
Las cachas de baquelita negra son las correctas en color para esa época y además son las específicas de las P.38 fabricadas en Spreewerk. Me explico.
Las cachas de las P.38 fabricadas para las pistolas Walther y Mauser son distintas porque tienen la primera linea superior muy corta y además 6 lineas incompletas a la altura del tornillo mientras que las de las pistolas de Spreewerk tienen una primera linea mucho más larga y sólo 5 líneas interrumpidas a la altura del tornillo. Así son estas tuyas.
En la parte interna de tus cachas deberías encontrar tres círculos. El del medio está vacío. El círculo inferior tendrá un número entre el 1 y el 12 que nos indica la posición que esta cacha en concreto ocupó en el molde de fabricación, que era para 12 cachas (6 cachas derechas y otras 6 izquierdas), durante su rellenado simultáneo con baquelita.
En el tercer círculo, el superior, deberíamos seguramente encontrar en su parte de arriba el marcaje "1w" que corresponde con el código del fabricante de estas cachas, Julius Posselt.
En la parte inferior de este círculo superior aparecerá un número, seguramente el 41, que es el código correspondiente al material y color con el que se fabricaron las cachas.
El cargador sin embargo no creo que sea correspondiente para una P.38 de Spreewerk. Más bien parece pertenecer a una Walther o una Mauser temprana por ese marcaje P.38 en su parte izquierda y porque las soldaduras laterales parecen circulares..
Sólo si presentase un waffenamt 706 en su cara posterior podría ser correcto para esta pistola.
Coméntame si quieres los punzones que ves en la parte posterior del cargador, si los tuviese, y si presenta además algún numero en la base o en el lateral derecho y te podré decir a que tipo de pistola y año en concreto pertenece.
Posiblemente se me pase algún detalle pero seguro que algún otro compañero del hilo te aportará más datos que completen la información sobre tu pistola.
En cualquier caso si te gustan las P.38 y las armas históricas en general te recomiendo que rebusques por este Hilo y que por ejemplo te des una vuelta por la página 112 y posteriores donde encontrarás informaciones y datos muy interesantes sobre esta mítica pistola.
Saludos
Si Buscas Encuentras
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?




Excelente Alrafer!!
- oscashooter
- .30-06
- Mensajes: 863
- Registrado: 30 Dic 2014 19:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Bien, no hay nada en el cargador, sólo ese marcaje "P 38" en el lado izquierdo. Pero en las cachas y el armazón bajo ellas del lado izquierdo, tal como apuntábais, sí. Cuelgo un par de fotos con los marcajes.
Un saludo y gracias de nuevo
Un saludo y gracias de nuevo
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola de nuevo oscashooter.
¿Has revisado bien el cargador? Los waffenamt son a menudo muy pequeños y si hay desgaste o ha habido pulido y repavonado es posible que sean difíciles de localizar. Mira bien por todas partes con una lupa para ver si localizas algún rastro.
Te lo digo porque tengo delante un tutorial con casi 100 variantes de cargadores de la P.38, todos ellos diferentes, y no existe ninguno que únicamente tenga el marcaje "P.38" en su parte izquierda.
Si detrás llevara una "v" y por tanto tuviera sólo un marcaje "P.38v" entonces este sería un cargador comercial para una pistola P.38 en su versión civil que se denomina Walther modelo HP.
Aunque por otro lado tampoco me extrañaría y seguramente existirán todavía más ejemplos diferentes. De hecho hace 4 o 5 años se publicó un libro de más de 250 páginas que trata sólo y en exclusiva de las variantes de cargadores y cachas de la pistola P.38.
¿Has revisado bien el cargador? Los waffenamt son a menudo muy pequeños y si hay desgaste o ha habido pulido y repavonado es posible que sean difíciles de localizar. Mira bien por todas partes con una lupa para ver si localizas algún rastro.
Te lo digo porque tengo delante un tutorial con casi 100 variantes de cargadores de la P.38, todos ellos diferentes, y no existe ninguno que únicamente tenga el marcaje "P.38" en su parte izquierda.
Si detrás llevara una "v" y por tanto tuviera sólo un marcaje "P.38v" entonces este sería un cargador comercial para una pistola P.38 en su versión civil que se denomina Walther modelo HP.
Aunque por otro lado tampoco me extrañaría y seguramente existirán todavía más ejemplos diferentes. De hecho hace 4 o 5 años se publicó un libro de más de 250 páginas que trata sólo y en exclusiva de las variantes de cargadores y cachas de la pistola P.38.
Si Buscas Encuentras
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Joder...lo de los alemanes y sus diferentes variantes en todo tipo de armamento es digno de estudio...y encima lo tienen todo documentado!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados