Municion Africana.
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Municion Africana.
La pregunta es.
La municion para caza peligrosa (elefantes, rinos etc )el nucleo de la bala es de acero o hierro,o simplemente como las puntas militares con nucleo de plomo?
Un saludo.
La municion para caza peligrosa (elefantes, rinos etc )el nucleo de la bala es de acero o hierro,o simplemente como las puntas militares con nucleo de plomo?
Un saludo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 07 Ago 2013 18:24
- Ubicación: Por allí arriba
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion Africana.
Núcleo de plomo, al menos las que yo tengo. Eso sí, nada de acabar en punta como las militares sino en forma de U al revés.
Re: Municion Africana.
Las mas recomendables son con punta poco aguda, y solidas ( de laton, cobre o bronce), las de nucleo de plomo pueden funcionar, pero en el caso del elefante siempre se deforman algo al impactar en el cerebro y esta deformacion a menudo se traduce en desvio de la trayectoria.
Saludos
Saludos
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion Africana.
Entiendo,que de nucleo de acero nada.
Puede ser que antes si fueran asi?
El libro trataba de cazerias realizadas a principios del siglo xx,sino recuerdo mal.
Puede ser que antes si fueran asi?
El libro trataba de cazerias realizadas a principios del siglo xx,sino recuerdo mal.
Re: Municion Africana.
No hace falta que tenga el nucleo de acero, con un 375 HH y municion de 300 Gr. solida, tendrás penetracion suficiente para el elefante mas grande que puedas soñar.
Con mucinion PMP de 286 Gr. solida (es una aleación de cobre/aluminio/ y algún metal mas), logre atravesar de forma limpia una chapa de 1 cm de chapa galvanizada muy dura ( la misma aleación utilizada en la fabricacion de farolas de alumbrado publico), a unos 40 metros de distancia.
El agujero fue perfecto, y es más, me temo que si hubiese puesto dos en vez de una, tambien la hubiese colado sin problemas, pues el proyectil se enterro muy profundo.
Saludos.
Con mucinion PMP de 286 Gr. solida (es una aleación de cobre/aluminio/ y algún metal mas), logre atravesar de forma limpia una chapa de 1 cm de chapa galvanizada muy dura ( la misma aleación utilizada en la fabricacion de farolas de alumbrado publico), a unos 40 metros de distancia.
El agujero fue perfecto, y es más, me temo que si hubiese puesto dos en vez de una, tambien la hubiese colado sin problemas, pues el proyectil se enterro muy profundo.
Saludos.
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion Africana.
Ya veo que hoy en dia no hace falta.
Pero creeis que hace cosa de 100 años si pudieran utilizarse con nucleo de acero?
Pero creeis que hace cosa de 100 años si pudieran utilizarse con nucleo de acero?
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion Africana.
Colega: Las balas de caza para elefante y "rilorizonte" (asi los llamaba mi hijo cuando tenia tres años), sí que las ha habido con camisa de cobre y otra capa interior de acero (Winchester 458). No de nucleo de acero, como muy bien te dice Cambaco, que de esto entiende de verdad.
Lo que siempre se ha buscado es una de paredes lo mas paralelas posibles, porque asi no hay desviacion al penetrar los grandes huesos de la cadera o el craneo. Hoy, tambien se usan las moniliticas, todas enterizas de cobre , y sobran. La municion militar antigua, de punta no spitzer, tambien valia, porque incluso en 6,5x54 MS, o 7x57 Mauser (275 Rigby), tenia suficiente penetracion en tiros laterales para alcanzar el cerebro del Elefante. Pero claro, lo hacia mucho mejor una 416 o una 470.
Yo me encontré hace muchos años con el dilema de tener todas las balas semiblindadas DWM, Torpedo del 375 HH. Asi que dimos la vuelta a media docena, y las probamos contra un árbol que en Angola llaman madera de hierro, y los de menos de 40 cm, los pasaba como mantequilla. No matamos nada mas que un Roan con una de ellas, y de tres tiros a huevo. Le pasaron sin expansionar, los agujeros de salida eran como los de entrada.Creo que yo lo había leído en un libro americano, y cuando se lo dije a mi amigo Joao, le convenció en el acto.
Las balas Kinoch del 375 HH y 300 grains, pasaban los bufalos de lado a lado como si fueran de papel. Mi amigo Antonio Caria , desgraciadamente desaparecido poco antes de la independencia, me contó que en una ocasion mató dos "toros" como el los llamaba, de un solo tiro con una de ellas.
Era la municion que usaba Harry Manners, y fijate como se le daba en Mozambique (Zambombique, decia mi suegro, que iba por alli en la epoca de Oro).
Lo que siempre se ha buscado es una de paredes lo mas paralelas posibles, porque asi no hay desviacion al penetrar los grandes huesos de la cadera o el craneo. Hoy, tambien se usan las moniliticas, todas enterizas de cobre , y sobran. La municion militar antigua, de punta no spitzer, tambien valia, porque incluso en 6,5x54 MS, o 7x57 Mauser (275 Rigby), tenia suficiente penetracion en tiros laterales para alcanzar el cerebro del Elefante. Pero claro, lo hacia mucho mejor una 416 o una 470.
Yo me encontré hace muchos años con el dilema de tener todas las balas semiblindadas DWM, Torpedo del 375 HH. Asi que dimos la vuelta a media docena, y las probamos contra un árbol que en Angola llaman madera de hierro, y los de menos de 40 cm, los pasaba como mantequilla. No matamos nada mas que un Roan con una de ellas, y de tres tiros a huevo. Le pasaron sin expansionar, los agujeros de salida eran como los de entrada.Creo que yo lo había leído en un libro americano, y cuando se lo dije a mi amigo Joao, le convenció en el acto.
Las balas Kinoch del 375 HH y 300 grains, pasaban los bufalos de lado a lado como si fueran de papel. Mi amigo Antonio Caria , desgraciadamente desaparecido poco antes de la independencia, me contó que en una ocasion mató dos "toros" como el los llamaba, de un solo tiro con una de ellas.
Era la municion que usaba Harry Manners, y fijate como se le daba en Mozambique (Zambombique, decia mi suegro, que iba por alli en la epoca de Oro).
Re: Municion Africana.
lupuslupus escribió:Ya veo que hoy en dia no hace falta.
Pero creeis que hace cosa de 100 años si pudieran utilizarse con nucleo de acero?
Sí que las ha habido, eran las denominadas perforantes y las había con muchas variantes y tratamientos , núcleo acero, camisa acero, fósforo,... Era munición militar que se usaba para cazar, si buscas del 7X57 o del 8X57 tienes multitud de ejemplos.
Un saludo
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion Africana.
Supongo que se habrán usado las municiones perforantes del 8x57 o 7x57 para elefantes, pero creo que esas balas son raras de encontrar. Siempre se usó el proyectil militar antiguo, de punta redondeada y largo. En el 7x57 el de 173 gracias si no me falla la memoria. Yo tengo munición 375 hh fmj para búfalos y elefantes, Western-Winchester de 1965. No tienen núcleo de acero. No lo necesitan. Ya digo que Winchester por lo menos ( y Lynch creo) usaron proyectiles 450-460 de camisa interna de acero. Pero la balas que le dieron a Bell sus 1011 machos, eran alemanas blindadas normales de caza.
Re: Municion Africana.
Yo para el 458 tengo puntas de 350 y 510 grains y ninguna de ellas son blindadas, s 2 tienen punta de plomo.l
Re: Municion Africana.
Sólo por curiosidad y con la única experiencia de la lectura, entiendo que alguien que va de safari con intención de abatir uno de los animales peligrosos, va bien armado con un cerrojo del 375 H&H Magnum? . No es escaso en una situación comprometida?
Gracias,
Chubby.
Gracias,
Chubby.
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion Africana.
Muchos grandes cazadores de marfil usaron el 375hh. Harry Manners entre los más famosos. Pero según otros, se queda un poco corto en tiros frontales. Los calibres mas usados hoy son el 458 w, el 458 lott, el 416Rigby y el 460 weatherby en cerrojo. En express prácticamente todos son ya del 470 nitro. Los 505 etc son una rareza.
Re: Municion Africana.
Lo de darle la vuelta a las balas viene en uno de los libros de John Hunter. Cuando se quedaron sin balas expansivas y tuvieron que darle la vuelta a algunas blindadas, creo que cuando iban a la expedición al Ngorongoro.
El 375 es un calibre perfecto para un cazador cliente, no es un stopper, pero tiene energía suficiente para abatir la caza mayor africana. Y con un retroceso muy soportable.
Un saludo,
Jose
El 375 es un calibre perfecto para un cazador cliente, no es un stopper, pero tiene energía suficiente para abatir la caza mayor africana. Y con un retroceso muy soportable.
Un saludo,
Jose
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Municion Africana.
Para situaciones complicadas esta el profesional. 

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion Africana.
La inocente 222 y la 300 grains son las únicas blindadas. La 375 es letal en tiros laterales. Pasa un elefante por el codillo de lado a lado sin problemas. Es el tiro que solían usar .
-
- .30-06
- Mensajes: 941
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion Africana.
He visto que Hornady fabrica su munición para caza africana con dos tipos de proyectiles, macizos y expansivos. He leído que es conveniente intercalar los dos tipos. Por ejemplo, para un búfalo, empezar con una maciza y doblar el tiro con una expansiva si no ha caído a la primera.
Re: Municion Africana.
Con el 375 y puntas blindadas de 300 gr, incluso menos como la PMP de 286 son capaces de atravesar limpiamente un elefante de lado a lado, y sin cambiar de bala, tambien podremos abatir cuanquier antilope con un disparo en el codillo, aunque este a mas de 250 metros, y van unos pocos .
No hace falta mas.
SALUDOS
No hace falta mas.
SALUDOS
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Municion Africana.
AlejandroFener escribió:He visto que Hornady fabrica su munición para caza africana con dos tipos de proyectiles, macizos y expansivos. He leído que es conveniente intercalar los dos tipos. Por ejemplo, para un búfalo, empezar con una maciza y doblar el tiro con una expansiva si no ha caído a la primera.
Lo normal es hacerlo al revés, una blanda y las demás blindadas. Si la primera atraviesa al búfalo, puedes herir otro. Hoy en día tienes puntas blandas de mucha calidad para que penetren sin desintegrarse.
Elefante e hipopótamo todas blindadas aunque uses un .500 Jeffery.
Estas no existían en los 80 y 90 que yo cace en Africa, si fuese ahora las usaría, solo porque son Woodleigh.
https://www.woodleighbullets.com.au/prod ... stabilised
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados