¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
- cutis
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
Por supuesto que Dios usa un " Satterlee " .NO puede ser de otra manera ya que los Satterlee ; son mauser 98 puro y duro , eso si con seguro de tres posiciones tipo Winchester . En cuanto al calibre ; solo el 7x57 Español es el que agrada a Dios

-
missouri
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 3762
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
Parmenides escribió:Madre de Dios!!! cuanto más os leo más me aficiono, cuanta sabiduría concentrada!! Lástima que el lugar donde resido la caza mayor se reduce al descaste de cabras asilvestradas, poner 3000€ sobre la mesa para abatir un ejemplar de cabra montesa autóctona y eso si quieres un ejemplar no medallable ya que si no tienes que subir hasta 6.000, o tener la posibilidad de viajar...![]()
![]()
TE entiendo perfectamente, mi tio es muy forofo de la caza, y Mallorquin como tu, y si quiere cazar algo, pues a soltarlas pero bien, de la mayor no hablamos.
Cuando viene por aqui, disfruta una pasada, auqneu sea soltando codordices de granja, y ya en el jabali pues a gogo.
Eso si, va a cazar con un calibre acorde, un 300wm, vamos el 3006 preparado por el doctor Ferrari, que aun tiene licencia
....
-
missouri
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 3762
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
cutis escribió:Por supuesto que Dios usa un " Satterlee " .NO puede ser de otra manera ya que los Satterlee ; son mauser 98 puro y duro , eso si con seguro de tres posiciones tipo Winchester . En cuanto al calibre ; solo el 7x57 Español es el que agrada a Dios![]()
creo que Dios no una municion comercial, vamos no unsa ni municion de fuego central
....
-
Nemesianus
- .30-06

- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
Yogui tiene razon cuando dice que los Mauser comerciales no tenian nada que ver con los militares de ultimo cuño. Tengo datos y armas en mi entorno que lo prueban, ya os lo ire enseñando si me aguantais.
Tambien tiene razon en lo de viejo chocho: Yo, cuando tengo en la mano un 98 de verdad o un Mannlicher Schoenauer, chocheo. Comparar estas obras de arte con cosas mas modelnnnas, es como comparar un Rembrandt con un Tapies.
Ademas, tiran maravillosamente.
Voy a intentar (sin hiperbole chochil) explicarle brevemente a C4 Storm lo que queria decir con mis chorradas, y luego os enseño el rifle con el que Dios hace el paseillo. Rapidamente, y en plan divulgativo bajo, no cátedra, que no llego.:
Gracias al descubrimiento de la polvora sin humo (Vieille, Cordita etc) se pudo reducir el calibre de las armas , aumentar la velocidad y cerrar los pasos de estria , aplicar a las balas las camisas de Maillechort o cupronickel, y dar paso a la municion moderna. Esto sucedio a finales del 19, y de un plumazo, fueron barridos del mapa multitud de engendros armamentisticos y enormes calibres, que ya no eran estrictamente necesarios. De los multiples sistemas que presentaban los ejercitos ( cerrojos tipo Chassepot y Dreyse, monotiro Remington Rolling Block, Springfield trap Door, Spencer, Winchester y Marlin, , Martini Henry, rectilineo tipo Lee, Krag, etc etc etc.), sólo quedaron como principales, cuatro tipos definidos:
Lebel
Lee Enfield
Mannlicher y Mosin (similares y hermanos)
y Mauser.
Todos estos, en calibres de 6.5 a 8 mm, fueron los causantes de centenares de miles de muertes en las guerras mundiales ( 6.5 ms, 303, 8mm Lebel, 8x57 Js , 7mmx57, 7 Arisaka, 7,62 x54R y 30-06). Las ametralladoras, y la artilleria principalmente, mataron millones de soldados, y cambiaron la Guerra y los mapas politicos. ESTO NO TIENE NADA QUE VER CON ESTE SUBFORO.
Pero, casi al mismo tiempo, se empezaron a utilizar en las colonias estos rifles militares para la caza, en los calibres reglamentarios, y poco a poco , modificando las armas , en calibres superiores ( Los alemanes el 9.3x62 y el 10, x68 Suhler, los ingleses el 375 HH, el 333, y hasta el 404 y el 505, por resumir). En la Europa continental, Mannlicher y Mauser , en el periodo entreguerras, produjeron, como sabe Yogui, armas que , al no ser adaptaciones de cerrojos militares surplus, constituyen los mas acabados productos de la industria armera mundial. Los magnificos armeros ingleses,( Rigby, Manton, Holland, etc etc) aunque especializados en los express que disparaban cartuchos para Africa o la India (450, 465, 475,470,500, 577 NE etc), acometieron la puesta en el mercado de Mauseres originales de Oberndorf, en cartuchos como el 240HH, el 244, el 333, el 300 HH,el 375 hh, el 416 Rigby, el 404 Jeff., y el 505 Gibbs, por citar los que me vienen a la memoria. Esas armas, con los Mannlicher customizados, y algunos sacados de acciones Mauser Magnum alemanas de origen, constituyen el Non Plus Ultra de lo que se ha empleado en caza mayor en armas de repeticion. paralelamente, en EEUU se customizaron Springfield para tirar el 30-06 y casas como Griffin Howe importaron rifles de verdad, aunque alli se siguieron usando los rifles de palanca para casi todo, en calibres que llegaban al 45, con enormes cargas y pesos de bala. Que no eran supositorios lo prueba el hecho de que exterminaron la fauna mas rica de los cinco continentes, pero para un purista como yo, son irrelevantes.
Dejemos los demas, incluidos los Mannlicher, y centremonos en Mauser.
Mauser produjo varias versiones de su inigualable cerrojo 98. Resumiendo,por sus tamaños, las de dimensiones normales militares o no, las K, y las Mauser Magnum de puente cuadrado. Las primeras para los cartuchos normales (8x57, 7x57, 9,3x62 etc), las K (para cartuchos como el 6.5x54 y similares, buscadisimas hoy dia) y las Magnum para cartuchos como los HH , el Gibbs y 404 etc.
En Belgica y Checoslovakia se fabricaron posiblemente las mejores: el modelo 1912 y 1908, y el VZ de BRNO.
Con esas acciones, y aun mejor, como dice con razon Yogui, se hicieron los mejores rifles de caza jamas paridos. No voy a explicar ahora porqué la accion Mauser, Original o no (Brevex, CZ etc) sigue siendo la preferida por los fabricantes y los usuarios de rifles para caza peligrosa. Todos lo sabeis.
Posteriormente, los fabricantes , en un afan o necesidad por costos elevados de no arruinarse y de seguir funcionando, "mejoraron" el sistema Mauser 98. Es lo que yo llamo "La Fase Oscura".
Mauser habia desaparecido virtualmente tras la guerra, y cuando volvió, lo hizo encargando a Heim el 2000, un buen rifle, que aun conserva el seguro que bloquea la cola del percutor, pero que no tiene nada que ver . Perdio el rumbo totalmente, cuando con el afan de acortar unos centímetros, hizo que W. Gehmann pariera el 66, un arma de gran calidad, pero cuajada de defectos, que basaba su caché en un cerrojo telescopico y cañones intercambiables, como si eso fuera una necesidad real. Una bella y buena arma, que no respondia a ninguna necesidad real.
Luego, vino , cuando abandono el 66, la debacle, que ahora, tras multitud de fiascos, parece que se endereza con un buen rifle, el M12.
La Fase Oscura llegó a CZ, que habia fabricado los mejores stutzen del Mundo, los bellisimos y sencillos 22H. Veamos: Los hermanos K. Diseñaron la modificacion del seguro a un pestillo lateral giratorio y nacio el breve ZG 47, que todavia es buscado como oro en paño.
Luego, ...Bueno, luego sencillamente se hicieron ya Mauseres no mauseres.
Aparecieron los Sako 61 y familia (buenos donde los haya, pero no MAUSER).
Aparecieron.... aparecieron los Santa, y los FN, y todos los derivados, con el seguro que no bloquea el percutor.
Aparecieron todos los demas, el 721, el 700, el BSA, los Steyr, y después, decenas de soluciones a algo que no requeria cambios.
De todas las acciones aparecidas, solo la de South Gate, de Roy Weatherby, fué diseñada con criterios de mejora, y no de ahorro. De ahí que el Mark V sea el mas copiado (en lo estético, porque en lo intrinsecamente mecanico, es practicamente insuperable).
Y las aberraciones llegaron a "descubrir " el sistema rectilineo, como si los Lee y los S. Rubin fueran ignorados.
Y yo, entre las muchas copias , como dice Yogui, me quedo con el Winchester 70 pre 64. Su entrada a recámara cónica, no tiene la seguridad de un R700 o un Mark V, pero aguanta perfectamente los 65.000 psi como minimo. Es ligera, Mauser 98, y aportó la modificacion del seguro de tres posiciones, que ahora, por si no lo sabéis, también incorporan los nuevos 98 Originales, y el M12.
Ese es el rifle de Dios, porque Dios es humilde (fijaros, como decia el cura vasco en la homilia, "si Dios será humilde, que pudiendo haber nacido en el barrio de Neguri en Bilbao, nacio en el portal de Belen y no fué a los jesuitas de Deusto".
Dios no se gasta 9000 euros en un 98 Mauser Magnum habiendo el hambre que hay por ahí. Tiene un W70. Y desde luego, los jesuitas de Deusto, se la traen floja.
Tambien tiene razon en lo de viejo chocho: Yo, cuando tengo en la mano un 98 de verdad o un Mannlicher Schoenauer, chocheo. Comparar estas obras de arte con cosas mas modelnnnas, es como comparar un Rembrandt con un Tapies.
Ademas, tiran maravillosamente.
Voy a intentar (sin hiperbole chochil) explicarle brevemente a C4 Storm lo que queria decir con mis chorradas, y luego os enseño el rifle con el que Dios hace el paseillo. Rapidamente, y en plan divulgativo bajo, no cátedra, que no llego.:
Gracias al descubrimiento de la polvora sin humo (Vieille, Cordita etc) se pudo reducir el calibre de las armas , aumentar la velocidad y cerrar los pasos de estria , aplicar a las balas las camisas de Maillechort o cupronickel, y dar paso a la municion moderna. Esto sucedio a finales del 19, y de un plumazo, fueron barridos del mapa multitud de engendros armamentisticos y enormes calibres, que ya no eran estrictamente necesarios. De los multiples sistemas que presentaban los ejercitos ( cerrojos tipo Chassepot y Dreyse, monotiro Remington Rolling Block, Springfield trap Door, Spencer, Winchester y Marlin, , Martini Henry, rectilineo tipo Lee, Krag, etc etc etc.), sólo quedaron como principales, cuatro tipos definidos:
Lebel
Lee Enfield
Mannlicher y Mosin (similares y hermanos)
y Mauser.
Todos estos, en calibres de 6.5 a 8 mm, fueron los causantes de centenares de miles de muertes en las guerras mundiales ( 6.5 ms, 303, 8mm Lebel, 8x57 Js , 7mmx57, 7 Arisaka, 7,62 x54R y 30-06). Las ametralladoras, y la artilleria principalmente, mataron millones de soldados, y cambiaron la Guerra y los mapas politicos. ESTO NO TIENE NADA QUE VER CON ESTE SUBFORO.
Pero, casi al mismo tiempo, se empezaron a utilizar en las colonias estos rifles militares para la caza, en los calibres reglamentarios, y poco a poco , modificando las armas , en calibres superiores ( Los alemanes el 9.3x62 y el 10, x68 Suhler, los ingleses el 375 HH, el 333, y hasta el 404 y el 505, por resumir). En la Europa continental, Mannlicher y Mauser , en el periodo entreguerras, produjeron, como sabe Yogui, armas que , al no ser adaptaciones de cerrojos militares surplus, constituyen los mas acabados productos de la industria armera mundial. Los magnificos armeros ingleses,( Rigby, Manton, Holland, etc etc) aunque especializados en los express que disparaban cartuchos para Africa o la India (450, 465, 475,470,500, 577 NE etc), acometieron la puesta en el mercado de Mauseres originales de Oberndorf, en cartuchos como el 240HH, el 244, el 333, el 300 HH,el 375 hh, el 416 Rigby, el 404 Jeff., y el 505 Gibbs, por citar los que me vienen a la memoria. Esas armas, con los Mannlicher customizados, y algunos sacados de acciones Mauser Magnum alemanas de origen, constituyen el Non Plus Ultra de lo que se ha empleado en caza mayor en armas de repeticion. paralelamente, en EEUU se customizaron Springfield para tirar el 30-06 y casas como Griffin Howe importaron rifles de verdad, aunque alli se siguieron usando los rifles de palanca para casi todo, en calibres que llegaban al 45, con enormes cargas y pesos de bala. Que no eran supositorios lo prueba el hecho de que exterminaron la fauna mas rica de los cinco continentes, pero para un purista como yo, son irrelevantes.
Dejemos los demas, incluidos los Mannlicher, y centremonos en Mauser.
Mauser produjo varias versiones de su inigualable cerrojo 98. Resumiendo,por sus tamaños, las de dimensiones normales militares o no, las K, y las Mauser Magnum de puente cuadrado. Las primeras para los cartuchos normales (8x57, 7x57, 9,3x62 etc), las K (para cartuchos como el 6.5x54 y similares, buscadisimas hoy dia) y las Magnum para cartuchos como los HH , el Gibbs y 404 etc.
En Belgica y Checoslovakia se fabricaron posiblemente las mejores: el modelo 1912 y 1908, y el VZ de BRNO.
Con esas acciones, y aun mejor, como dice con razon Yogui, se hicieron los mejores rifles de caza jamas paridos. No voy a explicar ahora porqué la accion Mauser, Original o no (Brevex, CZ etc) sigue siendo la preferida por los fabricantes y los usuarios de rifles para caza peligrosa. Todos lo sabeis.
Posteriormente, los fabricantes , en un afan o necesidad por costos elevados de no arruinarse y de seguir funcionando, "mejoraron" el sistema Mauser 98. Es lo que yo llamo "La Fase Oscura".
Mauser habia desaparecido virtualmente tras la guerra, y cuando volvió, lo hizo encargando a Heim el 2000, un buen rifle, que aun conserva el seguro que bloquea la cola del percutor, pero que no tiene nada que ver . Perdio el rumbo totalmente, cuando con el afan de acortar unos centímetros, hizo que W. Gehmann pariera el 66, un arma de gran calidad, pero cuajada de defectos, que basaba su caché en un cerrojo telescopico y cañones intercambiables, como si eso fuera una necesidad real. Una bella y buena arma, que no respondia a ninguna necesidad real.
Luego, vino , cuando abandono el 66, la debacle, que ahora, tras multitud de fiascos, parece que se endereza con un buen rifle, el M12.
La Fase Oscura llegó a CZ, que habia fabricado los mejores stutzen del Mundo, los bellisimos y sencillos 22H. Veamos: Los hermanos K. Diseñaron la modificacion del seguro a un pestillo lateral giratorio y nacio el breve ZG 47, que todavia es buscado como oro en paño.
Luego, ...Bueno, luego sencillamente se hicieron ya Mauseres no mauseres.
Aparecieron los Sako 61 y familia (buenos donde los haya, pero no MAUSER).
Aparecieron.... aparecieron los Santa, y los FN, y todos los derivados, con el seguro que no bloquea el percutor.
Aparecieron todos los demas, el 721, el 700, el BSA, los Steyr, y después, decenas de soluciones a algo que no requeria cambios.
De todas las acciones aparecidas, solo la de South Gate, de Roy Weatherby, fué diseñada con criterios de mejora, y no de ahorro. De ahí que el Mark V sea el mas copiado (en lo estético, porque en lo intrinsecamente mecanico, es practicamente insuperable).
Y las aberraciones llegaron a "descubrir " el sistema rectilineo, como si los Lee y los S. Rubin fueran ignorados.
Y yo, entre las muchas copias , como dice Yogui, me quedo con el Winchester 70 pre 64. Su entrada a recámara cónica, no tiene la seguridad de un R700 o un Mark V, pero aguanta perfectamente los 65.000 psi como minimo. Es ligera, Mauser 98, y aportó la modificacion del seguro de tres posiciones, que ahora, por si no lo sabéis, también incorporan los nuevos 98 Originales, y el M12.
Ese es el rifle de Dios, porque Dios es humilde (fijaros, como decia el cura vasco en la homilia, "si Dios será humilde, que pudiendo haber nacido en el barrio de Neguri en Bilbao, nacio en el portal de Belen y no fué a los jesuitas de Deusto".
Dios no se gasta 9000 euros en un 98 Mauser Magnum habiendo el hambre que hay por ahí. Tiene un W70. Y desde luego, los jesuitas de Deusto, se la traen floja.
-
Nemesianus
- .30-06

- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
Si habeis tenido la paciencia de seguir mi perorata, que seguro tiene fallos, y muchisimos puntos mejorables, no olvideis que lo importante de este foro es quienes somos. Todos estamos dispuestos a aprender, yo por lo menos lo hago todos los dias que leo aquí.
Si este ladrillazo sirve para aclarar las dudas de C4 Storm (nombre de rifle negro de esos fullauto), pues cojonudo. Si sabe bibliotecas enteras mas, le ruego que nos lo vaya aproximando. Yo no se como se abre un hilo.
Mirad los Pre 64 y algunos de los citados. Los winchester, el ZK 222 R y el MS 270 son mios.
Si este ladrillazo sirve para aclarar las dudas de C4 Storm (nombre de rifle negro de esos fullauto), pues cojonudo. Si sabe bibliotecas enteras mas, le ruego que nos lo vaya aproximando. Yo no se como se abre un hilo.
Mirad los Pre 64 y algunos de los citados. Los winchester, el ZK 222 R y el MS 270 son mios.
-
Nemesianus
- .30-06

- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
Y acabo por hoy
-
Nemesianus
- .30-06

- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
Este es el rifle que usa Dios para hacer el paseillo.
Dicen que se lo ha conseguido el Pequeño Nicolas.
El Mannlicher Schoenauer es con el que hago el paseillo yo. Tira que te cagas, pero solo es un ridiculo 270, nada de 30-378.
Dicen que se lo ha conseguido el Pequeño Nicolas.
El Mannlicher Schoenauer es con el que hago el paseillo yo. Tira que te cagas, pero solo es un ridiculo 270, nada de 30-378.
- antares308
- .50 Bmg

- Mensajes: 15740
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
. SaludosEl valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
A mi me ha resultado interesante e instructivo.
Cuando tenga dinero para un fusil personalizado, si me lo pemites, te pediré consejo.
Cuando tenga dinero para un fusil personalizado, si me lo pemites, te pediré consejo.
- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
Por cierto, estáis todos equivocados, Dios no usa rifle, usa una pistola láser.
-
yogi_maketo
- .50 Bmg

- Mensajes: 13847
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
Usa tenedor y va con los débiles


- gumersindo
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
Neme, te olvidas de la accion del Enfield, que si bien no se ha prodigado mucho en el ámbito deportivo, a pesar de ser militares las que conozco, son de una suavidad portentosa.
- cutis
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
gumersindo escribió:Neme, te olvidas de la accion del Enfield, que si bien no se ha prodigado mucho en el ámbito deportivo, a pesar de ser militares las que conozco, son de una suavidad portentosa.
Si , pero intrinsecamente debil . Poco mas que un 308 le pudes meter sin que te de problemas ; los Gibss vienen recamarados para el 45-70 , pero para la cartucheria estandar de fabrica mas bien flojita . Independiente de esto si es cierto que la accion del Enfield , es la mas suave de los rifles clasicos de cerrojo ; solo se le arrima la Mannlicher schoenauer
- gumersindo
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
cutis escribió:. . . . . Poco mas que un 308 le pudes meter sin que te de problemas. . . . .
ya me vale
-
missouri
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 3762
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
Neme,estas equivocado, el mejor rifle es el m03,por supuesto de mauser.
Y si quieres cosas gordas,el 03 África.
Estoy de acuerdo,en que los del tío royo molan,pero la morcilla de Burgos,el turrón de jijonaa,las naranjas del puerto de segundo y los rifles de caza mauser
Y si quieres cosas gordas,el 03 África.
Estoy de acuerdo,en que los del tío royo molan,pero la morcilla de Burgos,el turrón de jijonaa,las naranjas del puerto de segundo y los rifles de caza mauser
Última edición por missouri el 28 Dic 2014 12:48, editado 1 vez en total.
....
- Cansino
- Guardián

- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
Melandru escribió:Aaaaaahhhh...!!! para los q soñais con el 308 en semi, deciros q con puntas comerciales de 165gr apenas llega a 700m/s. Donde esta el emoticono de la KK??
Lapua no opina lo mismo
http://www.lapua.com/upload/downloads/brochures/2014/lapua_semi-auto_leaflet-2014.pdf
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
Y como tu no eres tonto y sabes q todas las tablas q nos venden las casas comerciales ,te intentan meter entre 20 y 50 m/s como mínimo, haz las cuentas 
- jabaliviejo
- 505 Gibbs

- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿POR QUE EL 30-06 ES UN MAL CALIBRE?
En dos cartuchos que están tan próximos siempre podremos encontrar cargas que den a uno o a otro mejores características, lo que no quita para que con carácter general el 30.06 dé mejores resultados en pesos altos, siempre que el cañón sea suficiente.
Yo no sé cómo rinde el 308 en el FN BAR (aunque se fabrica para ese calibre). Lo que sí sé es que el FN BAR en 30.06 de 56 cm da 796-800 m/s reales con 180 grains.
Esto no quita para que un saut en 308 tuviera cierta ventaja por su retroceso algo menor y por su rendimiento algo mejor en cañón de 51 cm... Pero sigo diciendo que eso son elucubraciones similares a calcular de qué tamaño serían nuestros huevos si fuéramos gallinas. O sea, que es perfectamente calculable pero por el momento es tontería.
Y con esto mando un saludo a todos y a todas y me despido hasta más ver deseando feliz año.
Yo no sé cómo rinde el 308 en el FN BAR (aunque se fabrica para ese calibre). Lo que sí sé es que el FN BAR en 30.06 de 56 cm da 796-800 m/s reales con 180 grains.
Esto no quita para que un saut en 308 tuviera cierta ventaja por su retroceso algo menor y por su rendimiento algo mejor en cañón de 51 cm... Pero sigo diciendo que eso son elucubraciones similares a calcular de qué tamaño serían nuestros huevos si fuéramos gallinas. O sea, que es perfectamente calculable pero por el momento es tontería.
Y con esto mando un saludo a todos y a todas y me despido hasta más ver deseando feliz año.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados
