Opinión sobre Browning superpuesta.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 104
- Registrado: 07 Jun 2014 19:27
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Opinión sobre Browning superpuesta.
Después de mucho leer e investigar sobre escopetas, finalmente he adquirido una Browing Citori 425. Tiene cañon de 30 pulgadas, recámara de 2 3/4" y chokes fijos *- (abajo) y * arriba. Pesa 3,700 kgras. ¿Qué opináis? ¿Buena elección para un auténtico novato? Me gustaría dejarla como nueva, ¿dónde podría dirigirme para que la revisen y cuánto puede ser el coste? Gracias anticipadas por la ayuda.
Re: Opinión sobre Browning superpuesta.
Escopeta sobria, sencilla, pero indestructible.
Me extraña que siendo Citori tenga la nomenclatura de chokes en sistema belga o japones (* y -), y no abreviados en ingles ya que casi toda la linea Citori tiene como destino el mercado de las Americas.
Por el peso, la recamara y el largo de cañones supongo que es de foso o trap.
Saludos
Keith20
Me extraña que siendo Citori tenga la nomenclatura de chokes en sistema belga o japones (* y -), y no abreviados en ingles ya que casi toda la linea Citori tiene como destino el mercado de las Americas.
Por el peso, la recamara y el largo de cañones supongo que es de foso o trap.
Saludos
Keith20
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre Browning superpuesta.
Creo que has elegido bien para empezar ya que las especificaciones que cometas son las correctas para ello, también la calidad del arma es mas que adecuada ya que es del tipo medio, ideal para la iniciación y con las virtudes propias de esta marca como son la longevidad y la falta tanto de averías como de desajustes.
Te deseo que disfrutes muchos años de esta Citori 425.
Un abrazo, Josep
Te deseo que disfrutes muchos años de esta Citori 425.
Un abrazo, Josep
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 104
- Registrado: 07 Jun 2014 19:27
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre Browning superpuesta.
¡Gracias por las opiniones!
Ahora a hacer ruido con ella y a romper de vez en cuando algún plato. Espero mejorar, porque ahora mismo soy malo, requete malo.
Me voy a apuntar a un curso, a ver si mejoro. Porque es difícil esto del plato. Creo que apunto alto y cuando puedo tirar a los platos ya están lejos para romperlos ¿Tiene algo que ver la altura del tirador? Mido cerca de 1,90 y me parece que los platos salen rozando el suelo. No sé, seguro que es una impresión absurda de novato. ¿Algún consejo?
¿Qué me recomendáis para no acabar desmadejado las primeras tiradas, 24 gr ó 28 gr? Estuve tirando el sábado y todavía me duele el hombro ... Joer. ¿Cómo aguanta la gente varias tiradas seguidas?
Gracias de nuevo y saludos.
Ahora a hacer ruido con ella y a romper de vez en cuando algún plato. Espero mejorar, porque ahora mismo soy malo, requete malo.

Me voy a apuntar a un curso, a ver si mejoro. Porque es difícil esto del plato. Creo que apunto alto y cuando puedo tirar a los platos ya están lejos para romperlos ¿Tiene algo que ver la altura del tirador? Mido cerca de 1,90 y me parece que los platos salen rozando el suelo. No sé, seguro que es una impresión absurda de novato. ¿Algún consejo?
¿Qué me recomendáis para no acabar desmadejado las primeras tiradas, 24 gr ó 28 gr? Estuve tirando el sábado y todavía me duele el hombro ... Joer. ¿Cómo aguanta la gente varias tiradas seguidas?
Gracias de nuevo y saludos.
Re: Opinión sobre Browning superpuesta.
El 24 gramos por su puesto, el 28 pega mas y hay auténticas bombas en cuestión de cartuchos de 28 gramos. También te recomiendo que empieces por robot, foso universal o minifoso ya que los platos salen mas suaves que el foso olímpico. Lo del curso no es mala idea sobre todo para que no cojas malos vicios como hemos cogido muchos de nosotros pero ante todo diviértete porque si te obsesionas te puedes volver un frustrado de cojones y estarás peor que al principio. Suerte y ya sabes..... A REVENTAR NARANJITOS!!!
SOCIO DE ANARMA 1209
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre Browning superpuesta.
winchester73 escribió:¡Gracias por las opiniones!
Ahora a hacer ruido con ella y a romper de vez en cuando algún plato. Espero mejorar, porque ahora mismo soy malo, requete malo.![]()
Me voy a apuntar a un curso, a ver si mejoro. Porque es difícil esto del plato. Creo que apunto alto y cuando puedo tirar a los platos ya están lejos para romperlos ¿Tiene algo que ver la altura del tirador? Mido cerca de 1,90 y me parece que los platos salen rozando el suelo. No sé, seguro que es una impresión absurda de novato. ¿Algún consejo?
¿Qué me recomendáis para no acabar desmadejado las primeras tiradas, 24 gr ó 28 gr? Estuve tirando el sábado y todavía me duele el hombro ... Joer. ¿Cómo aguanta la gente varias tiradas seguidas?
Gracias de nuevo y saludos.
Hola lo del dolor de hombro es normal si no estas acostumbrado a tirar muy de seguido,tambien puede ser,porque no te la apolles bien,o que la medida de culata no sea la adecuada para tu estatura o forma de encarar y tirar,la culata influye mucho en esto del tiro,y en verdad es la que rompe.
Si te duele la parte de arriba del hombro es normal,pero si te duele la parte de abajo del hombro,donde apollas la cantonera,y la cara,debes regularla,pues no tienes el pitch adecuado,aunque no quiero liar con lo del pitch,ya que te sonara a chino

Animo y un cordial saludo,que esto de romper naranjitos es adictivo.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- Alexis64
- .44 Magnum
- Mensajes: 205
- Registrado: 08 Dic 2014 20:17
- Ubicación: Tarrega (Lleida)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre Browning superpuesta.
Hola, yo soy mas malo que tu, pero lo del dolor de hombro ya lo he superado...La escopeta tiene que estar bien sujeta contra el hombro y la "fuerza" la hace la mano que no dispara. Respecto a lo cartuchos puedes probar 24gr para el primer disparo y 28 para el segundo.
Los que aseguran que es imposible, no deberian interrumpir a los que lo estamos intentando.
Thomas Alva Edison.
Thomas Alva Edison.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 162
- Registrado: 15 May 2014 13:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre Browning superpuesta.
Con mi Aramberri fuego y cartuchos solognac de 28gr me dejaba el pómulo morado y el hombro me dolia, no podía mas de 2 series.
Con otros 28gr o 24gr de media-baja calidad, ningún problema, 4 series sin estar acostumbrado por no tirar asiduamente y te vas con ligeras molestias.
Sin embargo rompo menos platos... No se si tendra algo q ver los cartuchos o una mala costumbre
Con otros 28gr o 24gr de media-baja calidad, ningún problema, 4 series sin estar acostumbrado por no tirar asiduamente y te vas con ligeras molestias.
Sin embargo rompo menos platos... No se si tendra algo q ver los cartuchos o una mala costumbre
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre Browning superpuesta.
Alexis64 escribió:Hola, yo soy mas malo que tu, pero lo del dolor de hombro ya lo he superado...La escopeta tiene que estar bien sujeta contra el hombro y la "fuerza" la hace la mano que no dispara. Respecto a lo cartuchos puedes probar 24gr para el primer disparo y 28 para el segundo.
Hola Alexis,yo lo hacia como tu comentas,pero un tirador experimentado me dijo y me explico el porque de tirar primero el de 28 y el segundo de 24.
El primero de 28 porque es mas lento q el de 24,el plato esta mas cerca y lleva mas masa de perdigones,para acertar al primer tiro,y el segundo de 24 porque es mas rapido,tiene mas velocidad y llega un poco mas largo.
Tambien influye el cartucho que tires,un cartucho sueve y con buena relacion calidad-precio es el Scudo de Armusa o el maxam one,que te salen sobre 39,50 o 40€ cajon,y si los quieres un poco mejor Fiocchi Fblack,Armusa Pla competicion,o gold serial,de 45 a 52€ cajon.
Luego estan los pegones como trust,solognac,p17 o los C28 del corte ingles.
Un saludo y a disfrutar
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- Alexis64
- .44 Magnum
- Mensajes: 205
- Registrado: 08 Dic 2014 20:17
- Ubicación: Tarrega (Lleida)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión sobre Browning superpuesta.
Buenas monchi682, esta teoría es correcta, pero yo, personalmente, prefiero menos "golpe" en el primer disparo y asi poder doblar mas facilmente. Tambien tengo que decir que en el tema de cartucheria no soy nada exigente y, de hecho, disparo con lo que encuentro en el campo de tiro donde entreno, el año pasado eran ROOLLS, a veces DEL SUR ect...y mis resultados son igual de malos (entre 17 y 23 sobre 25) independientemente del cartucho que utilice.
Lo que si noto es que el dia que consigo concentrarme y disfrutar de cada plato, los resultados son mas homogeneos y mejores, o sea, para mi, es mas importante el tirador que los "accesorios" aunque supongo que cuando se llega a un cierto nivel (despues de tirar, tirar y tirar) es cuando realmente se aprecian estos detalles...

Lo que si noto es que el dia que consigo concentrarme y disfrutar de cada plato, los resultados son mas homogeneos y mejores, o sea, para mi, es mas importante el tirador que los "accesorios" aunque supongo que cuando se llega a un cierto nivel (despues de tirar, tirar y tirar) es cuando realmente se aprecian estos detalles...

Los que aseguran que es imposible, no deberian interrumpir a los que lo estamos intentando.
Thomas Alva Edison.
Thomas Alva Edison.
Re: Opinión sobre Browning superpuesta.
El tema delos moretones y dolores....si no apoyas bien, darà igual como lleves la culata.
Mi primera vez, con la superlanber, me duró dos dias el dolor de pomulo y el morao en el hombro.
Ya no me a vuelto a pasar, ni con esa ni con la barrage.
Los cartuchos.....yo no noto diferencia la verdad, como soy tan malo jojojojo
Los unicos que noto un poco pegones son los solognac, y la verdad, me da igual, con 1,80m y 105kg no me molestan, y si tengo el dia fino rompo tanto o mas que con los scudo de armusa que tambien suelo usar.
En contra delo que dicen, yo te recomiendo 28gr.
Un tio grande como tu aguanta bien un pelin mas de retroceso, y yo tengo la mania que los novatos rompemos mas con mas plomo, al menos yo.
Probé varias series varios dias con 24gr y rompí menos platos, volvi a 28 y volvi a acertar.
Mas plomo volando, mas provavilidad de darle, esa es mi filosofia, si no vas a competir, aprovecha esos 4 gramos mas de plomo, cuando ya seasla ostia en verso tirando, pasate a 24 para afinar mas el tiro si quieres tomartelo como reto personal.
Este viernes estuve tirando, tres series, municion solognac 28gr.
Primera serie en robot, 20 platos.
Las otras dos en foso olimpico, 15 y 16 platos
Mi primera vez, con la superlanber, me duró dos dias el dolor de pomulo y el morao en el hombro.
Ya no me a vuelto a pasar, ni con esa ni con la barrage.
Los cartuchos.....yo no noto diferencia la verdad, como soy tan malo jojojojo
Los unicos que noto un poco pegones son los solognac, y la verdad, me da igual, con 1,80m y 105kg no me molestan, y si tengo el dia fino rompo tanto o mas que con los scudo de armusa que tambien suelo usar.
En contra delo que dicen, yo te recomiendo 28gr.
Un tio grande como tu aguanta bien un pelin mas de retroceso, y yo tengo la mania que los novatos rompemos mas con mas plomo, al menos yo.
Probé varias series varios dias con 24gr y rompí menos platos, volvi a 28 y volvi a acertar.
Mas plomo volando, mas provavilidad de darle, esa es mi filosofia, si no vas a competir, aprovecha esos 4 gramos mas de plomo, cuando ya seasla ostia en verso tirando, pasate a 24 para afinar mas el tiro si quieres tomartelo como reto personal.
Este viernes estuve tirando, tres series, municion solognac 28gr.
Primera serie en robot, 20 platos.
Las otras dos en foso olimpico, 15 y 16 platos
Re: Opinión sobre Browning superpuesta.
Hola amigos,
Yo tiraba a foso y estaba arriba del todo, ahora tiro a rrecorridos, y siempre siempre tiré 24 grs, lo de màs amigos en el aire vedad, tienes razón, pero te compras perdigón de 8 y solucionado. Lo que se trata en foso es de buscar el mayor confort de tiro en el primer disparo para recuperarte rápido y sin desencarar xa el segundo. también hablais de velocidad, quien nota un 24 a un 28 en velocidades de 410-420 m/s, es imposible. Otr cosa que si se nota y mucho es el confort de tiro y la llegada de un cartucho al plato.Depende de polvoras y pistones no de otra cosa. Cada marca es un mundo, y yo por mi experiencia los cartuchos españoles son muy pegones digan lo que digan comparado con los italianos que son super suaves.
Respecto a meter 28 en primer tiro y 24 en segundo bajo mi punto de vista y opinion personal el tirador que te comento el tema creo que està muy equivocado, porque al llevar mas perdigones el 28 lleva mas carga de polvora, por lo tanto mas golpe. Y disparar el segundo con 24, si que es mas rapido( inaprecible), pero por distacia hay mas huecos en el plomeo y mas facil de fallar el tiro.
Ahora cada cual que decida, cada maestrillo su librillo. A mi la vedad no me va mal, nada mal.
Un saludo, feliz año y a romper. Y recuerda:
Cuando uno compite, el segundo es el primero de los que pierde.
Yo tiraba a foso y estaba arriba del todo, ahora tiro a rrecorridos, y siempre siempre tiré 24 grs, lo de màs amigos en el aire vedad, tienes razón, pero te compras perdigón de 8 y solucionado. Lo que se trata en foso es de buscar el mayor confort de tiro en el primer disparo para recuperarte rápido y sin desencarar xa el segundo. también hablais de velocidad, quien nota un 24 a un 28 en velocidades de 410-420 m/s, es imposible. Otr cosa que si se nota y mucho es el confort de tiro y la llegada de un cartucho al plato.Depende de polvoras y pistones no de otra cosa. Cada marca es un mundo, y yo por mi experiencia los cartuchos españoles son muy pegones digan lo que digan comparado con los italianos que son super suaves.
Respecto a meter 28 en primer tiro y 24 en segundo bajo mi punto de vista y opinion personal el tirador que te comento el tema creo que està muy equivocado, porque al llevar mas perdigones el 28 lleva mas carga de polvora, por lo tanto mas golpe. Y disparar el segundo con 24, si que es mas rapido( inaprecible), pero por distacia hay mas huecos en el plomeo y mas facil de fallar el tiro.
Ahora cada cual que decida, cada maestrillo su librillo. A mi la vedad no me va mal, nada mal.
Un saludo, feliz año y a romper. Y recuerda:
Cuando uno compite, el segundo es el primero de los que pierde.
Re: Opinión sobre Browning superpuesta.
Interesante lo que dices mimba.
Lo deseable de un cartucho de 24 grs es minimo que sea confortable, es mala señal que tenga mucho retroceso.
La "llegada" al plato o a la caza de aves pequeñas a larga distancia de un plomeo compuesto de perdigones pequeños del 7 al 9 por ejemplo tiene mas que ver con la calidad de los perdigones, es decir que sean calibrados en peso y medida, esfericos y lo mas importante, endurecidos.
Desde hace años ya que existen en el mercado cartuchos de plato de 28 grs con los que es posible romper platos y matar aves pequeñas como la tortola y otras a 55 mts e incluso con chokes abiertos o con carencia de ellos y cuya velocidad inicial es normal o standard.
Ejemplo de este tipo de cartuchos pueden ser el Rio Star Team culote largo y vaina calipso, o el Saga Elite culote largo Especial Recorridos y vaina negra, ambos sumanente suaves, con la velocidad justa y matadores y rompedores a distancias extremas.
En ambos cartuchos asi como en otros similares los perdigones son bastante distintos a los clasicos negruscos y opacos de la cartucheria barata o mas comercial y/o caza.
Este tipo de perdigones "avanzan" o "penetran" la atmosfera durante mas tiempo y espacio o metros gracias a la conservacion de su esfericidad amen de polvoras mas progresivas y esa es la gran y casi unica clave.
Saludos
Keith20
Lo deseable de un cartucho de 24 grs es minimo que sea confortable, es mala señal que tenga mucho retroceso.
La "llegada" al plato o a la caza de aves pequeñas a larga distancia de un plomeo compuesto de perdigones pequeños del 7 al 9 por ejemplo tiene mas que ver con la calidad de los perdigones, es decir que sean calibrados en peso y medida, esfericos y lo mas importante, endurecidos.
Desde hace años ya que existen en el mercado cartuchos de plato de 28 grs con los que es posible romper platos y matar aves pequeñas como la tortola y otras a 55 mts e incluso con chokes abiertos o con carencia de ellos y cuya velocidad inicial es normal o standard.
Ejemplo de este tipo de cartuchos pueden ser el Rio Star Team culote largo y vaina calipso, o el Saga Elite culote largo Especial Recorridos y vaina negra, ambos sumanente suaves, con la velocidad justa y matadores y rompedores a distancias extremas.
En ambos cartuchos asi como en otros similares los perdigones son bastante distintos a los clasicos negruscos y opacos de la cartucheria barata o mas comercial y/o caza.
Este tipo de perdigones "avanzan" o "penetran" la atmosfera durante mas tiempo y espacio o metros gracias a la conservacion de su esfericidad amen de polvoras mas progresivas y esa es la gran y casi unica clave.
Saludos
Keith20
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados