Las Astra Puro: Historia, fotos y curiosidades
- Enaitz
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 13 Dic 2014 10:28
- Ubicación: Madrid (España)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
Si, si, pero ¿Especificamente hablando de las puro y purito tambien?
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
ya te lo mirare bien , estate tranquilo
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
Ten en cuenta que entre la publicación de un libro y la publicación del otro pasan más de 20 años por lo que es lógico que en este último volumen la información además de ampliada esté revisada .
Por eso y como bien te dice Bonifacio la diferencia en cuanto a contenido e ilustraciones entre uno y otro es grande, tanto en las tipo Puro (de la Campo Giro a la Condor) como en todas las demás, así que si te gustan las Astra y las armas en general y te lo puedes premitir cómprate el libro nuevo. No te arrepentirás.
Igual hasta descubres en él alguna Puro que no conoces.
Por eso y como bien te dice Bonifacio la diferencia en cuanto a contenido e ilustraciones entre uno y otro es grande, tanto en las tipo Puro (de la Campo Giro a la Condor) como en todas las demás, así que si te gustan las Astra y las armas en general y te lo puedes premitir cómprate el libro nuevo. No te arrepentirás.
Igual hasta descubres en él alguna Puro que no conoces.
Si Buscas Encuentras
- Enaitz
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 13 Dic 2014 10:28
- Ubicación: Madrid (España)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
Aprovecho el hilo para preguntar...
¿Alguien sabe si este tipo de funda le valdría a una Astra 3000 de modo que la correa superior la sujetase bien?
¿Alguien sabe si este tipo de funda le valdría a una Astra 3000 de modo que la correa superior la sujetase bien?
- PepePolo72
- .44 Magnum
- Mensajes: 405
- Registrado: 02 Ago 2011 12:21
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
Buenos días
Enaitz, he intentado ver las letras de la funda y no puedo apreciarlas en las fotos que has puesto. Las letras ayudan a averiguar el modelo para el que fue inicialmente realizada. Si pones las letras o una foto en la que se vean, puedes facilitar la labor.
Un saludo y Feliz Navidad a todos.
Enaitz, he intentado ver las letras de la funda y no puedo apreciarlas en las fotos que has puesto. Las letras ayudan a averiguar el modelo para el que fue inicialmente realizada. Si pones las letras o una foto en la que se vean, puedes facilitar la labor.
Un saludo y Feliz Navidad a todos.
"Los consejos no se dan..., se piden."
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
- Enaitz
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 13 Dic 2014 10:28
- Ubicación: Madrid (España)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
En las letras pone:
ASTRA
2 PP
La segunda P pudiera ser una B, no está muy claro (y eso que tengo las fotos en alta resolución, no las he subido así por no descuadrar el foro)
ASTRA
2 PP
La segunda P pudiera ser una B, no está muy claro (y eso que tengo las fotos en alta resolución, no las he subido así por no descuadrar el foro)
- PepePolo72
- .44 Magnum
- Mensajes: 405
- Registrado: 02 Ago 2011 12:21
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
Hola.
Ese modelo de funda creo que se hizo con la letra P y la segunda letra puede ser la F (me parece que no se hizo ninguna con dos P). Si es así, esta hecha, entre otras, para la Astra 4000 modelo falcón, Star ss, Llama IIIA, Walther PP y PPK, etc.
Por el tamaño, creo que valdrá perfectamente para el astra 3000, pues tiene dimensiones muy parecidas a las descritas.
Espero haberte resultado de ayuda.
Un saludo.
Ese modelo de funda creo que se hizo con la letra P y la segunda letra puede ser la F (me parece que no se hizo ninguna con dos P). Si es así, esta hecha, entre otras, para la Astra 4000 modelo falcón, Star ss, Llama IIIA, Walther PP y PPK, etc.
Por el tamaño, creo que valdrá perfectamente para el astra 3000, pues tiene dimensiones muy parecidas a las descritas.
Espero haberte resultado de ayuda.
Un saludo.
"Los consejos no se dan..., se piden."
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
- Enaitz
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 13 Dic 2014 10:28
- Ubicación: Madrid (España)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
Pues ahora que lo dices si que podría ser una F la segunda letra, pero también podría ser una E.
Muchas gracias por tu ayuda, creo que me la voy a comprar y probar suerte, a unas malas siempre puedo... comprarme una Astra 4000.

Un saludo y feliz 2015.
Muchas gracias por tu ayuda, creo que me la voy a comprar y probar suerte, a unas malas siempre puedo... comprarme una Astra 4000.

Un saludo y feliz 2015.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
Como ya soy mayor, dejé el vicio hace mucho tiempo y ya no creo que me afecte, he decidido volver a fumar. Para ello he decidido pasarme al PURO y me he agenciado este (el de las fotos). Así es como la recibí (excepto las cachas que son nuevas) aunque ya le he hecho un pequeño lifting pues tenía algo deteriorada la piel además de alterar funcionalmente algún detalle poco satisfactorio (la puñetera facultad de este arma de mandar las vainas al quinto coñ... con lo difíciles que están de encontrar) e intentar suavizar el durísimo gatillo que trae (sin tonterías peligrosas que no he nacido ayer). Además sigo a la espera de un juego completo de muelles de Wolff Springs para dejarla como nueva. Me gustan las armas con cierto sabor histórico aunque no soy coleccionista, mis armas son para disparar con ellas.
Por otro lado he localizado una web interesante, el enlace que pongo solo es una parte de ella pero hay bastante material aprovechable, merece perder un poco de tiempo explorándola. http://www.kegisland.com/astra-400-repair-tips.html
He empezado a recargar para este arma, soy novato en este calibre y arma, pero con el tiempo he desarrollado mi propio sistema depuesta a punto de cargas. En cuanto tenga algo interesante (si es que logro algo quiero decir) lo publicaré aquí. He empezado con CSB-1/Optima A, pero dispongo de algo de GM3 también y me gustaría aprovecharla, si alguien tiene datos de esta pólvora italiana para este calibre le quedaré muy agradecido, más que nada por no empezar a ciegas que siempre es más trabajoso pues no he usado nunca esta pólvora.
Un saludo a los fumadores de puro...
Por otro lado he localizado una web interesante, el enlace que pongo solo es una parte de ella pero hay bastante material aprovechable, merece perder un poco de tiempo explorándola. http://www.kegisland.com/astra-400-repair-tips.html
He empezado a recargar para este arma, soy novato en este calibre y arma, pero con el tiempo he desarrollado mi propio sistema depuesta a punto de cargas. En cuanto tenga algo interesante (si es que logro algo quiero decir) lo publicaré aquí. He empezado con CSB-1/Optima A, pero dispongo de algo de GM3 también y me gustaría aprovecharla, si alguien tiene datos de esta pólvora italiana para este calibre le quedaré muy agradecido, más que nada por no empezar a ciegas que siempre es más trabajoso pues no he usado nunca esta pólvora.
Un saludo a los fumadores de puro...


Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
4,2 de GM3 con punta de 124 cobreada al mismo LTC que una Santa Bárbara y va muy bien...
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
oteflo escribió:4,2 de GM3 con punta de 124 cobreada al mismo LTC que una Santa Bárbara y va muy bien...
OK, muchas gracias. Tomo nota.


- Enaitz
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 13 Dic 2014 10:28
- Ubicación: Madrid (España)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
Volviendo al tema de la funda de que hablábamos hace un par de posts, tal y como os dije, al final me la compré y hoy me ha llegado, así que, por si a alguno le resultase de utilidad, paso brevemente a comentar impresiones.

La Astra 3000 entra bien y queda perfectamente sujeta por la correa superior (sin que esta llegue a presionar el seguro de empuñadura), sin embargo, la parte inferior de la empuñadura no llega a tocar el borde superior de la funda, quedando el gatillo a la vista, por lo que parece como si le quedase un centímetro corta. El caso es que si la funda fuese ese centímetro más larga la pistola entraría más a fondo y la correa superior no la sujetaría igual de bien.
De todas maneras, ese centímetro resulta conveniente a la hora de echar mano de ella, porque así puede entrar un dedo más a empuñarla (además, me da que pensar el rebaje curvo que tiene justo a la altura del gatillo, porque parece como si estuviese a la vista a propósito para airear el interior o algo así).
La Astra 3000 entra bien y queda perfectamente sujeta por la correa superior (sin que esta llegue a presionar el seguro de empuñadura), sin embargo, la parte inferior de la empuñadura no llega a tocar el borde superior de la funda, quedando el gatillo a la vista, por lo que parece como si le quedase un centímetro corta. El caso es que si la funda fuese ese centímetro más larga la pistola entraría más a fondo y la correa superior no la sujetaría igual de bien.
De todas maneras, ese centímetro resulta conveniente a la hora de echar mano de ella, porque así puede entrar un dedo más a empuñarla (además, me da que pensar el rebaje curvo que tiene justo a la altura del gatillo, porque parece como si estuviese a la vista a propósito para airear el interior o algo así).
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
Muy bonita Adri;y la funda tambien.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
Hola de nuevo, quería hacer una consulta a la gente más experimentada con la Astra 400.
Unos mensajes más arriba anuncié mi adquisición de un modelo civil de 1936 de este arma. Como es mi costumbre la desmonté por completo, le limpié las entrañas, retiré restos de suciedad y aceites antiguos y usé mi material de lubrificación que, en general es de lo mejor del mercado. Dado que esta pistola es de cierre por incercia de masas y muelle sin acerrojamiento pensé que el estado de los muelles era fundamental para un funcionamiento seguro y correcto, por lo que, preventivamente, habiendo como hay disponibilidad de juegos completos de muelles pedí un juego a Wolff Springs para sustituir los que llevaba la pistola (no se si los que llevaba son los originales o no).
Mi sorpresa ha sido al comparar el muelle recuperador que suministra Wolf Springs con el que llevaba la pistola. No tienen nada que ver, a las fotos me remito, además la fuerza para accionar la corredera ahora si se corresponde con la fama de dureza que tienen estas pistolas, hasta ahora pensaba que tales informaciones eran exageraciones.
Estoy prácticamente seguro de que algún propietario anterior cortó el muelle para tener un arma más cómoda de accionar, jugándose la mano en el envite y, lo que es peor, poniendo en riesgo también la mano de posteriores propietarios que inadvertidamente usen el arma sin percatarse de la jugada.
Los que estais más familiarizados con el arma ¿pensais que esta modificación se ha hecho habitualmente por comodidad (e imprudencia+ignorancia supinas)? o ¿estamos ante un lobo solitario que toca de oido y no se deja aconsejar (por eso desafina)?.
Yo por mi parte, antes de cambiar los muelles (ignoraba que había que hacerlo por seguridad pues pensaba que el arma estaba correcta) estuve desarrollando cargas para ella y ya tenía mis deberes hechos, ahora parece que me he estado jugando la mano pues he llegado a probar algunas cargas fuertecitas (350m/s de cronógrafo) aunque las que había adoptado para mi uso eran más moderadas (ligeramente por debajo de 330m/s) con Optima A y GM3. ¿Voy a tener que repetir las pruebas o con el cambio de muelle solo tengo que comprobar si mecaniza bien y el resto funcionará igual?
Un saludo a los fumadores de puro.
Unos mensajes más arriba anuncié mi adquisición de un modelo civil de 1936 de este arma. Como es mi costumbre la desmonté por completo, le limpié las entrañas, retiré restos de suciedad y aceites antiguos y usé mi material de lubrificación que, en general es de lo mejor del mercado. Dado que esta pistola es de cierre por incercia de masas y muelle sin acerrojamiento pensé que el estado de los muelles era fundamental para un funcionamiento seguro y correcto, por lo que, preventivamente, habiendo como hay disponibilidad de juegos completos de muelles pedí un juego a Wolff Springs para sustituir los que llevaba la pistola (no se si los que llevaba son los originales o no).
Mi sorpresa ha sido al comparar el muelle recuperador que suministra Wolf Springs con el que llevaba la pistola. No tienen nada que ver, a las fotos me remito, además la fuerza para accionar la corredera ahora si se corresponde con la fama de dureza que tienen estas pistolas, hasta ahora pensaba que tales informaciones eran exageraciones.
Estoy prácticamente seguro de que algún propietario anterior cortó el muelle para tener un arma más cómoda de accionar, jugándose la mano en el envite y, lo que es peor, poniendo en riesgo también la mano de posteriores propietarios que inadvertidamente usen el arma sin percatarse de la jugada.
Los que estais más familiarizados con el arma ¿pensais que esta modificación se ha hecho habitualmente por comodidad (e imprudencia+ignorancia supinas)? o ¿estamos ante un lobo solitario que toca de oido y no se deja aconsejar (por eso desafina)?.
Yo por mi parte, antes de cambiar los muelles (ignoraba que había que hacerlo por seguridad pues pensaba que el arma estaba correcta) estuve desarrollando cargas para ella y ya tenía mis deberes hechos, ahora parece que me he estado jugando la mano pues he llegado a probar algunas cargas fuertecitas (350m/s de cronógrafo) aunque las que había adoptado para mi uso eran más moderadas (ligeramente por debajo de 330m/s) con Optima A y GM3. ¿Voy a tener que repetir las pruebas o con el cambio de muelle solo tengo que comprobar si mecaniza bien y el resto funcionará igual?
Un saludo a los fumadores de puro.
- Adjuntos

Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
LESAKO escribió:Hola de nuevo, quería hacer una consulta a la gente más experimentada con la Astra 400.
Unos mensajes más arriba anuncié mi adquisición de un modelo civil de 1936 de este arma. Como es mi costumbre la desmonté por completo, le limpié las entrañas, retiré restos de suciedad y aceites antiguos y usé mi material de lubrificación que, en general es de lo mejor del mercado. Dado que esta pistola es de cierre por incercia de masas y muelle sin acerrojamiento pensé que el estado de los muelles era fundamental para un funcionamiento seguro y correcto, por lo que, preventivamente, habiendo como hay disponibilidad de juegos completos de muelles pedí un juego a Wolff Springs para sustituir los que llevaba la pistola (no se si los que llevaba son los originales o no).
Mi sorpresa ha sido al comparar el muelle recuperador que suministra Wolf Springs con el que llevaba la pistola. No tienen nada que ver, a las fotos me remito, además la fuerza para accionar la corredera ahora si se corresponde con la fama de dureza que tienen estas pistolas, hasta ahora pensaba que tales informaciones eran exageraciones.
Estoy prácticamente seguro de que algún propietario anterior cortó el muelle para tener un arma más cómoda de accionar, jugándose la mano en el envite y, lo que es peor, poniendo en riesgo también la mano de posteriores propietarios que inadvertidamente usen el arma sin percatarse de la jugada.
Los que estais más familiarizados con el arma ¿pensais que esta modificación se ha hecho habitualmente por comodidad (e imprudencia+ignorancia supinas)? o ¿estamos ante un lobo solitario que toca de oido y no se deja aconsejar (por eso desafina)?.
Yo por mi parte, antes de cambiar los muelles (ignoraba que había que hacerlo por seguridad pues pensaba que el arma estaba correcta) estuve desarrollando cargas para ella y ya tenía mis deberes hechos, ahora parece que me he estado jugando la mano pues he llegado a probar algunas cargas fuertecitas (350m/s de cronógrafo) aunque las que había adoptado para mi uso eran más moderadas (ligeramente por debajo de 330m/s) con Optima A y GM3. ¿Voy a tener que repetir las pruebas o con el cambio de muelle solo tengo que comprobar si mecaniza bien y el resto funcionará igual?
Un saludo a los fumadores de puro.
Puedes informar por aquí o privado donde adquiriste ese muelle de wolf?
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
- Enaitz
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 13 Dic 2014 10:28
- Ubicación: Madrid (España)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Las Astra Puro, historia, fotos y curiosidades
Pues supongo yo que lo conseguiría aquí.
Yo acabo de enviarles un email preguntando por muelles para la Astra 3000.
Yo acabo de enviarles un email preguntando por muelles para la Astra 3000.
- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LAS ASTRA PURO , HISTORIA ,FOTOS , CURIOSIDADES
En Madrid hay una tienda que fabrica cualquier tipo de muelles;en la ronda de valencia ;se llama muelles Ros.
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados