
ANACRONISMO
- ADRIHUGO
- .30-06
- Mensajes: 535
- Registrado: 23 May 2013 22:59
- Ubicación: BORDEAUX FRANCE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ANACRONISMO
Le propongo este juego que llamo "Anacronismo", hay que encontrar el anacronismo en esta foto, usted tiene derecho sólo tiene dos respuestas, a usted.


- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4226
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANACRONISMO
Sin ser especialista en la materia, creo que la pistola, que parece una luger, el casco y los prismáticos, cuadran en la IGM mientras que la granada es de la IIGM.
Pero seguramente haya "trampa" y me equivoque
...
Pero seguramente haya "trampa" y me equivoque

- ADRIHUGO
- .30-06
- Mensajes: 535
- Registrado: 23 May 2013 22:59
- Ubicación: BORDEAUX FRANCE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANACRONISMO


granada M 24 (Modelo 1924).
Última edición por ADRIHUGO el 15 Dic 2014 12:22, editado 1 vez en total.
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4226
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANACRONISMO
Si, me ha parecido a simple vista que era la granada, sin embargo me ha dado por mirar en la wikipedia y veo que se utilizó en distintas versiones en ambas guerras mundiales ... desde 1915 ... ¿puede ser?
https://en.wikipedia.org/wiki/Model_24_grenade
https://es.wikipedia.org/wiki/Granada_Modelo_24
https://en.wikipedia.org/wiki/Model_24_grenade
https://es.wikipedia.org/wiki/Granada_Modelo_24
Re: ANACRONISMO
Yo siempre he asocido la granada a la IIGM pero vamos, me espero cualquier sorpresa. 

- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANACRONISMO
No llego a apreciar los diferentes modelos, pero la granada tipo "mazo de patatas" también se usó en la IGM.
Otra cosa es que ésta en particular sea de la IIGM.
Otra cosa es que ésta en particular sea de la IIGM.
UT TENSIO SIC VIS
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4226
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANACRONISMO
Pues si, es más complicado, lo único es que creo que la luger es de la primera guerra mundial, ya que tras la misma y las limitaciones en materia armamentísticas que pusieron a Alemania, no les dejaron hacer pistolas con el cañón tan largo. Creo recordar haberlo leído hace tiempo en algún lado.
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANACRONISMO
¿El casco de abajo a la izquierda es de l IIGM?.
EL cargador tampoco lo ubico.
Interesante hilo.
EL cargador tampoco lo ubico.
Interesante hilo.
UT TENSIO SIC VIS
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4226
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANACRONISMO
fierabras escribió:Pues si, es más complicado, lo único es que creo que la luger es de la primera guerra mundial, ya que tras la misma y las limitaciones en materia armamentísticas que pusieron a Alemania, no les dejaron hacer pistolas con el cañón tan largo. Creo recordar haberlo leído hace tiempo en algún lado.
Por ir acotando, la luger es de la primera guerra mundial, he encontrado por ahí lo que decía yo sobre la prohibición tras la IGM:
Tras la derrota en 1918, las cláusulas del Tratado de Versalles de 26 de Junio de 1919 prohibieron a los alemanes la producción y tenencia de armas cortas de calibre superior a 8 mm y de una longitud de cañón de más de 100 mm, por lo que la Luger Artillería, que utilizaba una munición de 9 mm y poseía un cañón de 200 mm estaba doblemente prohibida.
Fuente: https://www.jmfirearmscollection.com/arma/127
La bayoneta también creo que es de la IGM, el casco tipo salacot supongo que también será de la Gran Guerra, así como el otro alemán de mayor tamaño ... el resto ya lo desconozco
- ADRIHUGO
- .30-06
- Mensajes: 535
- Registrado: 23 May 2013 22:59
- Ubicación: BORDEAUX FRANCE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANACRONISMO
Hooke escribió:¿El casco de abajo a la izquierda es de l IIGM?.
EL cargador tampoco lo ubico.
Interesante hilo.
Demasiado fuerte,


Un saludo
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ANACRONISMO
Hola Adrihugo, Joyeux Nöel.
Otro buen ejemplo de anacronismo histórico para la época de Primera Guerra Mundial también podría ser ese Pickelhaube que podemos ver en la primera imagen que has puesto.
Es muy cierto que esa fue la prenda de cabeza reglamentaria del Ejército Alemán al principio de la Gran Guerra pero también es fácil entender que ese pequeño casco prusiano decimonónico de cuero con sus desmesuradas y relucientes insignias y su pica en todo lo alto diseñada para desviar los golpes de sable es sin duda algo más propio de épocas pasadas y en absoluto lo más adecuado para que los soldados alemanes lucharan en los campos de batalla durante la Guerra del 14.
Saludos
Otro buen ejemplo de anacronismo histórico para la época de Primera Guerra Mundial también podría ser ese Pickelhaube que podemos ver en la primera imagen que has puesto.
Es muy cierto que esa fue la prenda de cabeza reglamentaria del Ejército Alemán al principio de la Gran Guerra pero también es fácil entender que ese pequeño casco prusiano decimonónico de cuero con sus desmesuradas y relucientes insignias y su pica en todo lo alto diseñada para desviar los golpes de sable es sin duda algo más propio de épocas pasadas y en absoluto lo más adecuado para que los soldados alemanes lucharan en los campos de batalla durante la Guerra del 14.
Saludos
Si Buscas Encuentras
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados