Mmmm... Me voy a dar por aludido, hombre!
Denostar desconociéndolo... Muy bueno eso.
Tenía uno y se lo terminé regalando al jabato para que lo pusiera en la carabina. También lo quitó aunque no por las mismas razones que yo.
Nadie niega su virtud: es ligero e infinitamente más rápido para apuntar que las miras abiertas convencionales y para mejorar éstas se ideó.
Tampoco niego que se pueda apuntar fino con ellos a gran distancia... Bueno, medio fino, si por medio fino entendemos tapar medio jabalí.
Esto es muy fácil: como mucho estaremos igual de equivocados tú que yo; sobre todo si te fijas en nuestros argumentos opuestos:
Yo digo "nadie que haya probado un visor convencional de larga distancia al ojo, salida pupilar grande y aumento igual al de la vista humana puede decir que un punto rojo es mejor".
Tú dices: nadie que haya probado un punto rojo puede preferir un visor convencional".
Yo te aseguro que he probado dos Aimpoint, un visor de pantalla (no recuerdo la marca), el mío, que es un cardo borriquero y un holográfico.
Lo que dudo es que los que niegan lo que digo hayan probado un BUEN visor de gran campo.
Habrán visto un visor 3-9x y con eso ya se hacen una idea. QUE NO. De hecho los visores a los que me refiero rompieron la idea preconcebida de que la utilidad de los visores es exclusivamente la de poder afinar lejos.
Las fotos ya las ha puesto Antares. Ahora les echáis un vistazo y me decís si tienen el campo limitado, si no se ve por el rabillo del ojo lo que viene, lo que cuesta centrar un visor convencional, si no se puede apuntar con los dos ojos abiertos y bla bla bla.
Tan difícil es entender que se ve igual pero con una ventana más grande, con menos marco y sin efecto túnel?
Las cosas que dices cuadran con lo que se ve a través de un Aimpoint Comp o similar en arma de mano, pero no cuadra nada de nada con haber visto y disparado a un animal a 200 metros.
Mira! Ayer mismo un compañero de foro mató un pedazo de jabalí quieto a 200 metros si te un campo limpio... Por poco lo hacen hijo predilecto... No es fácil; es difícil.
Pero resulta que el uso de un visor en arma de mano o arma corta cambia muuuuuuucho y de hecho, en pistola cuesta más adquirir un blanco con un visor long eye relief que con uno de punto rojo. Con rifle o escopeta, el apoyo, por malo que sea, ya te abre al panorama que ofrece el visor.
Claro que con un visor de punto rojo puedes apuntar sin encarar... Para cagarla casi con toda facilidad, pues hasta con el punto de mira sencillo de la escopeta para tirar a vuelo se puede apuntar sin encarar ni medio bien... Normalmente para fallar, eso sí.
No Orkatza, no. No metas en el mismo saco a visores de todos los aumentos. No tiene nada que ver la velocidad de apuntar con un aumento que con 1,5 ó 2. Hasta el punto de que cuando volvamos a Caspe igual tienes la suerte de probar uno de los que te digo... Te va a sorprender y no sabes cuánto.
En el puesto, tirando largo (cosa que sólo he hecho con piezas que se salen de la batida), siempre me da tiempo de meter aumentos. Si te toca en puesto cerrado, lo dejas en 1 ó 2 x como mucho.
Y lo de vaciar la finca demuestra cosas afines al lugar en el que se caza y las condiciones en que se caza.
Si se puede vaciar una finca, eso no es una finca; es un corral con sus vallas y todo.
De esos honorables que tiran sólo con cerrojo (faltaría más) y sobrados vienen algunos por mi tierra, sí. Vacían lo que yo te cuente (los últimos que yo recuerdo la vejiga nada más). Había un silencio en la junta de carne que no creo que se nos olvide a nadie por lo raro que resultó.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"