Punto rojo para 300 magnum...

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor Melandru » 08 Dic 2014 21:17

furas escribió:Vbull dame un poco de envidia de la mala. ¿Cuantos tiros de rifle tiras al año? :mrgreen: :mrgreen:

Para que Melandru te ponga por las nubes. :wink:

Q esbardallas, desertor del arao!!! Lo unico digno de alabar de tu persona,era cuando usabas el -06. Pero no es la miel para el paladar del asno :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor jabaliviejo » 08 Dic 2014 21:39

Mmmm... Me voy a dar por aludido, hombre! :mrgreen:

Denostar desconociéndolo... Muy bueno eso.
Tenía uno y se lo terminé regalando al jabato para que lo pusiera en la carabina. También lo quitó aunque no por las mismas razones que yo.

Nadie niega su virtud: es ligero e infinitamente más rápido para apuntar que las miras abiertas convencionales y para mejorar éstas se ideó.
Tampoco niego que se pueda apuntar fino con ellos a gran distancia... Bueno, medio fino, si por medio fino entendemos tapar medio jabalí.

Esto es muy fácil: como mucho estaremos igual de equivocados tú que yo; sobre todo si te fijas en nuestros argumentos opuestos:
Yo digo "nadie que haya probado un visor convencional de larga distancia al ojo, salida pupilar grande y aumento igual al de la vista humana puede decir que un punto rojo es mejor".
Tú dices: nadie que haya probado un punto rojo puede preferir un visor convencional".

Yo te aseguro que he probado dos Aimpoint, un visor de pantalla (no recuerdo la marca), el mío, que es un cardo borriquero y un holográfico.
Lo que dudo es que los que niegan lo que digo hayan probado un BUEN visor de gran campo.
Habrán visto un visor 3-9x y con eso ya se hacen una idea. QUE NO. De hecho los visores a los que me refiero rompieron la idea preconcebida de que la utilidad de los visores es exclusivamente la de poder afinar lejos.

Las fotos ya las ha puesto Antares. Ahora les echáis un vistazo y me decís si tienen el campo limitado, si no se ve por el rabillo del ojo lo que viene, lo que cuesta centrar un visor convencional, si no se puede apuntar con los dos ojos abiertos y bla bla bla.
Tan difícil es entender que se ve igual pero con una ventana más grande, con menos marco y sin efecto túnel?

Las cosas que dices cuadran con lo que se ve a través de un Aimpoint Comp o similar en arma de mano, pero no cuadra nada de nada con haber visto y disparado a un animal a 200 metros.
Mira! Ayer mismo un compañero de foro mató un pedazo de jabalí quieto a 200 metros si te un campo limpio... Por poco lo hacen hijo predilecto... No es fácil; es difícil.

Pero resulta que el uso de un visor en arma de mano o arma corta cambia muuuuuuucho y de hecho, en pistola cuesta más adquirir un blanco con un visor long eye relief que con uno de punto rojo. Con rifle o escopeta, el apoyo, por malo que sea, ya te abre al panorama que ofrece el visor.

Claro que con un visor de punto rojo puedes apuntar sin encarar... Para cagarla casi con toda facilidad, pues hasta con el punto de mira sencillo de la escopeta para tirar a vuelo se puede apuntar sin encarar ni medio bien... Normalmente para fallar, eso sí.

No Orkatza, no. No metas en el mismo saco a visores de todos los aumentos. No tiene nada que ver la velocidad de apuntar con un aumento que con 1,5 ó 2. Hasta el punto de que cuando volvamos a Caspe igual tienes la suerte de probar uno de los que te digo... Te va a sorprender y no sabes cuánto.
En el puesto, tirando largo (cosa que sólo he hecho con piezas que se salen de la batida), siempre me da tiempo de meter aumentos. Si te toca en puesto cerrado, lo dejas en 1 ó 2 x como mucho.

Y lo de vaciar la finca demuestra cosas afines al lugar en el que se caza y las condiciones en que se caza.
Si se puede vaciar una finca, eso no es una finca; es un corral con sus vallas y todo.
De esos honorables que tiran sólo con cerrojo (faltaría más) y sobrados vienen algunos por mi tierra, sí. Vacían lo que yo te cuente (los últimos que yo recuerdo la vejiga nada más). Había un silencio en la junta de carne que no creo que se nos olvide a nadie por lo raro que resultó.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor furas » 08 Dic 2014 22:28

Jv es que tu le entras a todas. :mrgreen: :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor VBull » 08 Dic 2014 23:20

¿Te vale un Swarovski de 1-6x24 para comparar?, pues no tiene nada que ver con un Aimpoint de 2MOA, nada, son cosas completamente distintas.
Bien mirado, hasta Swarovski y su competencia han acabado reconociendo las aptitudes de Aimpoint, prueba de ello es que hacen visores con 1 aumento y con punto rojo para intentar emular a Aimpoint, sin conseguirlo claro está. Deducción lógica, ¿no te parece?.

No consigo entender el porqué de tu confusión cuando afirmas que se tapa un jabalí con el punto rojo; a 200 metros eliges cuello, paleta, panza o jamones, tapas menos de 12 cm y tienes más de 30 cm de blanco, ya me dirás qué es lo que no ves del jabalí tirando con el punto rojo.

Déjame que te cuente, hace años vi como media docena de liebres pastando al pie de un cortafuegos, pero aquella escena no encajaba en mis esquemas mentales y escamado tomé los prismáticos, horror, eran corzas y no estaban a 200 metros como supuse sino mucho mucho más lejos. No, no es que me confundiera el movimiento de sus orejas, era otra cosa e imagina donde fui en cuanto volví a casa para solucionar el problema.

Vaciar la finca, hacer pleno, dar sopas con honda, son formas coloquiales de referirse al elevadísimo grado de confianza que algunos tenemos sobre lo que tenemos probado y entrenado, en modo alguno se pueden tomar estas manifestaciones literalmente y menos para hacer sangre al más puro estilo Pablemos, que también es otra forma figurada de hablar por cierto.

Yo no tiro con semi porque sencillamente no sé, lo he intentado una y otra vez y nada, no me hago con eso de apretar el gatillo y que hasta pasado un buen rato no acabe de salir el tiro. Coño!, si es que con un express de perrillos y cargado con pólvora negra me salen los tiros antes que con un rifle semiautomático, y se mueve bastante menos por cierto.

Lo de las fotos y suposiciones no lo voy a discutir, pa qué, dicen que una foto vale más que mil palabras, pero yo prefiero aquello de que las apariencias engañan y ni creo todo lo que veo ni todo lo que oigo, hasta que lo compruebo por mí mismo. Como la teoría esa del ojo dominante que todo el mundo acepta por las buenas pero que sigo sin comprender porque a mí no me domina ningún ojo, es más, el que admite tener un ojo dominante es porque el otro lo tiene vago, digo yo, mal rollo eso de tener solo dos ojos y que uno sea un puto vago.

Ya puestos a ser honorables tal vez habría que volver a la avancarga o si me apuras al arco y las flechas, pero es que no van por ahí los tiros, no se trata de hacer juicios de valor, y menos aún de juzgar al interlocutor, sino de evaluar el material rigurosamente.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

argi10
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 443
Registrado: 26 Mar 2012 19:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor argi10 » 08 Dic 2014 23:55

Mi experiencia inicial fue con un Aimpoint 9000 y posterior compré un Burris Four X 1-4x24. Si tengo un poco de campo me encuentro más cómodo con el visor, me da la sensación de que apunto mejor. Si tengo que tirar a tenazón o en zona de vegetación pienso que afino más con el punto rojo. Reconozco que por no llevar los dos normalmente pongo el visor.
Cuando pongo el Aimpoint lo coloco lo más lejos posible del ojo y tiro con los dos ojos abiertos. Solo me fijo en el punto y no noto, o al menos no me molesta, un posible efecto túnel o estructura del aparato.
Al visor me he acostumbrado muy rápido y tiro a gusto incluso en tiros rápidos sin estar encarado. Si estoy encarando procuro esperar con los dos ojos abiertos y disparar cerrando uno.
Me gustan los dos y me estoy planteando llevar los dos a las batidas, al menos en el coche hasta ver donde me coloco.
Como tiramos pocos tiros en campo me gusta "entrenar" práctica de tiro y encare con una carabina que tiene un visor de más aumentos, además se pasa un rato a gusto.
Un saludo

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor furas » 09 Dic 2014 00:00

argi10 escribió:Mi experiencia inicial fue con un Aimpoint 9000 y posterior compré un Burris Four X 1-4x24. Si tengo un poco de campo me encuentro más cómodo con el visor, me da la sensación de que apunto mejor. Si tengo que tirar a tenazón o en zona de vegetación pienso que afino más con el punto rojo. Reconozco que por no llevar los dos normalmente pongo el visor.
Cuando pongo el Aimpoint lo coloco lo más lejos posible del ojo y tiro con los dos ojos abiertos. Solo me fijo en el punto y no noto, o al menos no me molesta, un posible efecto túnel o estructura del aparato.
Al visor me he acostumbrado muy rápido y tiro a gusto incluso en tiros rápidos sin estar encarado. Si estoy encarando procuro esperar con los dos ojos abiertos y disparar cerrando uno.
Me gustan los dos y me estoy planteando llevar los dos a las batidas, al menos en el coche hasta ver donde me coloco.
Como tiramos pocos tiros en campo me gusta "entrenar" práctica de tiro y encare con una carabina que tiene un visor de más aumentos, además se pasa un rato a gusto.
Un saludo


Yo llevo los dos. :wink: :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor furas » 09 Dic 2014 00:04

furas escribió:
missouri escribió:yo me compre un eotech, creo quq porque los navys lo llevan y molan un monton...............
y lo acabe vendiendo pq me di cuenta, que de cerca, con la mira, de lejos con la mira, y de muy lejos con la mira y mucha fe.
Ahora eso si, hay que llevar una mira de cierta calidad ya, vamos que cojones de calidad, ahora llevo una leupold vx6 de 2-12x42 y en el otro una bushnell 6500 2,5-16x 50, y en los cortaderos, sin problemas, no hay que hacer filigranas para buscar, pero pa gustos los colores.


Yo tengo el mimo Leupold con retícula luminosa y es impresionate. Pero este año además el Aimpoint para puestos sucios.


Aquí están :wink:

No se ven. :shock:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor Cansino » 09 Dic 2014 07:08

VBull escribió:Esto cuenta como caza o no es digno de tu aprobación?

IMG-20140930-WA0000.jpg


:apla: :apla: Que envidia mas mala, yo tambien quiero un tractor :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor jabaliviejo » 09 Dic 2014 10:35

VBull escribió:¿Te vale un Swarovski de 1-6x24 para comparar?, pues no tiene nada que ver con un Aimpoint de 2MOA, nada, son cosas completamente distintas.

Afortunadamente.

VBull escribió:Bien mirado, hasta Swarovski y su competencia han acabado reconociendo las aptitudes de Aimpoint, prueba de ello es que hacen visores con 1 aumento y con punto rojo para intentar emular a Aimpoint, sin conseguirlo claro está. Deducción lógica, ¿no te parece?

¿Dónde declara Swa su admiración hacia los Aimpoint? Siendo estos visores lo más decente de los "puntos rojos" aún no he visto esas declaraciones. No digo yo que no existan.
No no. No sé por qué la deducción es lógica; en todo caso y a mi modo de ver, lo mejora. De hecho cualquier visor óptico 1-4 ó 1-6X tiene innegables ventajas (que e enumerado infinidad de veces) haciendo prácticamente lo mismo que los puntos rojos; que por cierto, no parece que se prodiguen en ciertos ambientes de caza donde se necesita un inmediato centrado del blanco por razones de seguridad.

VBull escribió:No consigo entender el porqué de tu confusión cuando afirmas que se tapa un jabalí con el punto rojo; a 200 metros eliges cuello, paleta, panza o jamones, tapas menos de 12 cm y tienes más de 30 cm de blanco, ya me dirás qué es lo que no ves del jabalí tirando con el punto rojo.

De verdad un jabalí a 200 metros aparenta 30 cm? :shock: Vale aceptamos que no tapa medio jabalí. Yo te animaría a que lo probases y me dijeras cuánto tapa de verdad de verdad un punto tirando en batida a 200 metros. Cada milésima de segundo puede estar tapando 12 cm distintos del mismo animal. Yo no tengo pulso robótico como para conseguir tapar la misma zona ni si quiera con un visor de retícula fina. Pero reconozco que soy bastante ful tirando y tengo que echar mano de otras cualidades de cazador (previsión, preparación de la zona, inmovilidad...)

VBull escribió:Yo no tiro con semi porque sencillamente no sé, lo he intentado una y otra vez y nada, no me hago con eso de apretar el gatillo y que hasta pasado un buen rato no acabe de salir el tiro. Coño!, si es que con un express de perrillos y cargado con pólvora negra me salen los tiros antes que con un rifle semiautomático, y se mueve bastante menos por cierto.

Se acepta que no te adaptes bien al rifle saut. Es frecuente y ni es pecado ni defecto. Cada uno somos cada cual... Pero lo de que en un saut tarda tarda en salir el tiro y se mueve mucho... no lo cuentes por ahí :D

VBull escribió:Ya puestos a ser honorables tal vez habría que volver a la avancarga o si me apuras al arco y las flechas, pero es que no van por ahí los tiros, no se trata de hacer juicios de valor, y menos aún de juzgar al interlocutor, sino de evaluar el material rigurosamente.
:birra^:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

fonfua
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 291
Registrado: 20 Abr 2012 19:59
Ubicación: Norte de España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor fonfua » 09 Dic 2014 11:05

Hola, a mi tampoco me van los aparatejos esos, pero hace un par de semanas estube centrando un rifle con 1 bushnell en la galeria de 50 metros, y el puntejo tapaba casi todo el negro de la diana de estandar, a 200 metros no lo he probado pero me imagino que su no tapa todo el jabali le va a faltar muy poco.

fonfua
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 291
Registrado: 20 Abr 2012 19:59
Ubicación: Norte de España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor fonfua » 09 Dic 2014 11:09

Por cierto, se encara igual de rapido con un visor de calidad decente, a mi solo me ha pasado una vez en un jabali a 5 metros que no distinguia donde apuntaba, solo veia pelo por el visor, pero disparé a ese pelo y listo(tengo los colmillos en casa)

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor missouri » 09 Dic 2014 11:10

atropellarlos con tractor no vale eh !!
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor missouri » 09 Dic 2014 11:15

Yo la ventaja que le vi al holografico, un eotech.Que la rapidez te la daba pq cuando la reticula topaba con el pelo del bichejo, notobas como aumentaba la luz, y zasca!!
pero vamos llamar mariconadas a los semis..........
yo no los quiero ni en pintura, pero porque no me gustan no por que sean para homosexuales.
Si eso es asi me imagino que el que este de puesto con un monotiro sera Bruce Willis, o mejor dicho Bardem en Jamon Jamon
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor missouri » 09 Dic 2014 11:23

fonfua escribió:Por cierto, se encara igual de rapido con un visor de calidad decente, a mi solo me ha pasado una vez en un jabali a 5 metros que no distinguia donde apuntaba, solo veia pelo por el visor, pero disparé a ese pelo y listo(tengo los colmillos en casa)



ya te digo, de cerca, con ver pelo......................
....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor jabaliviejo » 09 Dic 2014 12:35

Mmmmm... Con ver pelo tampoco hago nada... A botepronto yo el único pelo que distingo es el púbico :mrgreen: pero el de paletilla y el de jamón, en una prisa... Como que no
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor Bangdos » 09 Dic 2014 16:48

Todos, digo todos, los punto rojos sean un Zeis, Aim point o el chinorris de una carabina de plomillos usan un led para proyeción del punto rojo. El Eotech es el único que es de proyeción holográfica por medio de laser y tiene unas características bastante diferentes a los puntos rojos convencionales entre otras la de no tapar la pieza con la distancia.

Avatar de Usuario
orkatza
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1422
Registrado: 04 Sep 2013 14:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor orkatza » 09 Dic 2014 17:05

Ese articulo lo he puesto en mas de una ocasion, de ahi mi eleccion por un eotech 512

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor jabaliviejo » 09 Dic 2014 17:09

Mmmm... Aimpoint creo recordar que presumía de no ser punto proyectado, pero creo que si no es así, de alguna forma lo tiene que poner en medio del visor igual que ocurre con los visores ópticos con retícula dot.
En los visores convencionales con retícula tallada o de hilos es tan "sencillo" como llevar el cable de fibra óptica por uno de los postes hasta el centro de la retícula.

Como bien dices los holográficos no proyectan, "flotan" el punto por holografía. Además del Eotech está el Holosight de Bushnell (que es el único holográfico que he probado)... Y no recuerdo ninguno más.

Los de pantalla está claro que proyectan un haz láser (por lo que he podido ver en el que tengo no es un led) y los Aimpoint y visores dot, en mi ignorancia, aún no tengo claro cómo lo hacen si no es proyectándolo.

Lo que no me queda claro es a qué te refieres con que no tapa la pieza. Quizá a que la transparencia de la imagen holográfica no forma un punto opaco sobre la pieza?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados