Hablando con un compañero veterano del club, el mismo me decía que a día de hoy apenas merecía la pena fundir, y que era una "gaita". Que era cada vez más complicado encontrar plomo o la pereza que daba escarbar en los parabalas para encontrar puntas ya disparadas. Y que desde luego que para los volúmenes que gastamos los de recorridos, que era demasiado tedioso.
Creo que lleva bastante razón el compañero, sin embargo, el precio que pagamos por las puntas hace que uno se plantee si realmente es tal cual dice, que me huelo que sí, o si merecerá la pena para, al menos, minimizar el gasto en puntas que hacemos. También que sus inconvenientes, contando que hay métodos caseros de recubrir de Epoxy las puntas, están muy mitigados a día de hoy. Así que aprovecho y desde el escaso conocimiento que tengo del asunto, os pregunto:
- Inversión inicial en equipo?
- Tiempo a invertir. Pongamos que uno tiene un consumo semanal de entre 100 a 200 cartuchos. Pues, por ejemplo, el tiempo total que podría requerir fabricar 100 puntas. Entiendo que ésto último varía según la procedencia del plomo, pero bueno, un promedio orientativo me vale.
Saludos y gracias de antemano.
Preguntas para los que os fundís vuestras puntas
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Preguntas para los que os fundís vuestras puntas
Muy fácil, te pongo aproximadamente.
El precio del plomo mas aleación de antimonio depende como lo busques o encuentres calcula aproximadamente a 3€/kg.
Para por ejemplo 500 puntas de 130grains necesitas 4.3 kg de aleación, que son un total de 12.90€ las 500 puntas.
El tiempo necesario para estas 500 puntas, una vez que has cogido experiencia, entre fundir y recalibrar, aproximadamente 1,5 horas, depende mucho la experiencia.
Gasto en herramientas, tendras que verlo en por ejemplo Izquierdo, pero depende de la marca que quieras, necesitas hornillo, turquesa, vasos para hacer lingotes que yo uso los de hacer flan en aluminio del chino, guantes, mascara y etc...etc.
¿Merecer la pena?, pues depende de la situación económica y el tiempo libre de cada uno, al que no tenga trabajo y mucho tiempo libre pues le sale a cuenta fundir para poder seguir con la afición, y al que tenga pasta .....pues como que no.
El precio del plomo mas aleación de antimonio depende como lo busques o encuentres calcula aproximadamente a 3€/kg.
Para por ejemplo 500 puntas de 130grains necesitas 4.3 kg de aleación, que son un total de 12.90€ las 500 puntas.
El tiempo necesario para estas 500 puntas, una vez que has cogido experiencia, entre fundir y recalibrar, aproximadamente 1,5 horas, depende mucho la experiencia.
Gasto en herramientas, tendras que verlo en por ejemplo Izquierdo, pero depende de la marca que quieras, necesitas hornillo, turquesa, vasos para hacer lingotes que yo uso los de hacer flan en aluminio del chino, guantes, mascara y etc...etc.
¿Merecer la pena?, pues depende de la situación económica y el tiempo libre de cada uno, al que no tenga trabajo y mucho tiempo libre pues le sale a cuenta fundir para poder seguir con la afición, y al que tenga pasta .....pues como que no.
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Preguntas para los que os fundís vuestras puntas
Caray, he de admitir que esperaba que para 500 puntas llevaría más de una hora y media, contando con recalibrar y todo, y me imagino que engrasar. Este último paso quizá lo obviaría porque mi idea sería recubrir con epoxy, pero eso también consume tiempo, materiales y equipo. Aún así, 1000 puntas por menos de 30€ es muy interesante.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Preguntas para los que os fundís vuestras puntas
1000 puntas por 30 euros no es exactamente asi.
Me explico.
Para fundir un tipo de punta determinado que te vaya bien para el uso que comentas solo necesitas, en plan economico, un molde de dos cavidades de lee que estara por los 30-40 euros, el plomo como te han dicho a unos 3 euros el kg , para recalibrar un die de lee de recalibrar a .356 o .357 que estara sobre los 25 euros y para engrasar que te gastes 10 euros entre la cera de vela y la grasa de litio para hacer la mezcla (en tu caso si hablas de exposi seguro que sabras el coste), el cazo para fundir, la cuchara, y el resto de los cacharros que te hacen falta los puedes encontrar por casa o hacertelos tu mismo.
No solo es el precio del plomo sino toda la inversión que tienes que hacer para fundir las puntas hasta que la amortices en comparación con lo que valen de fabrica.
Todo lo anterior es en plan iniciación y podras fundir toda la vida asi a poco que cuides el material, peeeero como te metas en plan serio, querras un hornillo, unos moldes de los "guenos", recalibradora engrasadora (aun no confio en el recubrimiento exposi casero), termometro para fundir, grasa buena con cera de abeja, y creo que poco mas, pero todo esto ultimo si te enganchas a fundir de verdad mas de un calibre y tipo de punta, te aseguro que se te van a ir al menos 1000 euros en función de lo que compres y la calidad.
Esto de fundir es como todo en la vida que cuando pruebas el jamon no vuelves a mortadela a poco que puedas, si no puedes pues mortdela de por vida. Lo que si te aconsejo es que gastes a medida que puedas pero en cosas de calidad ya que solo valen las puntas perfectas y para sacar estas ayuda muchisimo las herramientas pata negra.
El problema principal a salvar es suministro de plomo aleado y/o puntas del parabalas, si esto para ti es facil de solucionar y ojala barato tienes el 90% del presupuesto ahorrado ya que a la larga es lo mas caro ya que es un cosumible que se gasta, el resto de las herramientas son para toda la vida y te lo dice uno que funde con un molde de 1941 que esta en perfectas condiciones y saca unas puntas de pm.
Fundo desde puntas de 32 wc de 98 gn, pasando por 9mm y terminando en puntas del 357 de 158gn , y mis costes van desde (en pesetas por que en euros es poco) 1.35 a 2.85 por unidad, incluyendo todo lo invertido menos mi tiempo que no lo valoro, ahora bien pocas cosas de las que tengo son compradas nuevas, y aqui en España, casi todo usado y encontrado a lo largo de años de busqueda en ebay y foros varios asi se ahorra bastante, eso si de marcas de primera como rcbs, saeco, lyman, magma bullet, H&G, ballistics cast, etc.
Es un vicio, que puedo decir..........., bueno si puedo decirte una cosa si no tienes tiempo y sitio para esto, olvidate de fundir y sigue comprando las puntas, si los tienes y el dinero no abunda metete poco a poco, sin prisas escogiendo bien lo que compras y al final podras tener un equipo bueno.
Si el plomo no es facil para ti encontrarlo o te sale caro haz los numeros para ver si te sale a cuenta, pero ten en cuenta que para sacar buenas puntas hay que poner un plomo bueno, no sirve cualquiera y si puedes hacer tu la aleación mejor que comprarla hecha ya que las buenas a la venta no salen baratas y ademas haciendola tu seguro que sale mas barata. Plomo de tuberias, contrapesos de ruedas y letras de imprenta, no se necesita mas para tener una aleación mejor que las compradas.
Saludos.
Me explico.
Para fundir un tipo de punta determinado que te vaya bien para el uso que comentas solo necesitas, en plan economico, un molde de dos cavidades de lee que estara por los 30-40 euros, el plomo como te han dicho a unos 3 euros el kg , para recalibrar un die de lee de recalibrar a .356 o .357 que estara sobre los 25 euros y para engrasar que te gastes 10 euros entre la cera de vela y la grasa de litio para hacer la mezcla (en tu caso si hablas de exposi seguro que sabras el coste), el cazo para fundir, la cuchara, y el resto de los cacharros que te hacen falta los puedes encontrar por casa o hacertelos tu mismo.
No solo es el precio del plomo sino toda la inversión que tienes que hacer para fundir las puntas hasta que la amortices en comparación con lo que valen de fabrica.
Todo lo anterior es en plan iniciación y podras fundir toda la vida asi a poco que cuides el material, peeeero como te metas en plan serio, querras un hornillo, unos moldes de los "guenos", recalibradora engrasadora (aun no confio en el recubrimiento exposi casero), termometro para fundir, grasa buena con cera de abeja, y creo que poco mas, pero todo esto ultimo si te enganchas a fundir de verdad mas de un calibre y tipo de punta, te aseguro que se te van a ir al menos 1000 euros en función de lo que compres y la calidad.
Esto de fundir es como todo en la vida que cuando pruebas el jamon no vuelves a mortadela a poco que puedas, si no puedes pues mortdela de por vida. Lo que si te aconsejo es que gastes a medida que puedas pero en cosas de calidad ya que solo valen las puntas perfectas y para sacar estas ayuda muchisimo las herramientas pata negra.
El problema principal a salvar es suministro de plomo aleado y/o puntas del parabalas, si esto para ti es facil de solucionar y ojala barato tienes el 90% del presupuesto ahorrado ya que a la larga es lo mas caro ya que es un cosumible que se gasta, el resto de las herramientas son para toda la vida y te lo dice uno que funde con un molde de 1941 que esta en perfectas condiciones y saca unas puntas de pm.
Fundo desde puntas de 32 wc de 98 gn, pasando por 9mm y terminando en puntas del 357 de 158gn , y mis costes van desde (en pesetas por que en euros es poco) 1.35 a 2.85 por unidad, incluyendo todo lo invertido menos mi tiempo que no lo valoro, ahora bien pocas cosas de las que tengo son compradas nuevas, y aqui en España, casi todo usado y encontrado a lo largo de años de busqueda en ebay y foros varios asi se ahorra bastante, eso si de marcas de primera como rcbs, saeco, lyman, magma bullet, H&G, ballistics cast, etc.
Es un vicio, que puedo decir..........., bueno si puedo decirte una cosa si no tienes tiempo y sitio para esto, olvidate de fundir y sigue comprando las puntas, si los tienes y el dinero no abunda metete poco a poco, sin prisas escogiendo bien lo que compras y al final podras tener un equipo bueno.
Si el plomo no es facil para ti encontrarlo o te sale caro haz los numeros para ver si te sale a cuenta, pero ten en cuenta que para sacar buenas puntas hay que poner un plomo bueno, no sirve cualquiera y si puedes hacer tu la aleación mejor que comprarla hecha ya que las buenas a la venta no salen baratas y ademas haciendola tu seguro que sale mas barata. Plomo de tuberias, contrapesos de ruedas y letras de imprenta, no se necesita mas para tener una aleación mejor que las compradas.
Saludos.
Última edición por luis7 el 02 Dic 2014 22:01, editado 1 vez en total.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Preguntas para los que os fundís vuestras puntas
Por cierto en base a mi experiencia, 500 puntas en 1.5 horas fundidas, recalibradas y engrasadas, es una utopia tan grande como que vamos a salir de la crisis en poco tiempo.
1000 puntas con un molde de 2 cavidades (molde usual) te suponen al menos 4 horas para que salgan bien y otras tantas para engrasar y recalibrar.
1000 puntas con un molde de 2 cavidades (molde usual) te suponen al menos 4 horas para que salgan bien y otras tantas para engrasar y recalibrar.
Re: Preguntas para los que os fundís vuestras puntas
Turquesa lee de 6 cavidades o lyman de 4. 1500 puntas en unas 2 horas y recalibrado engrase en 1 hora con mi recalibradora star.
Inversion en funcionamiento en este momento: hornillo lee creo unos 70 leuros, recalibradora star usada unos 250 leuros portes incluidos desde los usa. Turquesa de 6 cavidades con tenazas unos 80/90 leuros. Sumale una lingotera, una cuchara y alguna chorrada mas que vas comprando con el paso del tiempo. Yo por ejemplo acabo de comprar el medidor de dureza hace unos meses y llevo 10 años fundiendo...
HAz tus cuentas. Yo fundo unas 15000 puntas del 9 de 128gr al año mas alguna del 40 y del 45.
Inversion en funcionamiento en este momento: hornillo lee creo unos 70 leuros, recalibradora star usada unos 250 leuros portes incluidos desde los usa. Turquesa de 6 cavidades con tenazas unos 80/90 leuros. Sumale una lingotera, una cuchara y alguna chorrada mas que vas comprando con el paso del tiempo. Yo por ejemplo acabo de comprar el medidor de dureza hace unos meses y llevo 10 años fundiendo...
HAz tus cuentas. Yo fundo unas 15000 puntas del 9 de 128gr al año mas alguna del 40 y del 45.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Preguntas para los que os fundís vuestras puntas
Estamos hablando de iniciarse, a ver si hay alguno que tenga una maquina de magma o ballistics cast y diga que hace 4000 puntas a la hora.........
Re: Preguntas para los que os fundís vuestras puntas
Hace años que fundo también tanto para armas históricas con plomo puro o a veces de balines y para modernas, 32-38-45-9mm y la verdad desde que compré la turquesa de Lee de 6 cavidades del 9mm que uso más este calibre porque las puntas cunden un montón de hacer. El plomo del talud del campo de tiro vale pero he de decir que me ha pasado esta última fundida que las puntas han salido algo más blandas y tendré que añadirles plomo de letras o de contrapesos para endurecerlas. He comprado el medidor de dureza para que no me vuelva a ocurrir controlándolo previamente.
Para 200 cartuchos a la semana o bien 800-1000 al mes se puede amortizar en unos cuantos meses de uso, después ya salen a precio del plomo si es de compra o al precio de la luz del hornillo si es de parabalas. A mí solo me cuesta eso, la luz del hornillo. Mi tiempo es de relax y entretenimiento.
Ahora bien has de disponer de un espacio para fundir que no interfiera con el resto de actividades domésticas y que tenga ventilación.
Un saludo
Para 200 cartuchos a la semana o bien 800-1000 al mes se puede amortizar en unos cuantos meses de uso, después ya salen a precio del plomo si es de compra o al precio de la luz del hornillo si es de parabalas. A mí solo me cuesta eso, la luz del hornillo. Mi tiempo es de relax y entretenimiento.
Ahora bien has de disponer de un espacio para fundir que no interfiera con el resto de actividades domésticas y que tenga ventilación.
Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: Preguntas para los que os fundís vuestras puntas
Para jniciarse una recalibradora nueva normal (lyman o rcbs) salenpor unos 200leuros y usada por 100/120. El titmo de trabajo es de 1/3 que con la mia, unas 400-500 a la hora a lo sumo. Yo me pase a la star por que me sufrian un monton los codos. La cadencia de trabajo es la que se quiera uno marcar, pero pada empezar... hornillo, turquesa y recalibradora, osea unos 300/350 lereles a groso modo..... en muy poco tiempo lo tienes amortizado, con el tiempo vas perfeccionando tu tecnica y tu equipo, asi que si lo haces por pasta, aunque pagues a 3 leuros el kilo de aleacion, merece la pena y para mi gusto son mas precisas....
Por cierto.. estoy ahorrando para una ballisti cast mark IV
Por cierto.. estoy ahorrando para una ballisti cast mark IV
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Preguntas para los que os fundís vuestras puntas
Cuando tengas la Mark IV necesitaras la Lube master y te espero si vendes la star jeje.
Yo con el horno rcbs, los moldes de dos cavidades y la LAMII me sobra para lo que tiro en precisión, aunque no dejo de reconcer que si tuviera pasta............lo que me faltaria seria plomo jeje.,
Las tres mil puntas que puedo tirar al año son cinco o seis tardes a piñon haciendolas. y el resto del año para tirarlas.
Suelo dejar dias de vacaciones para esto, el niño en el cole, la jefa en el curro y yo haciendo puntas.
Saludos.
Yo con el horno rcbs, los moldes de dos cavidades y la LAMII me sobra para lo que tiro en precisión, aunque no dejo de reconcer que si tuviera pasta............lo que me faltaria seria plomo jeje.,
Las tres mil puntas que puedo tirar al año son cinco o seis tardes a piñon haciendolas. y el resto del año para tirarlas.
Suelo dejar dias de vacaciones para esto, el niño en el cole, la jefa en el curro y yo haciendo puntas.
Saludos.
Re: Preguntas para los que os fundís vuestras puntas
Con la mark IV salen unas 1500 a la hora.... aprox. Con la star y la tolva que le quiero poner salen tambien sin esfuerzo las 1500 /hora tambien. Yo aprovecho cuando salgo de guardia (una al mes mas o menos) para fundir, asi no me consume tiempo y con la lee de 6 cavidades en tres o tres horas y media me salen unas 2500/3000. Asi tengo para mes y pico. Cuando tenga la mark IV.... pues aprovechare e igual coloco alguna punta en el club, asi amortizo la maquina, que se me va a poner en 2000 leurelios del ala.... con portes y aranceles y todo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados